Noticias de nuestros socios

Grupo Piquer supera el 90% de aprobados y el 95% de índice de recomendación

Grupo Piquer, la Institución referente en el sector de enseñanza no reglada de Zaragoza, única en Aragón con el sello EFQM 500, ha analizado el éxito de sus programas académicos y métricas de satisfacción. Tras más de 28 años aplicando y mejorando su método de enseñanza, tanto sus tutorizaciones como colegios de verano, Navidad y Semana Santa continúan a la vanguardia del refuerzo escolar. Podéis ver todos sus servicios de enseñanza y refuerzo escolar en el enlace.

09/11 “Gamifica tu empresa” con el Club de Empresas de Stadium Casablanca

El próximo 9 de noviembre, el Stadium Casablanca ha preparado en Arcade Levels una tarde para aprender sobre la gamificación aplicada a las empresas. Tony Gómez, director ejecutivo Stadium Casablanca y especialista en deportes electrónicos, participará en la jornada dando una pequeña charla. Una tarde en la que los asistentes podrán:
 
-Adquirir unos cuantos trucos fáciles para aplicar la gamificación a su empresa.

-Regalarse un rato de disfrute jugando (y compitiendo, si quieres) en máquinas recreativas a dos juegos míticos: Pacman y Street Fighter.

-Conocer el espacio espectacular que Arcade Levels tiene en Cuarte de Huerva: 800 metros cuadrados de recreativos clásicos.

-Disfrutar de una “merienda-cena” mientras hacen networking.
 
Si aún no perteneces al Club de Empresas de Stadium Casablanca, anímate a conocerlos participando en esta actividad. Es necesario confirmar cuanto antes tu presencia. Hazlo enviando un correo a esta dirección: empresas@stadiumcasablanca.com

Bodega San Valero finaliza la vendimia con más de 24 millones de kilos de uva

Bodega San Valero pone punto y final a la vendimia de 2022, con unos muy buenos resultados. Con más de 24 millones de kilos de uvas recogidas este año, ha superado los 21 millones de 2021. Ahora, la bodega da paso a la elaboración de las añadas 2022 que prometen una excelente calidad. A pesar de la sequía y la hostilidad en la que se han visto envueltos los viñedos. Han demostrado, un año más, su gran fortaleza frente a los peores escenarios. Javier Domeque, director técnico de Bodegas San Valero, indica que la climatología ha sido el factor clave este año, “la campaña ha estado muy influenciada por la temperatura y la precipitación; estos dos parámetros ambientales han resultado determinantes a la hora de definir el transcurso de la campaña, sus incidencias y resultado final”. En este sentido, el dato más relevante es que la campaña 2022 ha tenido casi un 60% menos de precipitaciones con respecto a la media histórica de 13 años, y casi un 68% menos con respecto a la campaña 2021. No obstante, esta situación ha permitido que la sanidad del viñedo haya sido excelente, ya que “no se ha producido un desarrollo de enfermedades y plagas de la vid, por lo que las uvas han llegado al momento de su vendimia sin ninguna incidencia sanitaria”.

Coanfi lanza una nueva promoción inmobiliaria en Miralbueno

La empresa aragonesa Coanfi refuerza su línea de negocio Inmobiliario con la adquisición de un nuevo solar en el barrio zaragozano de Miralbueno. La promoción, que llevará por nombre Coanfi Residencial Magna, estará compuesta por 32 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con garaje y trastero. El residencial contará con amplias terrazas, arquitectura moderna y áticos con solárium, con unos espacios comunes dotados de piscina, zona infantil y gastro espacio exterior. Coanfi Residencial Magna contará con la máxima calificación energética y estará ubicada junto a las arterias principales del barrio de Miralbueno, en una zona de nueva construcción muy cercana a todos los servicios con los que cuenta el barrio. Este nuevo proyecto se suma al que la empresa lanzó este mismo año con el nombre de Coanfi Residencial Arquerías, una promoción VPO de 174 viviendas en el barrio zaragozano de Arcosur. La constructora y promotora aragonesa participará en el próximo Salón Inmobiliario que Heraldo de Aragón organiza en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza del 4 al 6 de noviembre, donde ampliará la información de sus promociones de obra nueva. Coanfi, empresa familiar aragonesa fundada en 2004, cuenta con delegaciones en Zaragoza, Valencia, Málaga y Barcelona, desde donde desarrolla proyectos en sus divisiones de Edificación, Corporativo, Luxe, Instalaciones e Inmobiliario.

