Noticias de nuestros socios

10ª MARCHA CONTRA EL CÁNCER EN ZARAGOZA,

La Asociación Española Contra el Cáncer en Zaragoza, va a organizar la 10ª MARCHA CONTRA EL CÁNCER EN ZARAGOZA, un evento solidario que pretende concienciar sobre la importancia de los hábitos de vida saludables relacionados con la PREVENCIÓN y la necesidad de INVESTIGACIÓN en cáncer.Se trata de un evento no competitivo, pensado y diseñado para todo tipo de participantes (niños, adultos, familias, amigos, corredores, empresas y entidades, etc...).¿Cuándo y dónde?La Marcha Contra el Cáncer se celebrará el domingo 15 de junio por la mañana en el Parque del Agua, y sin duda, este encuentro será una fiesta solidaria!¿Cómo sumarse?Aquí os dejamos el link para que dispongáis de toda la información: https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/muevete-contra-el-cancer-zaragoza-2025Se puede participar de forma individual (inscripción directa a través de la web) y también como Empresa. Si os decidís a formar Equipo como Empresa o Entidad, solo tenéis que contactar con la Asociación.

La exposición “Dinosaurios del carbón” se podrá visitar durante todo el mes de mayo en el Centro Social de Gargallo

La muestra producida por la Fundación Dinópolis, se traslada desde el Museo Pablo Serrano de Crivillén al Centro Social de dicha localidad turolense.La exposición “Dinosaurios del Carbón” producida por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis sigue recorriendo diversas localidades de la provincia de Teruel. Tras su paso por el Museo Pablo Serrano de Crivillén continúa su recorrido haciendo parada en el Centro Social del municipio turolense de Gargallo. Esta exposición consta de 13 paneles expositivos de grandes dimensiones que informan sobre las diversas investigaciones multidisciplinares acerca de dinosaurios – como Proa valdearinnoensis y Europelta carbonensis, tortugas, cocodrilos, ámbar, plantas, etc., lideradas por la Fundación Dinópolis en el yacimiento “Mina Santa María” de Ariño desde el año 2010. Asimismo, realiza “guiños” a fósiles de otros municipios turolenses como los descubiertos en la localidad de Utrillas. Dicho yacimiento es considerado uno de los más importantes del Cretácico Inferior (hace unos 110 millones de años) a nivel mundial. En total se han documentado más de 11.000 registros de vertebrados, invertebrados y restos vegetales que habitaron esta zona de Teruel fruto de un proyecto de cooperación entre la actividad minera del Grupo SAMCA y la investigación paleontológica de la Fundación Dinópolis. “Dinosaurios del carbón”, seguirá recorriendo municipios con tradición minera de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos y de otras comarcas cercanas. En Gargallo esta muestra se podrá visitar en la Sala de exposiciones del Centro Social situada en la calle Mayor 8, hasta el próximo 1 de junio, de lunes a domingo en horario de 11:00h a 13:00h. La itinerancia de la exposición forma parte de las diversas actuaciones paleontológicas y museográficas desarrolladas por la Fundación Dinópolis en el marco del proyecto: “Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)”, y cuyos trabajos son subvencionados por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel. La exposición se produjo en el marco de un proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación.

Embou impulsa el ContentCom Bootcamp: una jornada intensiva sobre marketing de contenidos, vídeo e inteligencia artificial

Embou, en colaboración con Aragón Influye, lanza ContentCom Bootcamp, una jornada formativa única compuesta por tres workshops especializados sobre estrategias de contenido, marketing de influencia y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la comunicación digital. El evento se celebrará el próximo 31 de mayo en Zaragoza, y contará con solo 20 plazas disponibles, lo que garantiza un formato cercano y altamente personalizado.Durante el bootcamp, los asistentes descubrirán cómo conseguir atención, retener audiencias y llamar a la acción a través de contenidos diseñados estratégicamente para los entornos digitales actuales. Las sesiones estarán dirigidas por tres perfiles referentes del sector: Rocío Centeno, Social Strategist Supervisor en Havas Play, quien abordará el marketing de influencia como vía para captar la atención del público.Belén Almodóvar, Content Creator en ¡HOLA! y responsable del canal HOA!4u, se centrará en estrategias de vídeo para fidelizar audiencias. Fernando González, consultor de transformación digital, hablará sobre cómo utilizar la inteligencia artificial para generar contenidos que conviertan, sin perder el toque humano.El evento está dirigido a profesionales del marketing, emprendedores, creadores de contenido y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades en el entorno digital. Además, los socios de ADEA podrán beneficiarse de un 50 % de descuento en la inscripción.Las plazas son limitadas y las inscripciones ya están abiertas en: www.aragoninfluye.com

