Noticias de nuestros socios

V edición Generación Digital Pymes de CESTE

La semana pasada comenzó la V Edición de nuestro programa de transformación digital para autónomos y directivos de pymes y micropymes de Aragón. Una formación de primer nivel, 100% gratis (a través de los fondos Next Generation), y con una metodología adaptada a tu agenda y responsabilidades.Programa Generación Digital Directivos de Pymes y MicropymesMarca el antes y después liderando la transformación digital de tu empresa gracias a este programa financiado por fondos de la U.E.¿Desempeñas un puesto de responsabilidad en una PYME en Aragón? Ésta es tu oportunidadFormación de primer nivel (valorada en 6.000€), 100% gratis para ti (a través de los fondos Next Generation).* Este programa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Más información en el enlace.

Entrevista de Nacho Lahorga a Nacho Rey, CEO de Rey Corporación

Nuestro socio, Nacho Lahorga, ha creado un podcast entrevistando a directivos de Aragón que facturan más de 100 millones al año, mezclados con políticos, cantantes, deportistas y actores. En la entrevista que ha sacado esta semana, entrevista a Nacho Rey, CEO de Rey Corporación (Muebles Rey, TUCO y MuebleManía). Se tratan temas como: ¿Por qué se dejó de hablar con su familia Rey durante años, y qué fue lo que le hizo volver a retomar el contacto? ¿Se arrepiente de haber dedicado mucho tiempo a la empresa y poco a sus hijos? ¿Qué cambió en su vida a raíz de su cáncer? ¿Cómo es vivir que un hermano tenga ELA? ¿Cómo salvó a Rey Corporación de la quiebra en el COVID? ¿Cómo fue su estancia en Nueva York, trabajando en el edificio Chrysler y viviendo en el West Village? ¿Por qué decidió frenar la carrera de su mujer para ir a China (uno de sus mayores fracasos)? ¿Cómo podía dirigir la empresa su padre con 84 años (sin ordenador y sin móvil)? Todo esto y muchas anécdotas más que nunca ha contado tan abiertamente, en el episodio de Café con Nacho. No te lo pierdas, para verlo, pincha en el enlace.¿Quiénes van a ser los siguientes directivos en aparecer? Nacho nos ha dicho en exclusiva (para miembros de ADEA), que van a aparecer muy pronto Iñigo Yarza (Consejero Delegado de HENNEO y Presidente de Hiberus Tecnología) y Javier Cendoya (Director General de Grupo EDELVIVES). Suscríbete a su canal de YouTube para no perderte ninguna entrevista.

La Universidad San Jorge celebra su acto de Apertura del curso 2024-2025

La Universidad San Jorge ha celebrado el acto solemne de Apertura del curso 2024-2025 en una ceremonia en la que se han investido a los nuevos doctores de la USJ. Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, ha destacado los 20 años de andadura que “hacen de la Universidad San Jorge y del Grupo San Valero un activo al servicio de Aragón”. Este legado de dos décadas “es la base sobre la que cimentar los proyectos y retos futuros”, ya que, según ha manifestado, “no existe evolución sin adaptación” y, por lo tanto, ha afirmado que la USJ “estará siempre a la vanguardia de la educación superior”. Para ello, ha asegurado que la Universidad trabajará por “la mejora continua de la calidad de la formación a través de nuevas metodologías de enseñanza, y la innovación y tecnología de los espacios; el desarrollo del potencial individual de cada estudiante, situándolo en el centro de la experiencia de aprendizaje; y la formación de grandes profesionales con valores íntegros capaces de hacer un mundo más justo”.Por su parte, la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez, ha declarado que, durante las dos décadas de historia de la USJ, “la institución ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa, no solo formando profesionales de alto nivel, sino también contribuyendo de manera sustancial a la sociedad del conocimiento”. Este progreso, ha destacado, es reflejo de “su dedicación a la innovación, la investigacion y la formación integral” y consolida a la USJ “como un pilar fundamental del panorama educativo aragonés”.Durante la ceremonia, se han investido a los nuevos doctores de la USJ en el programa de doctorado de Ciencias de la Salud. Alberto Roso, Julia Concha, Juan Antonio Sáez y Patricia Jovellar han recibido el birrete, la medalla y los guantes de manos de la rectora. Los nuevos doctores Jorge Sánchez y Pablo Bellosta no han podido asistir al acto.Lección inaugural sobre IA y experiencia de usuarioLa lección inaugural impartida por el Dr. Jorge Echeverría ha analizado los retos y oportunidades que generan la inteligencia artificial (IA) y la experiencia del usuario (UX), dos áreas que “han seguido caminos paralelos, influenciándose mutuamente”. Esta nueva realidad, sin embargo, tiene limitaciones, como la creatividad y la empatía, dos aspectos fundamentales del UX que la IA no puede replicar. También, el desafío que supone encontrar el nivel adecuado de características antropomórficas que debería tener un sistema basado en IA, ya que, si no tienen características humanas, pueden generar problemas para la interacción, pero si son demasiado parecidos a los humanos, los usuarios podrían formar vínculos emocionales”.Para ello, ha destacado que es “necesaria” la colaboración “entre gobiernos, empresas, academia y sociedad civil” para crear “marcos éticos y regulatorios efectivos para el correcto uso de la Inteligencia Artificial”.  En este sentido, ha subrayado el papel de las universidades, que “no solo deben impartir conocimientos técnicos”, sino también “inspirar a los estudiantes a cuestionar y reflexionar sobre el impacto de sus decisiones de diseño en la sociedad, promoviendo prácticas que prioricen la transparencia, la equidad y el bienestar humano”.

