Noticias de nuestros socios

Webinarios de Aitana en el mes de octubre

. 05/10/2021 Conoce Qlik Data Integration y nuestro Caso de Éxito de Grupo Preving https://bit.ly/39Bjg0U . 07/10/2021 Demostración de las nuevas funcionalidades de Business Central · Octubre (wave 2 2021) https://bit.ly/3ucnMMT . 14/10/2021 Cómo profesionalizar las ventas con el CRM de Microsoft https://bit.ly/3kzxxlg . 19/10/2021 Analítica de datos moderna con Qlik Data Analytics https://bit.ly/3zD7DkI . 21/10/2021 ¡Digitaliza tu almacén! Llega la nueva versión de iDynamics Warehouse para Business Central https://bit.ly/3kBse4A  

Miguel Carreras recibe la Medallas Basilio Paraíso

El Patronato de la Fundación Basilio Paraíso ha concedido sus tradicionales medallas al empresario Miguel Carreras, por su trayectoria en el mundo empresarial; al directivo José Longás, a título póstumo, por sus logros en el mundo ejecutivo; al economista y catedrático Vicente Salas, por su contribución a la investigación en el campo de la Economía, y a Francisco Nácher, por su iniciativa innovadora. Las medallas distinguen públicamente la trayectoria personal, social o institucional de extraordinario mérito y relevancia en el ámbito económico o en el ejercicio de la actividad empresarial.
Seguir leyendo en eleconomista.es

El VIII Torneo de Pádel ATADES se celebrará los próximos 1 y 2 de octubre en Pádel Zaragoza

El VIII Torneo de pádel ATADES alcanza su octava edición. La Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual y Pádel Zaragoza organizan este torneo que se celebrará los próximos 1 y 2 de octubre. Dos jornadas de deporte y diversión para recaudar fondos para ATADES. 

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web de Pádel Zaragoza en ESTE ENLACE.

Eventos como el torneo de pádel contribuyen a los proyectos y servicios de ATADES, entidad sin ánimo de lucro que trabaja en pro de las personas con discapacidad intelectual y en riesgo de exclusión, y sus familias.

Más información e inscripciones

José Luis Latorre, nuevo presidente de TECNARA

José Luis Latorre, director general de Inycom, nuevo presidente de Tecnara en relevo de Víctor Vidal.
Latorre toma el relevo en la representación de Inycom en el Clúster de Empresas TIC de Aragón TECNARA de manos de Víctor Vidal Gimeno. Esta representación conlleva la presidencia del clúster hasta mayo de 2023.José Luis Latorre es director general de Inycom desde 2017. Es licenciado en Business Administration and Management por la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad de Lincoln, y Master en Dirección de Comercio Internacional por ESIC. Ha desempeñado diferentes puestos de dirección en empresas e instituciones relacionadas con el sector tecnológico como el Parque Tecnológico Walqa o el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI), así como el puesto de asesor en la dirección general de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón.

XXVIII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC

Los días 29 y 30 de septiembre, tendrá lugar el XXVIII Encuentro del Sector Financiero “El sector financiero en el contexto post-Covid” que organizan Deloitte y ABC y que cuenta con la colaboración de Sociedad de Tasación. 
En este encuentro, evento de referencia clave para el sector financiero, se reunirán los principales líderes del sector español para conocer las oportunidades y tendencias de la banca española. Puedes consultar el programa aquí.
No es necesario registrarse para acceder al evento. Puedes conectarte el mismo día del Encuentro aquí.

Teltronic abre una nueva área de negocio dedicada al montaje y fabricación de equipos electrónicos

Teltronic, empresa con más de 45 años de trabajo en el diseño y desarrollo de soluciones de comunicaciones de radio, ha creado una nueva área de negocio dedicada al montaje y fabricación de sistemas electrónicos, Teltronic EMS (Electronic Manufacturing Services), con el que la compañía da el salto al sector de la subcontratación electrónica.   “Llevamos más de cuatro décadas diseñando, fabricando y ensamblado equipos radio, tanto productos propios como para otras empresas del mundo de las comunicaciones críticas, y sobre esa amplia experiencia de trabajo con componentes electrónicos se sustenta Teltronic EMS, con la que pretendemos dar un nuevo servicio de alto valor añadido a nuestra actual cartera de clientes y buscar nuevas oportunidades de negocio en otros sectores”, explica el director de Operaciones de Teltronic, José Luis Val.   Teltronic EMS cuenta para ello con 4.000 metros cuadrados dedicados a la fabricación y montaje de equipos electrónicos, y el área de producción dispone de un equipo humano de más de 100 personas de distintos perfiles profesionales que hacen posible que la compañía pueda ofrecer soluciones integrales, desde el trabajo de diseño y conceptualización de prototipos, hasta la fabricación y el proceso de verificación final.  

Zaragoza se convierte en el centro del sector primario de Europa con la celebración de FIGAN

Con la presencia de más de 825 firmas expositoras y 72.500 metros cuadrados, la Feria Internacional para la Producción Animal ha abierto sus puertas con buenas expectativas y con la mirada puesta en la tecnología como eje vertebrador del salón
El presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, se ha mostrado contundente al afirmar que FIGAN convierte a Zaragoza en el centro europeo de la innovación y de la tecnología al servicio del sector primario. La décimo quinta edición del Salón Internacional para la Producción Animal ha abierto sus puertas esta mañana y lo ha hecho con buenas expectativas, puesto que, tal y como ha confirmado Teruel, “hay inscritos profesionales de más de ochenta países”.
Tras más de año y medio sin celebrar ferias profesionales en el recinto de la capital aragonesa, FIGAN cierra un círculo que comenzó con FIMA en febrero de 2020. En declaraciones a los numerosos medios de comunicación presentes, y acompañado por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, el máximo dirigente ferial ha expresado su gratitud a las empresas y a todo el sector por “apoyar y confiar al cien por cien” en Feria de Zaragoza. En opinión de Teruel, FIGAN es un certamen muy especial, al que ha calificado de “ferión” al ser capaz de reunir, en un momento de dificultades y con la movilidad aún reducida, a 827 firmas expositoras de 27 países.

