Noticias de nuestros socios

El talento joven toma la palabra en la mesa de debate de AIRBE en la Semana de la Pyme

• La Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro ha puesto este viernes en valor el talento joven de la zona y el papel fundamental en el tejido productivo rural 

• La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón y ZEBRA, ha contado con la intervención de jóvenes líderes de la zona para hablar sobre relevo generacional

“Las voces del cambio: Nuevas generaciones de directores generales” ha sido el título de la mesa de debate organizada este viernes por la Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro (AIRBE) con motivo de la Semana de la Pyme. El acto ha tenido lugar en el Claustro del Convento de San Salvador de Pina de Ebro, Zaragoza, y ha contado con la colaboración del Gobierno de Aragón y ZEBRA.

Este encuentro ha reunido a jóvenes directores generales de pequeñas y medianas empresas rurales para reflexionar sobre el relevo generacional, la innovación y los desafíos que afrontan al asumir el liderazgo empresarial. Bajo el lema “Las voces del cambio”, se ha puesto el foco en el papel clave de estas nuevas generaciones en el proceso de transición y continuidad en las empresas familiares.

La gerente de AIRBE, María Moreno, ha explicado que “nos enorgullece dar visibilidad a estas nuevas generaciones de directivos tan comprometidas, con muchas ganas de innovar, con muy buena energía y preparados para el cambio. Esto nos asegura la vitalidad de estos pueblos y garantiza esa pervivencia que necesitamos aquí cuando nos referimos al futuro. El papel de la tecnología y el apoyo institucional son claves para esta transición”. 

El programa ha contado una charla inicial titulada “Relevo generacional en las pymes rurales: entre el Legado y la Innovación”, a cargo de Eduardo Rodríguez, Coach practitioner en PNL y una mesa de debate con jóvenes líderes de la zona como Víctor Vidal (Aluvidal, Pina de Ebro), Noelia Terés (Tecemac, El Burgo de Ebro), Vanesa Miguel (Talleres J.L. Miguel, Alfajarín), Anais Juin (Barricade BRS, Fuentes de Ebro) y David López (Arastone, Quinto de Ebro). 

Durante la ponencia, se han narrado diversas experiencias personales sobre relevo generacional. Una de ellas es la de Vanesa Miguel, quien tomó el mando de la empresa familiar: “Mi padre se jubiló y, poco después, falleció, entonces cogí el mando de la empresa que había creado hacía ya años. Cogí el reto con mucha ilusión, con muchas ganas de crecer y también con la idea de honrarle y hacer que se sienta orgulloso de mí”. Otro caso de liderazgo joven en un entorno familiar es el de Víctor Vidal, quien se ha propuesto el reto de coordinar Aluvidal junto a su hermana. “Es un reto difícil porque el mercado está en constante cambio y ahora con las nuevas tecnologías necesitamos estar en constante evolución. Hemos iniciado esta aventura junto a mi familia y la experiencia la vamos adquiriendo día a día”, ha destacado. 

No todos los nuevos directores provienen del relevo generacional familiar. Este es el caso de Noelia Terés quien, después de 20 años, le surgió la oportunidad de liderar la entidad en la que trabaja: “Queremos crecer con consciencia, con profesionalidad y de forma inteligente. AIRBE es un contacto fundamental para conseguirlo, tenemos una red de empresas formidable y creo que nos podemos ayudar mucho los unos a los otros”. 

En la segunda parte de la jornada, se ha desarrollado una charla sobre el papel de la tecnología en la continuidad empresarial titulada “La tecnología como aliada del legado. Desplegando la IA en la pyme”, y se ha organizado una dinámica de grupo distendida, colaborativa e intergeneracional entre los asistentes, a cargo Sergio Martínez y Ulises Gómez de ZEBRA. 

El evento ha concluido con un aperitivo networking convirtiendo esta cita en una oportunidad de colaboraciones, aprendizaje y un buen escenario para visibilizar al talento joven, papel fundamental del tejido productivo rural.

SOBRE AIRBE 

La Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro fue creada con el objetivo de defender e impulsar los intereses y necesidades de las empresas, y sus trabajadores, situadas en la zona de la Ribera Baja del Ebro y zonas o comarcas limítrofes. El principal objetivo de AIRBE es ofrecer a las empresas socias una serie de servicios que les permitan mejorar su actividad personal y empresarial, desde asesorías hasta una bolsa de empleo pasando por formación, seguridad o salud laboral.

Además, AIRBE participa activamente en el desarrollo de la actividad económica, empresarial y social de la zona mediante proyectos conjuntos. Asimismo, realiza numerosas iniciativas de las que hace partícipes tanto a los miembros y representantes de otras asociaciones sectoriales, corporaciones municipales y otras entidades colaboradoras con el fin de fomentar las buenas relaciones y establecer sinergias que siempre redunden en beneficios para fortalecer el territorio.