Noticias de nuestros socios

La Torre Outlet abre la primera tienda de España de Camicissima

El Outlet de Camicissima abre sus puertas en La Torre Outlet Zaragoza. Con una larga trayectoria en moda italiana, Camicissima es sinónimo de estilo, elegancia y calidad, destacando por sus camisas non iron con la que no plancharás nunca más (lávala, tiéndela y póntela) , y ahora ha llegado al centro comercial para ofrecer a sus visitantes productos exclusivos a precios de outlet. Las camisas non-iron son el producto insignia de la firma italiana, y no es para menos porque son un producto con grandes ventajas. Solo tendrás que preocuparte por lavarlas, ponértelas y tenderlas y se mantendrán perfectas todo el día.Camicissima es una marca italiana fundada en 1931 y reconocida por su elegancia, calidad y por combinar el arte del sastre tradicional italiano con un enfoque moderno en sus diseños. Ofrece una amplia selección de camisas y prendas que se adaptan a todas las ocasiones, destacándose especialmente en las camisas italianas para hombre. Con un estilo clásico, moderno y sofisticado, Camicissima encaja a la perfección con los diferentes estilos, ofreciendo a los visitantes un toque exclusivo dentro de un espacio lleno de posibilidades.“Camicissima y su amplia oferta de moda masculina de alta calidad se suman al gran abanico de tiendas que tenemos en La Torre Outlet Zaragoza. Este nuevo establecimiento, llega para completar la oferta de moda del centro outlet con una oferta pefecta para el público masculino“, ha destacado el director del centro, Claudio Poltera. Esta nueva tienda ha llegado a La Torre Outlet Zaragoza en un momento inmejorable, justo para Navidad. La apertura de Camicissima llega después de la reciente inauguración de otras tiendas en el centro como Cuplé, Colchones Aznar o Pirenaico. Además, muy pronto, La Torre Outlet Zaragoza, galardonada en el año 2023 como Mejor Gran Comercio de Aragón, contará próximamente con muchas nuevas aperturas.

15/01 ESIC cierra la 7ª edición de “Casos aragoneses de éxito”

ESIC Business & Marketing School celebra el cierre de la séptima edición de las jornadas “Casos Aragoneses de Éxito” para descubrir organizaciones de nuestra comunidad que destacan dentro del tejido empresarial de la región. Será una excelente oportunidad para descubrir a 4 importantes empresas aragonesas de sectores muy diversos y aprender de su experiencia.En esta ocasión, se contará con 4 empresas que contarán su experiencia. Participarán en la mesa coloquio: Armando Mateos, director general de Itesal; Jesús Marco, presidente y consejero delegado de Marcotran; Inmaculada Ramón, directora técnica y propietaria de Pago de Aylés y Carlos Casas, director general de Maderas Casas. La mesa estará moderada por Elena Salamanca, directora de informativos en Aragón TV y Aragón Radio.Darán la bienvenida al evento Antonio Lacoma, director Territorial de Aragón en Ibercaja y Antonio Sangó, director de ESIC Aragón.Más información e inscripciones en el enlace.

"Si no mides, no consigues"