Grupo Tándem se une al programa de Plena Inclusión Aragón

Marengo y La Tradicional son los dos restaurantes del Grupo Tándem en los que los alumnos del curso de auxiliar de bar y restaurante para personas con discapacidad intelectual de Plena inclusión Aragón han podido realizar sus prácticas. Plena inclusión Aragón, en colaboración con Fundación Once, ha ofrecido la oportunidad a nueve estudiantes con discapacidad intelectual. Este programa se ha desarrollado en el marco de la convocatoria 2021-2022 de Ayudas Económicas para la Selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad Uno a Uno (Poises), cofinanciado por el Fondo Social Europeo. 180 han sido las horas teóricas que han dedicado estos alumnos a su formación, impartida por Helena Peñalosa en el Centro de Formación Saber de Hostelería de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza. En diferentes bares y restaurantes adheridos a dicha asociación han tenido la oportunidad de finalizar unas prácticas con las que, no solo han aprendido el oficio de la hostelería, sino que también han comenzado a romper las barreras que, hasta ahora, los separaba de la inclusión laboral.  Entre estos establecimientos se encuentran Marengo Casual-Food & Drinks y La Tradicional, ambos pertenecientes al Grupo Tándem, implicado directamente en la inclusión de personas con discapacidad en el mundo hostelero. Durante las 120 horas que han durado estas prácticas, el personal de dichos locales ha puesto toda su dedicación en enseñar sus conocimientos a sus nuevos alumnos. Tras superar con éxito las prácticas, los estudiantes formados en Marengo y La Tradicional ya están más que preparados para afrontar las actividades de cocina, barra y manipulación de alimentos que requieran sus futuros puestos de trabajo. Más información en el enlace.

Palletways Iberia impulsa la investigación del cáncer infantil

Palletways Iberia, red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, ha colaborado a través de la Fundación Migranodearena en el tercer desafío del padre del pequeño Pablo, un niño que con tan solo dos años fue diagnosticado de Neuroblastoma estadio IV y siete años después, está completamente recuperado gracias a un tratamiento pionero en Europa. De modo que, para ayudar a que otros niños como Pablo tengan la misma oportunidad que su hijo, este superpadre ha recorrido en bicicleta, durante 4 días y 3 noches, la distancia de Zamudio (Vizcaya) a Albacete, unos 1.100 km, en modalidad Non Stop. Palletways Iberia es más que una empresa líder en la distribución exprés de mercancía paletizada, también es fuerte en su compromiso social. Por eso, cuando conoció la historia de superación del pequeño Pablo, quiso hacer su aportación, a través de la Fundación Migranodearena, para el nuevo desafío al que se iba a enfrentar su padre José Luis López: “El Reto de Pablo”. El objetivo, dar visibilidad al cáncer Infantil y la recaudación de fondos para su investigación. “Para Palletways Iberia ha sido un orgullo acompañar a este superpadre en el reto de conseguir un mundo más amable. La historia de Pablo y su familia es un ejemplo de superación y de cómo entre todos, colaborando por la investigación contra cáncer Infantil, podremos lograr que esta enfermedad sea un asunto del pasado. ¡Enhorabuena a todos los que han participado en esta iniciativa!”, declara Gregorio Hernando, Director General de Palletways Iberia. A lo que añade: “En Palletways seguimos trabajando para contribuir a causas sociales”.

