Noticias de nuestros socios

24/09 FERMA Innova. "Hacia una economía circular. Oportunidades de negocio"

En el marco de FERMA Innova 2021, AMEPHU organiza una jornada sobre Economía circular con el fin de profundizar en los retos y oportunidades que implica el cambio hacia este nuevo modelo en nuestro territorio, haciendo difusión de la estrategia Aragón Circular. Está dirigida principalmente a PYMES, microempresas y autónomos y autónomas de sectores diversos para exponerles las razones por las que iniciar una transformación circular y los beneficios que reporta.

FERMA INNOVA 2021
Punto de encuentro de empresarios locales para promover y poner en valor la innovación del empresariado local y fomentar la alineación de la misión empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta ocasión, el foco de la jornada se va a poner en la economía circular, como fórmula para generar oportunidades económicas y de negocios, proporcionando beneficios ambientales y sociales.


VER PROGRAMA
Inscripciones en este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1mrn-ul5UfcX0WBpwVDJ_ZhxYnoXln1odAr09L3a3yfG6n

Sonríe y la vida te sonreirá! :) Conoce más sobre Cafés Novell


Y para sonreir...qué mejor que un buen café junto a tus compañeros de trabajo?Sea como sea tu empresa, Novell tienen la solución óptima para tí!
Novell Empresas tiene lo que buscas! Tecnologia, calidad de producto y la mejor atención al cliente.
Pueden ofrecerte máquinas de café en grano, máquinas para cápsulas como sus compostables compatibles Nespresso…entre muchas más opciones y productos!
Cafés de alta calidad, infusiones, chocolates…todo para un coffee break perfecto!
Tienes mucho donde escoger! Y con mezclas de blends mundiales 100% naturales y sin químicos.
Además, en Novell apuestan por las soluciones sostenibles evitando la generación de plásticos de un solo uso y cuidar así de nuestro planeta.Todos sus complementos para tu café son 100% RECICLABLES y 100% COMPOSTABLES!

Ahora tu degustación de café es gratuita!

Solicita tu degustación y tu café GRATIS aquí : degustaciones@cafesnovell.comSi tienes cualquier consulta, usa nuestro whatsapp de atención al cliente : 670 50 15 62

Artículo de opinión de José Pajares, socio-director de Pajares & Asociados

¡SOS! HAY QUE APROVECHAR LA MORATORIA CONCURSALSin lugar a dudas y para todos los empresarios que hayan obtenido ayuda financiera con la garantía ICO (los conocidos como ICO COVID).Y no por las razones que venimos repitiendo todos los especialistas en la insolvencia ni porque ya esté en información pública el anteproyecto de Ley Concursal, sino porque en la realidad, y salvo modificación de la norma que no se espera, no va a ser posible aprobar un convenio con los acreedores cuando mantenga impagada esa financiación ICO, y ello por la sencilla razón de que las entidades financieras avaladas por el ICO no podrán adherirse al indicado convenio si supone una quita del crédito.En efecto, la quita propuesta al acreedor conlleva que tenga que asumirse en su integridad por la entidad y que el resto pendiente se vea reducido en esa misma proporción, de manera que en caso de proponer una quita habitual del 30% la garantía del ICO queda reducida al 56% frente al 80% contratado.Adviértase para total claridad del planteamiento, el documento que el ICO propone a las entidades para que se puedan adherir al convenio:“Las Partes acuerdan fijar su posición frente a la Propuesta de Convenio del Deudor y regular, de conformidad con lo previsto en el artículo 399 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, el estado del Aval de la Financiación Avalada tras la aprobación, en su caso, de la citada Propuesta.
A la vista de lo anterior, [Entidad Financiera] manifiesta su intención de votar a favor de la Propuesta de Convenio presentada, asumiendo el cien por cien (100%) de la quita planteada en la misma, esto es, incluyendo la parte que proporcionalmente correspondería al Aval.La Entidad conoce y asume que, en ningún caso, podrá imputar parte o la totalidad de la quita al importe correspondiente al porcentaje de capital avalado por el Ministerio.De conformidad con las posiciones detalladas en la cláusula anterior, de producirse la aprobación de la Propuesta de Convenio, [Entidad Financiera] deberá proceder a comunicar a ICO una amortización anticipada de la Financiación Avalada por el importe proporcional de la quita respecto del Aval, esto es, de [importe resultante de aplicar el porcentaje avalado a la quita] euros ([…] €).Mientras que no se produzca la citada amortización, la Entidad no podrá comunicar ningún nuevo impago del Aval.Consecuencia de lo anterior, se mantiene el porcentaje de cobertura del Aval en el ochenta por ciento (80%), pero el nuevo importe máximo avalado en la Financiación Avalada tras la quita se fija en [importe resultante de restar el importe inicialmente avalada, la cifra del párrafo anterior] euros ([…] €), lo que la Entidad reconoce y asume”.Por tanto, y a partir de que acabe la moratoria concursal, los empresarios deben saber que no podrán aprobar su convenio con quita y, por tanto, que deben refinanciarse ya, ahora, de inmediato, sin excusa alguna, a no ser que deseen terminar en liquidación.¿Así se apoya al empresario? ¿Así se quieren evitar liquidaciones societarias? La verdad es que en este punto la información es contradictoria con la realidad pero, más si cabe, con la economía porque se fuerza a la entidad financiera a que lleve a liquidar a la empresa para que pueda cobrar el 80% garantizado por el ICO que, al fin y al cabo, pagamos todos los contribuyentes.

