Noticias de nuestros socios

Pastas Romero invierte 10 millones de euros para incrementar su producción

Pastas Romero invertirá unos 10 millones de euros en una nueva línea con la que podrá producir 20 millones de kilos de pastas alimenticias, que se sumarán a los 70 millones de kilos que producen actualmente. Esta línea, que la firma espera que esté operativa en mayo del próximo año, será la segunda que se instala en Romero II, la nueva fábrica que la compañía aragonesa levantó en 2019 junto a la ya existente y en la que todavía podrán añadirse otras dos unidades productivas, un proyecto a futuro en el que Pastas Romero quiere ir a su ritmo y de acuerdo a las necesidades del mercado. Con mayor producción se generará también más empleo. Romero estima que se crearán entre 8 y 10 nuevos puestos de trabajo, que se sumarán a los 115 trabajadores que componen actualmente la plantilla de la compañía. Para poder acometer estos planes de inversión, la compañía zaragoza tenía que resolver primero las limitaciones que suponía la disponibilidad de energía suficiente para sus procesos productivos. La planta de gas natural licuado (GNL) de la que se abastecen sus fábricas se había quedado "muy justa" y hacía necesaria una ampliación, de la que se ha encargado Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, que ha triplicado su capacidad hasta los 200 metros cúbicos. Con esta nueva inversión, Pastas Romero mira al futuro con prometedoras expectativas. A pesar de que los "complicados" años de la pandemia, que hicieron mella en sus ventas (especialmente aquellas orientadas a la hostelería), y al encarecimiento de las materias primas (cereales y energía), Pastas Romero no ha notado un descenso del consumo de sus productos. "Aguantamos como pudimos en 2021 y 2022, pero este año la situación se está tranquilizando y por eso hemos decidido hacer la ampliación", indica Romero. El director general detalla que la compañía ha crecido en ventas y en mercados, especialmente en exportación que ya supone en torno al 27% de la facturación total. Noticia vía Heraldo de Aragón.

AMBAR, nuevo patrocinador de “Un, dos, tres” en Twich

Cervezas AMBAR patrocinará la emisión del renovado concurso televisivo que se emitirá en una única gala extraordinaria en directo por la plataforma de streaming Twich. La idea y la dirección de este nuevo formato es de Alejandro Ibáñez, y combinará el dinamismo y la frescura del directo en Twich con el original y ameno formato que creó y dirigió su padre, Chicho Ibañez Serrador, hace más de cincuenta años. En concreto, la conocida marca de cervezas patrocinará una de las secciones más recordadas del histórico espacio, las famosas preguntas a las parejas de concursantes con las que se iniciaba el programa, y que le daban su nombre con la pegadiza frase, “Un, dos, tres, responda otra vez”. Un único programa que se emitirá a nivel global el próximo 19 de octubre a través del canal de Twich del streamer español TheGrefg, uno de los más importantes creadores de contenido del mundo, con más de once millones de seguidores. El propio TheGrefg conducirá la gala como maestro de ceremonias, cogiendo el testigo de los míticos Kiko Legard y Mayra Gomez Kemp, y estará acompañado de personajes emblemáticos del programa, como las azafatas, las “Tacañonas” hermanas Hurtado, además de nuevos rostros de las redes sociales como Abril Cols, Nadia Vilaplana o Polispol , y otros personajes populares como el mago Jandro, Lluna Clark, Gemita, la  youtuber Luzu. Y, por supuesto, del icono del espacio, la calabaza “Ruperta”.

18/10 Webinar Endalia “Claves para una gestión de nómina eficaz”

Endalia, compañía especializada en software de Recursos Humanos y servicios de nómina, organiza el próximo miércoles 18 de octubre a las 12:30h el webinar “Tendencias y claves para una gestión de nómina eficaz”. La sesión será impartida por el experto en nómina Javier Monge, Payroll Service Manager en Endalia. La Nómina es uno de los procesos más críticos para las organizaciones, cuya buena o mala gestión tiene implicaciones contables e impacta directamente en el bienestar de los empleados y en el día a día de Recursos Humanos. Mejorar la satisfacción de nuestros empleados, aumentar la productividad, reducir riesgos y errores, o ahorrar el tiempo dedicado a tareas administrativas son algunos de los beneficios de contar con una correcta gestión de nómina.   El contenido del webinar será el siguiente: . La importancia de la Digitalización y Dato Único . Paso a paso: ¿cómo gestionar los procesos de Nómina? . Tendencias: la nueva gestión de la Nómina . ¿In o out?: beneficios de externalizar la Nómina . Claves para elegir el servicio de Nóminas . Q&A   Más información en el enlace.

