Noticias de nuestros socios

FI Group desarrolla la plataforma N2U para empresas

FI Group, especialista en soluciones de financiación, ha desarrollado la plataforma N2U dirigida a empresas y diseñada específicamente para cada caso concreto. La plataforma Next 2 U permite a las empresas poder disponer de información relevante sobre las novedades relacionadas con los fondos europeos NGEN. En ella, cada empresa y de manera confidencial podrá tener acceso a las últimas noticias, convocatorias publicadas y hasta un buscador interactivo para encontrar la convocatoria que mejor encaja con sus proyectos de innovación o inversión sostenible. Fi Group lleva 20 años ayudando tanto a startup como a grandes corporaciones en la financiación de la I+D+i a nivel global. Cuenta con más de 18.000 clientes y 40 oficinas alrededor del mundo.   Más información en el enlace.

26ª edición del Festival de Cine de Zaragoza

Zaragoza se viste de gala y saca la alfombra roja con motivo del Festival de Cine de Zaragoza. El evento, que celebra este año su 26ª edición, ha recuperado una de las citas más importantes para todos los creativos, directores, realizadores y cinéfilos de la capital aragonesa y de toda España. Un híbrido entre eventos presenciales y eventos online se está celebrando desde el día 20 hasta el próximo domingo 28 de noviembre. Espacios como el Auditorio de Zaragoza, el edificio Grupo San Valero, la Filmoteca de Zaragoza y el edificio Caja Rural Zaragoza están siendo los escenarios de todos estos acontecimientos. Todos los actos se han planificado teniendo en cuenta la esencia del Festival: que sea generalista, de ciudad y centrado en la industria audiovisual, la educación y la sociedad. Esta nueva entrega del Festival servirá para celebrar lo que la pandemia no permitió el año pasado: el 25º aniversario, unas Bodas de Plata con la cultura. La programación está formada por diferentes eventos, actos y sesiones que culminan con la Gala de Clausura el próximo domingo 28 de noviembre a las 18:00 h.   Más información sobre el programa y las actividades en el enlace.

ESI Soluciones celebra su primer networking anual

ESI Soluciones, especialista en soluciones digitales para empresas, ha celebrado un evento anual que ha reunido a los participantes de sus jornadas “Las Mañanas de Sagasta”. Durante todo el año, más de 50 empresas han participado en estas jornadas que pretenden crear sinergias entre las empresas aragonesas. Todos los participantes disponían de un minuto para presentar la mejor versión de su “elevator pitch”; una fórmula muy exitosa para sacar a relucir los puntos fuertes de cada empresa. Después de haber presentado todas, comenzó el verdadero networking en el que los asistentes comenzaron a crear redes y proponer posibles negocios entre sí. En el evento participaron varias empresas como Grupo Arvesa, Eboca, Panishop, Popit y Ámbar, entre otras.

Nuevo webinar de Endalia: ¿Cómo utilizar los Fondos Europeos para la digitalización de RRHH?

La sesión online sobre Fondos Europeos y digitalización de Recursos Humanos será gratuita y tendrá lugar el martes 30 de noviembre de 12:30 a 13:30 horas. En este encuentro, Endalia contará con la colaboración de FI Group, equipo líder en financiación y gestión de la innovación.Endalia, compañía especializada en la digitalización y gestión de talento y personas, celebrará este webinar de la mano de FI Group titulado: “¿Cómo utilizar los Fondos Europeos para la digitalización de Recursos Humanos?”.  El webinar, que será gratuito y en directo, está dirigido especialmente a profesionales de Recursos Humanos, así como a perfiles que ocupan cargos de responsabilidad. La sesión tratará sobre los conocimientos necesarios para descubrir la importancia de la digitalización en los procesos de gestión de Recursos Humanos y cómo pueden beneficiarnos en ello los Fondos Europeos y el plan España Puede. El contenido del webinar será el siguiente:•    Transformación digital aplicada a los Recursos Humanos: ¿por dónde empezar?•    Plan España Puede & Fondos Next Generation: componentes y financiación.•    Ayudas a la digitalización y otros incentivos de interés.•    Impulsar la digitalización en Recursos Humanos: beneficios y herramientas.Así, los objetivos principales de este webinar se centran en que, después de la sesión, los asistentes obtengan una visión amplia y práctica sobre los Fondos Europeos, qué ayudas están disponibles y cómo solicitarlas. Y, por supuesto, se profundizará en cómo utilizarlos para digitalizar y potenciar la gestión de Recursos Humanos en una organización, teniendo en cuenta sus ventajas y herramientas adecuadas para ello.Aquellos interesados en la temática pueden inscribirse de forma gratuita en el siguiente enlace.

