Noticias de nuestros socios

Hollywood Escape Zaragoza: Estrena nuevo escape room “Indiana´s Adventure”

Hollywood Escape Zaragoza, empresa dedicada a los juegos de escape , situada en el Centro de Zaragoza a 1´de Plaza España. Ha estrenado su nuevo juego “Indiana´s Adventure”.  Como novedad, la inteligencia y el ingenio se combinarán con la actividad física y se puede jugar hasta grupos de 7 debido al gran tamaño de la sala.
¡Disfruta de una experiencia única! Forma tu equipo y explora una antigua civilización para encontrar el tesoro en 75´. El nuevo estreno completa una oferta muy variada en sus instalaciones, con salas que albergan desde 2 jugadores, hasta otras que llegan a los 15, con un total al mismo tiempo de 49 jugadores en su local, hasta simultáneamente 70 jugadores en el exterior:
-    MENTAL EXPERIMENT (Juego de escape) El experimento más loco y divertido. 1-4 jugadores. -    THE MAGIC ( Hall escape y portátil). Vive la magia de 2 a 38 jugadores en nuestro local. Lo montamos donde quieras hasta 70 personas. Si son más jugadores consúltanos. -    THE MAGIC KIDS ( Hall escape y portátil). Para los magos más peques. -    INDIANA´S ADVENTURE (Juego de escape). Para los aventureros más intrépidos de 2-7 jugadores.
Contacto: info@hollywoodescapezaragoza.com  o nuestro teléfono: 660 66 12 99

Nuestras socias Ana Sesé y Camino Ibarz, Premios ARAME 2019

ARAME celebró el miércoles 23 de octubre la XX edición de sus premios que son ya un referente del talento, capacidad, innovación y responsabilidad social de las mujeres empresarias, profesionales, directivas y gerentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.Nuestras socias Ana Sesé Asensio, Consejera Delegada de Grupo Sesé y Presidenta de Fundación Sesé fue galardonada con el Premio Excelencia Empresarial y Camino Ibarz Gil, Periodista y Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Tervalis se hizo con el Premio Trayectoria Profesional.

El Foro de la Excelencia destacará el papel de la mujer en ciencia y tecnología

Bajo el lema “Talento para el siglo XXI”, el 12 de noviembre se celebrará una nueva edición del Foro de la Excelencia, mientras que el Encuentro Anual se llevará a cabo el día 6 de noviembre.
El Foro de la Excelencia celebra su XVI edición, que se desarrollará bajo el lema “Talento para el siglo XXI” el 12 de noviembre. Contará con un programa compuesto por referentes femeninos en distintos ámbitos y áreas de saber – Ciencia, Tecnología, Management, Liderazgo, Personas – con la finalidad de que este foro pueda servir de inspiración y avanzar hacia una sociedad más igualitaria, reforzando el papel de la mujer en la sociedad científico-tecnológica y empresarial. La conferencia de Honor correrá a cargo de Antonio Garrigues Walker, con el lema “Mujer, talento y Liderazgo”. Le acompañarán otros ponentes como Susana Fábregas, directora de Desarrollo de Negocio del Club Excelencia en Gestión, Mª Jesús Lorente, CEO de Bioknostic y presidenta de la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias y Profesionales (ARAME), Ana Solana, directora Senior de Talento y Compensación Europa en Exide Technologies y presidenta de Directivas de Aragón, Rosa Menéndez, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Pilar Torreblanca, directora de la Fundación CESTE.
Previamente, el día 6 de noviembre, tendrá lugar el Encuentro Anual de la Excelencia, que se lleva a cabo conjuntamente con el Club de Excelencia en Gestión, en la Facultad de Economía y Empresa. En él, 5 organizaciones recibirán los sellos de Aragón Empresa en las categorías Plata y Oro y explicarán sus buenas prácticas focalizadas en aspectos de gestión, de procesos, de personas, de clientes o de resultados con el objetivo de difundir actuaciones referentes que puedan ser replicadas por el resto de empresas. Esta jornada contará con una ponencia del impacto de la digitalización para la próxima década y la presentación del nuevo modelo de Excelencia Europea EFQM 2020. 
Premio Excelencia Empresarial en Aragón 2019Nueve organizaciones finalistas aspiran al reconocimiento empresarial más importante de la comunidad. Este premio se basa en la evaluación de las organizaciones de acuerdo al modelo Europeo de Excelencia Empresarial y se entregará en la Ceremonia del 12 de noviembre.
Más información e inscripciones

