Noticias de nuestros socios

AIRBE impulsa la capacitación empresarial con un nuevo acuerdo de formación

La Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro ha firmado en Pina de Ebro un convenio de colaboración con la prestigiosa Escuela de Negocios ESIC

El objetivo es, entre otros, acercar formación específica y adaptada a las demandas de las empresas del corredor 

Zaragoza, 18 de febrero de 2025

La Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro (AIRBE) sigue fortaleciendo su red de colaboración con instituciones para mejorar la competitividad del tejido industrial de la zona.

Este martes, en las instalaciones de Itesal, en Pina de Ebro, el presidente de AIRBE, Armando Mateos, y el director de ESIC Aragón, Antonio Sangó, han firmado un convenio de colaboración destinado a acercar formación especializada a las empresas del corredor. 

Gracias a este acuerdo, los asociados de AIRBE podrán acceder a programas formativos adaptados a las necesidades del sector, impartidos por el reputado equipo docente de ESIC. Además, contarán con condiciones económicas preferentes y un acceso más ventajoso a la oferta formativa general de la institución.

Este convenio supone un paso adelante en la apuesta de AIRBE por la capacitación y actualización profesional en las empresas de la Ribera, facilitando herramientas y acercando contactos que contribuyan a su crecimiento y adaptación a los nuevos retos del mercado.

Para Armando Mateos, “supone una gran satisfacción contar con la profesionalidad de ESIC y facilitar herramientas para que los trabajadores de esta zona de la Ribera Baja puedan adaptar formación a los puestos de trabajo según sus necesidades y las nuevas tendencias del mercado”.

JORNADA INFORMATIVA SOBRE ATRACCIÓN DE TALENTO 

Tras la rúbrica, y de la mano de ESIC, ha tenido lugar una jornada informativa bajo el nombre “¿Cómo atraer talento? El papel de la Quiet Ambition” a cargo de Carmen Molano, reconocida especialista en liderazgo humanista y gestión empresarial.

Durante la sesión, los asistentes han analizado cómo la llamada “ambición silenciosa” está cambiando el mercado laboral y las prioridades de los demandantes de empleo.

“Los trabajadores están comenzando a dar valor a otros aspectos dejando de lado los tradicionales y es por ello que nos cuesta a todos entender, retener y atraer talento”, ha indicado Molano.

La jornada ha servido también para analizar este nuevo escenario para los empresarios y debatir entre ellos sobre la situación del empleo.

SOBRE AIRBE

La Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro fue creada con el objetivo de defender e impulsar los intereses y necesidades de las empresas, y sus trabajadores, situadas en la zona de la Ribera Baja del Ebro y zonas o comarcas limítrofes. El principal objetivo de AIRBE es ofrecer a las empresas socias una serie de servicios que les permitan mejorar su actividad personal y empresarial, desde asesorías hasta una bolsa de empleo pasando por formación, seguridad o salud laboral.

Además, AIRBE participa activamente en el desarrollo de la actividad económica, empresarial y social de la zona mediante proyectos conjuntos. Asimismo, realiza numerosas iniciativas de las que hace partícipes tanto a los miembros y representantes de otras asociaciones sectoriales, corporaciones municipales y otras entidades colaboradoras con el fin de fomentar las buenas relaciones y establecer sinergias que siempre redunden en beneficios para fortalecer el territorio.