Noticias de nuestros socios

La consultora ambiental IBERSYD aprueba un acuerdo de teletrabajo que beneficiará a toda su plantilla

Iber Sostenibilidad yDesarrollo (IBERSYD), consultora aragonesa de sostenibilidad ambiental y social, ha aprobado un acuerdo de teletrabajo que beneficiará a su plantilla, actualmente integrada por más de treinta profesionales. IBERSYD, con sede en Zaragoza, tiene actividad en siete comunidades y ha participado en más de cien proyectos, incluidos los desarrollos de más de 3,5 gigavatios fotovoltaicos y eólicos. El acuerdo de teletrabajo se basa en el Real Decreto-ley de Trabajo a Distancia, el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo de consultoras de planificación. En el acuerdo voluntario, se especifica el porcentaje de días de trabajo presencial y de modalidad de teletrabajo, y la compensación mediante un complemento extrasalarial por los gastos de luz, calefacción, aire acondicionado, internet o mobiliario de oficina. Esta aportación es complementaria a todos los medios materiales que IBERSYD aporta a sus personas empleadas en situación de teletrabajo, y que incluye equipos informáticos y de telefonía. IBERSYD ha realizado importantes esfuerzos para facilitar el teletrabajo, con una clara apuesta por la digitalización de los soportes y procesos. Para IBERSYD, el teletrabajo es una clara apuesta en su modelo laboral, ya que permite un horario más flexible y una mejor conciliación familiar, y aporta ventajas ambientales como la reducción de emisiones en desplazamientos innecesarios y el ahorro de materias primas como el papel. 
Derecho de desconexión digital En el documento, se especifican salvaguardas para garantizar todos los derechos y buenas prácticas relacionadas con seguridad y salud, y se reconoce el derecho de desconexión digital de la persona trabajadora fuera de la jornada laboral pactada con la empresa, de acuerdo la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. El deber empresarial de garantizar la desconexión conlleva la limitación del uso de los medios tecnológicos de comunicación empresarial y de trabajo durante los periodos de descanso, y el respeto a la duración de la jornada.

El restaurante del Paraninfo de Zaragoza reabre de la mano de Carmelo Bosque

El chef aragonés, propietario de restaurantes como el Lillas Pastia oscense, con una estrella Michelin, y el Quema, en el museo Pablo Serrano, vuelve a tomar las riendas de este espacio, situado en la plaza Paraíso.
El restaurante del Paraninfo de Zaragoza ha vuelto a abrir sus puertas con el nombre de Paraninfo Flor y lo hace de la ya experimentada mano del equipo del chef aragonés Carmelo Bosque, propietario del Lillas Pastia, con una estrella Michelin y un sol Repsol, o el Quema, también con un sol Repsol. Para esta nueva etapa al frente de este singular edificio, cuyo restaurante ya dirigió entre 2011 y 2014, cuenta con la cocinera Diana Roitegui, quien tras formarse en algunas de las cocinas más prestigiosas de España ha liderado las cocinas de La Granada y el Quema, dos referentes en Zaragoza.
Los dos grandes argumentos del Paraninfo Flor son su menú, con una propuesta muy cuidada por solo 17,50 euros, con la bodega incluida, y el edificio en el que se encuentra alojado, donde cuenta con dos comedores de altos techos y con grandes ventanales que, con la llegada del buen tiempo, se abren para crear una terraza interior.
Seguir leyendo en heraldo.es

Jornadas EvenTech, 1ª Edición del evento de tecnología audiovisual organizada por HubTech

Del 17 al 28 de mayo, HubTech organiza las Jornadas EvenTech, 1ª Edición del evento de tecnología audiovisual en Aragón.