Artículo de Juan Carlos Cubeiro, experto en management, liderazgo y transformación del talento.“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Esta famosa frase de Arquímedes de Siracusa, pronunciada en el siglo III a. C., ejemplifica la ley de la palanca, según la cual es posible mover, siempre que tengamos el punto de apoyo adecuado, objetos muy pesados con una fuerza relativamente pequeña. En griego, φάλαγξ, -γγος, es “garrote”. Se da la circunstancia de que Arquímedes, matemático y físico, es también el padre del concepto de Talento” a partir de τάλαντον, el plato de la balanza, lo que pesa.  Si te preguntara cuál es la principal palanca para movilizar una organización como la tuya, ¿qué responderías?Yo lo tengo clave: el LIDERAZGO. Básicamente, porque se ha demostrado que es la clave más importante de atracción, fidelización y desarrollo del talento, del clima laboral, de la transformación cultural, del nivel de compromiso de los profesionales y por tanto de los ingresos y de la rentabilidad de la empresa. Liderazgo, entendido como el talento para influir decisivamente en los demás desde la credibilidad, la autoridad moral y el ejemplo. Liderazgo que va más allá del cargo, porque con la autoridad formal (ser jefe) obtienes obediencia y sumisión. El liderazgo te proporciona ser un equipo, excelencia en la calidad de servicio al cliente e innovación, ventajas imbatibles.Estando de acuerdo con que el liderazgo es la principal palanca de éxito empresarial, la mayor parte de las compañías y de sus directivos no suelen pasar de las buenas palabras a la acción real. Eso, desgraciadamente, provoca cinismo: mucho hablar de propósito y valores, de delegación y empoderamiento, de equipo y bienestar, y lo más habitual es fuga de talento, desánimo y quemazón (burnout).Recordemos el pensamiento de otro insigne físico y matemático, Lord Kelvin (1824-1907): “Lo que está definido, no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, siempre se degrada”. El liderazgo no es una excepción.Afortunadamente, disponemos de herramientas para medir el liderazgo de forma eficaz en 360 grados (opinión del jefe, de los pares, de los colaboradores). De las distintas herramientas de valoración, la que considero más valiosa es i4 NeuroleaderTM 360°, porque se centra en las tres dimensiones:-    Pensamiento adaptativo, para responder eficazmente al cambio.-    Pensamiento crítico, para integrar soluciones innovadoras, incluso disruptivas, en los sistemas ya existentes.-    Aprendizaje continuo, para seguir avanzando.El Liderazgo del segundo cuarto del siglo XXI, necesita de retroalimentación sobre las cuatro metacompetencias esenciales: • Rendimiento: Mejorar la efectividad personal y organizacional.• Innovación: Generar valor a través de un pensamiento poco convencional.• Colaboración: Construir relaciones impactantes y equipos diversos.• Agilidad: Adaptarse al cambio con resiliencia.para una organización RICA en talento.Estas competencias están alineadas con cuatro pilares fundamentales, puesto que el Liderazgo actual ha de ser:• Integrador: Equilibrar mente, cerebro, cuerpo y espíritu.• Inspirador: Motivar a otros hacia visiones compartidas.• Imaginativo: Resolver problemas complejos con creatividad.• Intuitivo: Combinar instinto y datos para decisiones estratégicas.Sólo a partir de una medición así, es factible un proceso de coaching para el desarrollo del liderazgo precisamente aprovechando las mayores oportunidades de mejora.Imagínate que en el deporte de alta competición, en el fútbol por ejemplo, compiten dos equipos. Uno no dispone de datos del desempeño de sus jugadores en absoluto y no cuenta con entrenador. El otro utiliza decenas de analistas de datos y disfruta de uno de los mejores entrenadores de la competición.La lucha sería muy desigual. En un mundo globalizado y muy competitivo, lo mismo ocurre con las empresas aragonesas y españolas sin medición y desarrollo del liderazgo, compitiendo con rivales del resto del mundo que miden y desarrollan eficazmente el liderazgo de sus directivos, comenzando por el primer ejecutivo. Es como luchar con un brazo atado a la espalda. Es el momento de desatarse y competir en buena lid.

Próximos cursos de Aitana para enero

Nuestro socio, Aitana, líder en Software de gestión empresarial, nos anuncia los cursos de formación previstos para el mes de enero: Aitana webinares. 16/01: Última oportunidad para digitalizarte sin coste: Kit Consulting + Kit Digital. Ver el enlace.. 23/01: El futuro de las finanzas en Business Central: Datos centralizados con GS Gestión. Ver el enlace.. 30/01: Hacia un puesto de trabajo inteligente: productividad y colaboración en Microsoft 365. Ver el enlace.
Cursos online en Aitana. 21/01: Curso de ciberseguridad en Microsoft 365. Ver el enlace.. 28-29/01: Curso avanzado de Power BI. Ver el enlace.
Opentix webinarios. 22/01: Fabricación inteligente: Sage 200 y TPlant para optimizar tu planta. Ver el enlace.. 29/01: Apertura del nuevo ejercicio. Simplifica el proceso con Sage 50. Ver el enlace.

