Noticias de nuestros socios

30/09 Bodega Pirineos une en una experiencia vino, poesía y humor

A ritmo de versos, Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo y fundadora del origen Somontano, ha preparado una actividad muy especial, para el público, el próximo sábado 30 de septiembre. Se creará, uniendo poesía y vino, un escenario diferente con un relato sobre los diferentes momentos de los ciclos vitales de la uva, donde con cada sorbo y cada verso intentarán hacernos reflexionar sobre ese punto de la vida de cada persona, comparándolo con todo el proceso de maduración de la uva. Maridando cada etapa vital de la uva con poesía Se trata de una experiencia con los vinos Pirineos Gewürztraminer, Principio Moristel, Alquézar Rosado y Señorío de Lazán Reserva que se irán probando en diferentes estancias de la bodega, acompañados de cuatro poemas escritos para la ocasión y que tendrán como objetivo dar valor al ciclo vital de la uva. Sin duda, una oportunidad única para disfrutar de una experiencia enriquecedora y divertida. Beeman Riu, el “poeta del vino” La persona encargada de todo este evento en Bodega Pirineos será Beeman Riu, poeta escénico, actor, “agitador cultural y heterónimo de Andrés Llena” y humorista. Así es como se define este artista con más de diez años de experiencia y cinco libros de poesía publicados. Hace pocos meses participó, como entremés poético en la primera cata y maridaje de vinos y cócteles, realizada en el Moonlight Experimental Bar de Zaragoza, junto con los sumillers Félix Artigas, del restaurante Gente Rara de Zaragoza, y Gabriel Lucas Dimmock, y dos cocteleros de prestigio, Eme Otero y el dueño del local, Borja Insa. Además, es coordinador de guión y colaborador del programa “A Escampar La Boira” de Aragón TV. * Para aquellos que quieran reservar este evento pueden llamar al teléfono 974312273 de lunes a sábado de 10 a 14h o enviar un email a bpvisitas@bodegapirineos.com

Arte digital en La Torre Outlet Zaragoza

La exposición text-to-realm llegará al centro outlet como parte de la 3ª edición del Programa de Arte Digital SMTH. La Torre Outlet Zaragoza contará hasta el mes de diciembre con las obras de reconocidos artistas internacionales como Lars Nagler, Yosi Negrín, Infinite Vibes, FOOLAB o Yan Xiangning. La exposición invita a reflexionar y a descubrir la Inteligencia Artificial (IA) como potenciadora de nuestra creatividad y su papel dentro de las artes para imaginar, modelar o representar nuestras experiencias, mundos y narrativas. text-to-realm, que estará disponible para su visita entre el 7 de septiembre y el 10 de diciembre en el centro comerical de La Torre Outlet Zaragoza, reúne las obras digitales cuyos trabajos se desarrollan utilizando herramientas de IA. Paisajes postorgánicos, futuros distópicos, inteligencias colectivas y posthumanas son algunas de las ideas que, arraigadas desde hace tiempo en nuestros imaginarios colectivos, definen los trabajos que participan en text-to-realm y que se podrán disfrutar en el centro comercial durante este final de año. El recorrido que propone la exposición a través de estos conceptos permite también comprender el papel de la IA como herramienta para el arte y las posibilidades creativas que ofrece la convergencia entre texto, tecnología e imaginación. “Estamos muy contentos de poder contar con esta exposición de arte digital en nuestro centro comercial. Desde La Torre Outlet Zaragoza siempre hemos apostado por la cultura y la innovación y aocger una exposición así es la prueba de ello. Esperamos que sea del agrado de nuestros clientes e invitamos a todo el mundo a visitarla, no se van a arrepentir.“, ha destacado el director del centro, Claudio Poltera.