Se presentará de una forma personalizada los diferentes espacios interactivos creados en las oficinas de HubTech ubicadas en Plaza España, salas de reuniones, de videoconferencia, cartelería digital, etc.
Participarán marcas de primer nivel en el sector audiovisual como Newline Interactive EMEA, AVer Europe, BrightSign LLC, LG Information Display Europe y Philips Professional Display Solutions.
Debido a la situación provocada por el Covid-19 las plazas son limitadas, ¡no te quedes sin la tuya!Reserva en https://calendly.com/hubtech/eventech?month=2021-04Para más información: info@hubtech.es

ONiAd, nuevas alianzas con Marketing Directo y Siteground

ONiAd, la empresa que conecta anunciantes y medios de comunicación con su propia tecnología, consolida su actividad docente y colaboradora. La marca, además de ser pionera en RTB (real time bidding) y publicidad programática, participa en numerosas iniciativas con el objetivo de transmitir su expertise en publicidad digital. El objetivo es claro: aportar valor social en el ecosistema empresarial y docente. Ahora inician un ambicioso proyecto de transmisión de experiencias y conocimientos con Marketing Directo, el portal referente nacional en marketing y con Siteground, empresa líder de alojamiento web.   “Si el marketing siempre ha tenido especial importancia en el lanzamiento y las diferentes etapas evolutivas de cualquier empresa, ahora es más importante que nunca afinar las acciones para conseguir resultados evitando riesgos al máximo posible”, explica Javier Martínez, CEO de ONiAd. “Es por ello que explicar qué es la programática y cómo las empresas pueden beneficiarse de ella es uno de nuestros compromisos sociales más señalados”, añade. Estos dos acuerdos se unen al compromiso docente que ONiAd gestiona con otras instituciones, agencias y escuelas de negocio como IEBS, EDUDE Business School, ESIC o Fundesem. En la rama formativa, ONiAd trabaja también con IAB Spain, la Inteactive Advertising Bureau, a través de acciones de docencia e investigación desde hace más de 2 años. Asimismo, en esta misma línea, la marca de programática colabora con agencias de marketing como Jevnet, Wanatop y Agencia Reinicia, entre otras. 

Para más información: https://bit.ly/2QjLMhG

Närah Life & Beauty estará presente en la próxima edición de Franquishop

Tras más de 55 ferias de franquicias celebradas de forma presencial, FranquiShop inaugura su primera feria de franquicias online para que todos los emprendedores que quieran abrir una franquicia en España puedan conocer múltiples opciones de negocio.
Como siempre, será de forma gratuita y estará basado en celebrar reuniones el día del evento, pero esta vez a través de videoconferencias a través de esta nueva plataforma.
https://ferias.franquiciasfranquishop.es
NÄRAH LIFE & BEAUTY será una de las enseñas aragonesas que estará presente en este importante evento, con las miras puestas en la apertura de nuevas franquicias en las principales ciudades españolas.

29-04 Webinar Endalia: ¿Cómo establecer políticas retributivas eficaces?


La sesión online sobre compensación será gratuita y tendrá lugar el jueves 29 de abril de 12:30 a 13:30 horas. Se profundizará en las claves para establecer políticas retributivas eficaces y alineadas con la estrategia corporativa.
Endalia, compañía especializada en la gestión de talento y personas a través consultoría, software y outsourcing de Recursos Humanos, celebrará el próximo 29 de abril un webinar titulado: “¿Cómo establecer políticas retributivas eficaces?”, que será impartido por Esmeralda Aleixandre, Business Director de Endalia con dilatada experiencia en la temática.
El webinar, que será gratuito y en directo, está dirigido especialmente a profesionales de Recursos Humanos y a perfiles que ocupan cargos de responsabilidad. La sesión se centrará en ofrecer una visión amplia y práctica sobre el diseño y puesta en marcha de un plan de compensación eficaz en una organización. Y, por supuesto, en cómo un buen modelo de procesos y políticas retributivas impacta a nivel organizacional, impulsando el rendimiento de los empleados y de la compañía.
El contenido del webinar será el siguiente:
- Objetivos de un plan retributivo.
- Visión general del proceso para establecer políticas retributivas eficaces.
- Modelo organizativo: familias, funciones y puestos.
- Modelo retributivo: niveles profesionales y bandas salariales.
- Políticas y procesos de compensación.
- Despliegue del modelo.
- Herramientas para gestionar la compensación.
Así, los objetivos principales de este webinar se centran en que, después de la sesión, los asistentes tengan una visión amplia y práctica sobre los puntos clave de un plan de compensación. Podrán aplicar los conocimientos adquiridos a sus casos particulares para diseñar o rediseñar sus modelos retributivos. Asimismo, conocerán los beneficios y el impacto de establecer políticas retributivas eficaces, así como las herramientas óptimas para gestionar su proceso y despliegue en una compañía.
Aquellos interesados en la temática pueden inscribirse de forma gratuita en el siguiente enlace.

Anagan a la vanguardia de la tecnología en automatización de procesos de la mano del Grupo Oesía en su actividad

Anagan Seguros ha dado un paso más en su Plan Estratégico de Transformación Digital mejorando la eficiencia de sus procedimientos y servicios, mediante la incorporación de la tecnología de automatización de procesos de la mano de Grupo Oesía, como partner tecnológico. La Correduría de Seguros aragonesa está liderando un ambicioso proyecto de digitalización de sus servicios, al implementar RPA (Robotic Process Automation), en uno de los proyectos más innovadores del sector asegurador en la actualidad. Con ello, la aseguradora se ha propuesto mejorar la calidad de sus servicios y la atención a sus clientes, dando un fuerte impulso a su digitalización, consiguiendo así ofrecer una mejor respuesta en el mercado. Con el fin de mejorar la eficiencia en las diversas tareas de los departamentos de Contabilidad Analítica y  Riesgos Agropecuarios, Grupo Oesía se ha encargado de diseñar e implementar varias aplicaciones basadas en robots  encargados de gestionar las liquidaciones de red comercial así como de generar de forma automatizada  informes de datos agropecuarios para su posterior análisis . El uso de RPA ofrece una gran variedad de soluciones tecnológicas que mejoran los procesos y servicios mediante la utilización de robots de software en las tareas más repetitivas y complejas, extrayendo información fiable de manera más eficiente.

Grupo Agora y Coca-Cola European Partners Iberia amplían su acuerdo de colaboración

Grupo AGORA, a través de su distribuidora Bebinter, amplía su relación con Coca-Cola European Partners Iberia, integrando en Aragón la comercialización de sus productos a través de su red comercial. Desde 1999 Bebinter realiza las actividades logísticas para este grupo de bebidas a través de sus delegaciones implantadas en todo el territorio aragonés. Ahora los más de 8 000 clientes en Aragón serán visitados por los equipos comerciales de la distribuidora y serán estos también los encargados de la venta y desarrollo de los productos comercializados por Coca-Cola European Partners en España.  En el ejercicio 2019, anterior a la etapa COVID, Bebinter distribuyó logísticamente para Coca-Cola European Partners en Aragón por valor de más de 30 millones de euros.

Aumento de la oferta del 20% y ligero descenso de los precios en Zaragoza, conclusiones del nuevo Observatorio de Locales Comerciales elaborado por GTI

El informe, realizado por GTI Zaragoza en febrero de 2021 y comparado con el de julio de 2020, recoge datos sobre el número y tipo de inmuebles disponibles, así como sus características y precios. Entre las conclusiones del estudio destaca el aumento de la oferta del 20% (en total, 196 locales más), entre la que se distingue como predominante el alquiler con un 45%, seguida de la venta (5%) y los traspasos (1%).   Gran Vía-Sagasta agrupa el mayor número de establecimientos disponibles, pues concentra el 27% de la oferta. Sin embargo, y en cuanto a precio se refiere, es la zona de Independencia-Sitios –la segunda que más locales reúne– la más cara. Con un 51% del total, predominan los locales con superficies entre 100-500 m2.   La observación general indica que los precios han bajado ligeramente. El precio más bajo del alquiler se ofrece en Independencia-César Augusto (12,13€ m2). Por otro lado, la mayor variabilidad en el precio se encuentra en el alquiler de zona Damas, dado que el m2 mínimo ronda los 8€ mientras que el máximo se sitúa alrededor de 60€.   “Se trata de un estudio que ayuda a tener una visión realista del sector de los locales en Zaragoza. Empezamos a notar una cierta recuperación, las vacunas y las ganas de la gente de volver a hacer una vida normal se están notando en el sector”, detalla Mariano Ibáñez, administrador de GTI Zaragoza.