Casos de éxito | Impacta

Impacta, agencia de publicidad y branding, lleva más de 18 años asesorando a empresas y ayudando a sus clientes a conectar con su público objetivo. Sus últimos proyectos son el reflejo de su nivel de profesionalidad y de su implicación en cada trabajo.. Catálogo de Navidad Montal: la época más mágica y especial del año ha llegado a través de su catálogo de regalos especiales tras semanas de ideación, diseño y configuración de un pop up con el mismísimo Santa Claus y una ciudad de Zaragoza repleta de regalos Montal. Ver el proyecto en el enlace.. Branding integral Casas & Asociados: una nueva asesoría fiscal, laboral y contable para la que Impacta ha trabajado todo el branding integral desde su naming y materiales corporativos hasta su web y campaña de lanzamiento. Ver el proyecto en el enlace.. Desarrollo de marca para el comercio de Calatayud: el comercio local de Calatayud estrena por primera vez una marca agrupada que transmite los valores de toda la oferta comercial de la ciudad. Han desarrollado la identidad de marca dentro del Plan de acción de comercio del Ayuntamiento de Calatayud, para ponerlo en valor y que sirva como eje principal de las acciones de promoción y dinamización de los pequeños establecimientos. Ver el proyecto en el enlace.

Edelvives Family crea experiencias familiares en torno a la lectura y el juego

EdelvivesFamily reabrió en diciembre su tienda en el centro comercial Aragonia, en Zaragoza. Una apertura que se produce tras un proceso de remodelación de este espacio concebido para las familias con el fin de proporcionar una mejor experiencia en el propio establecimiento, pero también favorecer los vínculos entre padres e hijos, u otros familiares, mientras se disfruta de lecturas o juegos, entre otras actividades. "La finalidad es estar en contacto con las familias. El espacio se crea con ese motivo" para lo que se ha tenido en cuenta la experiencia ya vivida con la apertura de este establecimiento que, comenzó como pop-up en el año 2017 para, posteriormente, diseñar el concepto de tienda, hacia 2020, que ahora se ha renovado, afirma David Trenado, coordinador de nuevos canales de Edelvives. "Hemos modificado todo el espacio para que sea más abierto y más confortable para las familias y los niños disfruten de todo el entorno", incide. Con este objetivo, se ha recuperado espacio y se ha modificado el sistema de alumbrado para dar más visibilidad a los espacios, entre otros cambios en su estética como la decoración interior para su actualización. Además, se incluyen novedades en su contenido como toda la colección de Edelvives para niños de cero a 14 años, que está distribuido por franjas de edad para una mejor localización, así como por temas para primeros lectores, libros familiares para contar historias, cuentos o libro ilustrados que, igualmente, se pueden regalar. Este espacio pedagógico, que cuenta con la atención de cinco profesionales formados específicamente en este campo, incluye, aparte de literatura, juegos educativos, material escolar y de refuerzo asociado al juego para favorecer el desarrollo del niño y juegos de aprendizaje para toda la familia. Es un porfolio al que se añaden libros manipulativos, con solapas o elementos que se sacan de libro para trabajar con los niños. No faltan tampoco cuentos "para tener experiencias de vida con los niños, sobre todo cuando se es padre" ni otros productos estrella como 'El Álbum Ilustrado', entre otros. El espacio también acoge talleres y otras actividades de juego y lúdicas como los pintacaras, entre otras. Además, madres y padres pueden encontrar recursos, ideas y respuestas personalizadas sobre educación y crecimiento, gracias a la asesoría personalizada y adaptada que ofrecen las cinco profesionales de Edelvives Family. También es posible descubrir material educativo para continuar en casa con el aprendizaje de los hijos. Noticia completa vía El Economista.