Nuevo webinar de Endalia: ¿Cómo diseñar el plan de comunicación interna en tu compañía?

La sesión online sobre comunicación interna será gratuita y tendrá lugar el jueves 30 de septiembre de 12:30 a 13:30 horas. Se profundizará en cómo diseñar y desplegar  un plan de comunicación interna que impulse el buen clima laboral, la retención de talento y la productividad.

Endalia, compañía especializada en la gestión de talento y personas a través de consultoría, software y outsourcing de Recursos Humanos, celebrará el próximo 30 de septiembre un webinar titulado: “¿Cómo diseñar el plan de comunicación interna en tu compañía?”, que será impartido por Esmeralda Aleixandre, Business Director de Endalia con dilatada experiencia en la temática. ¡Inscríbete aquí!

El webinar, que será gratuito y en directo, está dirigido especialmente a profesionales de Recursos Humanos, así como a perfiles que ocupan cargos de responsabilidad. La sesión se centrará en ofrecer una visión amplia y práctica sobre cómo diseñar y desplegar el plan de comunicación interna en la organización. Descubre cómo impulsar el clima laboral, la retención de talento y la productividad gracias a esta potente herramienta.

El contenido del webinar será el siguiente:

. Papel estratégico de la comunicación interna

. Plan de comunicación interna

. Tendencias: más allá de la red social corporativa

. Herramientas digitales para desplegar el plan

Así, los objetivos principales de este webinar se centran en que, después de la sesión, los asistentes puedan aplicar los conocimientos adquiridos al caso particular de su compañía. Conocerán el papel estratégico e impacto de la comunicación interna, los pasos para diseñar un plan de comunicación interna y las tendencias más destacadas. Asimismo, se profundizará en cómo desplegar el plan a toda la compañía a través de las herramientas adecuadas para ello.

Aquellos interesados en la temática pueden inscribirse de forma gratuita en el siguiente enlace.

Proxima salida Uzbekistan con Valentin Dieste en B the travel brand & CATAI

Salida: 14 de octubre, 2021
Hubo un momento en que los soldados del Gran Gengis Khan cabalgaban por estas tierras y se prendaron de sus monumentos y de su belleza. Pieza principal en el entramado de ciudades de la ruta de la seda, Uzbekistán enamora por sus colores, sus ciudades perdidas en el tiempo, sus leyendas o sus caravanserais donde los antiguos mercaderes descansaban para poder llevar sus preciadas mercancías de un lugar a otro en Asia, llegando incluso hasta Venecia o la misma Roma.  Uzbekistán es un pretexto para poder conocer la mítica Samarcanda, la ciudad de las mil y una noches, donde todo es posible. Donde el color de sus edificios eclipsa a los dioses que la custodiaban….Cúpulas de tonos azules inimaginables, mosaicos verdes que nos hacen soñar con las esmeraldas y con las jóvenes doncellas que las portaban. Todo allí invita a la imaginación y a adentrarse en el maravilloso mundo del desierto y de la gran Ruta de la Seda. Uzbekistán es el inicio de lo que se podría calificar como el Encanto  de la lejana Asia. Una vez visitado el país, uno quiere seguir recorriendo las sendas que lo unían con el resto de ciudades comerciales milenarias que dejaron su impronta en sus calles y monumentos.
Viajarás con Valentín DiesteLicenciado en Historia de las Religiones, Historia Antigua y Arqueología. Experto Guía de Viajes.Valentín Dieste se hizo guía por vocación. Empezó estudiando magisterio en Zaragoza y cuando terminó la carrera se fue a Bélgica, a Liège a estudiar Filología Oriental. Le apasionaban las culturas antiguas y sus profesores le aconsejaron estudiar los antiguos idiomas. Una vez terminada la licenciatura en Filología oriental, con la especialidad de hebreo bíblico y jeroglíficos egipcios, continuó su formación en Bélgica realizando un  master en Historia de las Religiones. El gobierno belga le otorgó una beca en Jerusalén y a la vuelta continuó su formación en Tubingen (Alemania), Londres y finalmente en Lausana (Suiza) donde permaneció 7 años realizando su labor de docente y empezando a viajar con pequeños grupos por Europa. En el año 2000 inicia su primer gran viaje a Asia, centrándose en la India donde permanecerá varios meses visitando los lugares que había estudiado durante tanto tiempo.Los siguientes años emprenderá siempre un viaje anual hacia América o Asia buscando nuevos lugares y perdiéndose varios meses al año por destinos con los que había soñado. Al final decidió volver a España a continuar su labor de guía, compaginándola con colaboraciones en diversos centros tanto como conferenciante como como docente. En el año 2007 consiguió uno de sus sueños al poder dar la vuelta al mundo visitando lugares con especial interés espiritual. En el año 2009 realiza otro viaje de varios meses por toda Centroamérica.  Y a día de hoy sigue viajando a lo largo del mundo intentando siempre encontrar nuevas experiencias.
Más información