Noticias de nuestros socios

SAMCA convoca la III edición del Premio a la Innovación Multidisciplinar

Por tercer año consecutivo la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón convoca el  Premio a la Innovación Multidisciplinar, dotado con 5.000 euros y una escultura conmemorativa. Adicionalmente, el proyecto ganador recibirá, durante los dos años posteriores a la concesión del premio, una aportación anual de 3.000 euros como apoyo para el desarrollo del mismo. El Premio a la Innovación Multidisciplinar quiere reconocer aquellos proyectos de innovación en los que el carácter multidisciplinar sea el activo más relevante. En este sentido, se considerará la multidisciplinariedad como la característica que incluye en un proyecto la actividad destacada de al menos dos de las siguientes macroáreas de conocimiento: Humanidades, Sociales, Ingeniería, Ciencias, Biomédicas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como gran macroárea transversal. Podrán optar al Premio las personas físicas o jurídicas, cuyos proyectos de I+D+i reúnan las siguientes condiciones: . Un proyecto realizado o en realización en cualquier campo de la ciencia y la tecnología con un carácter eminentemente multidisciplinar. . El proyecto debe tener una clara vocación de llegar a la sociedad mediante su transferencia al entorno económico o social.El Jurado tomará en consideración, por tanto, el impacto del proyecto en términos de la mejora de la calidad de vida de las personas, el crecimiento económico, la generación de empleo y la contribución al progreso de la sociedad, en particular, la aragonesa. Se pueden presentar candidaturas hasta el próximo 15 de septiembre de 2022 y el fallo del jurado se dará a conocer a partir del día 20 de octubre. Las bases se pueden consultar en la web de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón.

Inycom, ganadora del Premio CEX 2022 sobre 'Talento: identificación, gestión y desarrollo'

La Asociación CEX, de la que forma parte el Instituto Aragonés de Fomento, se creó en 2006 para promover el desarrollo de la cultura de la innovación y excelencia en la gestión empresarial y cada año se convocan estos galardones para reconocer las mejores prácticas, en esta edición la temática se ha relacionado con la identificación y desarrollo del talento en las compañías. Inycom, que este año ha resultado ganadora, ha participado compartiendo las buenas prácticas de su ‘Programa MacGyver’, un programa pensado para potenciar el talento de los nuevos/as lideres de la compañía, para gestionar un relevo generacional natural y en el que se comparta conocimiento y, sobre todo, para que las nuevas generaciones aporten nuevas ideas de negocio y su visión del futuro de la organización en 2030, algo que el jurado ha valorado positivamente a la hora de hacerle merecedora del este reconocimiento por “la visión a largo plazo y gestión de oportunidades de crecimiento dentro de la organización”. La entrega de premios ha tenido lugar hoy 17 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ha contado con la participación de las finalistas Eroski, Encamina, Grupo Eulen y Capsa Food.  Los Premios CEX, convocados a nivel nacional, están organizados por la Asociación de los Centros de Promotores de Excelencia. Este año la entidad anfitriona de los premios es EUSKALIT y el acto se ha retransmitido desde Bilbao.

Becas FP de Océano Atlántico para mostrar el talento de los jóvenes

Desde Océano Atlántico, especialistas en conectar están desarrollando una iniciativa para acercar el talento joven a las empresas, y lo están haciendo a través de sus becas en FP. Las empresas acogerán al alumnado, el cual combinará su aprendizaje en el aula con la experiencia en la empresa. De esta manera, Océano Atlántico aporta beneficios y soluciones a las empresas; y una ayuda, incentivo y oportunidad al alumnado. El tipo de beca se adaptará a las necesidades de la organización, la empresa tiene varias posibilidades con las que colaborar, y numerosos beneficios que aportar, de entre los cuales, destacan: . Adaptación de la beca en base a necesidades y recursos de la empresa . Imagen y marketing . Ahorro de tiempo y costes . Posibilidad de incorporar talento adaptado con conocimientos muy específicos en base a las necesidades de la empresa . Fomentar el empleo joven . Anticipación a la problemática de falta de personal en momentos críticos . Promover la responsabilidad Social Corporativa . Bonificaciones

Helioom, nuevo socio de ADEA

Sin negocio no hay marca y sin marca no hay negocio. Este es el punto de partida y así es como, en la agencia Helioom, plantean la gestión y creación de una marca. Si te preguntan si apuestas por tu marca o si la dejas crecer sola, ¿qué responderías? Sí. Son una agencia de marketing y comunicación responsable. Aportan estrategia, creatividad publicitaria, analizan y definen tu marca, desarrollan un plan de acción, diseñan identidades de marca, crean contenido (también comercial), diseñan campañas y realizan diseño y comunicación gráfica. Todo para elevar tu marca. En Helioom necesitan entender tu negocio y tu empresa. Solo así pueden mimetizarse contigo y ofrecerte la mejor solución. Actuan como tu departamento de marketing y comunicación para diseñar y ejecutar proyectos y acciones, o para llegar allí donde tu equipo ya no alcanza. Sus clientes dicen que, en realidad, les ayudan a estructurar y organizar cómo es su marca y su negocio. Y, sobre todo, acaban entendiendo para qué realizan determinadas acciones. Confiesan que aprenden a cuidar mucho más su marca. A Helioom le gustan las marcas y las personas que se juegan algo. Porque, cuando no te juegas nada, todo da igual y vale cualquier cosa.