GTI Zaragoza presenta un observatorio de locales comerciales

GTI Asesores Inmobiliarios ha publicado un nuevo observatorio centrado en el análisis de la evolución de los locales comerciales en Zaragoza en relación al año 2017. El informe estudia la zona centro de la capital aragonesa y para su elaboración se han utilizado fuentes monitorizadas que incluyen la observación en la calle, la revisión de portales webs especializados y el uso del "mystery shopping" telefónico.
El objetivo principal del estudio -el tercero realizado por la empresa zaragozana- es disponer de una referencia "objetiva y periódica", afirma Mariano Ibáñez, administrador de GTI Zaragoza, sobre la oferta de locales en las zonas "prime" de la ciudad, para que "puedan hacer uso de ella tanto los profesionales del sector como los particulares", añade.
Del documento se desprende el aumento del 36,1% de locales disponibles en el mercado respecto a hace dos años. Según el estudio realizado por GTI Zaragoza la oferta ha pasado de 155 inmuebles a 211 en la actualidad (datos analizados hasta mayo de 2019).
Es el Casco Histórico la zona que más locales dispone, con un 40%, seguido de Damas. Entre ambas ubicaciones suman el 62% del total, aunque la última ha bajado un 10%. La oferta predominante es el alquiler, al abarcar más de la mitad (54%) de los inmuebles observados. Respecto a la superficie, en su mayoría disponen de menos de 500 m2, destacando aquellos de entre 100 y 500 m2.
Los precios han experimentado una caída respecto a 2017. En este sentido los valores medios suponen el descenso del 8% en alquiler y un 37% en venta. Gran Vía-Sagasta se mantiene como la localización con el precio medio por metro cuadrado más bajo en alquiler (12,09 euros/m2) y como novedad también en venta (1.374,15 euros/m2). No obstante desde GTI Zaragoza señalan que se trata de una zona tan extensa, como heterogénea en cuanto a precios y condiciones del mercado.
Las únicas zonas que muestran una subida son Damas en régimen de alquiler (27,95%) y el Casco Histórico en venta. Es reseñable el descenso del precio medio en Independencia-Sitios atendiendo a su venta: 29% menos, situándose en 4.186,05 euros/m2, aunque sigue encabezando su clasificación.

Entre otras peculiaridades, el informe destaca la zona del Casco Histórico como la más cara para el alquiler de inmuebles entre 50-100m2 y la más económica para aquellos por debajo de los 50 m2. Si bien Damas, como ya se ha indicado, ofrece el precio medio más elevado en alquiler, en cuestión de traspasos, es la ubicación que tiene el precio más bajo. Por su parte Independencia-Sitios no dispone de ningún inmueble a traspasar, no obstante respecto al alquiler, en el rango de 100-500 m2 tiene los costes más económicos de media. La dimensión de la mitad de los locales situados en Independencia-César Augusto es inferior a los 50 m2. Por último señalar que Gran Vía-Sagasta dispone del único local con una superficie superior a los 1.000 m2.
La realización de este nuevo informe responde a diversificar la oferta de servicios dirigidos a la extensa cartera de clientes que confían en la consolidada experiencia de GTI Zaragoza. Se trata de una importante inversión en investigación y estudio por parte de la inmobiliaria aragonesa capaz de interpretar la evolución y persperctivas del mercado, y así la correspondiente asesoría a empresas o particulares.

Socialnautas invita a los socios de ADEA a su jornada 'Breakfast Brain: Innovación en tiempos digitales'

Socialnautas organiza el próximo 24 de octubre la jornada 'Breakfast Brain:Innovación en tiempos digitales'.La sesión será dirigida por Juan Ignacio Martínez, Socio Director de Socialnautas. Juan Ignacio ha desempeñado puestos directivos en el Instituto de Empresa, en el IRC-Hispano, en AERCO-PSM (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media) y ALARCO (Asociación Latino-Americana de Responsables de Comunidad).Los Breakfast Brains son unas sesiones exclusivas en formato de infusiones de información, actualidad y co-creación pensadas para transferir conocimientos prácticos que llevar al trabajo diario.
Tras 40 minutos dirigidos por los expertos de Socialnautas, habrá tiempo para preguntas y networking.

24 de Octubre – de 9:00 a 10:00 h.Sede Socialnautas (Paseo Rosales, 26 Esc. 1ª Planta 1ª Oficina 8. Zaragoza.)Inscripciones

Inter Ingeniería y Arquitectura, nuevo socio de ADEA

Inter Ingeniería y Arquitectura tiene como principal objetivo proporcionar una atención personalizada a cada uno de sus clientes y para cada uno de sus proyectos.
Aseguran la adecuada cobertura de cada proyecto, con independencia de su localización, a través de un sólido equipo. Dando soporte profesional asesorando en la viabilidad y alternativas de su proyecto, planificando adecuadamente y dotándolo de la máxima eficacia para obtener, con garantía, el éxito.
Para cada proyecto diseñan un equipo de trabajo específico y con la aportación de las distintas disciplinas complementarias obtienen el mejor resultado en calidad, plazo y coste.

