Noticias de nuestros socios

Webinar Gesvalt 'Una solución a la insolvencia: Venta de unidades productivas y Pre-Pack'

Las directrices aprobadas recientemente por los jueces mercantiles en Barcelona en relación con el procedimiento denominado “pre-pack” dotan a los institutos preconcursales de un nuevo sistema en el que avanzar la liquidación. Se favorece la recuperación de las deudas a los acreedores, y con ello, se logra evitar el paso a un proceso concursal. 
En esta webinar se pretende tratar este nuevo sistema de venta de unidad productiva anticipado, con la designa judicial de un administrador que será el que gestionará la venta y la salvaguarda de las relaciones entre la concursada y la masa crediticia.
Fecha: 21 de abril a las 9.30 h.

 
Contenido 
• La importancia de evaluar correctamente la Unidad Productiva.
• El acuerdo judicial respecto la figura “prepack”, requisitos, condiciones, evolución del proceso, y la importancia y beneficios que se obtienen con la anticipación.
INSCRIPCIONES


Boomerang Servicios Integrales, nuevo socio de ADEA

Boomerang Servicios Integrales es una empresa de consultoría especializada en apoyo a la implantación de todo tipo de referenciales de Excelencia Empresarial, Optimización de procesos y Calidad; activando para sus clientes proyectos a medida que incluyen formación, elaboración de documentación, apoyo a la implantación de cambios, auditorías internas y selección de indicadores de resultados.Con sede principal en Zaragoza y oficina en Barcelona, cuenta con amplia experiencia en todo tipo de sectores entre los que destacan Automoción y Logística. Su equipo humano está compuesto por expertos en el modelo EFQM y las normativas de gestión tanto genéricas (ISO) como más especializadas (VDA, IATF, etc.), pudiendo abordar la implantación de forma optimizada de cualquier referencial que sus clientes deban asumir.

Café Virtual Industrial con Pablo Diago

El proximo 26 de marzo, Grupo Init organiza un nuevo café virtual industrial con la participación de Pablo Diago, Project Engineer and Production Manager en Grupo Querqus. Una de las empresas que ha planteado reto en el Laboratorio de Innovación Abierta Industrial Horizonte Factoría 2020. En su reto de 'Optimización de procesos en el aserradero' ya se han seleccionado 5 empresas finalistas que ya han visitado la fábrica para conocer su funcionamiento in situ y profundizar en sus necesidades.Horizonte Factoría es el Laboratorio de Innovación Abierta Industrial del Grupo Init que conecta las necesidades de la Industria con las oportunidades de innovación que ofrecen las startups como factor de competitividad para el sector industrial.
Más información e inscripciones

NODRIZA tech, partner oficial del IV Venture on the road Aragón

Zaragoza acoge la IV edición de Venture on the road de la mano de NODRIZA tech, venture builder situado en la capital aragonesa que impulsa y acelera empresas tecnológicas desde 2007, como partner oficial.
Se trata de un evento único cuyo objetivo es seleccionar a las mejores startups del territorio y premiar a la ganadora con un programa de formación y mentoría para impulsar su crecimiento y expansión. Además, esta cita proporciona a los participantes acceso a inversores y actividades de networking en las diferentes ciudades españolas.
Las startups interesadas tienen de plazo hasta el próximo 25 de marzo para inscribirse. Posteriormente, el jurado seleccionará a las finalistas que realizarán la exposición de su proyecto el 8 abril.
Venture on the road es un evento que nace hace 4 años de la mano de la aceleradora SeedRocket y Bstartup de Banco Sabadell, se une como organizador Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica e incorpora también la colaboración de Amazon Web Services. Y en esta edición, los partners locales son NODRIZA tech junto con Init Group y CIEM.
Para más información e inscripción, haz clic aquí: https://bit.ly/2P2srAs

Webinar: ¿Cómo definir un modelo de competencias y desarrollo profesional?

La sesión online sobre competencias y desarrollo será gratuita y tendrá lugar el jueves 25 de marzo de 12:30 a 13:30 horas. Se profundizará en las claves para definir con éxito un modelo de talento profesional. Endalia, compañía especializada en la gestión de talento y personas a través consultoría, software y outsourcing de Recursos Humanos, celebrará el próximo 25 de marzo un webinar titulado: “¿Cómo definir un modelo de competencias y desarrollo profesional?”, que será impartido por Esmeralda Aleixandre, Business Director de Endalia con dilatada experiencia en la temática. El webinar, que será gratuito y en directo, está dirigido especialmente a profesionales de Recursos Humanos y a perfiles que ocupan cargos de responsabilidad. La sesión se centrará en ofrecer una visión amplia y práctica sobre el diseño y puesta en marcha de un modelo de competencias y desarrollo profesional en una organización. Y, por supuesto, en cómo un buen modelo de talento impacta a nivel organizacional, impulsando el rendimiento de los empleados y de la compañía. El contenido del webinar será el siguiente:. Modelo de desarrollo de talento.
. Roles e itinerarios profesionales.
. Competencias, plan de desarrollo individual y valoración del potencial.
. Herramientas para el despliegue y gestión de competencias y desarrollo.
Así, los objetivos principales de este webinar se centran en que, después de la sesión, los asistentes tengan una visión amplia y práctica sobre los puntos clave de un plan de competencias y desarrollo en una organización. Podrán aplicar los conocimientos adquiridos a sus casos particulares para diseñar o rediseñar sus modelos de desarrollo del talento. Asimismo, conocerán los beneficios y el impacto de un buen modelo de desarrollo del talento, así como las herramientas adecuadas para gestionar su proceso y despliegue en una compañía. Aquellos interesados en la temática pueden inscribirse de forma gratuita en el siguiente enlace.  

El Colegio Británico de Aragón ofrece visitas personalizadas y citas online para las matriculaciones 21-22


La pandemia ha hecho que las tradicionales jornadas de puertas abiertas del Británico se hayan visto adaptadas a las restricciones que marca la ley, por lo que este año se ofrecen, desde este mes de febrero, visitas personalizadas con todas las medidas de seguridad.Contactando con el centro para gestionar una reunión online y una posterior visita, podrán conocer su innovador proyecto educativo con el que se fomenta la motivación del alumno, la creatividad y el emprendimiento, así como el pensamiento crítico.Una educación que se caracteriza por la calidad de su profesorado (nativo en todo el segundo ciclo de infantil y un alto porcentaje desde primaria a Bachillerato), trabajo colaborativo, sin libros ni deberes, gestionando el aprendizaje del alumnado con facilidad gracias a la tecnología Ipad o Mac con un dispositivo por alumno que permitió durante el confinamiento del curso pasado seguir las clases online desde el primer día y con los mejores resultados en selectividad.La robótica y programación son parte fundamental del currículo para poder desarrollar el pensamiento computacional y la competencia digital de una forma atractiva y motivadora, y se trabaja desde bien pequeñitos la oratoria y el debate para que adquieran habilidades comunicativas y sociales que hacen que los alumnos de secundaria participen en ligas de debates nacionales e internacionales.Las metodologías activas, la autonomía y el aprendizaje internivelar queda perfectamente reflejado en el gran aula de 1º y 2º de primaria, donde los alumnos comparten un espacio de 300 metros cuadrados y que es la base del proyecto TOP (Teaching Open Places) LEARNING, aprendiendo por espacios de aprendizaje en grupos pequeños y heterogéneos, con diferente edad y distintas habilidades personales, de una manera colaborativa, motivadora y eficiente.Una educación diferente, exigente pero motivadora, con un profesorado que es el auténtico valor del Británico, nativo en gran parte, que guía al alumnado a tener una visión internacional que les permite conocer diferentes culturas y disfrutar en los intercambios y estancias que realizan en Francia, Inglaterra, Alemania, EE.UU, Canadá y China, ahora paralizadas por la pandemia. Esta visión internacional, junto al Bachillerato Internacional que ha comenzado ya a impartirse, les abre las puertas a más de 3.500 universidades extranjeras.El alumnado de primaria y secundaria disfrutan de unas nuevas instalaciones (aulas acristaladas, laboratorios “makerspaces”, bibliotecas para niños y adultos, sala insonorizada de música, espacios de creatividad y arte, atrio multifuncional y bioclimático, zonas de confort, cafetería, etc.) que hacen del entorno un recurso más para el aprendizaje, con un mobiliario escolar flexible y versátil que da respuesta a la revolución pedagógica que han supuesto las nuevas metodologías educativas en el Británico en los últimos años.Adheridos desde el 2018 al Pacto Mundial para conseguir los 17 objetivos de desarrollo sostenible (miembros del grupo impulsor de la Agenda 2030 en Aragón), y en permanente atención a la solidaridad y la mejora del medio ambiente, sus “houses” Costa, Goya y Shakespeare, (casas al estilo Harry Potter a las que pertenecen los alumnos y profesores) trabajan y disfrutan con un montón de actividades donde peques y mayores aúnan esfuerzos para construir un mundo mejor, acciones que les ha hecho merecedores del certificado EFQM 500+, Sello de Oro de Aragón Empresa y ganadores del Premio de Excelencia Empresarial en 2019 que otorga el Gobierno de Aragón.Estas son las claves del Británico y lo que resume su ADN: multilingüismo, tecnología, metodología y las más innovadoras instalaciones que hacen de su proyecto educativo una educación de excelencia: vanguardista, innovadora y creativa.