Aitana y Opentix ofrecen nuevos webinarios y cursos online durante mayo

Durante el mes de mayo, las empresas Aitana y Opentix organizan una serie de formaciones online y webinarios especializados, dirigidos a profesionales interesados en soluciones digitales, inteligencia artificial, analítica y administración tecnológica. Webinarios de Aitana 13/05/2025 · De Power BI a Microsoft Fabric 22/05/2025 · Resiliencia empresarial 27/05/2025 · Oficina inteligente Cursos online de Aitana 7-8/05/2025 · Curso avanzado de Power BI 20/05/2025 · Curso de administración en Microsoft 365 27/05/2025 · Curso de iniciación de Power BI Webinarios de Opentix07/05/2025 · Verifactu 13/05/2025 · La realidad de la IA en pequeñas empresas 21/05/2025 · Riesgos y seguridad en IA Estas sesiones suponen una excelente oportunidad para ampliar conocimientos en herramientas clave para la transformación digital y la mejora de la gestión empresarial.https://www.aitana.es/

Celebración del Talent Show de MentorizAJE

Por undécimo año consecutivo, AJE Zaragoza e INAEM se unen para lanzar una nueva edición de uno de los programas mejor valorados por los jóvenes empresarios aragoneses: MentorizAJE.Llega la fase más esperada del proceso, un verdadero Talent Show en el que no faltará un jurado experto, equipos de supermentores y muchas sorpresas.Tras las sesiones formativas (MasterClasses) celebradas en semanas anteriores, los candidatos que han alcanzado la fase semifinal tendrán hoy la oportunidad de participar en las audiciones. Un evento que recuerda al conocido programa “La Voz”, y que promete no dejar indiferente a nadie.Un jurado muy especial seleccionará a los perfiles más prometedores, quienes pasarán a formar parte de un equipo de mentores que los tutorizará de manera personalizada.Cada miembro del jurado contará con el respaldo de un equipo transversal de mentores, encargado de acompañar y asesorar al candidato o candidata finalista en su proceso de crecimiento empresarial.Este año, los supermentores volverán a organizarse en tres equipos, uno por cada coach. Próximamente se desvelará la identidad de los mentores que formarán parte de esta edición.PROGRAMA DEL EVENTO11:45 h | Recepción de asistentes12:00 h | Bienvenida institucional12:10 h | MentorizAJE Talent Show13:15 h | Cierre institucional13:25 h | Foto de familia13:30 h | Cóctel networkingMás información aquí

Spain Innovation Summit: Zaragoza acelera la revolución tecnológica con Zebra al frente

Zaragoza se prepara para marcar un antes y un después en la innovación española con la llegada del Spain Innovation Summit, el evento que reunirá a los protagonistas del cambio los días 28 y 29 de mayo en Mobility City. Bajo el liderazgo de Zebra y Rino, la ciudad se consolida como el epicentro nacional donde la tecnología, el emprendimiento y el talento se dan la mano para transformar el futuro. Una cita que conecta talento, empresas e inversión El Spain Innovation Summit es el punto de encuentro donde las ideas se convierten en acción. Durante dos días, profesionales de todos los sectores, startups, grandes empresas e instituciones compartirán escenario para aprender, colaborar y crear nuevas oportunidades de negocio. La agenda incluye ponencias de referentes como Pilar Górriz Ramón (Renfe), Paula Sanz Sanz (Repsol) o Andrés Llombart (CIRCE), junto a dinámicas participativas lideradas por Sergio Martínez y Ulises Gómez, fundadores de Zebra, que prometen romper moldes y fomentar la colaboración real entre los asistentes. Innovación aplicada, retos reales El Summit apuesta por un enfoque práctico: aquí no se viene solo a escuchar, sino a participar y a poner en marcha soluciones reales. Se celebrarán talleres, retos de innovación y sesiones de networking donde los asistentes podrán intercambiar ideas, formar equipos y lanzar proyectos que respondan a los grandes desafíos de la actualidad. Todo ello en un entorno único como Mobility City, símbolo de la movilidad y la tecnología del mañana. Zebra: motor de la transformación en Aragón La celebración de este evento es solo la punta del iceberg de la estrategia de Zebra para situar a Aragón en el mapa global de la innovación. Zebra lleva años impulsando iniciativas como el Zaragoza Startup Fest, las Charradas Zebra y hackathones que conectan el talento joven con las necesidades reales de las empresas. Su objetivo es claro: crear un ecosistema vivo donde la innovación, la formación y la inversión trabajen de la mano para transformar el tejido empresarial y atraer talento a la región.Consigue tu entrada

