Noticias de nuestros socios

12/05 X Carrera solidaria ATADES

Un año más, la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual, ATADES, celebra su carrera solidaria. La competición, que va ya por su décima edición, tendrá lugar el próximo 12 de mayo en el parque José Antonio Labordeta, un entorno único que se teñirá de rosa por la atención temprana.El propósito de esta Carrera no es solo correr, sino correr con un propósito. Cada paso que se dé y cada euro que se recaude, ayudarán a los más pequeños y sus familias gracias a las intervenciones que ofrece ATADES y Espacio Atemtia. Cada año, decenas de menores se benefician de estos servicios que cada vez demandan más familias de niños y niñas con y sin discapacidad, autismo y capacidad intelectual límite.Para poder elegir talla de camiseta, los participantes deben inscribirse antes del viernes 3 de mayo. A partir de esta fecha, la talla dependerá de la disponibilidad.Más información e inscripciones en el enlace.

Puerto Venecia, un espacio cada vez más inclusivo

Más de 10.000 personas están afectadas en Aragón con algún trastorno del espectro autista. Precisamente, con motivo mañana, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Puerto Venecia ha puesto en marcha nuevas medidas para que el centro sea un espacio más inclusivo con las personas que padecen esta enfermedad, de la mano de Fundación Atención Temprana. Desde 2022, el centro decidió establecer una franja horaria sin hilo musical a la que se denominó “La Hora Tranquila”. Y es que, muchas personas con autismo experimentan hiperacusia: una mayor sensibilidad a los estímulos ambientales que ocurren dentro de las vías auditivas. Conscientes de la importancia de este hecho, hace ya dos años que todos los sábados, el shopping resort silencia la música de 15:00h a 16:00h con el objetivo de hacer sentir más cómodas a las personas que sufren este trastorno. Pero, para seguir avanzado en la mejora de los espacios, a partir de mañana,  el centro ampliará esta hora a todos los días de lunes a domingo, para que las personas y familias con esta característica puedan realizar sus compras de una forma más cómoda. Además, establecimientos como Media Markt, Lush, Adolfo Domínguez o Tiendanimal también se han unido a esta iniciativa.Además de esta ampliación de la franja horaria “tranquila”, el shopping resort lanza un nuevo servicio de cascos antirruido. Gestionado a través del punto de atención al cliente del centro, cualquier visitante que lo desee podrá pedir el uso de estos equipos haciendo posible que todos los clientes de Puerto Venecia puedan estar más cómodos durante su estancia en el centro. Adicional a todo esto, Puerto Venecia también está haciendo mejoras en su página web a este respecto y en breve se lanzará una nueva sección con información útil. También en los eventos anunciados en la web del centro, se pondrá un distintivo azul indicando si se prevé gran afluencia o si hay música o sonido en el espectáculo para que las personas más sensibles a estos temas tengan toda la información disponible. Todas estas medidas que el centro acaba de poner en marcha se están trabajando de la mano de la Fundación Atención Temprana. La entidad, con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios especializados para la infancia y la adolescencia, realiza un completo Servicio de Atención al Autismo en Aragón. Precisamente, el año pasado el dinero recaudado con la venta de ‘El Gondolero’, uno de los zagazudos solidarios, fue destinado a la Fundación de Atención Temprana (FAT) para su proyecto "Espacio de juego e interacción para niños y niñas con autismo". Este año se puede seguir colaborando con ellos. Esta acción forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE da apoyo a las comunidades en las que opera a través de diversas causas en materia de ESG.