Itesal destaca su crecimiento y compromiso ambiental en 2024

Como marca la tradición, Itesal reunió a toda su plantilla en la Sala Multiusos de Pina de Ebro, Zaragoza, para festejar su jornada de fin de año. El evento sirvió para hacer balance del año y reconocer el esfuerzo de sus empleados.En este encuentro, el director general de Itesal, Armando Mateos, resaltó la excelente situación por la que atraviesa la compañía, en un año marcado por el aumento de su plantilla y el lanzamiento de nuevos proyectos para el nuevo año. "Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados este año. Nuestra empresa sigue creciendo gracias al compromiso y la dedicación de cada uno de nuestros empleados. Además, para 2025 tenemos previsto lanzar dos series nuevas, fabricadas y compuestas 100% con material reciclado ", subrayó Mateos. Tal y como remarcó el director general, "en los últimos dos años hemos reforzado mucho las áreas comerciales en el mundo de la Arquitectura y hemos intensificado la puesta en marcha de recursos que ahora están empezando a dar frutos. Este año nos hemos movido a niveles del año 2023, que se traduce en algo más de un 2% o 3% de incremento en toneladas, aunque si el mercado de la exportación se hubiera comportado como es habitual, el crecimiento hubiera estado en cifras mayores que el 10%”. Otro de los temas centrales del encuentro fue la apuesta de Itesal por fomentar el desarrollo de las personas a través de una formación continua, comunicación eficaz y participación del personal. INNOVADOR PROYECTO: ITESAL FUTURACon este propósito, Armando Mateos comunicó el inicio de un innovador proyecto: Itesal Futura, “diseñado para garantizar la sostenibilidad de nuestra empresa en el tiempo. En un entorno empresarial en constante cambio, la visión de Itesal es clara: invertir en el desarrollo del talento y construir equipos sólidos, preparados para los desafíos del futuro”. Itesal Futura incluye iniciativas clave como la formación continua, la captación de perfiles estratégicos y la creación de entornos laborales que promuevan el bienestar y el compromiso. "Con Itesal Futura no solo queremos responder a las necesidades del presente, sino sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo”, ha aseverado el director general de la compañía.La sostenibilidad y la economía circular también estuvieron presentes durante la jornada. En este sentido, la empresa ha implementado diversas acciones para disminuir su huella de carbono, centradas en la reducción de los consumos energéticos y el posicionamiento del aluminio como material clave en la economía circular.DISTINCIONES ESPECIALESEn un gesto de reconocimiento, la compañía otorgó distinciones especiales a empleados que celebran 25 años de trayectoria en la empresa, valorando su dedicación y esfuerzo constante. "Nuestro éxito se debe en gran parte a la fidelidad y profesionalidad de quienes han estado con nosotros durante tantos años. Su trabajo es una inspiración para todos", señaló Mateos, que también celebra 25 años en Itesal. Con estos valores y su apuesta por la innovación, Itesal se prepara para afrontar con éxito los desafíos del año 2025 y consolidarse como referente en el sector del aluminio.