ATADES inaugura su XI Rastrillo Navideño

Nuestro socio ATADES ha vuelto a abrir su clásico rastrillo navideño, uno de los más solidarios y conocidos de la ciudad de Zaragoza. El espacio, ubicado en la Plaza Aragón, permanecerá abierto hasta el próximo domingo 28 de noviembre, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00. El mercado cuenta con 6 casetas en las que se venden regalos, decoración navideña y productos hechos por los usuarios de ATADES. Con cada compra, se estará ayudando a cumplir el objetivo de la asociación y a mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual que forman parte de la entidad. Entre todos los productos, se puede comprar el Calendario de Atades 2022, que este año cuenta con la participación de 12 empresas aragonesas que comparten fotografías con usuarios y trabajadores de ATADES y sus centros de empleo.   Foto vía Heraldo.

Nueva jornada de Fundación APE "El crecimiento de los TCA en nuestra sociedad"

Nuestro asociado, Fundación APE, organiza una nueva jornada "El crecimiento incesante de los TCA en nuestra sociedad. Nuevas propuestas de intervención".  El acto contará con la presencia del doctor Eduardo Serrano Troncoso, responsable de la unidad TCA del Hospital San Juan de Dios de Barcelona El evento es de carácter gratuito y tendrá lugar el 29 de noviembre a las 18:00 h. en la Casa de la Mujer de Zaragoza. Fundación APE es una organización sin ánimo de lucro que pretende contribuir a la prevención y erradicación de los trastornos de conducta alimentaria. Su objetivo es prevenir estos trastornos propios de nuestra sociedad, con el fin de avanzar en su detección, educación y sensibilización para reducir su crecimiento.

El CPGII Aragón organiza la jornada “Mediación en proyectos TIC”

El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Informáticos de Aragón (CPGII Aragón) organiza una nueva jornada “La mediación en proyectos TIC”. El evento tendrá lugar el próximo 3 de diciembre a las 10:30 h. en la Cámara de Comercio de Zaragoza. La jornada contará con la participación de expertos y profesionales del sector. El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Informáticos de Aragón es una corporación de derecho público cuyos fines son fomentar la solidaridad profesional y promover el progreso de la Ingeniería Técnica Informática, aumentar las competencias y el prestigio de la profesión, defender los derechos de sus colegiados y velar por el adecuado nivel de calidad de las prestaciones profesionales promoviendo la formación. Este colegio profesional lleva años organizando cursos de perfeccionamiento y formación, participando en órganos consultivos de la Administración en esta materia, elaborando normas deontológicas y difundiendo la legislación entre los profesionales para el correcto desarrollo de su actividad.

Grupo INIT organiza el V Encuentro de Innovación Abierta y Emprendimiento Industrial, Horizonte Factoría

Grupo Init y CIEM, en colaboración con Bstartup, de Banco Sabadell, organizan el V Encuentro de Innovación Abierta y Emprendimiento Industrial, Horizonte Factoría. El evento tendrá lugar el próximo 16 de diciembre a las 9:30 h. en el edificio Etopía.Horizonte Factoría es el movimiento que conecta el emprendimiento industrial con el sector industrial. El objetivo es mejorar la competitividad del sector al que se aplica, mediante procesos de innovación abierta, así como licuar y mejorar el aprendizaje derivado de los mismos a través de la línea de Executive Education de Grupo Init.El evento ofrecerá la oportunidad de conocer casos de éxito de industrias españolas (CerTest Biotec, HIAB Cranes, Grupo Querqus, Ábora Solar entre otros…) en sus procesos de innovación abierta con startups y otras entidades, y la oportunidad de reflexionar sobre propuestas de mejora en estos procesos de innovación para pymes.El evento está patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza y Enisa, y en colaboración con la Cámara de Comercio de Zaragoza, Cámara de Comercio de Torrelavega, Cámara de Comercio de Cantabria, BLab Spain y Out of Office Zaragoza.
Más información e inscripciones en el enlace.

Teltronic actualiza las redes de cuatro importantes aeropuertos de Estados Unidos

Teltronic, a través de su subsidiaria en Norteamérica, PowerTrunk, ha realizado los trabajos de actualización de las redes de comunicaciones TETRA que la compañía ya instaló entre 2013 y 2018 en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el JFK de Nueva York, el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) y el Aeropuerto Newark Liberty (EWR), en New Jersey, redes todas ellas operadas por Collins Aerospace, uno de los mayores proveedores de productos aeroespaciales del mundo. El personal técnico de PowerTrunk visitó las distintas infraestructuras aeroportuarias para llevar a cabo la actualización de todo el software de los sistemas. Como resultado, las redes TETRA de los aeropuertos incluyen ahora las últimas versiones de software y controladores de dispositivos, lo cual no sólo mejorará el rendimiento y alargará la vida útil del sistema de comunicaciones, sino que además permitirá que este incorpore nuevas funcionalidades.