16-17/04 III Jornadas aragonesas sobre ciberseguridad

Los próximos 16 y 17 de abril, Calatayud se convertirá en la capital de la protección de datos, dado que en esta ciudad se celebraran las III Jornadas Aragonesas sobre privacidad, transparencia y ciberseguridad. Están organizadas por la Asociación Aragonesa de Delegados de Protección de Datos, en colaboración con el Ayuntamiento de Calatayud. En estas sesiones, que son gratuitas y abiertas, se abordarán cuestiones que a nadie resultan ajenas puesto que forman parte del análisis y el debate social, y son de interés no sólo para quienes se sienten concernidos por los temas a tratar sino también para aquellas personas que tienen curiosidad por la actualidad. Entre otros contenidos se analizarán distintos enfoques sobre la Inteligencia Artificial y el impacto en nuestras vidas. El uso del móvil en las aulas, la ciberseguridad, los grandes centros de datos, o el uso de la biometría, es decir el uso de las características físicas y el comportamiento para la identificación de las personas. Este evento, es patrocinado por Coloriuris; nuestro patrocinador, Caja Rural de Teruel y Digital Hand Made, socio de ADEA. Además, colaboran en el mismo nuestros también socios, Audidat y E&K Pro.
Más información e inscripciones en el enlace.

Inycom Energy lleva a cabo auditorías energéticas

Inycom Energy, compañía especializada en consultoría energética y en reducción de consumo, considera que la auditoría energética es una importante herramienta para establecer el nivel de eficiencia energética de las empresas y para lograr reducir costes ahorrando energía. Hoy en día, las grandes empresas están obligadas a realizar una auditoría energética cada 4 años. Este tipo de análisis sirven de gran utilidad a las empresas porque, gracias a ellos, disponen del control y conocimiento del consumo energético de su entidad, detectan factores que afectan al consumo de energía, identifican las posibilidades de ahorro energético, pueden conocer la viabilidad técnica y económica de la implantación de medidas de mejora, se asesorarán sobre el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energéticos (CAE´s) …Inycom posee una equipo altamente cualificado y acreditado, que cuenta con los medios técnicos, informáticos y de mediciones necesarios para llevar a cabo esta labor de auditoría. Además, es una empresa con un gran compromiso de confidencialidad, objetiva y transparente que solo busca proponer soluciones a los problemas de sus clientes.Un benchmarking realizado entre las auditorías energéticas en industria ejecutadas por Inycom Energy, se establece una mejora de la eficiencia eléctrica de un 12% y un 18-25% de ahorro en el consumo de combustibles por unidad de producto fabricado.

24/04 II Foro de la Excelencia Educativa

Fundación Piquer, la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) y Fundación Caja Rural de Aragón, organizan la segunda edición del Foro de la Excelencia Educativa. La ansiedad y el estrés están en máximos históricos. Sobre todo, si hablamos del profesorado y las familias a la hora de abordar la educación de la juventud. El 91% de los profesores denuncia problemas de convivencia en los colegios. La violencia hacia los docentes no solo proviene de los alumnos, sino también de las familias. Los tiempos cambian y surgen nuevas formas de acoso, lo que aumenta estas problemáticas.El evento tendrá lugar el próximo 24 de abril, en el Salón de Actos de Caja Rural Zaragoza, en horario de 17:30 h. a 20:30 h. La ponencia marco irá de la mano de Patri Psicóloga, psicóloga, escritora, conferenciante y divulgadora en diferentes medios de comunicación. Participa de forma habitual en conferencias de temas relacionados con la gestión de la ansiedad, la autoestima, el bienestar emocional, la educación, las relaciones de pareja y los hábitos de vida saludable.Patri Psicóloga explorará en FEXE II cómo, a través de la autogestión emocional, podemos mantener la calma en las situaciones más adversas con adolescentes dentro y fuera del aula.

Más información e inscripciones en el enlace.