Puerto Venecia cierra 2024 con una afluencia de 20 millones de visitantes

Puerto Venecia cierra el año con un nuevo hito: recibir al visitante 20 millones, consolidándose como uno de los destinos más visitados de toda Europa. Merche Galán y sus hijos de Zaragoza, junto con sus padres de Quinto de Ebro han sido los afortunados que marcan esta cifra récord para el centro. “Vamos a cerrar este 2024 con el mejor resultado de afluencias de los últimos años, consiguiendo aumentar un 4% las afluencias de 2023, por lo que el visitante 20 millones bien merecía una celebración especial”, destaca Yolanda Gimeno, gerente de Puerto Venecia. Precisamente, el pasado año se consiguió cerrar el año por encima de los 19.400.000 visitantes y la previsión es que el centro cierre ejercicio un 4% por encima con respecto al año pasado. Los afortunados en hacer posible esta cifra, además de la gran sorpresa, han recibido un cheque con 2020€ para gastar en establecimientos del centro. 
Este hito histórico para el shopping resort, es la primera vez que se consigue llegar a esta cifra desde su apertura en 2012, evidencia la gran acogida de la población y el excelente rendimiento del centro. Unos importantes datos de afluencia que superan a grandes nombres internacionales como Disneyland París (16,8 millones*) y a los nacionales Port Aventura (5,2 millones) o el Parque Warner (2,6 millones*). *Datos de cierre de 2022 según fuente Statista. “Para ver la magnitud de estos datos, y como ejemplo: 20 millones de visitas anuales es la cantidad de turistas internacionales que reciben al año Grecia o Países Bajos. Alcanzar esta cifra tan elevada es un reflejo del esfuerzo constante por ofrecer a nuestros clientes un espacio innovador y accesible para todos los públicos, con una amplia variedad de actividades y la mejor oferta comercial. Este logro nos motiva a seguir trabajando para continuar siendo un referente de compras y ocio no solo en Aragón, sino en toda España”, pone de manifiesto Yolanda Gimeno. Unos datos muy positivos que evidencian, además, que Puerto Venecia es un polo de atracción turística para Zaragoza y para Aragón, ya que son muchos los visitantes que acuden al complejo desde otras ciudades y comunidades autónomas y aprovechan la visita al centro para realizar turismo en la ciudad. Concretamente, un 34% de los clientes llegan de fuera de Zaragoza, principalmente desde un radio de distancia de unos 90 minutos, poniendo el foco en áreas como La Rioja, Navarra, Cataluña (sobre todo de las provincias de Lleida y Tarragona) y Castilla y León (fundamentalmente Soria). Precisamente hoy, 26 de diciembre, festivo en Cataluña se ha notado una presencia mayor de los visitantes catalanes al shopping resort.

Palletways Iberia refuerza su flota sostenible

Palletways Iberia, red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, incorpora un nuevo duotrailer a sus rutas, gracias a su miembro en Valencia, Transportes Campillo. Este vehículo euromodular ya está operando en la conexión entre las instalaciones de la compañía valenciana y el Hub de Zaragoza, y se prevé que próximamente amplíe su servicio hacia el Hub Central de Madrid.Palletways Iberia suma un nuevo duotrailer a sus rutas, a través de su miembro en Valencia, Transportes Campillo. Este vehículo de alta capacidad es el primero de la compañía valenciana y ha sido asignado a la ruta con el Hub Regional de Zaragoza, con el propósito de optimizar el transporte y reducir el impacto medioambiental. Con esta incorporación, se potencia el compromiso de la red ibérica con las políticas de RSE, que buscan renovar la flota convencional hacia opciones más sostenibles. En la actualidad, más de 30 vehículos euromodulares recorren cada día España y Portugal, prestando servicio a la mayor red de distribución exprés de mercancía paletizada.“Este duotrailer nos permite optimizar los tránsitos gracias a su gran capacidad, pudiendo transportar hasta 70 toneladas de carga. Además, contribuirá a disminuir nuestra Huella de Carbono, logrando reducir las emisiones de CO2 entre un 20% y un 30%. Y a su vez, ayudará a enfrentar uno de los principales desafíos del transporte por carretera: la escasez de conductores”, explica el director Comercial de Transportes Campillo, Fernando Saiz.Esta primera unidad comenzó a operar con éxito a inicios de octubre en la ruta entre Valencia y Zaragoza, y se prevé que próximamente se incorpore también a la ruta hacia el Hub Central de Madrid. En línea con esta estrategia, la compañía planea seguir renovando progresivamente su flota, compuesta por más de 150 vehículos, e incorporar nuevos vehículos euromodulares.Por su parte, el director general de Palletways Iberia, Gregorio Hernando, ha señalado: “La suma de cada nuevo vehículo euromodular por parte de nuestros miembros es un avance significativo tanto para su crecimiento como para el desarrollo de toda la red ibérica. Todos trabajamos alineados con el objetivo de reducir los tránsitos, descongestionar las carreteras y minimizar el impacto medioambiental de nuestras operaciones. Continuaremos apostando firmemente por la modernización de nuestra flota, adoptando vehículos más sostenibles y responsables con el entorno”.