Noticias de nuestros socios

Embou crece un 42% en 2022

La operadora de telecomunicaciones aragonesa Embou cerró el ejercicio de 2022 con un notable crecimiento orgánico a doble dígito y ha publicado algunos de los datos de su desempeño durante el ejercicio de 2022. Destacan un crecimiento del 42% en ingresos por servicios y el incremento en más de 30.000 servicios de conectividad, telefonía y televisión comercializados a cliente residencial y empresas. Asimismo, han ejecutado más de 120 nuevos despliegues de fibra óptica en todo el territorio y, gracias a ello, un gran número de habitantes ya tienen acceso a los servicios de banda ancha a través de esta tecnología. Ya son cerca de 900 localidades las que cuentan con fibra óptica, lo que sitúa a Embou como el operador con la mayor huella agregada de fibra óptica en Aragón. 2022 se cierra además como un año donde ha continuado creciendo el uso de las redes, tanto fijas como móviles. Durante el pasado año los aragoneses hablaron 193 min de media (11.5% más que en 2021) y navegaron 8.20 GB (41% más que en 2021) desde el móvil, mientras que desde casa también navegaron un 9% más. Al mismo tiempo, la compañía trabaja en la mejora continua de su propuesta comercial. Prueba de ello son los nuevos servicios lanzados por la compañía en 2022, como Agile TV Premium, incluyendo el canal Liga SmartBank y otros 70 canales y el servicio de seguridad Embou Alarmas para viviendas y negocios, que se añaden al resto de servicios de valor añadido que ya tenía la operadora, como Luzearagón (Energía Verde) y el servicio 2ª residencia. En 2023 continuarán dando valor a su plataforma de TV Agile TV y lanzando nuevos servicios acordes a las exigencias de sus clientes.

Grupo Artal acoge la exposición “Vértigo” de Eduardo Lozano

Grupo Artal, referente del sector de la automoción en Aragón, acaba de inaugurar la exposición “Vértigo”, de Eduardo Lozano, dentro del marco de colaboración con Fundación CAI, “Rincones con Arte”. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a artistas aragoneses, proporcionando lugares donde puedan expresarse. Además, colaboran con la Beca anual de Fundación CAI, por la que se premia a un artista aragonés con una estancia de tres meses en Nueva York, en un entorno donde se relaciona con artistas internacionales. Eduardo Lozano, ganador de esta beca en 2022, cuenta con más de 25 años de trayectoria profesional. Es pintor, maestro y comisario de exposiciones en la Universidad UNED de Calatayud. En su carrera como artista, ha realizado más de 30 exposiciones individuales y ha sido galardonado con más de cuarenta premios y becas. La exposición permanecerá hasta el 01 de abril de 2023, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00, en las instalaciones del centro Porsche del grupo Artal (Langa del Castillo Nª 8).   Catálogo de la exposición en el enlace.

Finaliza el plazo de inscripción al Plan de Excelencia Empresarial 2023

Hasta el 31 de enero está abierto el plazo de inscripción al Plan de Excelencia Empresarial en Aragón 2023, del programa Aragón Empresa, en su XXVII Edición. Se trata de un proceso totalmente personalizado y gratuito para guiar a las organizaciones en la implantación de la Excelencia en las 3 categorias: Pyme, Gran Empresa y Entidad no lucrativa. ¿EN QUÉ CONSISTE? Las organizaciones participantes comenzarán con una formación especializada en el Modelo de Excelencia Europeo EFQM; a continuación realizarán un diagnóstico online asistido para conocer su nivel de Excelencia y, en función del resultado obtenido, se indicará a cada empresa si debe continuar con el Proceso del Premio a la Excelencia Empresarial o participar en el Plan Formativo Compromiso por la Excelencia.  ¿QUÉ CONSIGUE MI ORGANIZACIÓN? El hecho de participar en este Plan supone un serio ejercicio de reflexión que permite planificar y revisar la estrategia, así como un reto de motivación para el equipo humano y una mejora de la imagen de la organización a través del reconocimiento social e institucional. Además, las organizaciones candidatas reciben formación especializada, asesoramiento y un informe de evaluación que permite ver medido su grado de avance hacia la Excelencia y dirigir todos los esfuerzos en la dirección adecuada.

Más información e inscripciones en el enlace.

El Colegio Inglés de Zaragoza, nuevo socio de ADEA

El Colegio Inglés, pionero de la enseñanza bilingüe inglés-español en Aragón, comenzó su actividad en el año 1970 con el objetivo de proporcionar a sus alumnos una educación de la mejor calidad, tanto en lo académico como en lo personal, así como un bilingüismo real, tan necesario en un mundo globalizado. Su equipo de profesorado nativo y bilingüe altamente cualificado se encarga de crear un entorno lo más parecido posible al que rodearía al alumno en un país de habla inglesa. En este colegio el inglés no es una asignatura más, sino un vehículo habitual de comunicación con el que el alumno crece desde los 3 años. El Currículo Británico en Infantil y los intercambios internacionales refuerzan un entorno enriquecedor en el que completar su desarrollo.   En el Colegio Inglés preparan a sus alumnos para superar con éxito los retos de nuestra sociedad actual. En ese contexto utilizan con soltura las últimas tecnologías que, sin ser consideradas un fin en sí mismas, son una más de las excelentes herramientas de aprendizaje que adquieren a lo largo de su educación. Desde febrero de 2020, el centro se ha integrado en el grupo International Education Partnership (IEP), expandiendo así la amplia oferta de experiencias educativas para sus familias, pero sin perder el carácter que le da ser un centro pequeño y de trato familiar, capaz de ofrecer atención personalizada a cada alumno en un ambiente seguro y de excelencia que les permite desarrollar todo su potencial.

