Noticias de nuestros socios

Ebroacero y Talleres Mercier celebran su 60 y 150 aniversario

Las dos compañías hermanadas, que son de los mismos propietarios, conmemoran en un acto una larga y productiva trayectoria. Suman unos 150 trabajadores y son unos referentes del sector industrial.EBROACERO, S.A. fue fundada en 1963 y ha dedicado desde entonces su actividad a la fabricación de piezas de acero moldeado y de fundiciones aleadas para todo tipo de aplicaciones industriales.Noticia vía El Periódico de Aragón

22/02 Digital Business Summit de ESIC

Una vez más, ESIC organiza el Digital Business Summit, orientado al marketing digital. Este evento pretende revolucionar el mundo del marketing digital y acercar a los asistentes las tendencias de alto impacto, así como dar a conocer las empresas más innovadoras en este sector y las nuevas técnicas y herramientas del Recommerce y del proceso de venta online. El evento, que cuenta con la colaboración de Heraldo e Ibercaja, tendrá lugar el próximo miércoles 22 de febrero en las instalaciones del Patio de la Infanta de Ibercaja, en horario de 9:30 a 11:20 horas. Más información e inscripciones en el enlace.

Work Café del Banco Santander con Adolfo Ramírez Morales

El pasado miércoles Banco Santander celebró una nueva jornada en su Work Café en Zaragoza. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y escuchar a Adolfo Ramírez Morales que presentó su libro "Digitalízate o Desaparece".Una tarde llena ideas, experiencias y buenos consejos sobre los cambios que está produciendo la disrupción digital.

Grupo Lacasa consigue el "Sabor del año 2023”

Nuestro socio, Lacasa, a través de su novedad Conguitos Cups, snack de chocolate con leche relleno de crema de cacahuete y forma redondeada, ha conseguido diferenciarse y conseguir con ello el reconocimiento "Sabor del año 2023". "Sabor del año" es un sello referente del sector de la alimentación en España, tras su llegada hace más de 15 años, ha logrado alcanzar "un awareness del 65% entre los consumidores españoles que manifiesta conocer el sello". Chocolates Lacasa afirma que "estos lanzamientos han supuesto para ambas marcas un punto de inflexión hacia un crecimiento sostenido más allá de las grageas, ofreciendo el valor de marca en otros productos diferenciales como es el caso de Conguitos Cups, los valores que siempre han caracterizado a nuestras marcas: la calidad, la diversión y la pasión por el chocolate".

Numéricco, reconocido en el premio Selección de Anuaria

Los Premios Nacionales de Diseño Anuaria han seleccionado dos soluciones digitales de la compañía aragonesa Numéricco como premio Selección Anuaria en la categoría de mejor sitio web. El proyecto digital Aprende a esquiar con Aramón y la landing page IBERA creada para Zalux han sido los proyectos reconocidos en la XXIX edición de Anuaria. ‘Aprende a esquiar con Aramón’ es un proyecto de Aramón e Ibercaja que buscaba generar una web experiencial para personas que se inician en el mundo de la nieve. Desde Numéricco se encargaron de definir y desarrollar una solución digital para personalizar la oferta de servicios y experiencias dirigidas a quienes se inician en estos deportes. A través de una página interactiva, se ofrecen todo tipo de detalles sobre la práctica del esquí y del snow, desde cómo elegir la equipación correcta o qué tipos de pistas existen, hasta consejos para las primeras veces practicando estas actividades. En la misma edición, se ha elegido también con un Selección Anuaria la landing page creada para Zalux, compañía líder a nivel europeo en el sector de la fabricación industrial de luminarias. La empresa buscaba comunicar el lanzamiento de un nuevo modelo de producto y desde Numéricco se trabajó en la creación de una landing page destinada a la presentación de este nuevo modelo en base a su plan estratégico. Estos dos reconocimientos nacionales se suman a los más de 30 premios recibidos por Numéricco en sus diez años de trayectoria. La empresa, fundada por dos jóvenes barbastrenses y con sede en Zaragoza, se sitúa entre las compañías referentes en España en el sector visual y digital.

El Colegio Británico ofrece visitas personalizadas para conocer su proyecto

El colegio Británico ha abierto el periodo de matriculación para el curso 2023-2024 y ofrece a las familias interesadas en conocer su proyecto educativo visitas personalizadas para explicarles su visión de la educación en la que se fomenta la motivación del alumno, la creatividad y el emprendimiento, así como el pensamiento crítico.   Para el director del Colegio Británico, Miguel Cendegui, “queremos ser la elección para familias que exploran nuevos modelos de enseñanza, inquietas, atrevidas y comprometidas con el futuro de sus hijos, que buscan un aprendizaje que sea activo, estimulador y eficaz, no sólo en aspectos académicos, sino en habilidades personales, comunicación y visión internacional”.   El Colegio Británico es el único centro en Aragón con Bachillerato Internacional en inglés, y su proyecto educativo se caracteriza por esa metodología, trabajando el programa educativo Primary Years Programme desde infantil y primaria, un marco curricular transdisciplinario que ofrece “experiencias de aprendizaje auténticas” y que se caracteriza por hacer que el alumnado investigue, indague y fortalezca la capacidad de gestionar su proceso de aprendizaje. La importancia que el IB da al desarrollo del pensamiento conceptual asegura que el alumnado adquiera una mejor capacidad de explorar, comprender y explicar el mundo en el que viven.   Una educación que se caracteriza por el origen nativo de su profesorado (en infantil y un alto porcentaje desde primaria a Bachillerato), trabajo colaborativo, sin libros ni apenas deberes, gestionando el aprendizaje del alumnado con facilidad gracias a la tecnología Ipad o Mac con un dispositivo por alumno que les ha permitido gestionar con éxito cualquier confinamiento y ser reconocidos como el único centro educativo en Aragón Apple Distinguished School.

