Noticias de nuestros socios

Dexis Ibérica finaliza el año consolidando sus empresas en una única entidad fiscal

Tras varios años de éxito operando bajo la marca Dexis Ibérica, nueve sociedades líderes en el sector industrial, especializadas en la optimización y automatización de procesos, la digitalización del mantenimiento y la protección de los trabajadores, han dado el paso definitivo hacia una integración completa formalizada mediante una fusión.  Esta fusión estratégica les permitirá consolidar su liderazgo en el mercado, mejorar su eficiencia operativa y potenciar su capacidad de innovación para responder a los desafíos de la industria moderna.En los últimos años, estas sociedades, Dexiberica Soluciones Industriales S.A.U., DS Automacion S.L., Emprogal S.L.U., Equipamientos Laborales Proa S.L., Helios Dica S.L.U., Nasegsa Protección y Seguridad, S.L., RP Mecatrónica S.L., Intra Automation S.L. y Soluciones Industriales Tecnomeca S.A.U., han operado de manera colaborativa bajo el nombre Dexis Iberica consolidándose como un referente en el sector industrial. “La decisión de fusionarnos responde a nuestra visión a largo plazo de ser más ágiles, innovadores y efectivos. Como una sola entidad, seremos capaces de aprovechar mejor nuestros recursos y responder con mayor rapidez a los cambios en el mercado", señaló Sergio Sorribas Salas, director general de la compañía.La consolidación bajo la única entidad Dexiberica Soluciones Industriales S.A.U, con denominación comercial DEXIS IBERICA, permitirá ofrecer un servicio más unificado y coherente, sin perder la proximidad y confianza construida con los clientes. “Esta integración supone una oportunidad única para fortalecer la relación con nuestros socios comerciales, quienes se beneficiarán de un equipo más numeroso y especializado, lo que nos permitirá seguir creciendo de manera conjunta en el mercado”.  señaló José Giménez, consejero delegado de la compañía.Con esta fusión, Dexis Ibérica reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, posicionándose como un líder indiscutible en el sector industrial.

Próximos cursos de Aitana para noviembre

Nuestro socio, Aitana, líder en Software de gestión empresarial, nos anuncia los cursos de formación previstos para el mes de noviembre:   Aitana webinares . 14/11: Cómo cumplir con la normativa NIS2 y aprovechar las ayudas Kit para mejorar tu ciberseguridad. Ver el enlace. . 21/11: Cómo migrar de NAV a Business Central con un 40% de descuento. Ver el enlace.   Cursos online en Aitana . 19-20/11: Curso avanzado de Power BI. Ver el enlace.   Opentix webinarios . 06/11: Trucos para hacer más fácil tu día a día con Sage 50. Ver el enlace. . 13/11: Gestiona la nómina de forma eficiente con Sage 200 Laboral. Ver el enlace. . 20/11: Factorial: cómo ha conseguido impulsar a más de 12.000 empresas. Ver el enlace. . 26/11: Proceso de finalización y apertura del ejercicio laboral en Sage Despachos. Ver el enlace. . 27/11: Gestión de cobros y pagos con Sage 200. Ver el enlace.

