Noticias de nuestros socios

Grupo Lobe, 5ª promotora que finaliza más viviendas en 2022

Grupo Lobe, especializado en la prestación integral de servicios inmobiliarios, se sitúa en el quinto puesto en el ranking de promotoras que van a finalizar un mayor número de viviendas en España en 2022. Estos datos, los ha facilitado la plataforma de big data inmobiliario Brainsre News.
2022 ha sido un año muy productivo para la promotora, con una previsión de nada menos que 10 promociones inmobiliarias, que suponen un total de 908 viviendas. Todas las promociones entregadas este año cuentan con la certificación en la clase A (la máxima calificación energética en España) y el estándar alemán Passivhaus (el más exigente en materia de eficiencia energética a nivel mundial).Grupo Lobe desarrolla su actividad enfocada siempre en el cliente, un equipo humano joven, profesional, involucrado con la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia desde el minuto uno del proceso de construcción de vivienda.

YMCA premia a Ecomputer por su igualdad laboral

Ecomputer, empresa de informática especializada en soluciones globales tecnológicas, ha recibido un reconocimiento por parte de YMCA, organización no lucrativa cuyo objetivo es trabajar para desarrollar el potencial de niños y jóvenes, favoreciendo un entorno adecuado para su crecimiento y fomentando la responsabilidad social. YMCA ha otorgado a Ecomputer el premio Red gener@Igualdad por su lucha por conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo. “Red Gener@Igualdad” es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Subvención para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, correspondientes a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Está formada por un conjunto de EMPRESAS SENSIBLES con la IGUALDAD DE GÉNERO en el EMPLEO, interesadas en apoyar activamente el talento femenino y dar pasos hacia la igualdad de oportunidades en el empleo.

Puerto Venecia genera más de 80.000 euros para causas solidarias

El complejo Puerto Venecia sigue manteniendo su compromiso social. Desde 2015, este shopping resort ha colaborado cada año con una media de 90 entidades sociales en el ámbito nacional y local. Este año complicado, ha requerido de la ayuda ciudadana, de la solidaridad y de la cooperación para solventar las injusticias y problemas sociales. Puerto Venecia, con sus iniciativas solidarias, ha contribuido a generar en este 2022 más de 80.000 euros para causas solidarias. De entre todas sus acciones, ADEA colaboró con Puerto Venecia en la iniciativa “Un autobús para Ucrania” de Marta Laiglesia y Gina Lozano. Una recogida solidaria que tuvo lugar en marzo y gracias a la cual un autobús se trasladó hasta Ucrania lleno de bienes de primera necesidad y regresó trayendo a la capital aragonesa refugiados para que pudieran iniciar una nueva vida a salvo del conflicto bélico. Además, Puerto Venecia ha creado el primer Espacio Solidario de Aragón. Un lugar diseñado y dedicado exclusivamente para la disposición y difusión de proyectos solidarios. Un punto de encuentro para todas las asociaciones, entidades y organizaciones sin ánimo de lucro que quieran dar visibilidad a sus proyectos sociales, medioambientales o de defensa de los animales.

Caja Rural de Teruel y Embou impulsan el proyecto Teruel Conect@

Caja Rural de Teruel y Embou impulsan la iniciativa formativa Teruel Conect@, con la que pretenden hacer llegar a localidades del medio rural turolense los conocimientos y las claves necesarias para que usuarios de cualquier edad puedan desenvolverse en la nueva realidad digital. Ambas entidades aragonesas se han marcado como objetivos el dotar de autonomía financiera y personal a los usuarios y usuarias de diferentes municipios del territorio a través de estas jornadas formativas, que tienen el objetivo de reducir la brecha digital en aquellos colectivos que necesiten ayuda a la hora de realizar sus gestiones con el teléfono móvil o el ordenador.
Para conseguirlo, desde Embou y Caja Rural de Teruel se realizará una labor de acompañamiento para conseguir que estos colectivos conozcan los beneficios que pueden aportarles las nuevas tecnologías en su día a día, permitiéndoles acceder a los servicios que necesiten desde el medio rural, de la misma forma que podría hacerlo en un entorno urbano. El programa Teruel Conect@ se compone de sesiones formativas totalmente adaptadas a las necesidades de las personas que asisten y al entorno. En estas sesiones se trabajan la pérdida del miedo a la digitalización a través de metodologías, contenidos y dinámicas en las que se fomenta el desarrollo del empoderamiento personal en referencia al uso de herramientas y aplicaciones digitales, generando seguridad en la realización de operaciones básicas, compra, venta y manejo de comercio y banca digital desde Internet.
Esta iniciativa impartida por formadores del Grupo Piquer se inicia en la población de Calamocha, en la comarca del Jiloca, el próximo 20 de diciembre. Posteriormente, a lo largo del año 2023, el proyecto abarcará en una primera fase a Teruel, Alcañiz, Valderrobles y Calaceite entre otros municipios pendientes de confirmar.

Chocolates Lacasa cumple 170 años

En diciembre de 1852, Antonio Lacasa empezó a comercializar el primer turrón de praliné de chocolate con almendras de la historia en Jaca, donde comenzaron a comercializarse los primeros chocolates bajo la marca Chocolates Lacasa. Actualmente, es la cuarta generación la que está al frente de la compañía y sigue manteniendo la esencia viva con una marca que se adapta a los tiempos y que ha crecido a lo largo de los años. Para celebrar el aniversario de la marca, su equipo está creando una campaña multicanal, coincidiendo también el 40º aniversario de Lacasitos y el 60º de Conguitos. Con motivo de esta triple celebración, Chocolates Lacasa plasmó en el documental “Dulces noticias…y algo más” su deseo de celebrar una gran fiesta, “con mucha escucha activa, para seguir complaciendo las propuestas de los consumidores y ofrecer productos de alta rotación apoyados por comunicación donde no faltará diversión y música”, informa Macarena Lacasa, directora de Marketing de la compañía. Buscan potenciar valores como “tomarse un pequeño descanso” o “complacerse”, presentes en su línea Mi momento. Para potenciar el catálogo navideño, la empresa ha lanzado su miniturrón relleno de mini Lacasitos y de mini Conguitos y sus nuevas trufas al cacao puro. Además, Lacasitos ha lanzado su pack de paraguas de chocolate en cajita navideña.