Crédito y Caución prevé una ralentización del comercio mundial

El comercio internacional de bienes ha registrado una recuperación generalizada pero el comercio de servicios se recupera de forma divergente entre regiones y sectores
Crédito y Caución prevé que el comercio mundial crezca por encima del PIB mundial en los dos próximos años, entre el 8% y el 10% en 2021 y el 6% en 2022. Sin embargo, de acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé una ralentización del crecimiento del comercio mundial a largo plazo.
El comercio internacional de bienes ha registrado una recuperación generalizada: la automoción, los bienes de equipo, los bienes de consumo y los suministros industriales volvieron a situarse en los niveles prepandemia o incluso los superaron a principios de año. En comparación con el comercio de bienes, los servicios se recuperan mucho más lentamente y de forma divergente entre regiones y sectores. Mientras que las telecomunicaciones y los servicios financieros volvieron a los niveles anteriores a la pandemia en primavera, los servicios de viajes se encuentran claramente por debajo de los niveles prepandemia debido a la depresión del turismo. Entre las regiones, el panorama también es bastante desigual. El comercio de servicios en la región de Asia-Pacífico ya había recuperado los niveles anteriores a la pandemia a finales de 2020 mientras otras regiones sufren las restricciones impuestas, sobre todo a los viajes internacionales. Crédito y Caución prevé que en los próximos meses se acelere la recuperación del comercio internacional de servicios.Seguir leyendo

La convocatoria de los premios ‘talentoEmpleo’ de Grupo San Valero entra en su recta final

Los premios “talentoEmpleo” tienen como finalidad reconocer a empresas y entidades aragonesas que contribuyen a la creación de empleo estable y de calidad, así como al desarrollo de sus trabajadores, fomentando la actividad económica, la competitividad del territorio y la integración social. Estos galardones, que se presentaron el pasado mes de junio, están promovidos por el Grupo San Valero, en colaboración con CEOE Aragón y CEPYME, dos entidades aragonesas que representan al tejido empresarial aragonés en todos sus ámbitos, desde la micro a la gran empresa.A esta convocatoria pueden concurrir todas aquellas empresas o entidades, establecidas o no en Aragón que, aunque no estén localizadas en la comunidad autónoma, tengan sucursales o delegaciones que sí lo estén. Deberán tener una antigüedad de dos años y se excluyen a las empresas de Trabajo Temporal.Más información

