Noticias de nuestros socios

Palletways Iberia obtiene su primera estrella Lean & Green

Palletways Iberia, la red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, ha sido reconocida con su primera Estrella Lean & Green durante la 8ª Jornada de Logística Sostenible de AECOC. En los últimos cinco años, la compañía ha logrado una reducción superior al 20% en sus emisiones de CO2 y se ha fijado el objetivo de superar el 30% para 2026. Este compromiso se materializa a través de iniciativas innovadoras y sostenibles que forman parte de su plan de acción de RSE, encaminado a obtener la segunda Estrella. El importante papel que tienen la logística y el transporte en la emisión de CO2, y la necesidad de realizar importantes acciones para compensar la Huella de Carbono, es una visión compartida en la estrategia de Palletways Iberia. Por eso, desde 2011, año que marcó el inicio de su compromiso con la sostenibilidad, la compañía ha recorrido un camino significativo que le ha permitido reducir considerablemente su porcentaje de emisiones. Este esfuerzo ha sido reconocido con la obtención de la primera Estrella de Lean & Green durante la 8ª Jornada Logística Sostenible, gracias a las iniciativas implementadas en su plan de acción, en el cual AECOC ha desempeñado un papel fundamental como soporte para alcanzar este logro.En particular, la compañía referente en distribución exprés de mercancía paletizada ha reducido sus emisiones más de un 20% en los últimos cinco años y su objetivo es superar el 30% de reducción para 2026, siguiendo con su plan de acción y, con ello, conseguir la segunda estrella. De hecho, este compromiso con la sostenibilidad está arraigado en su modelo operativo que se distingue por su eficiencia operativa en comparación con otros sistemas de transporte por carretera. Esto se debe a la alta ocupación de los arrastres de entrada y salida de sus Hubs, que evita la circulación de camiones con espacio vacío y asegura la plena carga en los retornos.“Esta Estrella Lean & Green nos permite dar visibilidad a las acciones que hemos implementado en los últimos años. Este logro es fruto del esfuerzo de un gran equipo de trabajo interno, la colaboración con universidades y la aplicación de herramientas de Business Intelligence, que ha mejorado el diseño y la eficiencia de nuestras rutas. Además, también se destacan las iniciativas aplicadas en nuestras instalaciones y flota”, ha explicado el Director de Operaciones de Palletways Iberia, José Francisco Hernández. Como parte de este compromiso, todas las instalaciones de Palletways Iberia cuentan con iluminación LED y paneles solares, generando electricidad para el autoconsumo y asegurando que sus hubs operen con energía verde. La compañía también ha eliminado el uso de plástico y ha implementado un sistema certificado de gestión y reciclaje de residuos, fomentando prácticas sostenibles en todos sus procesos.Por otra parte, siguiendo con su firme estrategia de sostenibilidad y consecución de reducción de emisiones, se están realizando cambios en los formatos de pallets, pasando de modelos orientados al peso, a productos diseñados para aprovechar mejor el volumen.

Más de 4.600 personas visitan Dinópolis durante el puente de diciembre

Dinópolis ha conseguido alcanzar los 4.667 visitantes durante este puente de diciembre, en el que el parque paleontológico turolense ha permanecido abierto de manera ininterrumpida desde el viernes 6 hasta el lunes 9 de diciembre. “Aunque la climatología no ha acompañado y el lunes no ha sido festivo en nuestras Comunidades Autónomas limítrofes, han sido muchos los que nos han visitado durante este puente de diciembre, sobre todo en el caso del sábado 7 de diciembre, fecha en la que nos visitaron 2.097 personas, siendo el día de mayor afluencia de público”, declara Higinia Navarro, directora-gerente de Dinópolis.Aquellos amantes de los dinosaurios que quieran visitar este centro de ocio dedicado al mundo de los dinosaurios y de la Paleontología, tendrán oportunidad los próximos fines de semana, 14 y 15, 21 y 22, y 28 y 29 de diciembre, siendo éstos los últimos días de apertura al público del parque turolense, dando por así finalizada su presente temporada 2024. www.dinopolis.com/calendario. Por último, subrayar, que se ya se pueden adquirir las entradas y entradas para regalar en la web de Dinópolis para la próxima temporada, y a lo largo de esta semana se habilitará, asimismo, la compra del bono de temporada de 2025, para cumplir los deseos de todos aquellos que lo hayan puesto en sus cartas para Papa Nöel y/o los Reyes Magos.
Procedencias de los visitantes durante este puente de diciembreEn relación a las procedencias del público que ha pasado por Dinópolis durante este puente de diciembre por provincias, es Zaragoza la que se sitúa en primer lugar con un 21,61%, seguida de Valencia (17,13%), Madrid (11,84%), Murcia (6,82%) y Barcelona (6,55%). Por Comunidades Autónomas, Comunidad Valenciana alcanza el primer lugar con un 29,42%, le sigue Aragón con un 25,47%, a continuación, la Comunidad de Madrid con un 11,84%, Cataluña con un 9,78% y Murcia con el 6,82%.

