Noticias de nuestros socios

05/11 Ciclo de jornadas "'Cómo atraer talento internacional a mi empresa"

El próximo martes 5 de noviembre, tienes una oportunidad única en Zaragoza para conocer cómo la contratación internacional puede ayudar a resolver las necesidades de empleo en las pymes aragonesas. La Dirección General de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón y Mundus, organización experta en talento internacional, te invitan a la última del ciclo de jornadas 'Cómo atraer talento internacional a mi empresa: soluciones de selección de personal para las pymes'. En este espacio, se contará con la presencia de expertos que te mostrarán estrategias eficaces para atraer talento cualificado y presentaremos un canal donde podrás informarte y realizar cualquier consulta sobre selección de personal en un contexto global.   ¿Cuándo? 5 de noviembre de 2024, de 11:00h a 13:00h. Recepción a partir de las 10:30h. Lugar: Edificio Pignatelli (DGA), Sala Hermanos Bayeu, Zaragoza.   Programa completo en el enlace. Para más información, contactar con: communication@mundusgroup.com.

Grupo San Valero promueve una nueva Universidad en República Dominicana

Esta semana ha tenido lugar la presentación oficial de la Universidad Dominicana San Valero (UNISVA) en un evento celebrado en el Gran Salón de Centro Media, en la ciudad Santo Domingo en República Dominicana. Este acto supone un hito importante en la educación superior del país, proporcionando una oferta académica que responde a las necesidades de formación profesional que precisa la sociedad dominicana en diversas áreas. El evento ha contado con la presencia de importantes personalidades del ámbito educativo, entre ellas la del ministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklyn García Fermín; así como la del rector de UNISVA, José René Frías; la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal y el vicario general Arzobispado de Santo Domingo y párroco de la Parroquia del Carmen, el Padre Carlos Manuel Abreu. La creación de la Universidad Dominicana San Valero tiene como objetivo ofrecer programas académicos de calidad alineados con los estándares requeridos a nivel nacional e internacional. Las carreras que se ofrecen incluyen una sólida Licenciatura en Enfermería, que proporcionará a los estudiantes las competencias necesarias para brindar atención integral de calidad en el ámbito de la salud y cuya previsión es empezar a partir de enero con ochenta plazas. Esta carrera será el primer paso hacia una oferta académica que se ampliará gradualmente con otras titulaciones como Ingeniería en Redes Informáticas, Ingeniería en Ciberseguridad o la Licenciatura en Farmacia. Asimismo, se continuará con la apuesta de formar a técnicos medios, lo que en el país se denomina “tecnólogo” o “técnico superior”, garantizando así una formación técnica y profesional que responda a las demandas del mercado laboral y apoye el desarrollo integral de los estudiantes y su continuidad formativa. Noticia completa en el enlace.

Artículo de Euro-Funding “Conceptos básicos fondos europeos”

Conocer los conceptos clave relacionados con la financiación europea es esencial para cualquier empresa, entidad u organización que quiera aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Unión Europea. Los términos como Marco Financiero Plurianual, Fondos Estructurales y de Inversión Europeos o programas como Horizonte Europa y NextGenerationEU, definen las directrices y prioridades de la UE en materia de financiación, facilitando el acceso a recursos económicos que impulsan la innovación, el desarrollo sostenible y la cohesión social. Entender estos conceptos no solo permite identificar mejor las oportunidades de financiación adecuadas, sino también gestionar eficazmente los proyectos y garantizar que cumplen con las normativas europeas. Estar informado sobre estas estructuras de apoyo económico es clave para aprovechar las subvenciones y ayudas que pueden marcar la diferencia en la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Programación Financiera de la Unión Europea Marco Financiero Plurianual (MFP) Es el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea en el que se establece la financiación de programas y acciones en todos los ámbitos de actuación en consonancia con las prioridades a largo plazo de la UE. El presupuesto europeo es 1 211 mil millones de euros (1211 “billions” in English)  para el periodo 2021-2027 NextGenerationEU Es el instrumento temporal de recuperación de la Unión Europea tras la Covid-19. La canalización de estos fondos se articula a través de dos instrumentos principales. Por un lado, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (723,8 mil millones de euros), gestionado a nivel estatal; y, por otro lado, REACT-EU (50,6 mil millones de euros), cuya programación se lleva a cabo por cada gobierno de la EU y a nivel regional.   Leer artículo completo en el enlace.