Viamed Montecanal presenta su programa para Menuda Feria

El hospital Viamed Montecanal participa este año en la decimoprimera edición de Menuda Feria, un evento dirigido al público familiar destinado a ofrecer servicios y actividades para los más pequeños, que se celebra los días 6 y 7 de abril en el Auditorio de Zaragoza.Viamed Montecanal, que patrocina la Zona Baby de la feria, ha organizado una serie de actividades de interés relacionadas con la salud de los más pequeños. El programa de actividades promovidas por el hospital es el siguiente:SÁBADO 6 ABRIL. 11:30 h. Errores más comunes en lactancia y cómo evitarlos. Taller de lactancia materna. Con la ginecóloga especializada en lactancia materna (consultora internacional IBCLC) de Viamed Montecanal, Rocío de Andrés . 13:00 h. Los primeros auxilios son cosa de niños. Taller para público infantil. Por Elena Romero, Supervisora de Enfermería de Viamed Montecanal. (Dirigido a niños/as de entre 6 y 12 años). 18:30 h. 10 secretos para evitar lesiones en el deporte infantil.  Con Antonio Laclériga, Traumatólogo de Viamed Montecanal y entrenador nacional de fútbol. DOMINGO 7 DE ABRIL. 13:00 h. Lactancia materna: claves para un inicio exitoso. Taller lactancia materna. Con la matrona especializada en lactancia materna (consultora internacional IBCLC) de Viamed Montecanal, Mara Godoy. . 12:00 h. ¿Cómo sé si mi hijo tiene alergia? Con Humberto Rondón, alergólogo y pediatra de Viamed Montecanal.

Edelvives cumple 135 años

El Grupo Edelvives está de aniversario. Y nada más y nada menos que cumple 135 años. Más de un siglo de vida en el que la compañía se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, aunando libros y materiales educativos en papel con la digitalización, lo que le ha permitido celebrar esta onomástica, que coincide con nuevos retos en el sector como la llegada de la inteligencia artificial, los cambios normativos y de los sistemas educativos y la situación de las empresas editoriales. Un nuevo escenario que la empresa afronta con su plan estratégico con horizonte 2025. Este plan se asienta sobre los pilares y valores de Edelvives en este casi siglo y medio de historia en el que la compañía, con sede en Zaragoza, "ha sabido reinventarse y ahí está el éxito" para continuar en la actividad tras estos 135 años que arrojan un balance "muy positivo y bonito, haciendo y sirviendo en la educación", afirma Javier Cendoya, director general de Grupo Edelvives, a elEconomista Y las previsiones son positivas. El grupo cerró el año 2023 con una facturación de 150 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% en comparación con 2022, dentro de un mercado a la baja y con editoriales "que lo están pasando mal". Las estimaciones para 2024, dentro de un contexto que sigue siendo complejo, apuntan a continuar con la senda del crecimiento, estimándose un incremento de las ventas de alrededor del 10%. El volumen de negocio y la facturación no es lo único que ha crecido en la compañía, que emplea a más de 700 personas solo en España, superando los 1.000 profesionales si se cuenta la actividad que se desarrolla en otros países. "En los últimos años, se ha producido un aumento de la plantilla del 40%". Noticia vía El Economista.

Avanza y el centro San Valero colaboran en FP Dual

Luka Loncar, Tjaša Trdin, Luka Štravs y Anja Pancur, son alumnos de cuarto curso de Formación Profesional de Logistics Technician en el centro SIC (Technical Education Centre) de Liubliana, Eslovenia, y forman parte de un programa de intercambio en empresas colaboradoras con Centro San Valero. Durante dos semanas han visitado las divisiones de Avanza en Zaragoza, tanto la operadora del autobús urbano, como la que gestiona transporte discrecional e interurbano. Durante su estancia han recorrido todas las áreas de la compañía y conocido de primera mano el funcionamiento diario de la operación, desde Taller y almacén a Recursos Humanos, pasando por Planificación y SAE, Marketing, y Atención al cliente.  Los estudiantes han valorado la alta cobertura de la red de transporte, así como la tecnología de los vehículos 100% eléctricos que Avanza incorpora en sus vehículos. Así mismo han destacado la capacidad y operatividad del taller de Avanza para mantener a punto una flota tan amplia.  Javier Zueras, gerente de Mantenimiento de Avanza y profesor del Grado Superior de Transporte y Logística del Centro San Valero, ha valorado positivamente estas jornadas de inmersión en la empresa que han experimentado los jóvenes y ha subrayado la oportunidad de intercambio de experiencias que suponen. Como colofón a su paso por Avanza en Zaragoza los estudiantes eslovenos han elaborado una memoria comparativa entre las redes de transporte de Zaragoza y Liubliana, teniendo en cuenta su nivel de población, volumen de usuarios, servicio ofrecido y tecnología aplicada al transporte. Avanza y Centro San Valero mantienen una estrecha colaboración en Formación Profesional Dual con alumnos en el Grado Superior de Automoción, en el Grado Medio de Electromecánica del Automóvil y en el Grado Superior de Transporte y Logística. Avanza participa en la formación de la FP++ de Vehículos Híbridos y Eléctricos y también acoge visitas de alumnos en formación.

