Noticias de nuestros socios

Grupo Costa invierte 7 millones en una nueva granja de porcino en Teruel

Grupo Costa ha inaugurado su primera granja propia en la provincia de Teruel, cuyas instalaciones son pioneras en Europa al incorporar un sistema digital de alimentación y diseño de espacios para mejorar el bienestar de los animales.
Situada en la localidad de Samper de Calanda, la nueva granja Pork Calanda tiene capacidad para 3.300 cerdas con transición de lechones de hasta 18 kilos. Unas instalaciones en la que el Grupo Empresarial Costa ha acometido una inversión de 7 millones de euros y con cuya puesta en marcha se generan 15 empleos directos.
Las instalaciones de Pork Calanda se han diseñado teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad con el fin de garantizar, sobre todo, el bienestar animal. La granja dispone de las más avanzadas tecnologías al servicio de los procesos de alimentación, sanidad y tratamiento de aguas con las que se convierte en una granja pionera en Europa.
Seguir leyendo en eleconomista.es

Víctor Búrdalo, nuevo entrenador del Zaragoza CFF

Víctor Búrdalo es el nuevo entrenador del Zaragoza CFF de cara a la temporada 21-22 y será el técnico que encabece el nuevo proyecto del club aragonés en la Liga Reto Iberdrola. El técnico aragonés afronta su primera experiencia en el fútbol femenino después de una trayectoria ascendente desde todas las categorías base hasta incluso llegar al primer equipo del Real Zaragoza, donde fue asistente de Iván Martínez.
Búrdalo comenzó su carrera como técnico con tan solo 15 años en el Cristo Rey, donde permaneció hasta el año 2006. Entonces dirigió a equipos de otros clubs de Zaragoza como el Amistad o el Santa Isabel hasta que se incorporó a las categorías inferiores del Real Zaragoza, donde entrenó junto a Iván Martínez a varios conjuntos de la cantera.
En los últimos años ha sido la mano derecha de Iván Martínez en el Real Zaragoza, donde consiguieron guiar al club aragonés a su primer campeonato de Liga de División de Honor Juvenil trece años después y, acto seguido, levantar la Copa de Campeones por primera vez en la historia, lo que posibilitó que el club blanquillo disputase en la siguiente temporada la UEFA Youth League, la Champions de la categoría, un hito inédito en la entidad.
El verano pasado, Víctor Búrdalo, como segundo de Iván Martínez, se hizo cargo del Deportivo Aragón, en Tercera División, pero tras la destitución de Rubén Baraja subió al primer equipo, de Segunda División, donde fue uno de los asistentes junto a Javi Suárez. Ahora emprende su primer reto como entrenador en el fútbol femenino de la mano del Zaragoza CFF, donde tratará de crecer profesionalmente junto a la entidad y trasladar sus enseñanzas y su gusto por el juego alegre, combinativo y con mucho protagonismo por el balón a las jugadoras en el terreno de juego.

Embou y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento firman un convenio de colaboración

El director de la FZC, Daniel Sarasa y el director general de Embou, Jorge Blasco firmaron el pasado 28 de junio un convenio de colaboración para la promoción de la innovación tecnológica en diversos ámbitos de interés mutuo dentro del territorio aragonés.Como parte de dicho acuerdo, la operadora aragonesa Embou instalará en Etopia un showroom para que ciudadanía, tejido empresarial e instituciones puedan conocer de primera mano las soluciones tecnológicas que conforman los territorios digitales del presente y del futuro. Además, ambas entidades trabajarán conjuntamente en la transferencia de soluciones tecnológicas innovadoras al territorio a través de los proyectos que han surgido en Etopia en los últimos años. Se consolida así, de ahora en adelante, el trabajo de accesibilidad al conocimiento tecnológico por parte de FZC y Embou hacia colectivos concretos, empresas, instituciones y toda la población en general.Gracias a este convenio, Embou asienta las bases para la consolidación de sus nuevas líneas de negocio, consistentes en la digitalización de los municipios aragoneses bajo el proyecto MAS4city. Próximamente se lanzará una prueba piloto en cada provincia aragonesa, con comienzo en la localidad oscense de Monzón.