ESI Soluciones organiza una jornada sobre seguridad informática el próximo 8 de noviembre

Los ciberataques evolucionan día a día. La seguridad de las empresas se ve comprometida si no se realizan las acciones pertinentes. Los ataques ransomware son cada vez más frecuentes… Las ciberamenazas evolucionan, ¿y las empresas?
Es una pregunta que las empresas deberían responder con un SI rotundo.
En los últimos años, un 80% de las organizaciones o empresas españolas han estado afectadas por amenazas de ransomware. Esto coloca a nuestro país en la segunda posición, a nivel mundial, en inseguridad y desprotección de los sistemas informáticos de gestión de las empresas.
Para evitar estos incidentes, y proteger a las pymes y grandes empresas de estos ataques y hackeos, han surgido herramientas como que ofrece una solución completa y única para la seguridad de tu empresa.
Desde ESI Soluciones, proveedor integral de soluciones tecnológicas, como partner Silver de Sophos, líder en ciberseguridad, ofrecerán una jornada gratuita en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Zaragoza para que las empresas puedan proteger su empresa de una manera muy efectiva.
Además, se realizará una demo consiguiendo bloquear un ataque ransmoware en directo.

Jornada CiberseguridadDía: viernes 8 de noviembreHora: 9:00-11:00Lugar: Cámara de Comercio de Zaragoza. Paseo Isabel la Católica 2, 50009 ZaragozaInscripciones: 976 300 140 | esisoluciones.es

ADEA se incorpora al Consejo Asesor de Atades

El presidente de ADEA, Salvador Arenere, ha entrado a formar parte del recién constituido Consejo Asesor de Atades.
Este órgano consultivo está formado por personas y representantes de colectivos de todos los ámbitos de la sociedad aragonesa para que puedan realizar sus aportaciones al proyecto de Atades.
La jornada de constitución del consejo asesor ha permitido dar a conocer los próximos retos de la asociación y varios casos de éxito sobre inclusión socio laboral de personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión. Además, se ha celebrado un taller en el que los asistentes han realizado propuestas relativas a la ampliación del mercado laboral de las personas con discapacidad.

Caso de éxito de Endalia junto con Caixabank Asset Management

Caixabank AM & Endalia: “Tener toda la información integrada en un mismo sistema nos ayuda en la gestión y nos aporta fiabilidad”La historia entre Caixabank Asset Management y Endalia comenzó en 2015, cuando la organización estaba en busca de un sistema de RRHH en el que se pudieran integrar todos los procesos vinculados. Esta relación ha ido creciendo y se ha ido haciendo más sólida.Marta Sánchez, Gerente de RRHH de Caixabank Assest Mangemen, cuenta cuál es su experiencia con Endalia

Caixabank AM & EndaliaEn el departamento de Recursos Humanos de Caixabank Asset Management, somos un pequeño equipo y Endalia es uno de nuestros partners y colaboradores en todos los procesos de RRHH.
¿Qué beneficios has obtenido en la digitalización con Endalia?A nivel individual, Endalia aporta soluciones eficientes. Toda la información la tenemos integrada, se adapta a nuestras necesidades, es flexible y valoramos muy positivamente la colaboración que nos brinda en cualquier proceso en marcha.
¿Qué valor aporta a tu departamento?Para nuestro departamento, tener todos los datos integrados en una solución eficiente nos ayuda en la gestión, permitiendo que cualquier miembro del equipo pueda acceder a la información.
¿Qué valor aporta a otras áreas de la empresa?Para toda la empresa, tener un canal único e integrado al que pueda acudir todo empleado y manager que tenga cualquier necesidad de Recursos Humanos, nos supone un gran beneficio. Antes, teníamos distintas soluciones y herramientas y, ahora, cada vez más vamos integrando en una sola ventana cualquier tipo de proceso de Recursos Humanos. Endalia es una solución eficiente que aporta valor en distintos ámbitos de nuestro trabajo.
¿Qué es Endalia para ti?Endalia colabora con nosotros con su experiencia, con su gestión, buscando siempre la mejor solución. Y, lo mejor de todo es que es capaz de adaptarse a nuestras necesidades y nos conoce. Con lo cual, entre los dos llevamos a cabo las alternativas más adecuadas, convenientes  para nosotros como departamento de RRHH y para toda la empresa, para nuestros managers y para nuestros empleados.