Noticias de nuestros socios

Estudio de Crédito y Caución sobre la Gestión del Riesgo de Crédito

El 61% de las empresas detecta problemas financieros en sus clientesSegún el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 79% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados y solo el 51% cobra a menos de 60 días.De acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 79% de las compañías tiene que aceptar plazos de pago superiores a los deseados para poder mantener su cartera de clientes. Los dos segmentos principales de empresas en los que se apoya la economía española tienen un comportamiento muy similar.De acuerdo con el trabajo de campo, en el que han participado cerca de 600 gestores de empresas de todos los tamaños y sectores, el 51% del tejido productivo tiene que aceptar plazos de pago superiores a los deseados por parte de la gran empresa y el 44% por parte de las pymes. La capacidad de los autónomos para imponer plazos de pago solo afecta al 13% de las entidades.Aunque en menor medida, las Administraciones también forman parte del problema de la extensión indeseada de los plazos de pago: el 45% de las empresas que trabaja con el sector público tiene que aceptar plazos superiores a los deseados. El peor comportamiento, que afecta al 30% de las compañías, se da entre las Administraciones locales. Este porcentaje se reduce al 23% con las Administraciones autonómicas y al 12% con las estatales.Al abordar las razones que explican la morosidad empresarial, la oleada de otoño, refleja una gran incidencia de la falta de disponibilidad de fondos por parte de los clientes. Los problemas financieros constituyen la razón más citada (61% de las empresas), por delante del retraso intencionado de los clientes (55%), la complejidad del procedimiento de pagos (18%), las disputas sobre la calidad de los bienes y servicios suministrados (8%) o la emisión de facturas incorrectas (8%).Solo el 51% de las empresas trabaja con plazos de cobro inferiores a los 60 días fijados por la Ley 15/2010 de Medidas de Lucha contra la Morosidad. El dato representa, sin embargo, una mejora de un punto porcentual respecto a los valores de hace un año, mejorando el comportamiento en plazos a los niveles pre Covid-19, cuando un 49% de las firmas trabajaba por debajo de los 60 días.

27/11 Webinar SEO Básico de CESTE: Mejora el posicionamiento de tu página web

¿Sabías que el 75% de los usuarios nunca pasan de la primera página de resultados en Google? Si quieres que tu negocio destaque, necesitas aprender los fundamentos del SEO.En este webinar práctico de CESTE, conocerás las bases del SEO para mejorar la visibilidad de tu página web, atraer más tráfico y alcanzar a tus clientes potenciales. Sin tecnicismos ni complicaciones, entenderás cómo optimizar tu sitio para aparecer en los primeros lugares de búsqueda.Este webinar es ideal para emprendedores, pequeñas empresas y autónomos que quieren mejorar la visibilidad de su página web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital, este webinar es para ti.Objetivos:. Entender los conceptos básicos del SEO y por qué es esencial para tu negocio.. Aprender a optimizar el contenido de tu web para atraer más visitas.. Conocer las mejores prácticas para mejorar la velocidad y experiencia de usuario en tu sitio.. Descubrir herramientas gratuitas que te ayudarán a implementar y monitorear tu estrategia SEO.Más información e inscripciones en el enlace.

26/11 Inauguración del XIV Rastrillo Navideño de ATADES

Atades,Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual, ha organizado su tradicional Rastrillo Navideño. Del 26 de noviembre al 1 de diciembre, la Plaza Aragón se llenará de puestos en los que poder comprar productos como: . Flores, plantas y conservas ecológicas del Centro Especial de Empleo Gardeniers . Vajilla artesanal “Alma ATADES Cerámica” . Decoración navideña, jabones artesanales realizadas por los usuarios y usuarias de los centros de ATADES . Postales navideñas y botellas pintadas a mano por el Estudio de Arte y Diseño de ATADES . Lotería de Navidad, productos solidarios como el Calendario ATADES y el Vino de la Amistad El horario será de 11 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas. Más información en el enlace.

Working Formación ofrece cursos Online subvencionados

El centro educativo Working Formación, va a impartir el curso de Procesos educativos y gestión de residuos en centros escolares en el tiempo libre infantil y juvenil.ObjetivosIdentificar los aspectos que caracterizan el desarrollo infantil y juvenil aplicables al tiempo libre para adecuar las actividades a las personas participantes en ellas. Elegir contenidos y estrategias de intervención en función de la diversidad de las personas y los grupos. Aplicar técnicas grupales en actividades de tiempo libre para la infancia y la juventud. Recoger y tratar los residuos. Realizar las operaciones básicas para la caracterización de los residuos y disponer los medios de recogida de acuerdo a los criterios de reducción en origen, reutilización, reciclado, valorización y depósito, adecuándose a la legislación vigente y dentro de las normas de seguridad. Realizar las operaciones de recuperación y reciclado.
Modalidad: OnlineDuración: 60 horasDiploma: Certificado y Homologado por InaemConvalidable al módulo MF1867 Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil del Certificado de Profesionalidad (SSCB0211) Dirección y coordinación de actitividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil a través de PE.