Universidad San Jorge recibe la distinción de “Voluntaria de honor” de la AECC

La Universidad San Jorge ha recibido la distinción de “Voluntaria de honor” de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Zaragoza, un reconocimiento que pone en valor el apoyo y labor de la USJ en la puesta en marcha de una consulta de orientación e información en fisioterapia y cáncer que fue inaugurada en enero de este año y que es gestionada por docentes del grado en Fisioterapia. La rectora de la Universidad San Jorge, Berta Sáez, ha afirmado que es “un honor” recoger este premio, pues la consulta de fisioterapia está siendo “un éxito para todos, especialmente para los pacientes”. Además, ha agradecido el trabajo diario de todos los docentes que atienden la consulta y ha afirmado que la USJ se siente “muy cómoda participando en este tipo de acciones de ayuda a pacientes” porque “la vocación por educar, el compromiso social y el espíritu de servicio” están en el ADN de la universidad. La consulta de orientación en fisioterapia pretende ofrecer al paciente y a sus acompañantes las herramientas de fisioterapia necesarias para mejorar su calidad de vida. Para ello, se valora de forma individual la situación del paciente y, tras observar sus necesidades, se prioriza el tratamiento mediante sesiones grupales educacionales de ejercicio terapéutico o talleres de autogestión de las diferentes afectaciones, pudiéndose complementar con sesiones individuales. Los ámbitos de actuación se engloban en tres bloques principales: pre-operatorios, secuelas derivadas del proceso oncológico y escuela para cuidadores. El premio se ha entregado en la gala de Homenaje al Voluntariado que realiza anualmente la AECC en Zaragoza y en la que se otorgan diferentes menciones: por un lado, se reconoce a los voluntarios de la Asociación que cumplen 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio de voluntariado, y, por otro lado, se entregan las menciones al voluntario de honor a entidades y empresas que colaboran día a día para conseguir ayudar a las personas con cáncer y sus familias. Más información en el enlace.

ESIC celebra su VIII carrera de Empresas

El pasado domingo, 18 de diciembre, ESIC organizó la octava edición de su carrera de empresas. Este evento, que se está convirtiendo en una tradición para muchas empresas, tiene como objetivo fortalecer los valores que comparten el mundo empresarial y el del deporte, que son: esfuerzo, sacrificio, superación personal, trabajo en equipo, juego limpio… La carrera consistió en un recorrido de 8 kilómetros por el centro de Zaragoza y contó con unos organizadores de lujo: Carlos García y Roberto García, que, en su día, fueron atletas olímpicos. Un año más, la carrera contó con una gran participación: más de 4.000 corredores, 1.200 equipos y 400 empresas e instituciones. Una gran oportunidad de “trabajar en equipo” de una manera diferente a la habitual, ya que el reto siempre es salir y llegar a meta juntos como equipo.

Eboca colabora con el Gobierno de Aragón difundiendo la economía circular

Eboca, especializada en suministrar máquinas vending, colabora con el Gobierno de Aragón en una iniciativa para difundir y divulgar la economía circular. La empresa oscense impulsa una colección de vasos de café con el logotipo de la estrategia Aragón Circular. Las máquinas de Eboca distribuirán 120.000 vasos para acercar a la ciudadanía argonesa información sobre la materia. Además, para incentivar la participación y la creación de ideas de economía circular, se realizará un sorteo de regalos entre los que participen accediendo a través del código QR de los mismos. Raúl Benito, presidente de Eboca, remarcó la importancia de que “en un momento tan cotidiano como tomar un café podamos contarle a la gente en qué consiste la economía circular, al igual que acercarle y animarle a profundizar un poco más sobre ello”. En la misma línea habló Marta Gastón, consejera de Economía, Planificación y Gestión del Gobierno de Aragón, quien destacó que “las empresas tienen un papel fundamental en dicha iniciativa”. El objetivo es claro, incidieron ambos: “que a través de estos vasos consigamos amplificar ese conocimiento, esas pretensiones. Que puedan acceder todos los usuarios y quienes estén interesados en participar”.

ALIA Consultores presenta su Espacio ALIA

El día 13 de diciembre ALIA CONSULTORES presentó su ESPACIO ALIA, ubicado en las instalaciones de PADEL ZARAGOZA en un evento con sus clientes y amigos. Jorge Navarro Ubide y Luis Pérez Herbera, socios de la firma, aprovecharon el evento para poner a la disposición de nuestros clientes este magnífico punto de encuentro, que nace con la vocación de fomentar el networking entre las PYMES clientes de ALIA CONSULTORES, única consultora bancaria en España. Además, durante la celebración del evento se realizó la presentación a los clientes de las nuevas incorporaciones al equipo de ALIA CONSULTORES durante el año 2022. Al evento, que contó con la colaboración de Cámara de Comercio de Zaragoza y de BMW Goya Automoción, asistieron más de 80 empresas. Por parte de ADEA asistieron Salvador Arenere, presidente de Honor y Diana Marchante, secretaria general de ADEA. Por último, todo el equipo de ALIA CONSULTORES felicitó la Navidad a los clientes y amigos que acudieron al evento.