Publimax, premiado por Port Aventura

Publimax ha conseguido el galardón a la mejor empresa en la categoría de "Suministros sin Distribución 2023" que otorga Port Aventura anualmente. El premió lo recogió Jesús Aragón Sierra, fundador y director de Publimax en la "VII Edición Diálogo con Proveedores 2024" celebrada el pasado 15 de octubre de 2024. La empresa zaragozana suma más de 30 años de experiencia ofreciendo soluciones en el sector del regalo promocional, PLV y Merchandising con un alto grado de reconocimiento a nivel nacional e internacional.Especializados en el Merchandising a la medida, Publimax trabaja con marcas líderes en sus sectores, y se mantiene en permanente innovación para satisfacer sus necesidades buscando la mejor solución para su acción promocional.Durante la jornada, Port Aventura también ha reconocido la excelencia y el importante papel que desempeñan sus empresas colaboradoras en la consecución de sus objetivos estratégicos, especialmente los enfocados a la sostenibilidad. Por ello, se hizo entrega a Publimax de otro reconocimiento por su implicación en el II Programa de capacitación “Proveedores sostenibles”, impulsado por Pacto Mundial.

13/11 Jornada ESIC “Casos aragoneses de éxito: Maderas Casas”

ESIC Business & Marketing School celebra la 28ª Jornada de Casos Aragoneses de Éxito para descubrir organizaciones de nuestra comunidad que destacan dentro del tejido empresarial de la región. En esta ocasión, la empresa invitada será MADERAS CASAS una empresa familiar con más de 60 años de experiencia dedicada en exclusiva a la comercialización de toda clase de maderas y productos derivados, y que forma parte de un grupo empresarial dedicado al mundo de la madera ubicado en la provincia de Teruel. El evento contará con Carlos Casas, director general de Maderas Casas, para conocer de primera mano el pasado, presente y futuro de la compañía. Más información e inscripciones en el enlace.

Nueva convocatoria de “Reservista Voluntario de las Fuerzas Armadas 2024”

 Si te planteas vivir una experiencia nueva perfectamente compatible con tu vida cotidiana (Remunerada), llena de valores, retos, tienes vocación de servicio y quieres adquirir nuevas destrezas, te animamos a que leas con atención la convocatoria de este año, de Reservistas Voluntarios que acaba de ser publicada. Su finalidad es cubrir 350 plazas en los Centros Docentes Militares de Formación para la adquisición de la condición de “Reservista Voluntario de las Fuerzas Armadas”. La forma de ingreso directo, por el sistema de concurso, en las categorías de oficial, de suboficial y de tropa y marinería: . Ejército de Tierra: 148 plazas. Categoría de Oficial: 72; categoría de Suboficial: 43; categoría de Tropa: 33. . Armada: 44 plazas: Categoría de Oficial: 17; categoría de Suboficial: 15; Categoría de Tropa y Marinería: 12.  . Ejército del Aire: 50 plazas: Categoría de oficial: 29; categoría de suboficial: 11; categoría de tropa: 10. . Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas: 108 plazas: Categoría de oficial: 108.   Más información en el enlace.

Zaragoza albergará el Congreso internacional Medicine 2044

El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, IIS Aragón, está organizando el Congreso Medicine 2044, un evento único a nivel mundial que reunirá a destacados expertos mundiales de diferentes disciplinas, entre ellos dos premios Nobel, para debatir sobre el futuro de la medicina. El plazo de inscripciones ya está abierto.Seguimos anticipando cómo será la medicina en las próximas décadas. La atención sanitaria implica algo más que la investigación en medicina y ciencias biológicas. El mundo en general desempeña un papel muy importante a la hora de influir y cambiar la forma en que funciona la atención sanitaria moderna.El equipo docente del Congreso de renombre mundial de todos los campos de la investigación y la medicina discutirá cómo la innovación médica transformará la atención médica del futuro en todo el mundo. El programa único incluirá oradores principales que cubrirán conocimientos interdisciplinarios en los campos de la ingeniería, el espacio, la biología, el medio ambiente, la antropología, las matemáticas, la política y las humanidades.Más información en el enlace.