AECC renueva el convenio de transporte de personas al tratamiento de radioterapia

Esta semana, la Asociación Española Contra el Cáncer y el Gobierno de Aragón han renovado para 2023 el Convenio de transporte de personas al tratamiento de radioterapia en Aragón. Gracias a este convenio las personas que van a recibir tratamiento de radioterapia fuera de su ciudad, tienen a su disposición el traslado mediante taxis que los recogen en sus casas y los llevan a tratamiento, minimizando los tiempos de espera y mejorando su calidad de vida. A lo largo del año, este acuerdo también pondrá en funcionamiento la radioterapia en Huesca, acercando el tratamiento a las personas de la provincia y minimizando las distancias al mismo, con el consiguiente ahorro de dinero público y mejora de la calidad de vida de los pacientes. A la firma del convenio ha acudido la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés y el gerente de AECC en Aragón, Patxi García Izuel. El Gobierno de Aragón financia este convenio con un importe de 1,74 millones de euros. La previsión es poder abarcar en 2024 Teruel, con la puesta en funcionamiento del nuevo acelerador en el nuevo Hospital de la ciudad.

Fundación Ibercaja presenta el programa “Liderazgo digital”

Fundación Ibercaja y Cámara de Comercio de Zaragoza han lanzado el programa “Liderazgo digital”, dirigido a profesionales y directivos. En su primera edición, se centrará en la digitalización como pieza fundamental y en cómo afecta a la transformación de las organizaciones. Una novedosa propuesta que pretende potenciar el networking y el crecimiento personal a través de prestigiosos partners. Algunos de ellos serán ISDI, el Colegio de Ingenieros Informáticos o el Neuromanagement & Innovation Institute. Marketing digital, ciberseguridad, tratamiento, analítica y comunicación de datos, Power BI… Habrá un total de 80 propuestas con distintos formatos que se distinguen en diferentes áreas en función del público al que se dirigen. La iniciativa contará con una serie de cursos, conferencias y foros. En ellos, los asistentes conocerán nuevas fórmulas de digitalización, estrategia y liderazgo digital que ayudarán a las empresas a obtener nuevas formas y dinámicas de trabajo. Noticia vía Enjoy Zaragoza.

25/01 Conferencia de Cuatrecasas “Precios de Transferencia”

Cuatrecasas, firma de abogados líder, ha organizado una conferencia sobre los precios de transferencia. 2023 es un año llego de incertidumbres en todos los planos económicos. El diseño de las políticas de precios de transferencia ha de prever el posible cambio de escenarios geopolíticos. El conocimiento de las novedades que esperamos en 2023 es básico para poder ejecutar con éxito ese diseño. El evento, que será en formato online, se celebrará el próximo miércoles, 25 de enero, en horario de 9:30 a 10:15 horas. Bajo el título “Precios de Transferencia: Iniciando el reto 2023”, se analizarán las siguientes novedades: . Novedades y expectativas en OCDE y Unión Europea . Novedades internacionales (Brasil, Dubái y Chile) . Los rangos intercuartiles. Cierre de 2022 y fijación política 2023. Práctica y jurisprudencia   Más información e inscripciones en el enlace.

Guías prácticas de ATREVS sobre compliance y planes de igualdad

ATREVS “INTÉRPRETES DIGITALES” es sinónimo de soluciones digitales, de derecho de internet, propiedad industrial e intelectual, marcas y patentes y del buen desarrollo de la empresa. En este último punto y con la pretensión de hacer empresas más responsables, que cumplan e impulsarlas a un nivel superior en el compromiso interno, externo y con la propia sociedad, apuesta firmemente por la sensibilización para la implantación de cumplimiento normativo, buenas prácticas y ética empresarial: Compliance y de Planes de Igualdad para que las empresas respeten el principio de igualdad de trato y oportunidades en el trabajo. Como parte de esta sensibilización, ATREVS “INTÉRPRETES DIGITALES” lanza una campaña en la que pone a disposición de los socios de ADEA guías prácticas en formato digital con información útil, clara y sencilla que ayudarán a conocer mucho mejor los múltiples beneficios y ventajas de tener un Compliance y/o un Plan de Igualdad a medida y no estandarizado adaptado a sus propios objetivos y realidad. Si quieres tu guía práctica envía un mail a susana.pastor@atreuslegaldigital.es y enseguida la recibirás.

ADEA presenta sus proyectos 2023 al alcalde de Zaragoza

El pasado martes, 17 de enero, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón y Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, recibieron al presidente de ADEA, Fernando Rodrigo, a quien acompañó el presidente de Honor, Salvador Arenre. El objeto del encuentro fue intercambiar impresiones y presentar los proyectos de la asociación previstos para este año. La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza.