Noticias de nuestros socios

ATADES transforma el Valle del Aragón en el entorno más inclusivo

El Valle del Aragón ha celebrado, el 20 y 21 de enero, el evento más inclusivo que se celebra en la nieve, gracias al I Encuentro Inclusivo de Esquí y Responsabilidad Social en el Valle del Aragón, organizado por ATADES, CEOE Aragón, Turismo de Aragón y Gobierno de Aragón.Las estaciones de Astún y Candanchú han acogido esta iniciativa en la nieve que busca promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo en el ámbito deportivo y fomentar la responsabilidad social en la Comunidad.  El evento ha reunido a personas con y sin discapacidad y sus familias quiénes, este fin de semana, han compartido pistas además con empresas, sus equipos y colaboradores. Todos ellos comprometidos con la inclusión. La participación de ATADES da un enfoque especial a la integración en el deporte de invierno. El sábado 20 de enero arrancado esta cita, a las 10 de la mañana, con un encuentro a pie de pistas en la que los participantes se han dado cita inmortalizando el arranque de este evento con una foto de familia. De este modo ha arrancado el fin de semana más inclusivo que se celebra en la nieve y en la Comunidad.Para el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, este Encuentro “implica no solo la oportunidad de ofrecer una experiencia enriquecedora para las personas de nuestra Asociación, sino también un medio para promover la inclusión, sensibilizar a la sociedad y fortalecer el apoyo de la sociedad”. En este sentido, ha indicado que “el deporte se convierte en el vehículo perfecto para trabajar por la inclusión, en definitiva, para garantizar que las personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo tengan igualdad de oportunidades para participar en actividades deportivas. El evento de este fin de semana es un paso importante hacia la creación de entornos deportivos más inclusivos”.El encuentro ha contado con la participación de la deportista paralímpica Pilar Rivarés, quien ha compartido pistas con las personas inscritas. Además ha ofrecido una masterclass. Pilar Rivarés es miembro del Equipo Nacional de Esquí paralímpico durante diez años, diploma paraolímpico en Slalom Gigante Lillehammer ’94, y medalla de bronce del Slalom Especial de Copa de Europa. Destaca además por su participación en varios campeonatos del mundo y en el circuito de la Copa de Europa. Ha sido varias veces campeona de España. Pilar es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, socia fundadora de la Fundación Handix y, actualmente, profesora en el IES Pirámide de Huesca. El arranque de este evento deportivo e inclusivo contó con la participación del gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga; el director comercial de Candanchú, Sthephan Pantoja; el subdirector general de Astún, Álvaro Luna; y la directora general de Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel, María Bellosta.

El Colegio Británico abre su periodo de matriculación con visitas personalizadas

El Colegio Británico de Aragón ha iniciado su periodo de matriculación para el curso 24-25 y ofrece visitas personalizadas para conocer su proyecto educativo y sus innovadores espacios de aprendizaje. En 2024 Colegio Británico cumple 50 años siendo referentes de una educación de máxima calidad en inglés, donde los peques aprenden el idioma de manera natural como lengua materna gracias a su profesorado nativo. 50 años después, además, son referentes en espacios de aprendizaje innovadores, metodologías motivadoras para el alumnado y en una educación internacional.  50 años en los que se ha ofrecido siempre una educación diferente, que ha ido más allá de la educación tradicional, fomentando la creatividad, la curiosidad y la pasión por el conocimiento. Una educación para explorar, aprender y cuestionarse el mundo que nos rodea. Desde los primeros meses de edad en su espacio de educación infantil OKLU 0-2 años hasta el Bachillerato Internacional, el Británico ofrece una educación centrada en el alumno que le aporta habilidades y competencias para el mundo profesional. El proyecto educativo se caracteriza por la metodología de Bachillerato Internacional (IB), trabajando el programa educativo Primary Years Programme desde infantil y primaria, un marco curricular transdisciplinar que ofrece, en palabras del director del Británico, Miguel Cendegui, “experiencias de aprendizaje auténticas y que se caracteriza por hacer que el alumnado investigue, indague y fortalezca la capacidad de gestionar su proceso de aprendizaje”. La importancia que este sistema da al desarrollo del pensamiento conceptual asegura que el alumnado adquiera una mejor capacidad de explorar, comprender y explicar el mundo en el que viven. “Los estudiantes que finalizan su etapa escolar en el Británico son jóvenes decididos, se cuestionan todo, informados, indagadores y buenos comunicadores, íntegros, audaces y solidarios, con una mentalidad abierta y un objetivo: contribuir a mejorar el mundo.” apunta Cendegui. Más información en el enlace.

