Noticias de nuestros socios

Construcción sostenible: Itesal y Rauman avanzan en descarbonización con Eternalum

  • El acuerdo entre ambas compañías garantiza el uso de Eternalum, una aleación 100% reciclada que reduce un 95% la huella de carbono.

  • Itesal y Rauman reafirman así su compromiso con la transición hacia una edificación más eficiente y sostenible.

Itesal y Rauman han sellado un convenio con el objetivo de reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. La firma del acuerdo ha tenido lugar en las instalaciones de Itesal en Pina de Ebro (Zaragoza), donde ambas compañías han suscrito un derecho de cuota de compra de producción limitada de Eternalum, una innovadora aleación de aluminio 100% posconsumo que se sitúa como la opción más sostenible del mercado.

En el acto de la firma han estado presentes el director general de Itesal, Armando Mateos, y el CEO de Rauman by Eibho, Asier Sacedo, quienes han destacado la importancia de este acuerdo para avanzar hacia una construcción más sostenible y responsable con el medio ambiente.

“La aleación Eternalum se ha diseñado para reducir nuestra propia huella de carbono y a la vez distribuirla en el mercado para que nuestros clientes directos puedan reducir también sus emisiones. Por lo tanto, este acuerdo es fundamental para seguir creciendo con aliados esenciales como Rauman, que es referente en las soluciones de compartimentación de oficinas, y, por otro lado, para seguir contribuyendo a la arquitectura sostenible”, ha destacado Mateos.

ETERNALUM: LA SOLUCIÓN LÍDER EN SOSTENIBILIDAD

Eternalum es un material especialmente diseñado para soluciones arquitectónicas de alto rendimiento, garantizando unas prestaciones óptimas. Su principal valor radica en su capacidad de ser reutilizado infinitas veces sin perder sus propiedades, lo que permite reducir en más de un 95% la huella de carbono.

Desde Itesal destacan que “Eternalum es el mejor material para reducir la huella de carbono en la construcción. Su reciclabilidad y durabilidad lo convierten en una opción idónea para cumplir con los estándares más exigentes de la edificación sostenible”. Además, subrayan que su capacidad de reciclado sin pérdida de calidad lo convierte en un material estratégico a todos los niveles y una alternativa clave especialmente  para el futuro del sector de la construcción.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y DESCARBONIZACIÓN

Desde Rauman, recalcan la importancia de avanzar hacia modelos más responsables en la edificación: “La construcción de hoy en día precisa, por responsabilidad y por la creciente presión normativa, actuar tanto sobre las causas del cambio climático como sobre la gestión de residuos. Es fundamental reducir el impacto medioambiental durante el proceso de construcción, el ciclo de vida de las edificaciones y la gestión de materiales tras la demolición”.

En ese sentido, Asier Sacedo ha subrayado que con el uso de este nuevo producto “Grupo Eibho va a tener la oportunidad de ser referente dentro del sector de las mamparas de oficina y puede ejercer como tractor para impulsar esta iniciativa”.

Este acuerdo refuerza el papel de Itesal y Rauman como empresas comprometidas con la transición hacia una edificación más eficiente y sostenible. Con iniciativas como esta, el sector avanza hacia una economía circular, minimizando residuos y apostando por materiales de alto valor ecológico como Eternalum.

 

ENLACE A LA VIDEONOTICIA:

https://youtu.be/-LxiRQM6dfk?si=vLx8YTEtSGwWSd-i