Prímula Asesores organiza una mesa redonda bajo el título: “La persona en el centro del desarrollo organizacional”

Con motivo de nuestro 25 aniversario, desde Prímula Asesores os invitamos a un encuentro inspirador donde pondremos el foco en lo que realmente importa en las organizaciones: las personas. Y lo haremos de la mano de cuatro invitados del más alto nivel: Juan Alcubierre, director área de Personas y Talento en Levitec; Zigor Ezpeleta, director de Gestión Social en Corporación Mondragón; Itziar Rabasa, People Director Europe en Werfen; y José Miguel Ulibarri, director de Desarrollo Directivo en Sidenor. Más información e inscripciones aquí

Dinópolis celebra la XV edición de sus ‘Jornadas Solidarias’

Para ello el parque paleontológico turolense pondrá a la venta 7.000 entradas a un precio simbólico de 5 euros, cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española del Síndrome de RETT y a la Asociación ‘Las Cañas’ de Alcañiz.

Dichas jornadas se celebrarán durante los fines de semana de los meses de mayo, junio y julio, a partir del sábado 24 de mayo y hasta el domingo 27 de julio. Dinópolis ha organizado una nueva edición de sus ‘Jornadas Solidarias’, dirigidas a los turolenses con un fin solidario. Estas jornadas tendrán lugar durante los sábados y domingos de los meses de mayo, junio y julio, comenzando el sábado 24 de mayo y concluyendo el domingo 27 de julio, a excepción del fin de semana del 12 y 13 de julio con motivo del cierre del parque por la celebración de las Fiestas del Ángel 2025. Para ello, Dinópolis pondrá a la venta 7.000 entradas a un precio simbólico de 5 euros y cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española del Síndrome de RETT y a la Asociación ‘Las Cañas’ de Alcañiz En el caso de la primera, dicha entidad destinará los fondos recaudados a las terapias necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes padecen dicha enfermedad, dado que a día de hoy no existe ni cura ni tratamiento. En el caso de la segunda, se destinará al apoyo de los diversos programas de inserción social, laboral, educativo y vivienda que disponen para las personas con discapacidad y familias que forman parte de dicha asociación.
“Decimoquinta edición de estas jornadas solidarias, en las que hemos conseguido donar más de 282.000 euros, destinados íntegramente a las distintas asociaciones con las que hemos colaborado año tras año y cuya labor y proyectos que desarrollan son esenciales para los colectivos por los que trabajan, investigan y dan el 100% día a día. El fin solidario de esta iniciativa, hace que sea muy gratificante para todos los que trabajamos en Dinópolis, y esperada, por aquellos que colaboran año tras año adquiriendo dichas entradas, en su mayoría turolenses”, destaca Higinia Navarro, directora-gerente de Dinópolis.
COMPRA PREVIA DE LAS ENTRADAS.Aquellos que quieran visitar Dinópolis durante la celebración de la XV edición de las “Jornadas Solidarias”, podrán adquirir sus entradas en las taquillas del parque a partir del martes 20 de mayo en horario de 9:00 a 19:00 h de forma ininterrumpida hasta agotar existencias. La venta, en el caso de no agotarse el primer día, se reanudará a partir del día siguiente, siempre entre semana y en días de no apertura al público del parque, en horario de mañana de 10:00h a 14:00h. Es importante señalar, que al adquirir las entradas se deberá elegir la fecha de la visita, como máximo se podrán adquirir 15 entradas por persona y día, y no se podrán efectuar cambios ni devoluciones de entradas una vez adquiridas.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL SÍNDROME DE RETT El síndrome de Rett es una enfermedad de las denominadas raras. Es un trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético que ocurre casi exclusivamente niñas y conduce a una discapacidad grave, afectando a casi todos los aspectos de la vida: su capacidad para hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal. Uno de los signos más característicos de esta enfermedad es la presencia de movimientos repetitivos e involuntarios de las manos. Actualmente el síndrome de Rett no tiene cura ni tratamiento, solo las terapias ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Es por ello, que lo recaudado a través de esta iniciativa solidaria se destinará a dichas terapias que son tan necesarias. La Asociación Española de Síndrome de Rett (Rett Spain), representa a las personas afectadas por esta enfermedad en España. Es una entidad declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, miembro de la Asociación Europea de Síndrome de Rett (Rett Syndrome Europe “RSE”) y socio de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). La AESR (Ahora Rett Spain) nace en 1992 a partir de un grupo de padres que fundan la Asociación Valenciana de Síndrome de Rett. Más tarde, en septiembre de 2010, la entidad extiende su ámbito de actuación a todo el país dando lugar a la Asociación Española de Síndrome de Rett. Es una asociación sin ánimo de lucro y organización de utilidad pública, de ámbito nacional, en la actualidad más de 450 familias luchan por los derechos de los afectados, la mejora de su calidad de Vida e impulsan decididamente la Investigación del síndrome de Rett. Recientemente desde la asociación realizaron un corto documental titulado: “Una vida de duelos” que da voz a las familias que enfrentan el desafío cotidiano del Síndrome de Rett:https://www.youtube.com/watch?v=jmXgve-TfSAMás información: https://rett.es/sindrome-de-rett/