Numéricco entra en el top 10 nacional del eCommerce consiguiendo ser Shopify Plus Partner

La compañía Numéricco es una de las cuatro compañías españolas que consiguen la exclusiva certificación Shopify Plus Partner este año. La plataforma eCommerce Shopify, líder a nivel mundial, selecciona a la empresa aragonesa por la excelencia en sus resultados tras un exhaustivo proceso de análisis en el que participan numerosas compañías a nivel nacional. Numéricco entra a este selecto grupo de partners del que solo forman parte 10 empresas en España, entrando así en el top 10 nacional del eCommerce. La compañía tendrá acceso prioritario a las nuevas funcionalidades e innovaciones de la plataforma, así como contacto directo con el equipo de Shopify. Solo 10 compañías son Shopify Plus Partner en España Gracias a esta certificación, la boutique digital Numéricco entra a formar parte de las 10 empresas en España que son Shopify Plus. Esta certificación solo está disponible para aquellas compañías que selecciona Shopify de forma exclusiva tras lograr el nivel de experiencia necesario para desarrollar proyectos de una excelente calidad. Shopify, con sede en Canadá, es una tecnología que opera a nivel mundial y que se ha convertido en los últimos años en la plataforma eCommerce líder gracias su checkout que convierte un 15% más de media que el resto de herramientas del sector. A la vanguardia de los avances tecnológicosLograr esta certificación supone acceder al grupo de empresas que lideran el sector eCommerce en España y asegura estar a la vanguardia de los cambios y avances tecnológicos. Para Numéricco, ser Shopify Plus no solo es un paso clave para continuar su proceso de expansión a nivel nacional, sino también un gran logro tras haberse convertido en partner de la plataforma hace tan solo un año. De hecho, este reconocimiento llega tan solo unos meses después del acuerdo estratégico alcanzado con Fútbol Emotion para encargarse de la creación de las tiendas online en Shopify de los clubes de fútbol de primera y segunda división en España.
“Lograr ser Shopify Plus Partner es una oportunidad única para estar a la vanguardia tecnológica y descubrir de primera mano todos los cambios y nuevas funcionalidades que van a incluirse en Shopify. Somos solo 10 compañías en todo el país las que estamos en este ecosistema y sabemos que va a ser un punto de inflexión para nuestro crecimiento”, afirma Alberto Portolés, cofundador y director técnico de Numéricco.

08/02 Open day de ESIC: grado en Marketing

El próximo 8 de febrero ESIC organizado una jornada de puertas abiertas. A partir de las 18.00 horas, podrás conocer el Grado en Marketing que realiza la escuela de negocios. Durante la jornada se desarrollará el plan de estudios, metodología, salidas profesionales y las experiencias de alumnos que los están cursando. Además, el próximo día 15 podrás hacer las pruebas de admisión para el grado de Marketing del próximo curso 2024/2025. ¿En qué consiste la Prueba de admisión?. Test de inglés. Entrevista personal. Realizar un caso práctico de marketingMás información en el enlace.