Viamed Montecanal y Océano Atlántico Formación profesional firman un Acuerdo de Colaboración

Esta nueva alianza entre un centro de formación y un centro médico busca transformar la experiencia educativa a partir de una vivencia totalmente inmersiva en el aula, que transporte al alumno a la realidad profesional del sector.Océano Atlántico, con este cometido, inaugura en los Porches del Audiorama un nuevo Centro de Formación especializado en ciclos formativos superiores de la rama sanitaria. En él trasladará al alumno a la realidad profesional de forma diferenciadora, donde a partir del método océano el alumno vivirá desde el primer momento la realidad profesional en primera persona. Por su parte, Viamed Montecanal incorporará perfiles totalmente adaptados a las necesidades más acuciantes del sector.Ante la necesidad de especialización Viamed Montecanal y Océano Atlántico han desarrollado la “Cátedra Viamed” adaptando la experiencia educativa a las necesidades del sector de forma totalmente personalizada. Esta Cátedra estará formada por especializaciones en temáticas más necesarias a la hora de incorporar perfiles preparados, y contarán con profesorado especialista.

Sphere España invertirá dos millones en nuevas líneas para producir menaje doméstico

La compañía, perteneciente al grupo francés Sphere, da un paso más en su producción, ampliando su negocio con nuevos productos como los rollos de aluminio, film estirable alimentario y papel de hornear, que se fabricarán dentro de las nuevas líneas productivas que se van a poner en marcha en el primer cuatrimestre de 2022.
Estas nuevas líneas de producción supondrán una inversión de dos millones de euros, que se destinarán principalmente a la maquinaria de última tecnología para realizar esta producción, que constituirá la nueva línea de menaje doméstico de la compañía, que se distribuirá en los mercados de España y Portugal.
Estos productos se enmarcan dentro de la apuesta por la sostenibilidad que la compañía ha mantenido durante más de 45 años y que también se ha plasmado en otros de sus productos como las bolsas biodegradables y compostables.
Seguir leyendo en eleconomista.es

Grupo Tándem, nuevo socio de ADEA

Grupo Tándem es un grupo hostelero aragonés fundado en 2013, que cuenta con cuatro locales ubicados en Zaragoza: “La Bocca Mediterranean Deli”, “Marengo Internacional Deli”, “Nativo Tradicional Deli” y “Nómada Street Food”, más la enseña de comida para llevar “La Tradicional” con sus dos marcas dark kitchen “La Molletería” y “Cantina Italiana”. Cada una de ellas con su seña de identidad propia: La Bocca nos recuerda con nostalgia a la decadencia de las ciudades mediterráneas, en Marengo elaboran una cocina de mercado que fusiona la gastronomía mediterránea con guiños a la cocina internacional de otras culturas, Nativo presenta el concepto «Tradicional Deli» con una mirada puesta en la gastronomía de herencia, sin rebuscadas etiquetas y mimo por el producto y Nómada con una gastronomía Street Food de los cinco continentes y guiños hacia productos locales. La Tradicional es una tienda de comida casera para llevar, cuya oferta está basada en la cocina de toda la vida. La Molletería con bocados clásicos y Cantina Italiana especializada en pizzas, burritos y empanadas italianas y argentinas. El grupo está dirigido por Enrique Júlvez y Carlos Vallejo, empresarios con una trayectoria de varios proyectos empresariales activos y reconocidos en la ciudad, quienes asumen la dirección general activa del grupo. Formados en Administración y Dirección de empresas, están vinculados a lo hostelería profesionalmente desde hace más de 20 años. Grupo Tándem está formado por más de 90 trabajadores que conforman un equipo profesional estable para afrontar los retos de la hostelería del futuro. Por ello, el grupo apuesta por la digitalización e inversión en tecnología en todos los procesos relacionados con el negocio. Grupo Tándem forma parte de lo que se ha denominado hostelería organizada. Empresas que apuestas por la profesionalización en todas las áreas de la empresa.

Pirineos Casa, nuevo socio de ADEA

Agencia Inmobiliaria que comenzó su andadura en el año 1981 bajo el nombre comercial de Fincas Pirineos, hoy Pirineos Casa, Consultores Inmobiliarios.
Asesoran y venden inmuebles con profesionalidad, trasparencia y responsabilidad. Ahorran tiempo a sus clientes y les garantizan el mejor precio de mercado. Trabajan de forma personalizada y se encargan de TODO el proceso, con objeto de lograr la máxima rentabilidad para cada propietario.
Actualmente tienen dos centros de trabajo, uno en Huesca capital y otro en Jaca.Cuentan con un equipo humano muy cohesionado y bien formado en materias como el Marketing, el Derecho, la Ingeniería y la Arquitectura.
Están al día de todas las novedades que van apareciendo en el mercado y que tienen que ver con su sector, buscando siempre prestar el mejor servicio a sus clientes.
Y con esa visión van incorporado nuevas herramientas de marketing, como las visitas virtuales a los inmuebles, o la firma digital de contratos, que vienen a complementar su Plan de Marketing para una Propiedad.
Son muy conocidos también por los estudios de mercado que publican, disponibles en  https://www.pirineoscasa.com/estudios-de-mercado/, basados en las transacciones reales de viviendas, locales comerciales y naves industriales, lo que les permite tener una visión certera de la evolución de los precios en los distintos mercados donde operan.
Siempre dicen que no venden viviendas, prestan servicios inmobiliarios a todos aquellos propietarios que dejan en sus manos algo tan importante como su patrimonio.