ASOCIACION LAS CAÑAS (ALCAÑIZ) La asociación, creada en el año 2007, está formada por 25 familias que tienen hijos o hermanos con alguna discapacidad. El objetivo principal de dicha asociación, es conseguir que las vidas de las personas que forman parte de la misma sean lo más plenas posible, potenciando la inclusión tanto social como laboral, educativa, de ocio y vivienda. Para ello realizan actividades en diferentes escenarios, de tipo deportivo, de ocio y formativas. Se realizan clases de yoga, viajes, excursiones, convivencias, asisten a la escuela de adultos, a la escuela de teatro, se desarrollan talleres de percusión, de autonomía personal, manualidades, de poesía…De hecho, mediante este taller les ha permitido editas dos libros de poesía con sus creaciones. También disponen de un psicólogo que les ayuda en la resolución de conflictos. Y en el caso del empleo, los de mayor edad, tienen trabajo con apoyo, otros desarrollan su actividad en un centro ocupacional y los más jovencitos en un colegio de educación especial. Uno de los objetivos principales desde la asociación es que estos puedan conseguir un empleo ordinario sin o con apoyos. La vivienda es otro caballo de batalla. Es por ello, que desde la Asociación ‘Las Cañas’ de Alcañiz han puesto en marcha recientemente, una experiencia que fomenta la autonomía de sus miembros. En grupos de 3 ó 4 personas, con una persona de referencia, estos conviven durante unos fines de semana en un piso de arriendo, donde aprenden a convivir, realizar tareas del hogar, a realizar la compra, la comida, las labores de limpieza, etc. y a desenvolverse con cierta autonomía, responsabilizándose asimismo de acudir a otras actividades. Es importante reseñar que todas estas actividades, no son meros entretenimientos, dado que todas ellas cumplen objetivos superiores, encaminados al disfrute, a que sus vidas estén normalizadas y sean activos en nuestra sociedad. Más información: https://asociacionlascanias.wordpress.com/

Carlos Val-Carreres protagoniza una charla sobre inversión tecnológica en el ciclo Networking 2025

El próximo miércoles 22 de mayo a las 19:00 horas, el Hotel Silken Reino de Aragón (Calle del Coso, 80, Zaragoza) acogerá una nueva edición del ciclo Networking 2025, impulsado por ESI Soluciones en colaboración con MyInvestor. Bajo el título "Crecimiento Empresarial: Cómo Invertir en la Era de la Tecnología", el evento contará con la participación destacada del experto Carlos Val-Carreres. La sesión se plantea como una charla-ponencia centrada en las claves de la inversión empresarial en entornos tecnológicos, abordando desde una perspectiva práctica las oportunidades que la digitalización, la inteligencia artificial o las plataformas fintech ofrecen a empresas en proceso de expansión o transformación.El encuentro está dirigido a profesionales, emprendedores y directivos interesados en potenciar el crecimiento de sus negocios mediante herramientas y estrategias adaptadas al nuevo paradigma digital.
Inscríbete aquí: https://esisoluciones.es/networking-2025/