Todo preparado en Motorland para la celebración del Gran Premio de Aragón

El domingo 11 de septiembre se disputará el Gran Premio TISSOT en las categorías, Moto3TM, Moto2TM y MotoGPTM a las 11:00, a las 12:20 y a las 14:00 respectivamente.
Apertura de puertas al público viernes, sábado y domingoMotorland abrirá sus puertas el viernes para el Gran Premio de MotoGP, después de haber celebrado los dos últimos sin público, a los aficionados que hayan conseguido su entrada para los tres días.
Será obligatorio el uso de mascarillas y el mantener las distancias de seguridad, se recomienda el uso de gel hidroalcohólico, así como seguir en todo momento las recomendaciones del personal de seguridad.
Autobuses directos desde ZaragozaPara todos aquellos que quieran vivir el campeonato estrella, se pone a la venta una promoción especial organizado por Motorland. Autobús de ida y vuelta más entrada para las carreras del domingo por 95 €. Salida de la Estación Delicias de Zaragoza a las 07:15 de la mañana y llegada al Circuito a las 08:30, vuelta a las 16:30 h.
La compra podrá realizarse directamente desde www.motorlandaragon.com

El Premio Ebrópolis llega a su 20 edición con nueva imagen

El Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas cumple 20 años reconociendo y difundiendo las iniciativas que contribuyen a que Zaragoza y su entorno sean más humanos y solidarios. Esta nueva edición, abierta ya a la presentación de candidaturas, llega además con una nueva imagen, más actual y que sitúa a las personas en el centro, como auténticas protagonistas de las buenas prácticas. 
Como otros años, la convocatoria está abierta a todos los habitantes de Zaragoza y de las localidades cercanas, que pueden presentar de manera individual o formando parte de un colectivo cualquier actuación, en cualquier ámbito de actividad, que sirva de ejemplo para todos y mejore la calidad de vida de los zaragozanos. 
Esta iniciativa está dotada con un premio de 6.000 euros, que se entregan en forma de equipamiento. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 22 de octubre.
Más información

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021

Con el avance de las campañas de vacunación, la economía mundial se está recuperando plenamente de la gran recesión económica que provocó en 2020 la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento global del PIB alcance el 6,2% en 2021, por encima de las previsiones de hace seis meses. Los estímulos fiscales se están ampliando parcialmente en 2021 y el apoyo monetario se mantiene flexible, a pesar de las crecientes presiones inflacionistas. Aunque habrá que afrontar el coste económico de la pandemia en un futuro, el ritmo de la recuperación se mantiene al alza, sobre todo entre los mercados avanzados con altas tasas de vacunación.
La aseguradora de crédito prevé que las economías avanzadas crezcan un 5,8% en 2021, compensando la caída acumulada del PIB en 2020. Parte de la incertidumbre que se cernía sobre el mercado en 2020 ha desaparecido. Estados Unidos, mantiene una política comercial más predecible y ha puesto en marcha varios proyectos de estímulo fiscal, impulsando el crecimiento del PIB en Estados Unidos y otros países. Las perspectivas para Reino Unido también son mejores que a principios de 2020. Los consumidores están impulsando la recuperación, con un fuerte crecimiento en el sector de hostelería, a pesar de que el crecimiento del comercio con la Unión Europea se ha quedado atrás por el Brexit y las incertidumbres sobre la pandemia.

Seguir leyendo

Imascono lanza Kai XR, una plataforma de realidad virtual para niños

Kai XR es una plataforma de realidad virtual donde los niños pueden explorar, soñar y crear de una manera accesible e inclusiva.
En la plataforma, los niños pueden explorar experiencias de realidad virtual sobre el ámbito de la ciencia, tecnología, viajes, deportes y mucho más. Este tipo de recursos ofrecen a profesores, padres, educadores y estudiantes la posibilidad de experimentar a edades tempranas la tecnología vinculada a la realidad virtual.
Imascono ha desarrollado un CMS que permite gestionar el amplio contenido de la plataforma, posibilitando que todo el material sea accesible directamente desde navegador web.
El resultado en una aplicación web accesible, sofisticada e intuitiva. Un producto tecnológico a la vanguardia de la innovación educativa.

Más información