Noticias de nuestros socios

13 y 15 septiembre Seminario "Creación de campañas publicitarias en Linkedin"

¿Conoces todas las posibilidades que tiene Linkedin para poder generar negocio para una empresa? Los perfiles en Linkedin, dan visibilidad a los profesionales, mientras que las páginas sirven para dar a conocer los servicios de las empresas. Estas páginas están en continua evolución y ofrecen más posibilidades de venta de productos y servicios dentro de la red profesional. A través de ellas es la única posibilidad de poder realizar campañas publicitarias. ¿Qué tipo de empresas encajan en el formato publicitario de Linkedin? ¿Cuánto hay que invertir? ¿Qué tipo de campañas se pueden realizar?
Objetivos del seminario “Creación de campañas publicitarias en Linkedin”. Conocer todas las funcionalidades que tienes las páginas de Linkedin. Ver cómo sacar conclusiones de las estadísticas en las páginas de Linkedin. Conocer los diferentes tipos de campañas publicitarias con el uso de Linkedin según los objetivos de la empresa.. ¿Qué quiero y qué puedo conseguir con las páginas de empresa de Linkedin?
Contenidos. Creación y optimización de páginas de empresa.. Herramientas de las páginas de empresa en Linkedin, para sacarles el máximo rendimiento. Estadísticas en las páginas de Linkedin. ¿Cuánto sería necesario invertir en las campañas publicitarias de Linkedin?. Creación de campañas publicitarias en Linkedin (se haría una campaña en el taller y se verían casos de los alumnos)Más información

ST Superficies y Océano Atlántico Formación profesional firman un Acuerdo de Colaboración

ST Superficies, empresa especializada en suministros de productos, materiales y tratamientos de superficies, ofrece servicios a las empresas servicios y productos específicos.
Océano Empresas ofrece a las empresas, entre otros servicios, formaciones específicas y adaptadas a la medida de las necesidades del cliente.
El acuerdo establecido entre las dos empresas supone una mejora sustancial en el servicio ofrecido por ST Superficies, pues el suministro de productos específicos de limpieza se acompañará ahora de formaciones específicas para dar a conocer todos los aspectos necesarios para sacar el mayor partido del producto.
El acuerdo va más allá de la mejora en la experiencia del cliente al adquirir un producto, de la mano de Océano Empresas, ST Superficies comenzará a ofrecer formaciones específicas en el sector de la limpieza.
Así, en las próximas semanas darán comienzo formaciones en modalidad mixta de “Eliminación de Grafitis” y “Organización del trabajo”.
Con esta alianza, ambas empresas aúnan esfuerzos para consolidar un impulso en la profesionalización del sector.

Grupo Costa integra La Alegría Riojana para consolidarse en el mercado de elaborados curados

La Alegría Riojana, especializada en la elaboración de embutidos y adobados de alta calidad, ha sido adquirida recientemente por Grupo Costa con el objetivo de incrementar su presencia en el mercado de elaborados y complementar su portfolio con un nicho de valor como es el chorizo natural y tradicional. Jorge Costa, CEO del grupo, explica que la empresa riojana se ha sumado al holding Costa Food Group, único cárnico nacional totalmente integrado actualmente en cerdo, pollo y pavo, para reforzar la apuesta por llegar al consumidor final, también en mercados internacionales: “La Alegría Riojana aumenta nuestra oferta actual de productos derivados del cerdo ibérico y del cerdo blanco con su amplio surtido en la gama de embutidos, lomos y jamones curados. Esta marca se encuentra muy bien posicionada en los mercados europeo y latinoamericano y se complementa a la perfección con las actuales de Costa Food Group en el segmento de elaborados”.
La Alegría Riojana, que en 2020 tuvo una facturación de 19 millones de euros, cuenta con una planta de producción en Camprovín (La Rioja), en plena Sierra de Moncalvillo, una posición privilegiada para el secado natural de los productos gracias al clima y a sus 673 metros de altitud sobre el nivel del mar, que confieren un sabor característico a los embutidos de la marca. “La impronta de La Alegría Riojana está totalmente alineada con el objetivo de Costa Food Group: ser naturales desde el origen. El cumplimiento de altos estándares de calidad, la seguridad alimentaria y la efectividad del proceso de trazabilidad son compromisos que nos unen pensando en el bienestar del consumidor, así como la creación de empleo en el entorno rural y el mantenimiento de los valores de la empresa familiar”, añade Costa.
El actual equipo de gestión y los 47 empleados de La Alegría Riojana se suman así a la plantilla de Grupo Costa, que se consolida como uno de los mayores grupos cárnicos de España, integrado por más de 4.700 personas y una facturación agregada de 1.500 millones de euros en el ejercicio 2020. En 2018 se convirtió en el primer cárnico de porcino blanco en España en obtener la certificación Welfair™ en Bienestar Animal de AENOR en la totalidad de sus más de 850 granjas a lo largo de todo su proceso productivo: desde la crianza y transformación del cerdo hasta la obtención de sus elaborados cárnicos.