Grupo Orbe celebra sus 50 años

Grupo Orbe reunió a cerca de 300 invitados para celebrar sus 50 años de historia. Un acto familiar que contó también con el respaldo institucional con las intervenciones del Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga y la Consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte. Ellos fueron los representantes institucionales que acompañaron a la familia. Ambos resaltaron el valor de la empresa familiar en Aragón como generador de empleo, riqueza y avance tecnológico. Y en particular los valores como la confianza, el conocimiento y el talento del equipo, que clientes y colaboradores manifestaron que siguen intactos desde la creación de la compañía. "Las empresas que perduran son aquellas que en sus valores más intrínsecos y reconocibles no cambian, su honestidad, su pureza, su esfuerzo, su compromiso, su humildad, su pasión, ambición por aprender, por prosperar...todo esto se mantiene, en todo lo demás nos adaptamos, y evolucionamos” afirmó Fernando Ortega Bellosta, hijo del fundador y actual director general de compañía, en su intervención. Un Grupo de origen tecnológico, “que permanece en un estado permanente de vigilancia tecnológica, y formación para ofrecer proyectos globales que van desde la infraestructura hasta el equipamiento, en los ámbitos de las telecomunicaciones, la energía y la seguridad”, como recordó Ortega. Una noche en la que se dio cuenta de que “hacer las cosas bien” y “poner al cliente en el centro” ha estado presente a lo largo de su historia en el Grupo y las empresas que lo forman, Orbe Telecomunicaciones, Orbegy y Orbe Seguridad. En la capital aragonesa empezaron y, a lo largo de este tiempo, el grupo que realiza soluciones de telecomunicaciones, seguridad y energía para todo tipo de instalaciones industriales ha trabajado para más de 3.000 empresas e instituciones. Aragón, Navarra, La Rioja y Soria han sido los focos principales de la actividad, si bien han desarrollado trabajos en toda la geografía nacional.

Próximos webinares de Aitana para el mes de noviembre

Nuestro socio, Aitana, líder en Software de gestión empresarial, nos anuncia los webinares previstos para este mes de noviembre: -08/11/2022 Gestión avanzada de almacenes en Business Central. Ver el enlace. -10/11/2022 Qlik Cloud, la solución más moderna de analítica de datos en la nube. Ver el enlace. -17/11/2022 Cómo gestionar los extractos bancarios avanzados con Sage X3. Ver el enlace. Grupo Aitana lleva más de 40 años ayudando a medianas y grandes empresas a mejorar la gestión de su negocio con soluciones ERP, CRM y Business Intelligence. Tienen oficinas en Valencia, Alicante, Barcelona, Castellón, Madrid, Palencia, Sevilla y Zaragoza.

Javier Moreira, nuevo CEO de Endalia

Endalia, empresa destacada en el mercado de software de Recursos Humanos y servicios de Nómina, ha anunciado el nombramiento de Javier Moreira Moreno como su nuevo CEO. Con su incorporación, Endalia refuerza su apuesta por el crecimiento y por consolidarse como compañía de software y servicios cloud de HCM y Nómina líder en España y Latinoamérica.Javier cuenta con una dilatada experiencia en compañías de tecnología de primer nivel. Su puesto más reciente ha sido el de Chief Revenue Officer en Red Points, donde ha liderado todas las actividades de generación de ingresos de la compañía, integrando y alineando las funciones relacionadas con los ingresos, tales como marketing, ventas, gestión de clientes y operaciones. Construyendo la estrategia y equipos necesarios, Javier ha conseguido definir y poner en marcha los procesos que le han permitido duplicar los ingresos recurrentes de Red Points en menos de 3 años. Anteriormente, ocupó puestos ejecutivos a nivel nacional e internacional en compañías como Microsoft, Hewlett Packard y Workday, entre otras.Por otra parte, Fernando Cortés, que ha ocupado la posición de CEO de Endalia desde el año 2007, continúa en la compañía como miembro del Consejo de Administración. “Estamos seguros de que la experiencia de Javier en puestos ejecutivos dentro de compañías tecnológicas de primer nivel será fundamental para llevar a Endalia a su próxima etapa de consolidación y crecimiento sostenible”, expresa Fernando sobre su sucesor.“Estoy muy ilusionado por iniciar esta nueva etapa con Endalia, una compañía que ha demostrado ser pionera en la digitalización global de los Recursos Humanos en España. Ahora, tenemos un bonito camino por delante ayudando a los responsables de Recursos Humanos en España y Latinoamérica a consolidar y acelerar la innovación tecnológica de la mano de nuestras soluciones SaaS integradas de HCM y Nómina”, indica Javier acerca de su reciente nombramiento como CEO de Endalia.