Noticias de nuestros socios

Palletways, preparado para el incremento de volumen en Navidad

El Grupo Palletways, red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, está listo para afrontar el gran reto de gestionar volúmenes de demanda muy elevados previstos para el cuarto trimestre de este año gracias al apoyo de sus miembros y a la gran inversión realizada en tecnología vanguardista. El mercado europeo de bienes de consumo experimentará probablemente un incremento sustancial de la demanda en el cuarto trimestre de 2022, ya que, por primera vez, el Mundial de Fútbol y la Navidad llegan de forma consecutiva. El movimiento de pallets del Grupo Palletways en toda Europa registró un incremento del 16% en los tres meses anteriores a la final de la Eurocopa de Fútbol de 2021 en comparación con los volúmenes habituales de pallets en verano. Este aumento se suma al impacto de las fiestas, en las que se produce un aumento del 25% en la media de movimientos diarios en los 90 días anteriores al día de Navidad en comparación con el primer trimestre del año natural. La coincidencia de estos dos eventos en 2022 supone un desafío único para las redes de distribución de mercancía paletizada, al tener que gestionar el incremento de volúmenes, y conseguir que los productos de gran consumo lleguen de la fábrica al consumidor a tiempo. Luis Zubialde, Director General del Grupo Palletways, señala: "A medida que nos acercamos a este momento tan especial, nuestros clientes y miembros se enfrentan al reto de gestionar volúmenes de demanda muy elevados y es ahora cuando, toda la inversión realizada, ya sea en tecnología innovadora o en apoyo a los miembros, se une para proporcionar un excelente servicio al cliente”.

Motorland Aragón abre sus inscripciones para La Invernal

Motorland comenzará su temporada deportiva con el evento solidario del año, que en esta ocasión va dirigido a la fundación Juan Bonal. El primer fin de semana de febrero tendrá lugar la decimosegunda edición de La Invernal, evento deportivo con fin solidario, compuesto por diferentes categorías dirigidas tanto a deportistas profesionales como a aficionados convirtiéndose en un fin de semana de puertas abierta para el público general. La prueba solidaria contará con cuatro disciplinas: running, ciclismo, patines y BT.

En La Invernal se podrá participar en modo popular o competición, en carreras a pie, patines, bicicleta de carretera, BTT y combinada. Las pruebas son variadas y para todos los públicos, carreras a pie de 42 km., de 21 km., de 10 km., 5 km. y popular. Ciclismo de 100 km, 50 km y popular. Patinaje, equipos a 4, a 2, individual y popular. La combinada ciclista y carrera individual sería 50 km. en bicicleta y 10k a pie.Los beneficios obtenidos en La Invernal 2023 irán destinados a la fundación Juan Bonal cuya misión es ayudar a todos los niños del mundo, para que puedan disfrutar de su infancia, crecer con esperanza y vivir su vida con plenitud. La fundación lleva a cabo en estos momentos 16 proyectos en África, 22 en Asia, 17 en América y 10 en Europa.Las inscripciones para la cita deportiva solidaria del circuito aragonés están disponibles desde el viernes 2 de diciembre a las 15:00 horas, hasta el 23 de enero de 2023 a través de su web oficial.

AVANZA cierra un preacuerdo para el convenio 2020-2023

La semana pasada, AVANZA y el comité de empresa firmaron un preacuerdo que permitiría renovar el convenio laboral para el periodo 2020-2023. Tras toda una jornada de negociación en el SAMA (Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje) las partes cerraron un pacto que se someterá en los próximos días a votación por parte de los trabajadores. Con el refrendo de la plantilla, se pondría fin al proceso de negociación abierto en 2020, tras expirar el anterior convenio colectivo el 31 de diciembre de 2019. Según el director de Avanza Zaragoza, “la responsabilidad de las partes era llegar hoy a un acuerdo y ese objetivo se ha logrado. Ambas hemos tenido que ceder en alguno de nuestros planteamientos para conseguirlo”, explicó Guillermo Ríos.

Vuelve el campus navideño de Stadium Casablanca

Regresa la mejor alternativa para conciliar vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares en las próximas fiestas de Navidad. El campus Juegos y Deportes de Stadium Casablanca permite que los niños y niñas nacidos entre 2010 y 2019 disfruten de actividades lúdicas y deportivas, que fomenten los valores de la convivencia y el respeto. Se han establecido varios turnos que cubren todo el periodo de vacaciones escolares: Turno 1: 23 de diciembre Turno 2: Del 27 al 30 de diciembre Turno 3: Del 3 al 5 de enero de 2023 Y, como en otras ocasiones, hay servicio de madrugadores. Se ofrecen campus de multiactividad, fútbol, tenis, pádel y otras actividades.   Más información e inscripciones en el enlace.

ADEA y Ayuntamiento de Zaragoza renuevan su convenio de colaboración

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, ADEA, firmaron el pasado viernes la renovación de su convenio de colaboración, con el objeto de trabajar de forma conjunta en proyectos de interés que contribuyan a la dinamización y proyección de la ciudad, realizando difusión de los potenciales económicos y empresariales, con la organización de jornadas, encuentros entre directivos, y la divulgación de los principales temas estratégicos y de interés relacionados con la ciudad. La consejera de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, y el presidente de la Asociación de Directivos de Aragón, Salvador Arenere, formalizaron el acuerdo en el Salón de Recepciones del Consistorio. Uno de los eventos que se incluyen en este convenio es la Convención anual de directivos que organiza ADEA, cuya última edición tuvo lugar el pasado 15 de noviembre con el tema “La Energía es Economía”, un encuentro de referencia a nivel autonómico y local, con ponentes influyentes en el plano nacional e internacional, al que asistieron cerca de 1000 directivos, y que culmina con los Premios ADEA a Directivos. ADEA es una asociación de directivos y ejecutivos que cuenta con 62 años de historia y una base social superior a los 1300 asociados. Representa a los sectores económicos más dinámicos, a través de los directivos, y es un referente como espacio de encuentro y reflexión en el mundo directivo y empresarial. Está integrada en la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), confederación que agrupa a 43 entidades de toda España y a la que pertenecen 83.000 directivos de las más relevantes empresas del país.Nota de prensa completa en el enlace.

