Noticias de nuestros socios

Palletways Iberia colabora con Fundación Bobath para los niños con parálisis cerebral

Palletways Iberia, red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, ha colaborado con Fundación Bobath con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen parálisis cerebral. La ayuda permite que 89 niños de su Colegio de Educación Especial y sus familias puedan recibir la atención de calidad necesaria y sean formadas como personas felices con un alto grado de autoestima. La parálisis cerebral es una de las causas más comunes de discapacidad motora y la más frecuente en niños. Tan solo en España hay 120.000 personas con estos trastornos. Por eso, Palletways Iberia, dentro de su activa política de Responsabilidad Social, muestra su sensibilidad con las personas que padecen esta condición, y que necesitan acceso a una atención adecuada que les ayude a mejorar sus movimientos, estimule su desarrollo intelectual y comunicativo, y potencie sus habilidades sociales. Palletways Iberia ha colaborado con Fundación Bobath, el primer centro en España de educación y tratamiento dedicado a la intervención exclusiva y especializada de niños con parálisis cerebral. Esta fundación, que está a punto de cumplir 40 años el próximo 11 de octubre, acompaña desde 1982 a los pequeños a lo largo de todas las etapas de su vida, con el objetivo de que puedan desarrollar al máximo su potencial. El proyecto, que en la actualidad atiende a casi 300 personas, entre jóvenes y niños, sigue un enfoque interdisciplinar basado en la filosofía del Concepto Bobath. De modo que, a través de técnicas específicas de manejo y facilitación, un equipo los prepara y los guía en la actividad funcional, ajustándose a las necesidades individuales. La aportación realizada por Palletways Iberia permitirá mantener la atención de calidad que la organización ofrece a los 89 niños de su Colegio de Educación Especial y a sus familias. “Estamos muy agradecidos por esta colaboración, que ayudará a dar un gran impulso a los pequeños que requieren tanto de una atención muy personalizada como aparatos de rehabilitación de última generación que permiten que se relacionen con el entorno de la forma más normalizada. Todo lo que es especial, requiere una alta inversión y acciones como la de Palletways Iberia son muy necesarias para prestar este alto estándar de atención”, explica la responsable de comunicación de Fundación Bobath, Carla Galán.

“Entrena tu mente”, la nueva campaña de ASAPME

La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), que cuenta con 38 años de experiencia en la atención, rehabilitación e integración social de personas afectadas por los problemas de salud mental, y la agencia de publicidad ESSENTIA CREATIVA, presentan la nueva campaña con la que quieren recordarnos qué nuevos hábitos son necesarios para entrenar nuestra mente y que nuestra salud mental sea la mejor posible en cada momento vital. La campaña, cuyo propósito es normalizar el hecho de acudir a terapia, recuerda a ciudadanos, instituciones y empresas la importancia de “Entrenar tu mente” para un mayor cuidado de nuestra salud mental, de la misma manera que cuidamos otras partes de nuestro cuerpo. Tan rotundo como “Te guste o no, la autoestima se gana en terapia, no en Instagram. Entrena tu mente”, es el titular con el que ASAPME advierte del peligro e las redes sociales. Va dirigido, principalmente, a jóvenes recordándoles que hay que entrenar la mente para estar mejor con uno mismo y que, cuando lo necesitamos, hay profesionales que pueden ayudarnos. El tono de la comunicación es cercano, positivo, asertivo y también reflexivo. La imagen gráfica de la campaña recurre a visibilizar un cerebro musculado y sonriente que nos invita a entrenar nuestra mente con la ayuda de los profesionales de ASAPME. Un llamamiento al mundo empresarial e institucional, la creatividad “Todo el día a vueltas con las fortalezas, las áreas de mejora y el crecimiento. ¿Para cuándo el desarrollo psicológico?. Entrena tu mente”, recuerda que tan importante es el desarrollo personal de las personas que forman parte de las corporaciones, como el entrenamiento de nuestra mente. A estas entidades ASAPME hace un especial llamamiento para convertirse en altavoz de la campaña y con ello contribuir a desmitificar ciertos tabúes que todavía existen en nuestra sociedad.

I Like Community Manager ofrece asesoramiento virtual

¿Necesitas a un profesional que te ayude a organizar la comunicación estratégica de tu marca? ¿Quieres cambiar la forma de comunicar offline y online? ¿Has decidido que quieres cambiar la estrategia en tus redes sociales? ¿Te apetece cambiar tu imagen corporativa? Nuestro socio, I Like Community Manager, especialista en posicionamiento de marca, asesoramiento y diseño web, ofrece un servicio de asesoría virtual gratuita de 20 minutos para pymes y autónomos. Desde esta consulta virtual gratuita, I Like analizará el caso particular de la empresa, porque cada marca es única y debe entenderse como tal. La experta en marketing, Beatrid Casalod, escuchará los proyectos y buscará el modo de lograr que la marca deje huella. Más información en el enlace.