Teltronic participa en la creación del Sistema Europeo de Comunicación Crítica

El foro europeo PSCE (Public Safety Communications Europe) que, entre otros, agrupa a agencias de seguridad y emergencias europeas, ha seleccionado a Teltronic, empresa española dedicada al diseño, fabricación e instalación de redes de comunicación crítica, como líder de uno de los cuatro consorcios que van a desarrollar la primera fase del proyecto destinado a establecer el futuro Sistema Europeo de Comunicación Crítica (EUCCS, European Critical Communication System).La iniciativa forma parte de un esfuerzo paneuropeo para crear una infraestructura de comunicaciones privadas sobre redes banda ancha, destinada a apoyar a los organismos de seguridad pública, fuerzas de emergencia y servicios de protección civil en toda Europa, con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad y la comunicación transfronteriza. Financiada por la Unión Europea, cuenta con la participación de 15 autoridades nacionales bajo la coordinación de PSCE (Public Safety Communication Europe). Esta primera fase, que se extenderá hasta junio de 2025 y en la que participan ocho autoridades nacionales, tiene como objetivo sentar las bases de despliegue y uso operativo del futuro EUCCS. Estos ocho países trabajarán estrechamente con los cuatro consorcios adjudicatarios, y las soluciones serán probadas y evaluadas por un amplio grupo de usuarios finales de seguridad y gestión de emergencias que, además, aportarán su experiencia para conocer las necesidades reales de los usuarios.Teltronic proporcionará servicios de comunicación de Misión Crítica (MCX) para el Ministerio del Interior italiano y para el operador de la red nacional de comunicaciones radio de Bélgica, ASTRID, que podrán operar de forma independiente, o interconectados entre ambos, creando grupos de comunicación internacionales. Los sistemas serán sometidos a una serie de pruebas y actividades de evaluación para comprobar su funcionalidad y capacidad de servicios en interconexión, inicialmente entre los países asignados a cada consorcio, y posteriormente, interconectados con un tercer país operado por otro consorcio. Además, en la segunda fase del contrato se avanzará hacia la interconexión entre diferentes despliegues gestionados por diversas autoridades nacionales. “Estos bancos de prueba se interconectarán de forma incremental para evaluar la interoperabilidad entre diferentes sistemas; esto fortalecerá la confianza en la madurez técnica de los servicios MCX 3GPP y apoyará, en el futuro cercano, el establecimiento del EUCCS”, explica PSCE en un comunicado.Tras la licitación pública lanzada en agosto de 2024, este jueves se han presentado las empresas seleccionadas en una conferencia organizada por PSCE que ha tenido lugar en Bruselas, y en la que se han avanzado los próximos pasos del programa. “Para Teltronic es un gran orgullo haber sido una de las compañías seleccionadas para liderar uno de los consorcios del proyecto EUCCS Preparation; pone en valor nuestro trabajo y la apuesta estratégica de la compañía por la interoperabilidad y el desarrollo de tecnologías estándar. Tenemos un gran reto por delante y, gracias a nuestra capacidad innovadora y a una experiencia de 50 años en el sector, nos sentimos bien preparados para afrontarlo”, explica la directora de Gestión de Producto de Teltronic, Raquel Frisa, representante de la compañía en PSCE.