30/01 Desayuno AMEPHU “De Aragón al mundo”

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca, AMEPHU, organiza un nuevo desayuno coloquio titulado “De Aragón al mundo: claves para la internacionalización”. El evento comenzará con Eduardo Corella, presidente del Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y director general de Operinter. Además, contará con la intervención de directivos de las empresas Becton Dickinson, Summerfruit y Transportes J.A. Chine, los cuales formarán una mesa redonda moderada por Ángel Gil, gerente del Clúster Logístico de Aragón y vicepresidente del Centro Español de Logística. La conductora del evento será Elena Puértolas, directora de Diario del Alto Aragón. El desayuno tendrá lugar el próximo martes 30 de enero en el hotel Casanova de Fraga, a las 9:15 horas. Colaboran ESIC, Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y Diario del Alto Aragón. Para inscribirse contactar con AMEPHU: 974 214 058 / amephu@ceos.es.

Aragón presenta su stand en Madrid Fusión 2024

Aragón, cumple su 20 aniversario de asistencia al salón de gastronomía más importante del mundo. A través de sus consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, y Turismo y Hostelería, estará en IFEMA una vez más del 29 al 31 de enero, en una nueva edición de Madrid Fusión, En esta cita, se mostrará lo mejor de sus Alimentos de Aragón con Denominación de Origen y Calidad Certificada, Trufa Negra de Aragón (Tuber melanosporum) y otros en un stand de 100 metros cuadrados, y donde se desarrollarán casi medio centenar de actividades en sus dos zonas diferenciadas entre talleres, degustaciones, catas y ponencias.La delegación aragonesa en Madrid Fusión se compondrá de profesionales de la cocina, la gastronomía y la agroindustria que mostrarán lo mejor de sí mismos. Hay que destacar la presencia de chefs de ámbito nacional e internacional que cocinarán con otros tantos aragoneses, así Elena Arzak (tres estrellas Michelin y mejor cocinera del mundo) elaborará junto con Cristian Palacio dos recetas aragonesas de inspiración aragonesa. Francis Paniego de Echaurren y también trie estrellado ofrecerá una ponencia sobre la trashumancia y su vinculación con el Ternasco de Aragón. Por su parte, David Yarnoz del restaurante Molino de Urdaniz de Pamplona con cuatro estrellas Michelin (dos en Pamplona y dos en Taipei – Taiwan) trabajará con Rubén Catalán (una estrella verde Michelin) de La Torre del Visco en el Matarraña turolense. Jesús Sánchez de El Cenador de Amos en Cantabria (tres estrellas Michelin) elaborará recetas con Tonino Valiente del Tatau Bistró de Huesca igualmente con una estrella Michelin. Ternasco de Aragón, Tuber Melanosporum, Cebolla Fuentes de Ebro, Latón de Lafueva, Longaniza de Graus, Jamón de Teruel y carne de Cerdo con IGP (indicación geográfica protegida, aceite del Bajo Aragón y otros muchos productos estarán presentes en la cocina del estand de Aragón. Además, los cocineros de Gayarre / La Bastilla, Leandro Casas y José Ignacio Acirón, estarán cada día elaborando platos de su tradicional y galardonado recetario. Por su parte los cocineros de EURO TOQUES Hugo López de la Escuela Master D, Raúl Pobo de la Escuela de Hostelería Sal Lorenzo de Huesca y Manel García, delegado en Aragón de esta asociación internacional, también cocinará para todos los asistentes al espacio aragonés. El cocinero de Montal Jorge García tampoco faltará a la cita con platos de la carta habitual de este centenario establecimiento y en la que no faltará la trucha del Pirineo y otros productos con Denominación de Origen.Por su parte la trufa tendrá un papel preponderante. Por un lado, ATRUTER, la Asociación de Truficultores de Teruel, presentará la mesa de cata de la trufa y Trufa Negra de Aragón, el informe de la situación actual de los productos trufados en España que han hecho en colaboración con el CITA (Centro de Investigación Agroalimentaria de Aragón).