La Fiesta de Dfa invade el Parque de Atracciones

El Parque de Atracciones de Zaragoza acogió este domingo la Fiesta Dfa con la presencia de más de 5.000 personas.  Esta jornada de convivencia estuvo repleta de numerosas actividades que combinaron diversión, solidaridad, reivindicación y sensibilización. Como es ya tradición, la vigésima tercera edición sirvió para visibilizar la situación de la discapacidad desde un punto de vista festivo, optimista y proactivo.Usuarios y residentes de Fundación Dfa, con y sin movilidad reducida, aprovecharon este día de convivencia para disfrutar de las atracciones en compañía de una gran representación de un fiel equipo de voluntariado, familiares y amigos.El Parque de Atracciones abrió sus puertas a las 11:00. La Mancheta comenzó animando la mañana en un folclórico pasacalles a ritmo de acordeones aragoneses. Los Clowntagiosos, la asociación de payasos voluntarios del hospital Miguel Servet, se encargaron de sacar sonrisas a pequeños y no tan pequeños desde primera hora. Y, antes de la comida, el grupo de baile flamenco Soniquete mostró todo su arte ante un público entregado. El tono reivindicativo para seguir insistiendo en un mundo mejor para las personas con discapacidad ha llegado con la lectura de un manifiesto basado en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. El cumplimiento de algunos de estos puntos afecta de forma directa a la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y, por consiguiente, de la sociedad en general. Han participado en su lectura el patronato y el equipo directivo de Fundación Dfa, a los cuales se han sumado la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, y la directora gerente del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), Cristina Navarro; los diputados Santiago Morón y Pilimar Zamora; y los representantes del Ayuntamiento de Zaragoza Sara Fernández, Lola Ranera, Paco Galán y Elena Tomás.Para terminar la jornada, el pasacalles de percusión brasileña de Trokoescuela, que encaminó al público del Parque de Atracciones hasta el escenario, donde el artista Jadey puso fin al gran día de convivencia entre personas con y sin discapacidad, acompañado de los residentes, trabajadores, voluntarios, usuarios de Fundación Dfa y del público en general.

28/09 Jornada IIS Aragón y UNIZAR sobre el cáncer de páncreas

El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y la Universidad de Zaragoza han organizado una pequeña jornada titulada “Modelado y comprensión del cáncer de páncreas”. La sesión, que se encuentra dentro del contexto de los seminarios biomédicos de la Universidad de Zaragoza, contará con participantes como Álvaro Curiel-García, PhD de la Universidad de Columbia, Patricia Sancho Andrés del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón - IIS Aragón y José Manuel García Aznar de la Universidad de Zaragoza y el Aragon Institute of Engineering Research (I3A). El evento tendrá lugar esta tarde, 28 de septiembre, en horario de 16:00 h. a 18:00 h. en el CIBA. La entrada es libre, pero en caso de necesitar ser reconocido por la universidad o recibir un certificado se requiere inscripción: https://lnkd.in/eBqk7SnT Colaboran ARAID administración y a la Asociación Española contra el Cáncer Zaragoza.

Imascono presenta sus nuevos productos en el MWC Las Vegas

Del 26 al 28 de septiembre Las Vegas vuelve a convertirse en la capital mundial de la tecnología con la celebración del Mobile World Congress americano. Un encuentro único en el que compañías de todo el mundo se reúnen durante tres días para mostrar las grandes tendencias, innovaciones y propuestas tecnológicas que marcarán los siguientes pasos de la industria tecnológica mundial. Este año el MWC Las Vegas cuenta con presencia aragonesa. Imascono, el estudio de tecnologías creativas zaragozano, ha sido seleccionado por el MWCapital para representar a España durante el evento americano. Siendo la única empresa de Aragón entre las 17 compañías que forman parte de la delegación española. Una iniciativa que pone en marcha el Mobile World Capital junto al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona. Imascono acude al evento estadounidense para mostrar sus últimos avances en Realidad Extendida (Realidad Aumentada, Realidad Virtual), en mundos virtuales 3D, y también, en Inteligencia Artificial. E·V·A, sus Agentes Virtuales inteligentes que presentaron en 2020 evolucionan 3 años más tarde gracias a los últimos avances en Inteligencia Artificial generativa. Todo para potenciar las capacidades de los trabajadores y desarrollar sistemas de búsqueda, recomendación y ejecución de tareas complejas adaptadas a las necesidades del ámbito profesional. La presencia en el MWC Las Vegas es sólo el principio. Además de visitar el estado de Nevada, el estudio tecnológico zaragozano tiene previsto realizar un tour por diferentes zonas de Estados Unidos durante las próximas semanas. Un viaje que supone todo un impulso en la internacionalización de Imascono. Llevando las tecnologías y el talento aragonés a nuevos mercados y posicionando Zaragoza, Aragón y España a la vanguardia de las tecnologías inmersivas. Noticia vía Heraldo de Aragón.