Informe de Vivienda Gesvalt 2T 2021

El precio de la vivienda se incrementa un 3,3% en España tras un año de descensos
Gesvalt, la compañía de referencia en el sector de la consultoría, valoración y actuaciones técnicas ha publicado su Informe de Vivienda correspondiente al segundo trimestre del año 2021. En el estudio, realizado con datos propios por el departamento de Research de la compañía, se destaca un incremento del precio de la vivienda del 3,3% con respecto al mismo período del año 2020. De esta forma, se rompe la tendencia descendente de los últimos cuatro trimestres y acerca el precio medio a la estabilidad prevista por los expertos, con una cifra final de 1.424€/m2 en todo el territorio nacional.

En este sentido, en términos generales, si para adquirir una vivienda el año pasado de una superficie de 90 m² era necesario pagar un promedio de hasta los 124.020€, actualmente habría que desembolsar 128.160€ en su compra.

El informe publicado por Gesvalt también apunta a la demanda nacional como el principal motor del mercado residencial en este último trimestre. En los tres primeros meses del año se ha producido un descenso del número de compraventas de viviendas realizadas por extranjeros, cuyo peso en el total de operaciones ha sido del 13,1%, frente al 13,5% registrado durante el trimestre anterior. En términos absolutos, el número de compraventas realizadas por extranjeros en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2020 se ha reducido un 8,8%, una cifra que contrasta con el incremento del número de compraventas total cerrado en el primer trimestre del año, puesto que esta cifra se ha incrementado un 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 130.270 transacciones.

Acceso a la descarga del informe: https://gesvalt.es/informes/informe-precio-de-la-vivienda-2t-2021/

Nuevo webinar de Endalia sobre time management: la nueva gestion del tiempo en las organizaciones

La sesión online sobre time management y la nueva gestión del tiempo en las organizaciones será gratuita y tendrá lugar el jueves 22 de julio de 12:30 a 13:30 horas. Se profundizará en las claves para evolucionar la gestión del tiempo en una organización: desde el diseño de la política de vacaciones y ausencias hasta su integración con los demás ámbitos de la gestión del tiempo y su despliegue.Endalia, compañía especializada en la gestión de talento y personas a través de consultoría, software y outsourcing de Recursos Humanos, celebrará el próximo 22 de julio un webinar titulado: “Time management: la nueva gestión del tiempo en las organizaciones”, que será impartido por Laura Tineo, HR Project Consultant de Endalia con dilatada experiencia en la temática. ¡Inscríbete aquí!El webinar, que será gratuito y en directo, está dirigido especialmente a profesionales de Recursos Humanos, así como a perfiles que ocupan cargos de responsabilidad. La sesión se centrará en ofrecer una visión amplia y práctica sobre cómo evolucionar la gestión del tiempo en una organización, en cómo diseñar una buena política de vacaciones y ausencias, integrarla con los demás ámbitos de la gestión del tiempo y cómo desplegarla eficazmente a toda la compañía.El contenido del webinar será el siguiente:. Fundamentos de la gestión del tiempo (time management). Impacto del nuevo contexto social y legal. Política de vacaciones y ausencias: ¿por dónde empezar?. Retos y soluciones. ¿Cómo integrar toda la gestión del tiempo?. Herramientas para el despliegue y gestión de vacaciones y ausenciasAsí, los objetivos principales de este webinar se centran en que, después de la sesión, los asistentes puedan aplicar los conocimientos adquiridos al caso particular de su compañía. Conocerán cómo evolucionar los procesos vinculados con la gestión del tiempo, cómo diseñar y desplegar una política de vacaciones y ausencias eficaz e integrarla con los demás procesos de la compañía. También se profundizará en los beneficios y su impacto, así como en las herramientas óptimas para su despliegue.Aquellos interesados en la temática pueden inscribirse de forma gratuita en el siguiente enlace.