Grupo Lacasa celebra el Día Internacional de la Felicidad en Puerto Venecia

La ciencia demuestra que el chocolate genera felicidad, estimula el cerebro y numerosos estudios acreditan que este alimento es un antidepresivo natural. Con este paradigma, Puerto Venecia se lanza este año a celebrar el Día Internacional de la Felicidad, 20 de marzo, con una creativa acción, que, además, tendrá un trasfondo solidario. De la mano de Grupo Lacasa y Fundación Down Zaragoza, el shopping resort pondrá en marcha un espacio donde los divertidos “Lacasitos” van a jugar un papel muy importante. Durante tres días, la Plaza de las Palmeras del centro acogerá un llamativo stand con siete tubos gigantes de Lacasitos vinculados a siete proyectos que la Fundación Down Zaragoza tiene en marcha. Los visitantes deberán elegir el tubo/proyecto en el que quiere que el centro colabore y, a cambio, recibirá los pequeños dulces de chocolate de ese tubo. El primer tubo que acabe con todos chocolates será el proyecto elegido para que el shopping resort done 3000€ para desarrollarlo.   Precisamente, para presentar esta acción han estado hoy en el centro Ana Belén Moreno, responsable RSC de Grupo Lacasa, Ruth Gonzalo Bielsa, gerente de Fundación Down y Yolanda Gimeno, gerente de Puerto Venecia. “Es un honor poner en marcha acciones de este tipo que vinculen felicidad y solidaridad en un mismo espacio. Sin duda, no podíamos haber encontrado mejor hilo conductor para este proyecto que los “Lacasitos” del Grupo Lacasa para concienciar a todos nuestros visitantes de la importancia que tiene apoyar los proyectos que se desarrollan desde Fundación Down Zaragoza”, destaca Yolanda Gimeno. Y es que Fundación Down Zaragoza, entidad que contribuye a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias, ha propuesto a todos los visitantes de Puerto Venecia conocer siete proyectos en los que están trabajando y que necesitan un apoyo extra. De esta manera, se podrá elegir apoyar diferentes iniciativas para los niños y niñas con discapacidad intelectual, entre los que se incluye: atención temprana (0- 6 años), grupos de familias "Padre a Padre" y "Familias con hijos con trastorno autista", grupos de comunicación, habilidades sociales y desarrollo cognitivo postempranas (6-16 años); así como apoyo a la intervención social para familias e iniciación al tiempo libre para los niños.   Coincidiendo con esta acción, el día 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down y Puerto Venecia se suma a las reivindicaciones de esta fecha. Además de la colaboración el Día de la Felicidad, el centro se suma a la campaña social de Down España enfocada a la inserción laboral de personas con Síndrome de Down bajo el Hashtag #EXTRACAPACITADOS. “Desde Fundación Down Zaragoza nos sentimos muy orgullosos de que Puerto Venecia impulse estas acciones de formación y empleo durante todo el año. Sin duda, propiciarán con su ejemplo que otras empresas del shopping resort se sumen en el incremento de puestos de trabajo para personas con discapacidad”, anotan desde la entidad social.