ESIC Aragón celebra la ceremonia de graduación y entrega sus premios Aster

El Palacio de Congresos de Zaragoza vivió este jueves uno de los días más especiales del año para una institución educativa como ESIC: la ceremonia de graduación. Más de 150 alumnos –de grado universitario y programas máster– recibieron su diploma en compañía de familiares, profesores y una amplia representación del tejido empresarial.El acto estuvo presidido por Eduardo Gómez, presidente de ESIC University y en esta ocasión, la madrina fue Claudia Pérez Forniés, consejera de Empleo, Universidad y Ciencia del Gobierno de Aragón.También se entregaron los premios Aster, galardones que reconocen los méritos de empresas y profesionales aragoneses. Javier Luengo, presidente de Samca, recibió el premio a la Trayectoria Empresarial del grupo fundado por su abuelo. Lo propio hizo Carlos López Otín, quien recogió el premio a la Trayectoria Profesional de manos de su pupilo Alberto J. Schuhmacher, investigador aragonés. El resto de los galardones recayeron en Eboca (Innovación Digital) y Maximiliana (Mejor Emprendedor).El jurado de los Premios Aster ESIC Aragón está compuesto por personlidad destacada del mundo emprearial y político de Aragón como Benito Tesier (Director General de Brembo), Félix Longás, (consejero de Ibercaja), Miguel Marzo (presidente de CEOE Aragón), Fernando Lacasa (secretario general de Lacasa), Javier Martínez (director general de Promoción Económica del Gobierno de Aragón) o María López (gerente en Industrias López Soriano).Noticia vía El Periódico de Aragón.

11/12 Evento de Ibercaja Estrategia de sostenibilidad en la empresa: beneficios y oportunidades

ADEA colabora en este evento organizado por Ibercaja y Auren acerca de “Estrategia de sostenibilidad en la empresa: beneficios y oportunidades”. Contará con la participación de María Teresa Ruiz, responsable Sostenibilidad Banca Empresas y Fondos Europeos Ibercaja; Rodrigo Gómez Sánchez, socio en AUREN y Responsable en Sostenibilidad y Cambio Climático; Olga Samper, directora de RSC y presidenta de Fundación Grupo Jorge.El evento tendrá lugar en el espacio X-plora el próximo día 11 de diciembre de 10.00 a 11.00 horas.Más información e inscripciones en el enlace.

Grupo Carreras y Toyota España impulsan el primer ecosistema de hidrógeno en España

Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España refuerzan su colaboración con la creación del primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español.  En el equipo de proyecto, ha colaborado la empresa Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno. Este proyecto forma parte de la estrategia de sostenibilidad establecida por Carreras desde 2016, demostrando el potencial de la energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde. Cuenta con el respaldo y la experiencia de Toyota, quien lidera la utilización de este combustible verde en el sector, consolidando su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente. Este plan de acción va a ser ejecutado en uno de sus almacenes más representativos, ubicado en Masquefa (Barcelona), centro logístico que cuenta con 65.000 m2 y una capacidad fotovoltaica de 3,5 megavatios. Este centro logístico tiene como objetivo ser el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro. Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico, e impulsor de la sostenibilidad para que se haya introducido dentro del ADN de la compañía, ha señalado: “Gracias al conocimiento y la experiencia de Toyota Material Handling España, y a nuestra sólida colaboración basada en la confianza y el compromiso compartido con la descarbonización, hemos hecho realidad esta idea en la que llevábamos trabajando varios años.” Según Carreras, “En esta primera fase, la instalación de una hidrogenera y sistemas de acumulación y compresión permitirán utilizar hidrógeno en nuestra movilidad interna, obtener el conocimiento suficiente y en las siguientes fases generar hidrógeno a partir de la energía obtenida por la instalación fotovoltaica de nuestro propio almacén, además por supuesto, de contar con suministros externos. Nuestro objetivo es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecernos energéticamente y suministrar combustible a nuestros vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención. Aplicando de esta forma, este combustible, a la movilidad interna y externa de nuestra actividad”.La amplia gama de soluciones propulsadas por esta energía verde demuestra su gran eficiencia y eficacia. Entre sus características sobresalientes se encuentran su sostenibilidad total, con agua como único residuo, y su alta fiabilidad y rapidez en el repostaje, además de ser completamente compatible con operativas en entornos de bajas temperaturas. Asimismo, los equipos de alta capacidad tardan 2-3 minutos en repostar por completo y en lo referido a la vida útil de las pilas empleadas pueden superar los 10 años.

11/12 10º aniversario de La Terminal

Este año, de La Terminal cumple 10 años, una década llena de historias, logros y momentos inolvidables que han construido durante todo este tiempo. Por ello, quiere celebrar su aniversario con una gran fiesta. Un evento especial en el que recordar los momentos más destacados y compartir expectativas para el futuro. La cita será el 11 de diciembre de 9:30 h a 11:30 h en Etopia, un lugar que permitirá disfrutar de una jornada llena de sorpresas, reflexiones y, por supuesto, buena compañía.Inscripciones en el enlace.

Nueva edición del Mercado de los Porches

Vuelve una nueva edición del Mercado de los Porches. Se celebrará este domingo 17 de noviembre. El horario será de 10:30 a 14:30 horas en el Centro Comercial Los Porches del Audiorama (plaza Emperador Carlos V, 8).Los visitantes podrán disfrutar de una selección de puestos y stands de diseño, creativos, artesanía, productos gourmet, comercio local y pequeñas editoriales independientes, ofreciendo una experiencia que enamorará a quienes visiten la tradicional muestra. Además, a lo largo de la mañana, se han programado diversas actividades para público familiar como un taller creativo o un cuentacuentos con Sonia Pavón.La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.. 11 h. Taller creativo con @Petitzgz. 12:30 h. Cuentacuentos y taller con Sonia Pavón.Iniciativa solidaria: A vueltas con el cuaderno, dibujos y retratos. Beneficios donados a los damnificados de la DANA en la Comunidad Valenciana.Inscripciones en el enlace.