Euro-Funding informa sobre los códigos de conducta para consultores

La junta del EIC adoptó recientemente un Código de Conducta para los consultores que asesoran a los solicitantes para aplicar a las convocatorias del EIC, y en particular al Acelerador del EIC. Estas son un conjunto de directrices éticas y principios diseñados para gobernar el comportamiento y las prácticas de los interesados involucrados con el Consejo Europeo de Innovación. Esto incluye, pero no se limita a, innovadores, emprendedores, investigadores y otros participantes en actividades financiadas por el EIC.Aspectos clave del Código de Conducta del EIC incluyen: integridad y estándares éticos (fomentar la honestidad, responsabilidad en las actividades de investigación e innovación), transparencia (garantizar una comunicación clara y abierta); justicia e imparcialidad (tomar decisiones basadas en el mérito, sin sesgos o favoritismos); confidencialidad (proteger la información sensible y respetar la confidencialidad de la información); gestión de conflictos de interés (identificar y gestionar cualquier conflicto que afecte la toma de decisiones o la integridad de los procesos del EIC); responsabilidad social (reconocer el impacto de las actividades en la sociedad y el medio ambiente, y promover prácticas sostenibles y responsables); rendición de cuentas (responsabilizar a individuos y organizaciones por sus acciones y decisiones en el contexto de las actividades del EIC); respeto a la Propiedad Intelectual (mantener los derechos asociados con la propiedad intelectual y asegurar que estos derechos sean respetados y protegidos).El Código de Conducta del EIC es crucial para mantener la confianza y credibilidad del Consejo Europeo de Innovación y sus iniciativas. Asegura que los procesos sean justos, transparentes y alineados con los valores más amplios de la Unión Europea, como promover la innovación, prácticas de investigación éticas y el uso responsable de recursos. Euro-Funding es miembro de EAIC, la Asociación Europea de Consultores de Innovación, que ha estado estrechamente asociada con la preparación del Código de Conducta. Euro-Funding se adhiere completamente al nuevo código.Artículo completo de Euro Funding en el enlace.

28/02 El Talento Joven se reunirá en Zaragoza

La Fundación CEDE empieza el año organizando una nueva Jornada de Jóvenes "Talento En Crecimiento", con el objetivo de ayudar a los asistentes a potenciar sus competencias y aptitudes, para afrontar con éxito sus primeras experiencias laborales. La Jornada, organizada con la colaboración de ADEA, se celebrará en CaixaForum Zaragoza el próximo 28 de febrero. Los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un espacio de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos compartirán ideas, aprendizajes y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando. Más información en el enlace.

Ibercaja remodela su estructura directiva

El Consejo de Administración de Ibercaja, en su sesión celebrada hoy, ha aprobado la remodelación de su estructura directiva, a propuesta de su Consejero Delegado, Víctor Iglesias, para impulsar la ejecución del nuevo Plan Estratégico 2024 – 2026, que se presentará en los próximos meses, y para reforzar su capacidad de creación de valor a largo plazo. Todo ello, tras la reciente finalización del anterior Plan Desafío 2023, que acaba de culminar con la consecución de los principales objetivos estratégicos fijados en solvencia, calidad de activos y rentabilidad, así como con los logros de un relevante dinamismo comercial y una importante transformación organizativa. El nuevo organigrama cuenta con trece Direcciones de Área con dependencia directa del Consejero Delegado, nueve de las cuales serán Direcciones Generales, una será Subdirección General y tres Subdirecciones; además, completa el Comité de Dirección del Banco el Área de Auditoría Interna, que depende de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, y tendrá rango de Subdirección General.Antonio Lacoma, director territorial (Aragón) y Enrique Barbero, director de Comunicación, Marca y RRII, han sido nombrados subdirectores de la entidad. Por su parte, Nacho Torre, director de Estrategia, Transformación y Dato, ha entrado a formar parte del nuevo Comité de Dirección, al igual que Enrique Barbero.

La noticia completa en el enlace.