Los directivos aragoneses han mostrado su preocupación por "las variables geopolíticas como las guerras de Ukrania, de Israel-Palestina o los Conflictos USA-China a causa de Taiwan. También la nueva política arancelaria de Trump, la distorsión del mercado de trabajo con >51.000 personas desempleadas y empresas que no pueden cubrir los puestos que necesitan, el esfuerzo que deberían hacer las AAPP para reducir el déficit y la difícil gobernabilidad de nuestro país".
El 4 de febrero se presentaron los resultados del Indicador de Opinión de la Asociación de Directivos de Aragón relativos al segundo semestre de 2024 que reflejan la sorpresa de los directivos ante el alza por encima de lo previsto del crecimiento del PIB, especialmente atendiendo al PIB en Aragón situándose en la media española y muy por encima de la Eurozona.
Se señala la preocupación por la estructuración del mercado de trabajo en el que aumenta el desempleo pero no se pueden cubrir los puestos de trabajo demandados. Así pues, todo lo que supondrán las medidas de Trump para el sector de la importación, habiendo sido uno de los principales motores de la economía tras la pandemia.
ADEA mostró su preocupación por la difícil actuación ante problemas estructurales de nuestra economía.