TECISA implanta un proyecto de muelles de carga en Saica

La empresa aragonesa Tecisa, fabricante y desarrolladora de soluciones tecnológicas de control de accesos, control de presencia laboral y seguridad, está llevando a cabo la implantación de la segunda fase del proyecto de muelles de carga seguros en la factoría de Saica Paper ubicada en el Burgo de Ebro. La infraestructura física es gestionada por una aplicación software de desarrollo propio, que supervisa de forma automática, el proceso de carga TeckDock es la solución de Tecisa orientada a muelles de carga seguros: para incrementar y mejorar la seguridad en muelles de carga industriales. Su director comercial José Manuel Cuadrado, ha destacado que la papelera aragonesa se plantea implementar este sistema en otras factorías fuera de nuestro país.

Webinar de Endalia “El secreto para desarrollar el talento”

El talento interno es el principal activo de cualquier organización y, como tal, debemos apostar por él y desarrollarlo. Establecer planes de desarrollo y competencias contribuye al éxito de las organizaciones, ayudándonos a impulsar el talento y prepararnos para el futuro. En esta sesión online de Endalia, descubrirás las claves para diseñar y poner en marcha un plan de competencias eficaz que desarrollará el talento de tu organización.
El contenido del webinar será el siguiente: . Modelo de desarrollo de talento. . Roles e itinerarios profesionales. . Competencias, plan de desarrollo individual, valoración del potencial y plan de sucesión. . Herramientas para el despliegue y gestión de competencias y desarrollo. ¿Cuál es el objetivo de este webinar? Después de la sesión, obtendrás una visión amplia y práctica sobre el diseño y puesta en marcha de un modelo de competencias y desarrollo profesional en una organización. Tendrás acceso a los conocimientos necesarios que podrás aplicar a tu caso particular. Conocerás los beneficios y el impacto de un buen modelo de desarrollo del talento, así como las herramientas adecuadas para gestionar su proceso y despliegue en una compañía.

Visita con ARAME la exposición “Mujeres artistas en España”

El IAACC Pablo Serrano de Zaragoza ha sacado a la luz 111 obras de 71 mujeres con el objetivo de contribuir a cambiar el discurso tradicional de la historia del arte contemporáneo que había relegado tradicionalmente a la mujer a un papel prácticamente inexistente.

Por lo que ha sido concebida la exposición "Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España 1804-1939", en el seno del proyecto de investigación I+D+i de Excelencia "Las artistas en España, 1804-1939"

La Asociación de Mujeres Empresarias, Profesionales, Directivas y Gerentes, ARAME ha organizado una visita a esta exposición este viernes 17 a las 13h. Inscripciones en el email inscripcionesarame@arame.org.

Sphere España recibe el Premio Empresa Aragón 2022 a la sostenibilidad empresarial

SPHERE España, dedicada a la fabricación de bolsas de basura y de supermercado biodegradables y compostables, ha recibido el Premio Empresa 2022 en la categoría de Sostenibilidad Empresarial otorgado por CEOE Aragón, reconociendo así la apuesta de la compañía aragonesa por la economía circular que se materializa en el nuevo complejo de Pedrola. La planta, cuya construcción ha comportado una inversión de 32 millones de euros, funcionará ya a pleno rendimiento este verano. El proyecto destaca, asimismo, por la fuerte inversión en infraestructura industrial de última tecnología, ya que la compañía ha adquirido ocho nuevas máquinas extrusoras, nueve para la fabricación de bolsas de basura y cuatro para la producción de material bio en rollo. Con ello, la producción anual pasará de las 32.000 toneladas actuales a 38.000. Además, toda la energía que se emplea en las instalaciones es de origen renovable. Actualmente, ya se encuentra en producción el 70% de la maquinaria dedicada a fabricar bolsas de camiseta, de salida de caja y de sección, el 50% que se encarga de la extrusión para la realización de las bobinas y un 60% de la confección de bolsas de basura. En el acto, su majestad el rey Felipe VI ha entregado el galardón a Alfonso Biel, presidente de SPHERE España, quien ha señalado que este premio “es el colofón a todo el esfuerzo del equipo humano” que forma parte de la compañía. “Haciendo frente a una pandemia, al aumento desmesurado en los costes energéticos y logísticos y a los problemas de suministro de materias primas, hemos conseguido aumentar la producción, los puestos de trabajo y la facturación, apostando siempre por un plan de sostenibilidad y convirtiéndonos en líder español y europeo en la fabricación de bolsas biodegradables compostables y recicladas”, ha destacado. La firma, que este año celebra su 60º aniversario, cuenta con 285 empleados y unas ventas que rondan los 90 millones de euros.

B The Travel organiza la sesión “Las experiencias más refrescantes”

La revista Viajar y B The Travel & Catai han organizado un evento con Javier Cacho, investigador y divulgador científico, que nos llevará de expedición a dos destinos increíbles: Groendlandia: uno de los confines del mundo. Su casquete polar, su orografía montañosa y los profundos fiordos que los glaciares han tallado a lo largo del tiempo, hacen que los desplazamientos sólo se puedan realizar por barco o avión.. Puesto que la navegación se realiza entre fiordos alejados del mar abierto, la superficie del agua está normalmente en calma total y tendremos la sensación de navegar sobre un lago. Ruska: Laponia es sinónimo de extensos bosques de abedules, álamos y pinos. A lo largo del mes de septiembre con la llegada del otoño, los bosques se tiñen de rojos, marrones y amarillos mientras el verde perenne de los pinos ofrece el fondo sobre el que se muestra una paleta de colores que, una vez vista, es difícil de olvidar.  Una maravilla de la naturaleza que solo dura unas pocas semanas, pero cuyo recuerdo permanece en las retinas durante toda la vida. Dos lugares increíbles que podrás descubrir el próximo 15 de junio en las oficinas de B Travel (C. San Clemente, 15) en horario de 19:30 h. a 20:30 h.Más información e inscripciones en el enlace.