Entrega de premios de “Vive Tecnara” 2024

Tereos Starch and Sweetners, Grupo Más Ferré y Magna Automotive han sido las empresas premiadas por el clúster de tecnología de Aragón, Tecnara, que festejó este martes su evento anual por excelencia, 'Vive Tecnara' en el que reivindica el valor de sus empresas y premia a profesionales y alumnos que destacan en la era de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). En la gala, junto a estas tres empresas que recibieron los galardones a Proyectos de digitalización en la empresa, el Premio T de Tecnara al recorrido profesional ha sido para Manuel Pérez Alcochel, gerente de este clúster con motivo de su jubilación. Asimismo, el Premio T de Tecnara a la iniciativa más potente para la promoción del sector IT en Aragón en el último año ha recaído en el congreso “The Wave 2024” y el galardón lo ha recogido la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. La gala “Vive Tecnara” la ha abierto el presidente del clúster tecnológico, Félix Gil, quien ha destacado "la importancia del momento económico que vive el ecosistema tecnológico de Aragón, que puede convertir al sector TIC en un elemento crucial para garantizar el crecimiento económico de nuestra región para los próximos años". Asimismo, ha hecho hincapié en la necesaria colaboración entre la Administración y el tejido empresarial para "resolver uno de los desafíos a este crecimiento que es la falta de personal cualificado".Noticia vía Heraldo de Aragón.

Zebra apoya el emprendimiento en Huesca y Teruel

En el marco de la Semana del Emprendimiento en Aragón, Zebra organizó dos eventos en Huesca y Teruel. El Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Teruel fue el escenario donde se celebró el evento De la Nasa a tu Casa, una intensa jornada de tarde donde más de 40 asistentes emprendedores pudieron compartir casos reales de emprendimiento y start ups con los que poderse inspirar y reflexionar sobre el emprendimiento real. El evento comenzó con una dinámica organizada por Zebra Ventures. “La velada”, inspirada en las veladas de boxeo, consistió en un cruce dialéctico entre los panelistas haciéndoles cambiar de roles, en ella participaron Clara Haba CEO de Your Friends are boring, Toni López Founder & CEO Qualitime y Toni Villuendas Director de Angels Capitals. Posteriormente se realizó una mesa redonda en la que Higinia Navarro, Gerente de Dinópolis, y Luis Pérez, Director de Industria de CIRCE, reflexionaron sobre la realidad de cómo es poner en marcha una empresa.La sala de eventos de Eboca fue el lugar en el que se organizó una jornada donde la tecnología y la innovación fueron las protagonistas. Una charla inspiracional en la que Dhaunae de Vir nos contó su experiencia con la IA y con el emprendimiento dentro y fuera de nuestro país. El equipo de Zebra Ventures realizó diferentes dinámicas con las que los asistentes dejaron de ser espectadores para pasar a ser partícipes, gestionando los retos de empresas ficticias. Unas dinámicas donde tuvieron que relacionarse con el resto de asistentes, trabajar en equipo y resolver las diferentes situaciones para que sus empresas salieran adelante. La jornada finalizó con una mesa redonda donde participaron diferentes empresas de la zona para explicar su experiencia, sus errores y como han sabido poner en práctica productos y servicios innovadores en sectores tan diferentes como la podología (Podoactiva), los servicios digitales (Numéricco), la domótica (iutter system), la ingeniería agrícola (Sonea) y la experiencia de tomarse un café (eboca), todo ello moderado por Andrés Llombart CEO de CIRCE.Dos eventos donde se pudieron conocer proyectos innovadores, empresas a la vanguardia y descubrir nuevas formas de emprendimiento e innovación en las empresas.