Noticias de nuestros socios

Viamed informa sobre los riesgos del calor para la salud cardiovascular

Un calor excesivo puede acarrear consecuencias para nuestra salud que, en algunos casos, pueden ser graves. Así lo señala el cardiólogo de Viamed Montecanal, Pedro Serrano, quien asegura que las altas temperaturas y otros factores como la deshidratación “pueden provocar un descenso de la tensión arterial, en algunos casos de manera importante, dando sensación de fatiga y cansancio. Esto puede dar lugar a insuficiencias cardiacas o, en casos extremos, golpes de calor”. Los grupos de personas que pueden verse más afectados por el calor son: personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, renales, hipertensos, obesos, encamados, enfermos mentales, embarazadas, afectados por demencia, parkinson, etc; mayores de 65 años; menores de 5 años (sobre todo, los bebés); aquellos que realizan actividades de mucho esfuerzo físico; las personas que viven solas; quienes toman determinados medicamentos (diuréticos, antihistamínicos, betabloqueantes, antidepresivos, antiparkinsonianos…); las personas que consumen alcohol o cocaína. El doctor Serrano apunta aquellos síntomas que nos alertan de que el calor excesivo está afectando al organismo. Como síntomas leves enumera los siguientes: calambres, irritación en la piel o quemaduras, agotamiento, temperatura corporal elevada, síntomas de deshidratación (sequedad de boca, menor cantidad de orina, somnolencia…). Pero las altas temperaturas pueden producir también síntomas graves. En caso de padecer estos síntomas hay que acudir a los servicios de urgencias: dolor de cabeza, vómitos, pérdida de consciencia, temperatura corporal muy elevada (más de 40º). El doctor Serrano recomienda proteger la casa del calor excesivo (cerrar ventanas y persianas durante las horas de sol y ventilar por la noche, utilizar toldos, emplear ventiladores o aire acondicionado, o darse duchas y baños frecuentes). Además, en el exterior se debe usar siempre protección solar evitando el sol en las horas de más calor, buscar la sombra, llevar ropa fresca, holgada, de tejidos naturales y de colores claros, así como sombrero o gorra. Respecto a la dieta, se debe beber líquidos abundantes, sobre todo, agua fresca, y evitar las bebidas alcohólicas, así como el exceso de café, te y bebidas azucaradas. Hay que evitar las comidas grasas y abundantes. En lugar de eso, lo mejor es tomar platos fríos, ensaladas, frutas, verduras, gazpacho o zumos. El doctor Serrano asegura que “se debe evitar hacer ejercicio y salir de casa en las horas de más calor, lo ideal es hacer ejercicio a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde y en zonas de sombra”.

Cursos de formación alimentaria de Océano Atlántico y Mercazaragoza

El grupo Océano Atlántico y Mercazaragoza están ya desplegando velas y oteando el horizonte para el nuevo año lectivo. Por ello, ambas entidades lanzan Certificados de Profesionalidad en formación alimentaria para la inserción laboral y el crecimiento profesional. El Centro de Formación de Océano en Mercazaragoza, alberga el espacio en Formación Alimentaria más completo de Aragón, y el único especializado en productos frescos, de la mano de un partner fundamental, Mercazaragoza.
Forman, mediante diferentes cursos y propuestas innovadoras, tanto del INAEM como de desarrollo propio, a profesionales del sector, poniendo en alza el “aprender haciendo” que desde Océano Atlántico vienen haciendo y siendo especialistas desde hace más de 26 años. La practicidad, especialización y desarrollo sientan las bases de la realidad profesional que fomentamos, facilitando la inserción laboral de nuestros alumnos por un lado y cubriendo las demandas de las empresas por el otro.
Alienados con el futuro y el crecimiento de las empresas, se amoldan a las necesidades de contratación en dual o en alternancia. De forma especial en empresas Logísticas y en Agroalimentario. Albergan en ambos casos el espacio en Formación más amplio en todo Aragón.   Más información sobre los cursos en el enlace.