6 habilidades esenciales para el nuevo Liderazgo

Artículo de Juan Carlos Cubeiro, experto en management, liderazgo y transformación del talento.En un mundo con tanta incertidumbre, una de las escasas certezas es la importancia de influir decisivamente en los demás. Rebecca Knight, periodista especializada en el mercado laboral y las carreras profesionales, ha publicado recientemente un artículo en la Harvard Business Review en el que cita a Kirstyn Lynde, fundadora de Catalyze Associates, firma especializada en desarrollo del liderazgo: “Los líderes del siglo XX eran expertos en responder preguntas, unos solucionadores; los líderes del siglo XXI son excelentes formulando pregunta, unos cuestionadores. Buscan reconocimiento y nuevas perspectivas, fomentan la curiosidad preguntando sobre sí mismos, sus equipos y sus entornos”. Es el impacto de la pandemia sobre la dinámica del liderazgo, como ha explicado el profesor Jeffrey Sánchez-Burks, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Michigan. Durante el confinamiento, muchos se han planteado su papel, como padres o como profesionales trabajando en remoto. Shimul Melwani, profesora de comportamiento organizativo en la Escuela de Negocios de la Universidad de Carolina del Norte, considera que la transformación, ligada a la Inteligencia Artificial, requiere de nuevas experiencias ligadas a la flexibilidad, el propósito y el equilibrio de la vida personal y profesional en una era de polarización de valores.El nuevo Liderazgo necesita de seis habilidades hasta ahora poco consideradas:1.    Apertura emocional, concepto acuñado por el profesor Sánchez-Burks, supone comprender y ajustar la dinámica emocional de la gente. Es un nivel superior de consciencia y empatía para vincularse más profundamente con las personas. Requiere de esfuerzo, de introspección y de medición de la temperatura emocional de la relación con el equipo. Observar la comunicación, especialmente la no verbal, es importante.2.    Comunicación adaptativa, que es el siguiente nivel del liderazgo situación. Significa “saber cómo movilizar los corazones y las mentes”, en palabras de Sánchez-Burks, “y utilizar ese conocimiento para influir, para motivar, para guiar”. La diversidad emocional dispara la creatividad. Es más que la regla de oro: “trata a los demás como te gustaría que te trataran”; es la regla de platino: “trata a los demás como les gustaría que les trataran”. Generar conversaciones de alto impacto ayuda considerablemente.3.    Pensamiento flexible, que es la capacidad de manejar adecuadamente la ambigüedad. Gestionar lo desconocido en equipo resulta muy positivo. Melwani recomienda dibujar mapas mentales para exponer las ideas de forma creativa.4.    Perspectiva. El poder suele reducir la empatía. Esta capacidad es de utilidad para negociar, gestionar riesgos, pensar estratégicamente y resolver conflictos. Reflexionar sobre el pasado y el futuro, conectar con nuevas personas, entenderlas, es esencial para el crecimiento.5.    Disrupción estratégica, lo que supone retar al status quo en un mundo que reclama DEI (Diversidad, Equidad, Inclusión). Linde recomienda dedicar los últimos diez minutos de las reuniones a aprender de los errores y mejorar continuamente con el mismo enfoque ágil del desarrollo de software: medir, probar, actuar.6.    Autoconsciencia resiliente. Dada la soledad en la cima y la necesidad de humanidad, significa la superación de ciertas tensiones a través de la red de apoyo del equipo. Lynde recomienda el reconocimiento positivo y constructivo de personas dentro y fuera del propio equipo. El modelaje de atletas de alto rendimiento, como Rafa Nadal o Jude Bellingham, ayuda mucho, en opinión de Sánchez-Burks.El Liderazgo es más complejo que nunca, pero también más fascinante. Y marca la diferencia en mayor medida que en cualquier otro tiempo anterior de la Historia.

11/11 Jornada Ibercaja “Aragón en Latinoamérica: Estrategias legales para el crecimiento empresarial”

Ibercaja, AREX y ECIJA promueven este encuentro en el que profesionales de Méjico, Chile, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Perú, Uruguay y Nicaragua expondrán a los asistentes las oportunidades comerciales de cada uno de esos países y las ventajas mercantiles y fiscales de exportar a Latinoamérica.Se trata de facilitar a los asistentes la oportunidad de plantear y aclarar sus dudas de cara a la exportación en dichos países a abogados y consultores que desarrollan su profesión de manera local en cada uno de ellos y, por tanto, directamente conocedores de la idiosincrasia y particulares de cada zona.El evento tendrá lugar el próximo lunes, 11 de noviembre, en el espacio Xplora de Ibercaja, en horario de 18:00 horas.ECIJA es un despacho de abogados reconocido por Financial Times 2022 como la firma más innovadora de Europa continental. A fecha de hoy, se ha consolidado como la firma iberoamericana con mayor presencia en Latinoamérica (16 países), líder en economía digital, tal y como lo han reconocido los directorios internacionales Forbes, Chambers & Partners o Legal 500.Más información e inscripciones en el enlace.