23-27/10 Semana del emprendimiento en Aragón 2023

Del 23 al 27 de octubre se celebra la Semana del Emprendimiento en Aragón. Un conjunto de actividades tendrá lugar durante toda la semana en las tres capitales de provincia aragonesas con el fin de guiar a enseñar en este duro camino del emprendimiento. Este evento, que celebra su 17ª edición, abarca 16 localidades de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. Conoce proyectos innovadores y empresas a la vanguardia, descubre nuevas formas de emprendimiento, y entra en la red del emprendimiento aragonés en la temática que más te interese. La Semana del Emprendimiento en Aragón aglutina entorno a ella a las diferentes organizaciones y las diversas actividades que se llevan a cabo en Aragón con respecto a la atención a los emprendedores y a la dinamización y fomento del espíritu emprendedor. Más información en el enlace.

Encuentro Coanfi sobre el éxito de las inversiones inmobiliarias

Con el título ‘Garantía de éxito en las inversiones inmobiliarias’, el pasado 6 de octubre la constructora Coanfi organizó en Valencia un encuentro en el que se debatió sobre las oportunidades que presenta el sector inmobiliario y sobre qué formulas existen para ayudar a conseguir que los proyectos resulten satisfactorios. En la jornada, presentada y moderada por el CEO de Think Productivity Fernando Cerveró, participaron el CEO de Viviendea, Sergio López; el CEO de White Investing, José Solero; el socio y responsable de Dirección de Proyectos de Vivare, Jesús Bayarri y nuestro director de Desarrollo de Negocio, Gonzalo García-Marquina. Sergio Angusto, director general de Coanfi, dio la bienvenida a los asistentes a esta sesión que supone un punto de encuentro con nuestros clientes, amigos y colaboradores en Valencia, ciudad en la que contamos con delegación propia desde el año 2015. Los asistentes pudieron disfrutar al inicio y al finalizar la sesión de espacios de networking donde compartir impresiones y conocer a otros profesionales de la empresa. Más información en el enlace.

Viamed renueva su servicio de radiodiagnóstico

El Hospital Viamed Montecanal acaba de incorporar dos nuevos equipos de última generación a su servicio de radiodiagnóstico que permitirán ampliar la precisión y prestaciones de las pruebas radiológicas que se realizan en el centro. En concreto, Viamed ha renovado por completo su sala de radiología convencional con equipamiento digital, lo que conlleva un extraordinario salto de calidad en la imagen de las pruebas y una mayor precisión en el diagnóstico. Es, además, mucho más rápida en la obtención de resultados que la tecnología analógica y minimiza considerablemente la dosis de radiación a la que se somete el paciente. Además, se ha instalado un nuevo TAC (Tomografía Axial Computerizada) multicorte para obtener imágenes de alta calidad con la mínima radiación. El nuevo aparato de alta resolución  cuenta con 128 detectores, lo que multiplica la velocidad de adquisición de imagen, pudiendo, por ejemplo, realizar un body TAC (TAC de todo el cuerpo) en pocos segundos. Esta tecnología permite la realización de cualquier tipo de estudio radiológico, incluidos los TAC coronarios, que ofrecen de manera mínimamente invasiva una imagen de alta definición del corazón que facilita la detección precoz de enfermedades cardiológicas. Estos equipos completan un área de radiodiagnóstico de vanguardia, que ya dispone de una resonancia magnética 3 teslas, única en Aragón. Este sistema de resonancia proporciona imágenes de detalle con enorme rapidez que permiten detectar lesiones o tejidos cancerosos de tamaño muy pequeño. Es especialmente eficaz en su aplicación para resonancias músculo-esqueléticas y neurológicas. La inversión en tecnología es uno de los ejes del proyecto de transformación en el que está inmerso Viamed Montecanal. Además de estos avances en el área de radiodiagnóstico, el hospital potenciará su Unidad de Cirugía Robótica, ámbito en el que es líder en Aragón, ya que dispone del único robot Da Vinci de la sanidad privada en la Comunidad Autónoma. Esta tecnología se ha empleado en más de un centenar de operaciones, sobre todo, urológicas. En esta nueva etapa, la cirugía robótica se extenderá a otras especialidades.