AECC, ASAPME y Certest, nominados a los Premios 20 años del IACS

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) celebra su 20º aniversario. Coincidiendo con este hecho, nacen los premios IACS, que quieren reconocer a aquellas personas y entidades que han ayudado a desarrollar el trabajo de la institución y han contribuido a que hoy sea lo que es. Los premios se clasifican en 6 categorías que visibilizan el esfuerzo de profesionales comprometidos e ideas innovadoras. Entre los nominados, se encuentras nuestros socios ASAPME y Patxi García Izuel (gerente de AECC) en la categoría de responsables de formación continuada de los sectores sanitarios de Aragón, “Pacientes protagonistas” y Certest Biotech en la categoría de “Empresa innovadora”. Del 28 de noviembre al 9 de diciembre están abiertas las votaciones para seleccionar los proyectos que serán galardonados durante la entrega de premios 20 años IACS, el próximo martes 13 de diciembre en la Sala Corona del Edificio Pignatelli.
Más información y votaciones en el enlace.

Las Mañanas de Sagasta celebra su networking anual

El pasado 30 de noviembre, ESI Soluciones reunió a empresas que han participado a lo largo de este 2022 en “Las Mañanas de Sagasta” en un networking que fue todo un éxito. La reunión se celebró en la tienda gourmet y alimentación Montal, que cedió su espacio para la reunión, que contó con la colaboración de Grandes Vinos, Eboca y PopIt. Este networking realizado en el año del 20 aniversario de ESI Soluciones tiene como finalidad conocer a empresas de todos los sectores. El evento reunió a más de 40 personas de diferentes sectores y empresas, que tuvieron la oportunidad de presentarse a todos, contar cómo se desarrolla la actividad de su empresa y a compartir una buena charla con el resto de asistentes. ADEA participó en este encuentro y compartió con el resto de participantes ideas, proyectos y experiencias. Con este evento anual ESI Soluciones da por concluidas las reuniones de “Las Mañanas de Sagasta” en el año 2022 con un balance fantástico, en el que han ayudado a las empresas locales a crear lazos y vínculos desde amistades hasta colaboraciones y negocios que seguro que vemos prosperar en el próximo año. “Las Mañanas de Sagasta” volverá en el próximo año con nuevas empresas y repleto de nuevos proyectos.

Coanfi destaca la singularidad con "Vive como eres"

‘Vive como eres’. Ese es el lema elegido por la empresa aragonesa Coanfi para lanzar su nueva promoción inmobiliaria en el barrio zaragozano de Miralbueno. Con este lema, que firma la agencia YAGGER, Coanfi quiere poner en valor la singularidad de su nuevo proyecto Coanfi Residencial Magna.  Así, con ‘Vive como eres’ se quiere destacar la personalización de las viviendas como uno de los diferenciales de la promoción. Y es que Coanfi quiere llegar a las distintas tipologías de familias consiguiendo hogares únicos, a través de sus diferentes opciones de distribución y acabados.Coanfi es una empresa referente en el sector de la construcción que desarrolla proyectos innovadores en sus divisiones de Edificación, Corporativo, Luxe e Instalaciones. Actualmente, cuenta con su sede central en Zaragoza y delegaciones en Valencia, Málaga y Barcelona. El equipo de Coanfi está formado por más de 100 trabajadores y una red de más de 2.000 proveedores. Noticia via ExtraDigital.

Inycom, ganador del premio Clenar 2022

Inycom, especializada en soluciones y servicios tecnológicos e innovadores, ha sido galardonada con el premio Clenar en la categoría de “Sostenibilidad”. El proyecto E-LAND, que se desarrolla en Walqa, hizo ganador a la compañía aragonesa. Se trata de una iniciativa que pretende desarrollar y demostrar herramientas para gestionar redes energéticas superando los retos técnicos, económicos y sociales asociados a un suministro de energía descarbonizado en áreas aisladas, remotas o rurales. Los premios Clenar son unos galardones que, en su primera edición, reconocen la contribución de las empresas del sector de la energía en la mejora de la economía aragonesa, ya sea a través de su I+D+i, su sostenibilidad o por la excelencia empresarial con la que desarrollan sus actividades. La entrega de reconocimientos tuvo lugar la semana pasada. En ella, también fueron premiados Chemik, en la categoría de “Energía” y Syder Comercializadora Verde, en la de “Comunidades energéticas”. "Aragón es un referente en energía no solo a nivel de producción, sino también de innovación, eficiencia y sostenibilidad. Las empresas premiadas son el mejor reflejo del camino que está creando y liderando nuestra comunidad autónoma", destacó Pedro Machín, presidente del clúster, durante la entrega de los premios que se realizó en el marco de la primera edición de la Noche de la Energía. Organizada por Clenar, con el patrocinio de Ibercaja, Redexis, y Laboral Kutxa, en esta cita, a la que asistieron más de 150 profesionales, participaron expertos nacionales e internacionales del sector.