Primer aniversario del Espacio Xplora de Ibercaja

Gracias al compromiso y participación de la comunidad, Espacio Xplora ha logrado consolidarse como un referente en innovación, creatividad y tecnología en Zaragoza. A lo largo de este año, se ha convertido en un punto de encuentro donde proyectos, ideas y personas encuentran un lugar común para crecer y desarrollarse. Durante este año, la contribución de los visitantes ha sido esencial para que Espacio Xplora se convierta en un ágora donde se comparten conocimiento y experiencias. En total, ha recibido a 17.515 visitantes y se han realizado 247 eventos, lo que equivale a un promedio de 1,1 eventos por día. Gracias a la participación de instituciones, organizaciones empresariales, asociaciones, empresas, medios de comunicación, clústeres, federaciones y entidades educativas, junto con expertos de todo el mundo, ha demostrado ser un lugar moderno y versátil, accesible para todos.En este primer año, el espacio de Ibercaja se ha transformado en cada evento, permitiendo que el conocimiento que interesa y apasiona a la sociedad aragonesa se comparta en ambiente abierto y participativo. Ha generado valor para la ciudad de Zaragoza, sus habitantes, empresas e instituciones, ayudando a avanzar hacia el futuro.Este es solo el comienzo de una etapa aún más emocionante. El espacio invita a todos a seguir formando parte de este espacio y participar en las múltiples iniciativas y proyectos que están por venir. Sigamos explorando juntos.Ver video en el enlace.

El Colegio Británico y ATADES impulsan la inclusión

El Colegio Británico de Aragón y ATADES, organización dedicada al apoyo de personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual límite, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la inclusión y ofrecer nuevas oportunidades educativas para sus alumnos. Este acuerdo marca el inicio de una serie de actividades conjuntas entre ambas instituciones. Aunque las realidades de ATADES y el Colegio Británico son diferentes, el convenio busca crear un marco de colaboración en el que ambas partes se beneficien de las actividades previstas. Algunos proyectos ya están en una fase avanzada, como los trabajos de jardinería y la adecuación del huerto multisensorial realizados por trabajadores de ATADES-Gardeniers. Además, se han planificado talleres para los más pequeños, fomentando el cuidado de las plantas. El convenio también contempla la participación en eventos deportivos, culturales y educativos, como el festival “Equinoccio de Primavera” y el desfile de moda sostenible “Wearable Art”. En estos eventos, los alumnos de 1º de ESO del Colegio Británico y de los colegios de ATADES aprenderán a confeccionar prendas para un desfile con materiales reciclados. Asimismo, los estudiantes del Colegio Británico ofrecerán talleres de robótica a los estudiantes de los colegios de ATADES, fomentando el aprendizaje de habilidades tecnológicas. También se continuará con la adaptación de juguetes y la creación de videojuegos diseñados específicamente para personas con alguna discapacidad física y/o intelectual. ATADES contribuirá en el ámbito de la sensibilización y la educación en diversidad, ofreciendo charlas informativas a los estudiantes y fomentando el voluntariado.