La Torre Outlet triunfa en los premios al Comercio de Aragón

Este año se ha celebrado la tercera edición de los Premios al Comercio de Aragón. Es una oportunidad de encuentro para el sector, a la vez que de reconocimiento y agradecimiento a las principales empresas de la comunidad autónoma. La gala, organizada por el Gobierno de Aragón, se ha celebrado, este pasado miércoles 4 de octubre en la ciudad de Huesca, más concretamente en el teatro Olimpia. El centro comercial outlet ha obtenido este reconocimiento en la categoría de Grandes Empresas de Comercio de Aragón. La Torre Outlet Zaragoza cumple este octubre su tercer aniversario desde que abrió a finales del año 2020. Hoy en día es un centro comercial referente en Aragón y uno de los principales outlets de la zona norte del país. Este premio a Gran Comercio de Aragón llega después del premio al mejor Parque Comercial en 2022, de la reciente obtenida certificación BREEAM y de la reelección de La Torre Outlet Zaragoza como Traverler’s Choice 2023 por los usuarios de Tripadvisor. La Torre Outlet Zaragoza es un centro comercial outlet con una gran ambición por seguir creciendo en el sector a la vez que llevan por bandera la sostenibilidad y durabilidad de cara al futuro probada con la ya mencionada certificación BREEAM y la inclusión social y laboral trabajando con la fundación Rey Ardid. “Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento por parte del Gobierno de Aragón. Es una prueba más de que se está haciendo un buen trabajo para ofrecer día a día nuestros mejores productos y servicios a nuestros clientes. Se trata de un proyecto muy nuevo todavía pero si seguimos por este camino, lograremos grandes cosas en el futuro“, ha destacado el director del centro, Claudio Poltera.

AMEPHU y ESIC lanzan una beca para mujeres directivas y empresarias

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) y la Escuela de Negocios ESIC Aragón han acordado lanzar una beca para el master MBA Executive, con un 50% de descuento, y dirigida a mujeres directivas y empresarias.El master Executive Master in Business Administration (EMBA) que imparte ESIC en Zaragoza está dirigido a potenciar el desarrollo como directivo/a, permite adquirir una visión estratégica del negocio y desarrollar habilidades directivas para liderar, negociar y tomar decisiones complejas de manera ética y responsable. Está diseñado para profesionales que buscan reposicionar o acelerar su carrera y orientado tanto a profesionales de ámbitos técnicos como a mandos intermedios, empresarios y emprendedores con experiencia profesional que quieren dar un paso más hacia la dirección empresarial. Este programa, situado entre los mejores 100 EMBAS del Mundo tiene un ratio de empleabilidad del 100% al año de haberlo terminado. AMEPHU Y ESIC organizaron este pasado martes un desayuno coloquio en Huesca, con la participación de Azucena Garanto, directora del Fútbol Femenino en la SD Huesca, La iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado recientemente entre AMEPHU y la sección femenina del SD Huesca, con el fin de fomentar la igualdad de género y el liderazgo de las mujeres tanto en el entorno profesional y empresarial como en el deportivo.

Thinkers colabora en la gala de los Premios FFUTURO Innovación

Thinkers Co., agencia especializada en estrategia y diseño empresarial, colabora como marca en la 1ª gala de Premios FFUTURO Innovación. Este evento está organizado por la Asociación Española para la Calidad, AEC y su Comunidad AEC Innovación. El objetivo del mismo es premiar a los proyectos de innovación más prometedores y otorgar un reconocimiento a empresas y personas que sobresalen en este sector acelerando el progreso y adelantando el futuro. Contará con la presencia de destacados actores del ecosistema de Innovación español. Se entregarán premios en tres modalidades:. FFUTURO «Multiplica». El premio al proyecto de Innovación que multiplica el valor de una organización.. FFUTURO «Open Innovation». El premio al proyecto que conecta con start ups, corporaciones, centros de conocimiento, investigación…. FFUTURO «Descubre». El premio al proyecto de innovación fallido pero que ayuda a descubrir, nuevas oportunidades y enfoques.La gala tendrá lugar el próximo 20 de octubre, en el Auditorio Repsol de Madrid y supondrá un gran encuentro del ecosistema de innovación español.