Huesca exporta 1.000 millones de euros en 6 meses

Las exportaciones de las empresas altoaragonesas han alcanzado la histórica cifra de los mil millones de euros en un semestre y han propiciado también un récord de superávit de 457,7 millones de euros entre enero y junio, tal y como explica la Base de Datos de Comercio Exterior, que constata una gran recuperación de los mercados europeos tradicionales y también una diversificación en el Extremo Oriente. Países como China, Corea del Sur, Japón y Filipinas se decantan por productos oscenses. Las compañías de Huesca han exportado por valor de 1.004.338.450 euros, un 16,12 % más que el año precedente en el mismo periodo, mientras las importaciones se han quedado en 547.560.570 euros, con un fuerte aumento del 27,46 %, para fijar una tasa de 183,76 y un superávit de 457,7 millones de euros. El balance favorable es superior a los 436 millones de 2021, los 424 de 2020 y muy por encima del resto de la serie histórica, siempre inferior a los 300 millones. A pesar de la pujanza de las compras, el volumen comercial también es sustantivamente mayor que en años previos: 1.550 millones en 2022 por los 1.293 del 2021, los 1.21 de 2020 y los 958 de 2019. La fortaleza de sectores como el de la carne y otros alimentos, el de productos químicos y de los plásticos, o los farmacéuticos revela la evolución hasta superar esos 1.004 millones en las exportaciones, que han llevado a 128 países 663.135 toneladas en productos contratados en 47.447 operaciones. Los mercados europeos tradicionales han copado buena parte de las ventas de las empresas oscenses. En cuanto a los proveedores, han traído a la provincia 541.066 toneladas en 42.822 operaciones que han supuesto un desembolso de nuestras empresas de 546.560.570 euros, un 27,4 por ciento más. Noticia vía El Diario de Huesca.

Basket Zaragoza firma un acuerdo con Edelvives y Academia de Inventores

Basket Zaragoza firma un acuerdo con Academia de Inventores y Edelvives para que los pequeños inventores experimenten reparando a los jugadores del equipo. La empresa Zaragozana, Academia de Inventores ha lanzado un video promocional junto al equipo del Basket Zaragoza para buscar pequeños talentos que quieran aprender de las competencias del futuro: programación, ciencia, robótica y mecánica.
El acuerdo de colaboración girará en torno a una serie de acciones orientadas a promocionar la relevancia de la tecnología y la ciencia en el presente y futuro de la sociedad aragonesa. En la actualidad, la start-up aragonesa especializada en educación en nuevas tecnologías y áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) junto al grupo editorial Edelvives crece en número de inscripciones con respecto al curso anterior, duplica la superficie de sus instalaciones y abre nueva sede en Madrid.  Este nuevo curso comenzará a finales de septiembre con más de 200 alumnos de 3 a 18 años. Además de la formación, se van a organizar talleres mensuales y colonias en periodos vacacionales durante todo el curso escolar. Academia de Inventores, con su método propio, ofrece la posibilidad de realizar las clases en sus instalaciones (Zaragoza y Madrid), en centros educativos o de forma online. Noticia vía Enjoy Zaragoza.

Premios Heraldo 2022

Un año más, Heraldo de Aragón ha entregado sus premios en un acto que tuvo lugar el martes, 20 de septiembre en la planta de impresión del diario. En esta ocasión, también se conmemoraba el 127 aniversario de su fundación. El Premio Antonio Mompeón Motos de Periodismo, en memoria de quien fuera máximo responsable de HERALDO DE ARAGÓN, ha sido entregado al locutor, periodista y escritos Federico Jiménez Losantos, por "su brillante trayectoria profesional". El jurado ha elogiado sus "más de cuatro décadas de oficio impregnadas de un particular estilo de hacer periodismo, siempre marcado por la reflexión, la ironía y las referencias culturales". El Premio a los Valores Humanos y el Conocimiento, que reconoce la contribución de una institución a la mejora social o cultural de sus conciudadanos, reconoce en 2022 la labor de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM), "una de las unidades más reconocidas de la Guardia Civil en Aragón", porque es "el ejemplo diario de superación en Aragón.". La periodista Pilar García de la Granja, directora de la Fundación Querer, ha recibido el Premio HENNEO. Este galardón reconoce "su valía personal y profesional; por su coraje, energía y generosidad". "Desde hace unos años combina con maestría su oficio de periodista, reconocida comunicadora, con el de luchadora incansable para construir un mundo mejor". Además, este año el Grupo HENNEO ha querido conceder un premio especial a Ucrania, por la situación que está viviendo y en defensa de la libertad y del marco legal internacional. El galardón está personalizado en la embajada de Ucrania en la capital de España. Más información en el enlace.