Webinar Orbe sobre 'Protección del Correo Electrónico'

Protección del correo electrónico con Cisco Email Security
Al ser la herramienta empresarial más utilizada e importante para la comunicación, los correos electrónicos son el vector más utilizado para los ciberataques, y también son el principal método de propagación de malware, spam y otras amenazas.
Cisco Email Security es su defensa contra el phishing, las amenazas del correo electrónico empresarial y el ransomware avanzado, detectando y remediando esas amenazas en tiempo real y sin afectar a la recepción de correos.
Únase a nuestra presentación el próximo 16 de marzo para conocer más detalles sobre la solución de Cisco de protección del correo electrónico.
Ponentes:
. Daniel Sánchez. Director de Ingeniería y tecnología Grupo Orbe. Bernardo González. Cyber Security Partner Leader Spain en Cisco. Álvaro Culebras. Cyber Security Technical Solutions Specialist Cisco
Inscripciones

Singular Bank, nuevo socio de ADEA

Singular Bank es un banco español, sólido y experimentado, que busca ayudar a sus clientes a definir y alcanzar sus objetivos vitales a través de sus finanzas, ofreciendo a cada uno de ellos herramientas y soluciones adecuadas a sus necesidades y expectativas, a través de distintos modelos de servicio. Cuenta con una oferta independiente, libre de conflictos de interés y dispone de una amplia variedad de productos y servicios. Cuenta con el apoyo de un grupo inversor líder a nivel mundial, Warburg Pincus, y pone a disposición de sus clientes sus más de 25 años de experiencia como expertos en banca, ahorro e inversión.

El 18% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2020

El 18% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante 2020 a pesar de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19. Este es uno de los datos más relevantes que arroja la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Las medidas adoptadas en los primeros meses de estado de alarma obligaron al 86% de las empresas a reducir actividad productiva y comercial. Esta hibernación económica fue muy relevante para el 43%, que tuvo que renunciar a más de la mitad de su operativa habitual. En ese contexto de sobrecapacidad, el 49% de las empresas españolas ha percibido a lo largo de 2020 un deterioro de los niveles de solvencia de sus clientes.Seguir leyendo