Zaragoza acogerá la semifinal del Concurso de Conocimientos Financieros

El próximo 26 de septiembre, la sede del Banco de España en Zaragoza será el escenario de la semifinal del Concurso de Conocimientos Financieros. Este evento se enmarca dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera, una iniciativa destinada a mejorar la cultura financiera entre la población. La competición reunirá a los mejores participantes que han demostrado un alto nivel de conocimiento en finanzas, compitiendo por un lugar en la final. El concurso tiene como objetivo fomentar la educación financiera y destacar la importancia de contar con una formación adecuada en la gestión de recursos económicos.Confirmación de asistencia vía email: sucursal.zaragoza@bde.es

Coanfi lanza su nueva promoción de Residencial Magna Due

Tras la primera fase de su promoción de obra nueva en el barrio zaragozano de Miralbueno, la empresa referente en el sector de la construcción lanza Coanfi Residencial Magna Due: 31 nuevas viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios que contarán con una completa zona común con piscina, zona infantil, calistenia y gastro espacio exterior. Todas las viviendas contarán con un cuidado diseño y altas calidades en sus acabados y dispondrán de amplias terrazas.Magna Due está ubicada en la nueva zona residencial de Miralbueno, en plena Ronda Ibon de Plan con Camino del Pilón y está muy próxima a los principales servicios con los que cuenta el barrio.Este nuevo proyecto se suma a las promociones que Coanfi tiene actualmente en comercialización en Zaragoza, Residencial Rapsodia, con 70 viviendas en Rosales del Canal y Residencial Arquerías, promoción VPO de 174 viviendas en Arcosur.

Salgar te espera en Cersaie 2024

Con más de 75 años de trayectoria, Salgar ha consolidado su presencia en el mercado global, llevando sus soluciones para el equipamiento de baño a los hogares de todo el mundo. Su historia es un reflejo de compromiso, evolución y un deseo constante de ofrecer soluciones ante las necesidades de sus clientes. En Salgar, entienden que el baño es un espacio íntimo y personal, y por ello, se dedican a crear soluciones que no solo sean funcionales, sino que también aporten estilo y confort a cada hogar.Su participación en Cersaie 2024 no solo representa una oportunidad para mostrar sus últimas colecciones, sino también para dar visibilidad los valores que les definen: la excelencia en el diseño, la sostenibilidad en la fabricación y la innovación constante.Bajo el lema “ELEVATE ANY SPACE, MATCH EVERY STYLE”, quieren resaltar la versatilidad única de sus muebles de baño, transformando cada espacio en una experiencia que capture la esencia de cualquier rincón del mundo.Los ambientes que presentan en Cersaie 2024 encarnarán su filosofía de adaptarse a distintos estilos de vida y preferencias estéticas. Apuestan por la riqueza arquitectónica global, invitando a los visitantes a un recorrido por “many Places” a través de sus innovadores diseños de baño “many bathrooms”.Durante estos días nos invitan a visitar su stand Hall 22 A46, donde, seguro, podremos descubrir de primera mano la calidad y el diseño que han hecho de Salgar una referencia en el mundo del baño.

Wanatop y CoverManager impulsan el sector hostelero

Wanatop, agencia especializada en marketing digital, y CoverManager, empresa líder en software de gestión de reservas y pedidos en el sector gastronómico, son ahora partners oficiales. Un acuerdo estratégico que busca impulsar el crecimiento de negocios de hostelería y seguir ofreciendo herramientas tecnológicas y soluciones de marketing que aporten valor al sector.Desde restaurantes, locales de ocio nocturno, grupos y cadenas de restauración hasta beach clubs, grandes festivales y F&B: son numerosos los negocios del sector que confían en CoverManager, del mismo modo que lo hacen en Wanatop para impulsar sus estrategias digitales y su crecimiento online.
Éxitos comprobados en la optimización de resultadosSi CoverManager ha escogido a Wanatop como su nuevo partner es gracias a los destacados casos de éxito que la agencia ha desarrollado en el ámbito de la analítica web aplicada a la hostelería. La metodología seguida por la agencia, así como los logros conseguidos, han posicionado a Wanatop como un referente nacional, líder en la medición y optimización de resultados en el sector de la hostelería. Algo que ha valido la confianza de CoverManager para establecer esta colaboración estratégica.
Un acuerdo orientado al crecimiento del sector hosteleroA través de esta colaboración, las dos compañías se han comprometido a desarrollar de la mano una serie de iniciativas, como la organización de eventos y webinars dirigidos a empresarios del sector hostelero. Estas actividades pretenden ofrecer soluciones prácticas a los retos que enfrenta la industria, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales.Además, con este acuerdo, CoverManager y Wanatop refuerzan su posición como aliados estratégicos en la transformación digital del sector de la hostelería. La combinación de la tecnología puntera de CoverManager y la experiencia de Wanatop en marketing digital permitirá a los establecimientos no solo optimizar la gestión de sus reservas, sino también mejorar la comprensión de sus clientes y aumentar la rentabilidad de sus negocios.