El grupo Caja Rural dona 3,3 millones de euros y activa diversas medidas para ayudar a los afectados por la DANA

Tras los devastadores efectos de la DANA ocurrida la semana pasada, el Grupo Caja Rural ha acordado de manera urgente la donación de 3,3 millones de euros como ayuda directa a los afectados, que se suma a las numerosas donaciones individuales que están realizando cada una de las cajas rurales asociadas, y también ha activado diversas medidas individuales en ayuda de sus socios y clientes de las zonas castigadas por la catástrofe. El Grupo, cuyas señas de identidad, entre otras, son la ayuda intercooperativa, el arraigo territorial y colaboración al desarrollo económico-social del entorno natural en el que opera, quiere hacer valer su papel ineludible como actor esencial de apoyo a las comunidades locales en donde ejerce su actividad.Además de estas donaciones directas, el Grupo está trabajando muy activamente para impulsar diversas soluciones dirigidas a los afectados, habilitando todos los medios que dispone a su alcance para poder ofrecer mayores facilidades de pago, como la posibilidad de acogerse a la moratoria en el pago en las condiciones previstas en la normativa recientemente aprobada, líneas de financiación al 0%, retirada gratuita de dinero en los cajeros de las zonas afectadas, ayuda para el uso de la banca online, etc. Adicionalmente, el Grupo está poniendo todos los medios a su alcance para que las oficinas que se han visto afectadas por el temporal puedan volver a estar operativas lo antes posible, con el inestimable apoyo de sus empleados, que han mostrado desde el primer momento su plena disponibilidad para prestar la ayuda necesaria en favor de los clientes y socios.Con todas estas medidas, las entidades que conforman el Grupo demuestran su claro compromiso tanto con los territorios afectados como con sus empleados, socios y clientes, haciendo todo lo posible para hacer valer la banca de proximidad, en su doble vertiente financiera y social.CAJA RURAL DE TERUEL Y CAJA RURAL DE ARAGÓN CON LOS AFECTADOSCaja Rural de Teruel y Caja Rural de Aragón se han sumado a esta iniciativa, como entidades del Grupo Caja Rural, para colaborar con las zonas más afectadas para paliar los efectos provocados por la catástrofe. En el caso de Caja Rural de Teruel la ayuda económica anunciada hoy complementa la reciente contribución conjunta de sus empleados y de la propia entidad, que ya supera los 60.000 €. Además, ha brindado apoyo logístico y enviado materiales a la localidad de Algemesí.Por su parte, Caja Rural de Aragón está valorando junto a las instituciones locales el alcance de la DANA en las comarcas aragonesas afectadas para analizar el tipo de ayuda que sea más efectiva en zona. De este modo, con los esfuerzos de Caja Rural de Teruel y Caja Rural de Aragón, ambas pertenecientes al Grupo Caja Rural, se consolidan como entidades financieras de referencia en el ámbito de colaboraciones solidarias realizadas.