La alcaldesa de Zaragoza visita las obras de Coanfi

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, visitó la semana pasada las obras de Coanfi Residencial Arquerías, promoción inmobiliaria de 174 VPO ubicada en el barrio de Arcosur. Este proyecto residencial, que inició sus obras el pasado mes de abril, va a contribuir sin duda al crecimiento del barrio, ya que se trata del proyecto de vivienda protegida en propiedad de mayor entidad en Zaragoza. Sergio Angusto, director general de Coanfi, destacó el papel de la VPO en propiedad como vehículo facilitador de acceso a la primera vivienda, ya que sus precios son mucho más asequibles que en obra nueva libre, llegando a un máximo de 185.000 euros de venta para las viviendas protegidas de régimen general. El director general de Coanfi quiso poner en valor el sector de la construcción de obra nueva como motor económico y generador de empleo, y es que los proyectos inmobiliarios que se están construyendo actualmente en Zaragoza suponen una inversión de 150 millones de euros y de cerca de 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos.  Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza destacó el esfuerzo de empresas aragonesas como Coanfi que generan valor dentro y fuera de nuestra comunidad y ha asegurado que una de las prioridades de su gobierno es la de favorecer las iniciativas privadas de construcción de VPO, ya que facilitan el acceso a la vivienda de los más jóvenes.
Al acto asistieron también el consejero de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano Entío, el concejal de Vivienda, José Miguel Rodrigo, junto con los responsables y representantes de Coanfi y Direcciones Facultativas de Residencial Arquerías.   Más información en el enlace.

Consejos iLike para trabajar tu marca personal

Beatriz Casalod, fundadora de iLike 360, agencia de marketing especializada en el diseño de proyectos globales para posicionar marcas, escribe un artículo en el que explora los 10 pasos clave para crear una marca personal efectiva, tanto si deseas trabajar en tu propio branding como si quieres desarrollarla para dar visibilidad a tu puesto laboral y a tus funciones dentro de la empresa en la que trabajas. En un mundo cada vez más competitivo y conectado, la marca personal se ha convertido en un factor clave para el éxito profesional. Una buena marca personal puede abrir puertas a proyectos interesantes, clientes potenciales, colaboraciones valiosas y muchas otras oportunidades que antes podrían haber sido inimaginables. Sin embargo, construir una marca personal sólida no es una maratón que se corre a toda velocidad sino, más bien, una carrera de larga distancia en la que la seguridad y la perseverancia son fundamentales. La constancia y la creatividad son palabras clave, para generar una buena marca personal. La constancia no es fácil de mantener ya que, muchas veces, ponemos en segundo plano nuestra propia marca. El artículo completo en el enlace.

24/07 Webinar Digital Hand Made sobre ciberseguridad

Digital Hand Made, empresa especializada en servicios de seguridad informática, ha organizado, junto a la compañía internacional Kaspersky, el webinar “KICS ciber industrial” sobre ciberseguridad. Esta jornada abordará la situación real de la ciberseguridad de las empresas. Durante estos últimos años, han aumentado en gran medida los ciberataques a compañías y sistemas industriales. El objetivo principal de este evento es informar, mediante una sesión técnica, de la plataforma KICS. También, se abordará la temática de la ciberseguridad industrial y riesgos a los que se enfrentan las empresas del sector industrial. Digital Hand Made nació orientada al desarrollo de servicios de redes e internet. Su gran dedicación, capacidad de innovación y calidad de servicios durante los 20 años que tienen de experiencia les ha permitido convertirse en un referente en soluciones TIC. Ofrecen soluciones integrales de informática, telefonía, diseño web, redes, sistemas de control geriátrico, seguridad, consultoría de proyectos y más. Aunque sus soluciones están enfocadas a todos los sectores, están especializados en el sector industrial, hospitalario y automotor dando servicios tanto a nivel de hardware como de software proporcionando así una solución completa a las necesidades existentes.