ESIC formación al más alto nivel.

Nuestro socio ESIC ofrece una formación líder en Marketing, Management, Ventas y Tecnología.  Su propósito es contribuir a la transformación del alumnado para que se desenvuelva con éxito en su vida profesional de una forma responsable y anclada en valores éticos y ejerzan como actores de cambio en sus organizaciones y en su entorno social. ESIC sabe lo que buscan las empresas y en base a su experiencia, forman a profesionales que marcarán el futuro. Su oferta formativa, que inicia en mayo, permite perfeccionar y actualizar los conocimientos. Ofrece, entre otros, ciclos formativos, títulos universitarios, máster posgrado, MBAs postgrado, corporate education y formación online.    Más detalles en el enlace.

Vuelve la trituradora ‘olvida-ex’ del Grupo Tándem

Grupo Tándem, recupera, un año más, su iniciativa para contraatacar a los planes románticos de San Valentín. El mejor plan para San Solterín es: triturar, literalmente, los recuerdos. Nómada Street Food posee una nueva herramienta terapéutica: la trituradora con la que olvidar a todos los ex. Para ello, solo tienes que acudir el 14 de febrero a Nómada Street Food con una foto de tu ex y meter su foto en la trituradora. Es la mejor forma de comenzar una nueva etapa y empezar de cero. Esta técnica para pasar el mal trago amoroso no es tan novedosa. Se llama psicomagia, una técnica de sanación espiritual inventada por el escritor chileno Alejandro Jodorowsky que mezcla fundamentos del chamanismo, del psicoanálisis y del efecto catártico del teatro. Se basa en actos mágico-simbólico-sagrados que trabajan a nivel del subconsciente y, por tanto, podrían sanar ciertos traumas psicológicos. Todo es cuestión de autosugestionarte bien. Nadie te puede garantizar que te olvides de tu ex de un día para otro, pero las ventajas de animarte a probar la trituradora por ti mismo son bastante atrayentes: carcajadas garantizadas, un buen rato a solas o con amigos y la excusa perfecta para deleitarte con alguna delicatessen, porque sí, la valentía tiene recompensa. Más información en el enlace.

BBVA presenta su informe “Situación Aragón 2023”

Según el informe ‘Situación Aragón 2023 de BBVA Research’, presentado por Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España, y Carlos Gorría, director Territorial Norte de BBVA, la economía aragonesa cerró 2022 con un avance del PIB del 3,8%, 1,5 puntos porcentuales menos que el de España. Un diferencial respecto a España que se explica por las diferencias en la estructura sectorial, con menor relevancia del turismo en Aragón -el sector que más contribuyó a dinamizar la economía española el año anterior- y una mayor relevancia de la industria, más afectado por los cuellos de botella y los costes de sus principales insumos de producción, con la energía. Incluso con estos condicionantes, Aragón estaría a solo un punto porcentual de recuperar el nivel de PIB alcanzado antes de la crisis, además de ser una de las dos comunidades autónomas españolas -junto con Castilla-La Mancha-, que superan en casi un punto porcentual el valor del PIB per cápita prepandémico.

Respecto al gasto realizado por residentes tanto en la comunidad autónoma como en el resto de España con tarjetas de crédito o débito de BBVA o en TPV de BBVA durante 2022, los datos reflejan que el consumo en Aragón, a pesar de un inicio de año dinámico, se desaceleró ligeramente en el último trimestre. Este enfriamiento se ha registrado en especial en sectores 08, febrero, 2023 relacionados con el ocio y el turismo aunque de manera menos intensa a lo esperado. Por otra parte, el gasto con tarjetas extranjeras en la región superó los datos prepandemia gracias al turismo rural, en particular el relacionado con el esquí, aunque el impacto sobre la actividad ha sido menor que en otras comunidades.

En los próximos meses, BBVA Research prevé un menor recorrido del sector turístico, afectado principalmente por la menor renta disponible de los mercados de origen. Por otro lado, el gasto de los aragoneses en otras comunidades superó en un 20% los niveles prepandemia, mientras que el gasto de los visitantes desde otras comunidades autónomas mostró una aceleración mayor, manteniéndose en torno al 40% de los niveles precrisis gracias, en especial, a las visitas de valencianos y catalanes.

Informe completo en el enlace.