IBERSYD refuerza su actividad con 70 parques fotovoltaicos y eólicos

La empresa aragonesa Iber Sostenibilidad y Desarrollo-IBERSYD ha colaborado en tan solo dos años en más de 120 estudios y proyectos dentro de los que se incluyen 70 parques eólicos y fotovoltaicos, que suman más de 3,6 GW. Estos gigavatios son superiores a toda la potencia fotovoltaica que se instaló en España en el año 2020.
Son cifras que IBERSYD. consultora aragonesa de sostenibilidad ambiental y social, ha conseguido en tan solo dos años y que se prevé que continúen creciendo.
La empresa está ahora inmersa en los proyectos de varias instalaciones de energías renovables como los dos parques fotovoltaicos en Cobreros -suponen una inversión de 80 millones y la generación de alrededor de 400 empleos- en los que se ha logrado la integración ambiental y paisajística de las placas y se ha conseguido que las energías limpias sean compatibles con el uso ganadero del territorio.
Seguir leyendo en eleconomista.es

Fernando Rodrigo nombrado caballero de la La Real Hermandad de San Juan de la Peña

La Real Hermandad de San Juan de la Peña celebró el 29 de agosto, su tradicional festividad en honor a San Juan Bautista, en el monasterio viejo de San Juan de la Peña, cuna y origen del reino de Aragón, donde se invistió a sus caballeros y damas, entre ellos el vicepresidente de ADEA Fernando Rodrigo.
Al acto asistió el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, la directora general de Patrimonio, Marisancho Menjón y la directora general de Turismo, Elena Allué, todos ellos del Gobierno de Aragón, junto con autoridades militares y representantes de las principales entidades de la Comunidad.
Seguir leyendo en diariodelaltoaragon.es

Vodafone, nuevo socio de ADEA

Vodafone es una compañía de telecomunicaciones líder en Europa y África. Su propósito es “Conectar por un futuro mejor” para impulsar un sociedad inclusiva y digital. Su experiencia y escala les brindan una oportunidad única para impulsar un cambio positivo para la sociedad. Sus redes mantienen conectados a familias, amigos, empresas y gobiernos y  -como ha demostrado el COVID-19- desempeñan un papel vital para mantener el funcionamiento de la economía y de sectores críticos como educación y salud.
Vodafone es el operador más grande de Europa de redes móviles y fijas y el mayor proveedor de conectividad IoT del mundo. Su plataforma tecnológica M-Pesa en África permite que más de 50 millones de personas se beneficien del acceso a pagos móviles y servicios financieros. Operan redes móviles y fijas en 21 países y tienen acuerdos con redes móviles en 49 países más. A 30 de junio de 2021, cuentan con más de 300 millones de clientes móviles, más de 28 millones de clientes de banda ancha fija, más de 22 millones de clientes de TV y conectan 127 millones de dispositivos IoT.
Apoyan la diversidad y la inclusión a través de sus políticas de maternidad y paternidad, empoderando a las mujeres a través de la conectividad y mejorando el acceso a la educación y a las habilidades digitales para mujeres, niñas y para la sociedad en general. Respetan a todos, independientemente de su raza, etnia, discapacidad, edad, orientación sexual, identidad de género, creencias, cultura o religión.
Vodafone también está tomando medidas para reducir el impacto en el planeta reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2025 y alcanzando cero emisiones netas de carbono en 2040, adquiriendo el 100% de la electricidad de fuentes renovables para 2025 y reutilizando, revendiendo o reciclando el 100% de los equipos de red redundantes.