Esta Navidad La Torre Outlet Zaragoza te regala a TURRÓN

La Torre Outlet Zaragoza siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia en innovación digital y este año tiene un regalo perfecto para niños y adultos durante estas Navidades. Turrón, una herramienta de Inteligencia Artificial, desarrollada por Imascono para el centro comercial de La Torre Outltet Zaragoza, es un pequeño zorrito que estará encantado de ayudarte en todo lo que le pidas. Desde contarle un cuento a los más pequeños hasta ayudarte a elegir tu regalo perfecto en esta Navidad. Apta para todos los públicos, esta nueva mascota virtual del centro comercial llega para resolver cualquier duda o petición que puedas tener, como hacer una carta para Papá Noel o para Los Reyes Magos junto a los más pequeños o para contar una historia personalizada de Navidad.Turrón es una herramienta de IA gratuita que está preparada para conversar y pasar un rato divertido. Puedes compartirlo y enviarlo a tus amigos para darles una sorpresa, o puedes utilizarlo para que te informe de todos los temas relacionadas con la Navidad o con La Torre Outlet Zaragoza. Otra de las funciones que puede realizar esta IA es la de pedir un deseo. Los más pequeños de la casa pueden pedir junto con Turrón sus deseos para que se les cumplan durante estas fechas o de cara al año que viene. Esta Navidad, ¡La Torre Outlet te regala a Turrón! Disfruta jugando con esta divertida herramienta interactiva. Le puedes preguntar la mejor receta para tu familia el día de Nochebuena, cuál es el mejor regalo para la abuela o qué juguete prefiere un niño de 7 años o crea junto a Turrón un cuento navideño personalizado. ¡Disfruta de la compañía de Turrón durante todas estas Navidades y compártelo para que más gente tenga la oportunidad de conocerlo! Una experiencia única para jugar con la tecnología más avanzada.Puedes conocer ahora mismo a Turrón desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar del mundo, haciendo click en el enlace.

Próximos cursos de Aitana para diciembre

Nuestro socio, Aitana, líder en Software de gestión empresarial, nos anuncia los cursos de formación previstos para el mes de diciembre:
Cursos online en Aitana.  17/12: Curso de administración en 365. Ver el enlace.
Opentix webinarios. 18/12: Workshop: Cómo realizar el cierre de ejercicio y apertura de tu almacén en Sage 200. Ver el enlace.

Digital Hand Made supera sus previsiones y alcanza un nuevo hito empresarial

Digital Hand Made ha alcanzado un hito significativo en su trayectoria corporativa, superando sus metas establecidas para el año 2024. Este logro no solo refleja el crecimiento excepcional de la empresa, con un incremento en el volumen de venta de sus servicios de más del 30%, sino que también subraya la eficacia de sus estrategias y la calidad y excelencia de los mismos. El hito obtenido a estas alturas del año es el resultado del esfuerzo constante y la dedicación incansable de su equipo, cuya habilidad para adaptarse e innovar ha sido fundamental en la expansión. Además, este logro ha sido posible gracias a la confianza de sus clientes, fabricantes y partners, cuyo apoyo continuo ha sido un pilar esencial en su crecimiento.Mirando hacia el futuro, se comprometen a mantener el impulso de este progreso y a seguir ofreciendo soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de sus clientes. Este momento es un punto de inflexión para la empresa y les inspira a seguir adelante con mayor determinación y visión. Continuaran trabajando con el mismo espíritu de excelencia y colaboración que les ha traído hasta aquí, buscando siempre maneras de mejorar y expandir su negocio.En conclusión, este es un momento de celebración para todos los que forman parte de la organización. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que han logrado y para reafirmar su compromiso con el futuro.