Sphere inaugura su nuevo complejo industrial en Pedrola

Coincidiendo con su 60º aniversario, SPHERE España inaugura su complejo industrial de economía circular en el polígono industrial El Pradillo de Pedrola (Zaragoza), dedicado a la producción de bolsas biodegradables y compostables y con alto contenido en materiales reciclados posconsumo que será el más grande y avanzado de Europa en su actividad. Con esta inversión que supera los 32 millones de euros, la compañía espera aumentar su facturación hasta alcanzar los 100 millones de euros en 2023, además de crear 35 nuevos puestos de trabajo, con lo que su plantilla sumará más de 300 empleados. La nueva planta tiene 32.000 metros cuadrados dedicados a producción. El proyecto destaca, asimismo, por la fuerte inversión en infraestructura industrial de última tecnología, ya que la compañía ha adquirido nuevas máquinas para extrusión, confección de bolsas de basura y producción de material bio en rollo. Junto a la cualificación de su plantilla y la actividad de investigación, desarrollo e investigación (I+D+I) con distintas universidades y centros tecnológicos, estos avances sitúan a SPHERE ESPAÑA y a Aragón como pioneros en la implantación de nuevos modelos de negocio basados en la economía circular y el respeto al medioambiente. Así, la compañía demuestra su apuesta decidida por un futuro sostenible con diversas acciones que llevará a cabo próximamente. Así, proyecta la instalación de una planta fotovoltaica, contigua a la nave de producción, en 2023 que le permitirá ahorrar hasta un 25% y que supone una inversión de más de 2,5 millones de euros.

Laboratorios DIAMA mejora el desarrollo de los viñedos

Laboratorios DIAMA, laboratorio de control medioambiental, ha conseguido con éxito una mayor salud y funcionalidad en los suelos de cultivo de la vid gracias a sus análisis físico-químicos y microbiológicos. Con la evaluación de la tierra de los viñedos existentes, SE busca conocer los recursos del suelo y vid en la tierra para comunicarlo al vendedor y comprador. La evaluación identifica y cuantifica los principales recursos del suelo, como el tipo de suelo, la fertilidad, los peligros químicos, la capacidad de retención de agua, la cantidad y la profundidad de la roca. Según los resultados de la evaluación, DIAMA hará recomendaciones sobre la idoneidad de la tierra. Dado que la disponibilidad de agua y nutrientes son los principales contribuyentes al crecimiento y vigor de la vid, se busca que el suelo produzca uva de muy alta calidad a partir de un crecimiento de la vid y una madurez de la fruta muy uniformes. Los grandes vinos no se elaboran con uvas que tengan un amplio espectro de madurez.Los productores tienen muchas opciones para seleccionar su sistema de gestión del suelo para huertos o viñedos. Se deben seleccionar prácticas que favorezcan tanto la conservación del suelo como la producción exitosa a largo plazo de fruta de calidad. Los efectos de la erosión, la pérdida de materia orgánica y la compactación suelen ser difíciles de superar y deben evitarse mediante buenas prácticas de manejo.

Levitec firma su adhesión a la “Cátedra Profesional FP++” de Grupo San Valero

Esta semana tuvo lugar la firma de la primera Cátedra Profesional FP ++, impulsada por el Grupo San Valero, con la finalidad de poner en valor, junto con las empresas de Aragón, la Formación Profesional a través de la colaboración activa de las empresas. La primera en sumarse a esta iniciativa ha sido Levitec Sistemas. De esta forma, la compañía participará de forma activa en el desarrollo académico de la Formación Profesional: planteará retos, trabajos y proyectos para los alumnos con resultados aplicables al trabajo real y contribuirá con la presencia de expertos en las aulas y con la mentorización de alumnos. Levitec Sistemas es una empresa que desde sus inicios ha potenciado y creado nuevas líneas de negocio, centrando su actividad en el desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas y mecánicas en los sectores logístico, industrial y terciario; en energías renovables; autoconsumo; centro de datos y mantenimiento integral de instalaciones. Ofrece la gestión y el seguimiento de cada proyecto desde la fase inicial, hasta el servicio post-venta, operando en todo el territorio nacional, centra sus objetivos en el crecimiento global con una nueva visión empresarial enfocada en la sostenibilidad y en el valor humano. La “Filosofía FP ++” es un modelo pionero en Aragón que fue instalado por Grupo San Valero en 2017 y que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 (Educación de Calidad) y número 17 (Alianzas para lograr objetivos), establecidos por Naciones Unidas a través de la Agenda 2030.