Para ello el parque paleontológico turolense pondrá a la venta 7.000 entradas a
un precio simbólico de 5 euros, cuya recaudación se destinará íntegramente a la
Asociación Española del Síndrome de RETT y a la Asociación ‘Las Cañas’ de
Alcañiz.
Dichas jornadas se celebrarán durante los fines de semana de los meses de mayo,
junio y julio, a partir del sábado 24 de mayo y hasta el domingo 27 de julio.
Dinópolis ha organizado una nueva edición de sus
‘Jornadas Solidarias’, dirigidas a los turolenses con un fin solidario. Estas jornadas
tendrán lugar durante los sábados y domingos de los meses de mayo, junio y julio,
comenzando el sábado 24 de mayo y concluyendo el domingo 27 de julio, a excepción del
fin de semana del 12 y 13 de julio con motivo del cierre del parque por la celebración de
las Fiestas del Ángel 2025.
Para ello, Dinópolis pondrá a la venta 7.000 entradas a un precio simbólico de 5 euros y
cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española del Síndrome de
RETT y a la Asociación ‘Las Cañas’ de Alcañiz En el caso de la primera, dicha entidad
destinará los fondos recaudados a las terapias necesarias para mejorar la calidad de vida
de quienes padecen dicha enfermedad, dado que a día de hoy no existe ni cura ni
tratamiento. En el caso de la segunda, se destinará al apoyo de los diversos programas de
inserción social, laboral, educativo y vivienda que disponen para las personas con
discapacidad y familias que forman parte de dicha asociación.
“Decimoquinta edición de estas jornadas solidarias, en las que hemos conseguido donar
más de 282.000 euros, destinados íntegramente a las distintas asociaciones con las que
hemos colaborado año tras año y cuya labor y proyectos que desarrollan son esenciales
para los colectivos por los que trabajan, investigan y dan el 100% día a día. El fin
solidario de esta iniciativa, hace que sea muy gratificante para todos los que
trabajamos en Dinópolis, y esperada, por aquellos que colaboran año tras año
adquiriendo dichas entradas, en su mayoría turolenses”, destaca Higinia Navarro,
directora-gerente de Dinópolis.
COMPRA PREVIA DE LAS ENTRADAS.Aquellos que quieran visitar Dinópolis durante la celebración de la XV edición de
las “Jornadas Solidarias”, podrán adquirir sus entradas en las taquillas del parque a partir
del martes 20 de mayo en horario de 9:00 a 19:00 h de forma ininterrumpida hasta
agotar existencias. La venta, en el caso de no agotarse el primer día, se reanudará a
partir del día siguiente, siempre entre semana y en días de no apertura al público del
parque, en horario de mañana de 10:00h a 14:00h. Es importante señalar, que al adquirir
las entradas se deberá elegir la fecha de la visita, como máximo se podrán adquirir 15
entradas por persona y día, y no se podrán efectuar cambios ni devoluciones de
entradas una vez adquiridas.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL SÍNDROME DE RETT
El síndrome de Rett es una enfermedad de las denominadas raras. Es un trastorno
grave del neurodesarrollo de origen genético que ocurre casi exclusivamente niñas y conduce
a una discapacidad grave, afectando a casi todos los aspectos de la vida: su capacidad para
hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal. Uno de los signos más
característicos de esta enfermedad es la presencia de movimientos repetitivos e involuntarios
de las manos. Actualmente el síndrome de Rett no tiene cura ni tratamiento, solo las terapias
ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Es por ello, que lo recaudado a
través de esta iniciativa solidaria se destinará a dichas terapias que son tan necesarias. La Asociación Española de Síndrome de Rett (Rett Spain), representa a las personas
afectadas por esta enfermedad en España. Es una entidad declarada de Utilidad Pública por el
Ministerio del Interior, miembro de la Asociación Europea de Síndrome de Rett (Rett
Syndrome Europe “RSE”) y socio de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). La
AESR (Ahora Rett Spain) nace en 1992 a partir de un grupo de padres que fundan la
Asociación Valenciana de Síndrome de Rett. Más tarde, en septiembre de 2010, la entidad
extiende su ámbito de actuación a todo el país dando lugar a la Asociación Española de
Síndrome de Rett. Es una asociación sin ánimo de lucro y organización de utilidad pública, de
ámbito nacional, en la actualidad más de 450 familias luchan por los derechos de los
afectados, la mejora de su calidad de Vida e impulsan decididamente la Investigación del
síndrome de Rett. Recientemente desde la asociación realizaron un corto documental
titulado: “Una vida de duelos” que da voz a las familias que enfrentan el desafío cotidiano del
Síndrome de Rett:https://www.youtube.com/watch?v=jmXgve-TfSAMás información: https://rett.es/sindrome-de-rett/
ASOCIACION LAS CAÑAS (ALCAÑIZ) La asociación, creada en el año 2007, está formada por 25 familias que tienen hijos o
hermanos con alguna discapacidad. El objetivo principal de dicha asociación, es conseguir que
las vidas de las personas que forman parte de la misma sean lo más plenas posible,
potenciando la inclusión tanto social como laboral, educativa, de ocio y vivienda. Para ello
realizan actividades en diferentes escenarios, de tipo deportivo, de ocio y formativas. Se
realizan clases de yoga, viajes, excursiones, convivencias, asisten a la escuela de adultos, a la
escuela de teatro, se desarrollan talleres de percusión, de autonomía personal,
manualidades, de poesía…De hecho, mediante este taller les ha permitido editas dos libros de
poesía con sus creaciones. También disponen de un psicólogo que les ayuda en la resolución de conflictos. Y en
el caso del empleo, los de mayor edad, tienen trabajo con apoyo, otros desarrollan su
actividad en un centro ocupacional y los más jovencitos en un colegio de
educación especial. Uno de los objetivos principales desde la asociación es que estos puedan
conseguir un empleo ordinario sin o con apoyos. La vivienda es otro caballo de batalla. Es por
ello, que desde la Asociación ‘Las Cañas’ de Alcañiz han puesto en marcha recientemente, una
experiencia que fomenta la autonomía de sus miembros. En grupos de 3 ó 4 personas, con
una persona de referencia, estos conviven durante unos fines de semana en un piso de
arriendo, donde aprenden a convivir, realizar tareas del hogar, a realizar la compra, la
comida, las labores de limpieza, etc. y a desenvolverse con cierta autonomía,
responsabilizándose asimismo de acudir a otras actividades. Es importante reseñar que todas estas actividades, no son meros entretenimientos,
dado que todas ellas cumplen objetivos superiores, encaminados al disfrute, a que sus vidas
estén normalizadas y sean activos en nuestra sociedad. Más información: https://asociacionlascanias.wordpress.com/
Leer más