Programación #ElPilarEnLosPorches

Los Porches del Audiorama se suma a la celebración entre los días 9 y 15 de octubre como Amigo Oficial de las Fiestas del Pilar. El centro comercial, ubicado en La Romareda, presenta una programación para todos los públicos que incluye música en directo, jotas, actividades infantiles y una edición especial del Mercado de los Porches. #ElPilarEnLosPorches arrancará el lunes 9 de octubre con la función de Títeres de la Tía Elena. Ese mismo día por la mañana, Los Porches del Audiorama acogerá el Día de la Nanotecnología con actividades infantiles entre las 9:30 y las 13:00 horas. El martes 10 de octubre será el turno de la jota y el folclore con la actuación del grupo Semblante Aragonés a las 20:30 horas. La programación continuará el jueves 12 de octubre, Día del Pilar, con la fiesta temática La Ruta del Tiempo, que convertirá al centro comercial en una pista de baile con la sesión de música de los años 80, 90 y 2000, a cargo de Onda Aragonesa y La Jungla Radio desde las 18:00 horas. Al día siguiente, el viernes 13 de octubre, el artista zaragozano Andrés Macnamara deleitará al público con versiones de Bob Dylan, The Beatles o Serrat, así como con temas propios, a partir de las 20:30 horas. El Mercado de los Porches pondrá el broche final a esta programación, celebrando una edición especial de dos días. El evento, organizado por la Asociación Hoja de Ruta 80 en colaboración con el centro comercial, tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de octubre. En esta ocasión, además de la tradicional muestra de artesanía, diseño y productos gourmet, se realizarán diversos talleres creativos para los más pequeños, quienes también disfrutarán de una divertida jornada junto a la Comparsa de Cabezudos de ‘La Antigua Química’. La entrada a todas las actividades y conciertos es libre hasta completar aforo.
Toda la programación en el enlace.

Indugraf, nuevo socio de ADEA

El Grupo Indugraf es líder en el mercado español, tanto en fabricación de estuches en cartón compacto y ondulado (principalmente alimentación, bebidas, cosmética y perfumería), como en la impresión y encuadernación de catálogos, libros y revistas. La compañía posee modernas instalaciones en Zaragoza (Aragón) y Constantí (Tarragona), las cuales disponen de las certificaciones de sostenibilidad medioambiental, salud y seguridad necesarias para el buen funcionamiento del sector al que se dirige. El grupo trabaja tanto dentro del territorio español como en el continente europeo.

Itesal continúa imparable

Itesal, empresa zaragozana referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para la arquitectura ha congregado en CaixaForum a la plantilla de Zaragoza y a trabajadores llegados desde sus Centros de Distribución en España. El director general de Itesal, Armando Mateos, acompañado por David Gómez, presidente de Grupo Itesal, ha explicado que “esta es una jornada con la que pretendemos que cada uno de nuestros empleados se sientan únicos”. Este año, queremos compartir con todos los excelentes resultados que hemos obtenido y agradecer el alto compromiso de todos ellos con la organización”. Mateos ha desgranado algunos de los hitos más importantes del año. “Grupo Itesal cuenta actualmente con más de 250 trabajadores a nivel nacional, lo que supone un incremento en 2023 de 6 %”, ha aseverado. Asimismo, el director general de Itesal ha insistido en las cifras positivas obtenidas “gracias a que el aluminio, nuestra materia prima, es vital en el mundo de la arquitectura para lograr esa eficiencia energética, sostenibilidad y eficiencia acústica que necesitan en nuestros edificios".   RECONOCIMIENTO A ITESAL TARRAGONA Y NUEVA ADQUISIÓN Especial reconocimiento ha obtenido el almacén de Itesal Tarragona, anteriormente ubicado en Reus, por haber apostado por su cambio de ubicación a Alcover, con todo el esfuerzo que ello supone, y mejorar el servicio al cliente con unas naves más amplias y eficientes. Asimismo, Mateos ha anunciado que “integramos ahora en nuestro grupo la sección de Arquitectura de Comercial Alcalde Aragón S.L., ubicada en La Puebla de Alfindén, con el objetivo de ampliar y poner en valor el área de arquitectura". Este acto ha contado con un reconocimiento especial a aquellos empleados que han cumplido 25 años en la empresa.

HubTech ilumina el Espacio Xplora con sus pantallas

El equipo de HubTech ha colaborado en el proyecto de renovación audiovisual e integración tecnológica de la Sede central de Ibercaja, consolidándose como un referente en la aplicación de la última tecnología en equipamiento audiovisual para el sector corporativo. La renovación audiovisual de la Planta 0 de Ibercaja representa un paso significativo en la transformación de la experiencia de sus clientes y empleados. Una parte esencial de esta renovación incluye las modernas pantallas LED colgantes ubicadas en la entrada principal, diseñadas para cautivar a los visitantes con contenido visual impactante, evidenciando el compromiso de Ibercaja con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente. La creación del "Espacio Xplora", convirtiéndose en un espacio versátil concebido para fomentar la interacción y el desarrollo profesional de los empleados de Ibercaja. Desde la capacitación y el trabajo colaborativo hasta la realización de eventos y actividades culturales, este espacio refleja la visión de Ibercaja de ser más que un banco, convirtiéndose en un punto de encuentro y aprendizaje dinámico para clientes y empleados por igual.