Eboca, más sostenible y eficiente gracias a su flota híbrida

Eboca, empresa especializada en la distribución de máquinas expendedoras automáticas, lleva muchos años concienciada con el cuidado del medio ambiente, la optimización de la eficiencia y la sostenibilidad del entorno. Es por eso que, llevan años con una flota de vehículos híbridos (casi la totalidad de ellos lo son). Además, han incorporado la telemetría a su sistema de trabajo para mejorar la eficiencia de sus rutas. Actualmente, la electrificación y el hidrógeno están sustituyendo al motor de combustión, solucionando así el problema de consumo del mismo y fomentando la cultura de cuidado y sostenibilidad del planeta. Ver video en el enlace.

Incorporaciones en la junta directiva y consejos asesores de ADEA

ADEA incorpora nuevos miembros a su Junta Directiva y a su consejo asesor de Zaragoza. Carlos López, partner en COREangels Barcelona y coordinador del Título Superior en Digital Business de ESIC Business & Marketing School y Cristóbal Martín, director de Desarrollo de Negocio en Grupo Edelvives, entran a formar parte de la Junta Directiva de ADEA como vocales. Silvia Plaza, empresaria, abogada y economista, socia de Mercurio Abogados y presidenta de AJE Zaragoza, que, hasta hace poco, pertenecía al Consejo Asesor de Zaragoza, se incorpora a la Junta Directiva en calidad de vocal. Por su parte, José Luis Ortas, director general de S.D. Huesca, se convierte en miembro de la Junta Directiva y en el delegado de ADEA en Huesca.

Por su parte, Carmen Nadal, directora regional de Atresmedia Radio en Aragón; Rubén Marcos, director de Instituciones Territorial de Aragón, Navarra y La Rioja en Banco Santander y Cristina Sánchez, directora gerente de Prensa Ibérica en Aragón, se han incorporado al consejo asesor de Zaragoza.Agradecemos su dedicación a la asociación a lo largo de estos años a Isabel Paricio, directora de Comunicación y RREE de El Corte Inglés en Aragón; Emilio Salas, exdirectivo de Banco Santander y el empresario, José Alfonso Sanz.

Transformación Digital para Directivos de Pymes

Las PYMES necesitan digitalizarse y tú puedes ser parte de esta transformación. Fórmate para poder ser parte del cambio. La iniciativa GENERACIÓN DIGITAL, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene como objetivo la formación en gestión digital para pymes con el fin de mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. La Escuela de Organización Industrial (EOI) coordina este programa formativo, cuyo objetivo es formar y mentorizar a los equipos directivos de las pymes españolas para que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de su empresa. Este programa se ofrece por parte de la agrupación compuesta por Universidad San Jorge, Seas Estudios Superiores Abiertos y Bejob Empleabilidad. Este programa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. La digitalización es hoy la base fundamental donde residen las mayores ganancias en supervivencia y competitividad para las empresas. Las necesidades de digitalización en las empresas requieren a su vez de profesionales altamente cualificados que les ayuden en su transformación digital. Esto pasará por abordar los cambios que deben producirse en las personas, en las organizaciones y los modelos de negocio, más allá del uso de una tecnología en concreto.Más información en el enlace.

Océano Atlántico estrena nueva imagen corporativa y oficinas

Océano Atlántico, entidad especializada en formación, acaba de lanzar su nueva imagen corporativa, una nueva identidad que se convertirá en su bandera en cada nuevo proyecto que emprendan. El resultado es la unificación de la tipografía y mejor visibilidad que crean una imagen sólida y fuerte manteniendo su esencia y dinamismo.  Además, amplian espacio estrenando nuevas oficinas, un nuevo sitio donde desplegar la imaginación y su esencia. La nueva dirección es Av. Ranillas Edificio 5D Planta Baja 500018 Zaragoza, justo al lado de las actuales, que seguirán siendo sede de Formación Profesional.  Y en cuanto a la ampliación de aulas de los centros de FP, poseen nuevos espacios en las instalaciones de Expo y en las de Porches con nuevos grados y titulaciones homologadas de las familias Deportiva, Sanitaria, Tecnológica y logística. El próximo curso, Océano Atlántico tendrá disponibles 5 grados medios, 16 grados superiores y 3 especializaciones (másteres) de FP. Ver video en el enlace.