Artículo de Euro-Funding sobre los Planes de Desplazamiento de Empresa

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son pilares fundamentales para las organizaciones, los Planes de Desplazamiento de Empresa (PDE) emergen como una herramienta esencial para gestionar la movilidad laboral de manera responsable y efectiva. Desde la aprobación del Pla de Qualitat de l’Aire, que establece los objetivos de calidad del aire para el horizonte 2027, la redacción de PDE es una obligación para ciertas empresas, con el propósito de reducir los desplazamientos en vehículo privado y fomentar el uso del transporte sostenible.Supuestos de Obligación de Redacción de un PDESegún el Pla de Qualitat de l’Aire (Decreto 132/2024, horizonte 2027), las empresas están obligadas a redactar un Plan de Desplazamiento de Empresa (PDE) en los siguientes supuestos:. Centros de trabajo con más de 500 trabajadores/as: Este requisito incluye tanto al personal propio como al externo en centros con alta afluencia de personas.. Centros con más de 200 trabajadores/as ubicados en zonas con superación de límites de calidad del aire: En estas zonas, que han excedido los valores límite de contaminantes legislados, las empresas con 200 o más trabajadores/as están obligadas a disponer de un PDE para contribuir a la mejora de la calidad del aire.. Tramitación de autorizaciones ambientales para actividades que cumplan con los criterios anteriores: Cuando una empresa solicita nuevas autorizaciones, modificaciones sustanciales o revisiones de actividades en zonas con superación de valores de contaminación, es requisito disponer de un PDE validado por la autoridad territorial de movilidadSubvenciones de la ATM de BarcelonaPara facilitar la implementación de los PDE, Cataluña ofrece subvenciones que cubren hasta el 50% del coste para empresas de más de 250 empleados y hasta el 65% para aquellas con menos empleados, con un límite de 7.000 €. Para agrupaciones de empresas, la cobertura puede llegar al 90%, con un máximo de 9.000 €. Estas ayudas resultan cruciales para que más empresas puedan beneficiarse de las ventajas de los PDE, optimizando los recursos y facilitando la adopción de un modelo de movilidad más sostenible y responsable.Artículo completo en el enlace.

11/12 Webinar CESTE sobre la reputación online

¿Sabías que más del 90% de los consumidores leen opiniones online antes de tomar una decisión de compra? La gestión de reseñas y comentarios es clave para construir la confianza en tu marca y destacar frente a la competencia.La escuela de negocios CESTE, junto con la Escuela de Organización Industrial (EOI) organiza este webinar, donde aprenderás estrategias efectivas para obtener y responder a comentarios en plataformas como ficha de empresa de Google, redes sociales y otras herramientas esenciales para mejorar tu reputación online.El evento será el próximo miércoles 11 de diciembre en horario de 10:00 a 11:00 horas. Este webinar es ideal para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que quieren fortalecer su presencia online y aprender a gestionar de forma estratégica las reseñas en plataformas clave.. Entender la importancia de las opiniones online y su impacto en el negocio.. Conocer estrategias para obtener más reseñas de tus clientes.. Aprender a responder de manera efectiva a comentarios positivos y negativos.. Descubrir herramientas y técnicas para monitorear y gestionar tu reputación online.
Más información e inscripciones en el enlace.

Fi Group informa sobre la Convocatoria para Proyectos de Energía Renovable

La convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos de energía renovable transfronterizos (CB RES) que fomenten la cooperación entre los Estados miembros de la UE en la planificación, desarrollo y explotación de fuentes de energía renovable. Los proyectos deben contribuir a la estrategia de descarbonización a largo plazo de la UE, completar el mercado interno de energía y mejorar la seguridad del suministro.
Los participantes elegibles incluyen: . Entidades legales (organismos públicos o privados) establecidas en Estados miembros de la UE o países asociados al Programa CEF. . Organizaciones internacionales. . Entidades sin personalidad jurídica según su legislación nacional, siempre que puedan asumir obligaciones legales. . Los proyectos deben haber recibido un estatus CB RES basado en una convocatoria anterior de estatus CB RES.
Fechas clave:. Apertura de la convocatoria: 22 de octubre de 2024. Plazo para la presentación: 16 de enero de 2025, 17:00 CET. Evaluación: enero-abril de 2025. Información sobre resultados de la evaluación: mayo-junio de 2025. Firma del Acuerdo de Subvención: septiembre de 2025 (como máximo)
Más información en el enlace.