Ecomputer lanza una operadora de telefonía multicobertura para reducir la brecha digital

La empresa aragonesa comienza su andadura en el mercado de las telecomunicaciones con Ecomputer+, su nuevo operador de telefonía móvil y fibra óptica, con triple cobertura en la misma tarjeta SIM. El servicio está disponible en toda España.
La empresa aragonesa Ecomputer, con más de 25 años de trayectoria en el sector de las nuevas tecnologías de la información, ha lanzado al mercado de las telecomunicaciones Ecomputer+, un operador de telefonía móvil y fibra que ofrece a los usuarios un sistema de triple cobertura en una sola tarjeta SIM. Este servicio está ya disponible en toda España.
Para lanzar este novedoso sistema Ecomputer ha llegado a un acuerdo con MasMovil, Orange y Movistar, por el que es capaz de ofrecer la cobertura de estas tres compañías de telefonía. Así, los dispositivos móviles en primer lugar se conectan a la red de MasMovil y si pierden la cobertura pasan a la cobertura Orange de tal manera que, si tampoco hubiera cobertura de esta compañía, pasarían a Movistar.
De esta manera Ecomputer pretende ayudar a reducir la brecha digital, especialmente en territorios con dificultades de acceso a la telefonía móvil como el medio rural.Seguir leyendo en diariodezaragoza.es

Webinarios de Aitana del mes de septiembre

. 07/09/2021 Descubre la tranquilidad de proteger tu información de Office 365 de cualquier amenaza https://bit.ly/webinar-protege-office-365-veeam-adea
. 16/09/2021 Cuadro de mando para el CFO en Power BI
https://bit.ly/webinar-cuadro-mando-cfo-power-bi-adea
. 21/09/2021 Enfoque práctico del CFO: Obtén el informe de preconsolidación con Sage X3 (Parte I)
https://bit.ly/cfo-sage-x3-i-adea
. 23/09/2021 Enfoque práctico del CFO: Obtén el informe de preconsolidación con Sage X3 (Parte II) https://bit.ly/cfo-sage-x3-ii-adea

Ingennus firmará el nuevo agroparque en Togo que generará 25.000 empleos

La empresa internacional de arquitectura Ingennus ha sido adjudicataria, junto con la empresa maliense CIRA y la togolesa BECATEC, del desarrollo arquitectónico y técnico del nuevo agroparque de Kara - ciudad ubicada en el interior de Togo, en África occidental -, así como de la elaboración de los pliegos de las ofertas para la futura licitación de las obras.
El proyecto, financiado por el Banco Africano de Desarrollo, se desarrollará sobre el polo agrícola de Kara, que cuenta con una extensión total de 165.000 hectáreas y que pretende generar 25.000 empleos. Este proyecto piloto es el primero de los 15 polos agrícolas con los que Togo espera contar en los próximos años.
“Una vez presentado el proyecto básico, queda pendiente el desarrollo de los proyectos de ejecución y de la documentación necesaria para lanzar la licitación de las obras, cuyo inicio está previsto para diciembre de 2021”, explica Enrique Santi, Director de Desarrollo de Negocio de Ingennus.Los agroparques son espacios físicos organizados colectivamente y con una serie de servicios y funciones comunes, donde los productores realizan diferentes actividades agroalimentarias, con el fin de minimizar costes de producción y maximizar la creación de valor. Son un polo de atracción de productores, cooperativas e inversores, que dinamizan el área y mejoran enormemente la competitividad en el sector primario. En los últimos años en África han comenzado a desarrollarse varios polos agrícolas con el objetivo de que todos los países del continente dejen de importar y comiencen a explotar sus recursos y a comercializar a otros países.