Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han realizado una investigación publicada en la prestigiosa revista
científica Zoological Journal of the Linnean Society. En el artículo se describen
un nuevo género y una nueva especie de dinosaurio ornitópodo al que los
científicos han denominado Oblitosaurus bunnueli <> en honor al prestigioso director de cine de Calanda (Teruel) Luis
Buñuel (1900–1983).
Oblitosaurus es el ornitópodo de mayor tamaño del Jurásico
de Europa, ya que su longitud podría alcanzar los 7 metros, y habitó los
ecosistemas costeros del este peninsular durante el Jurásico Superior (hace
aproximadamente 150-145 millones de años). Los dinosaurios ornitópodos se
caracterizaban por alimentarse de plantas, caminar de forma bípeda y/o
cuadrúpeda, tener un pico córneo, un cuello corto, exhibir un pulgar de la mano
convertido en un pequeño espolón cónico, y carecer de “armadura”. El tamaño de Oblitosaurus
es excepcionalmente grande para un ornitópodo de este periodo de tiempo
geológico. De hecho, se asemeja en sus dimensiones a otros ornitópodos “más
modernos” del Cretácico Inferior (hace aproximadamente 125 millones de años).
El artículo ha sido escrito por Sergio Sánchez Fenollosa, Francisco
Javier Verdú y Alberto Cobos. La publicación forma parte de las investigaciones
del Grupo de Investigación FOCONTUR, financiado a través del Departamento de
Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón.
Además, cuenta con el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento, y está incluida
dentro de las investigaciones de la Unidad de Paleontología de Dinosaurios de
Teruel, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de
España. El material estudiado se encuentra depositado en el Museo Aragonés de
Paleontología en Teruel y es exhibido en el museo paleontológico de Dinópolis.
Leer más