MAGAIZ impulsa su crecimiento con una inversión estratégica

Magaiz, reconocida e importante empresa aragonesa del sector de la elevación, especializada en la instalación y mantenimiento de ascensores, puertas automáticas y salvaescaleras, ha anunciado una alianza estratégica con Imcalift Elevación, empresa líder en Navarra en el sector de las soluciones de accesibilidad y la elevación industrial.Esta operación refleja la confianza de Magaiz en el futuro y potencial de la empresa navarra, que se ha convertido en un referente en el sector de las soluciones de accesibilidad en la zona norte de España, donde cuenta con varias delegaciones consolidadas, y que ha experimentado una progresión decididamente ascendente en los últimos cuatro años, con un crecimiento global medio del 15%, situándola por encima de los 4 millones de facturación.Esta alianza estratégica, que permitirá fortalecer la capacidad operativa de Imcalift, es un reflejo de la voluntad de ambas partes de vincularse en un proyecto a largo plazo de beneficio mutuo que impulsará y potenciará la generación de sinergias entre las dos empresas.Tanto Magaiz, como Imcalift Elevación, comparten un compromiso con la calidad, la innovación y la atención al cliente, lo que hace que esta asociación sea aún más valiosa y que beneficie, no solo a las organizaciones, sino también a sus clientes y a la comunidad en general.Magaiz, que el pasado año recibió el Premio a la Excelencia Empresarial en la categoría pyme, ha sido un referente y un actor clave en el sector del ascensor en España desde sus inicios, en los años 20, cuando comenzó su actividad fabricando elevadores y montacargas en Zaragoza. En 1951 colocó su primer ascensor bajo el nombre de Magaiz y en 1980 comenzó una nueva etapa al fusionarse con Ascensores Alvira y Electricidad Castillo, conformando la actual Magaiz S.A. Ahora, con esta operación, la compañía fortalece su posición en el mercado nacional y le brinda la posibilidad de acelerar su crecimiento con las sinergias que se generen de dicha alianza.Según el responsable de Imcalift, tras más de 20 años de actividad se ha dado un importante paso empresarial recibiendo a Magaiz como socio estratégico. La experiencia y recursos que aporta esta unión, complementa la visión y ayuda a la compañía a ofrecer soluciones más efectivas a los clientes. La alianza no cambia la esencia de Imcalift que seguirá fiel con su compromiso a la comunidad, con sus principios fundamentales y con sede principal en Navarra, afirma el directivo.

08-09/11 AECC celebra su IX Congreso de personas con cáncer y sus familias

La Asociación Española Contra el Cáncer, AECC Zaragoza va a celebrar una nueva edición del Congreso Aragonés de Personas con Cáncer y sus Familias. Esta edición viene cargada de actividades con más de 30 talleres, 2 mesas de diálogo, 3 charlas magistrales y un punto de encuentro en el que compartir experiencias y aprendizajes con las personas con cáncer, sus familias y las entidades que trabajan día a día contra el cáncer, así como un espacio de convivencia en la comida, gratuita para todos los asistentes, el mediodía del sábado. La entrada al Congreso es totalmente gratuita y los interesados solo tienen que escribirse: aragon@contraelcancer.es / 900 100 036.

23/11 Wed Talks de B travel & CATAI

B travel & CATAI ha organizado sus Wed Talks el próximo 23 de noviembre de 11:00h. a 15:00h. El evento tendrá lugar en el Hotel Avenida (Av. de César Augusto, 55). ¿Boda a la vista? En B travel & CATAI celebran el amor de los recién casados que emprenden juntos un nuevo viaje. Es importante que los novios sepan que cuentan con la agencia para acompañarle en este momento de ilusión y compromiso.Como una boda va a suponer una nueva oportunidad de construir recuerdos juntos, en B travel & CATAI tienen a su disposición a los mejores profesionales que les acompañarán en el asesoramiento de todos los viajes que quieran realizar para celebrar su boda y aquellos que queden por venir. Porque cada viaje es una nueva oportunidad de vivir experiencias inolvidables.En estas Wed Talks, los asistentes podrán disfrutar de:. Charla a cargo de Wendy Vidal –Bodas de Cuento-, para recibir los mejores consejos para la organización de vuestra boda.. Asesoramiento para conocer los destinos más increíbles para vuestro viaje de novios gracias a los profesionales de B travel & CATAI Zaragoza.. Experiencia y demostraciones en directo para que os inspiréis con los profesionales de las bodas.Y como hay momentos especiales que merecen ser celebrados con una mayor alegría e ilusión, ofrecen upgrades y servicios exclusivos para hacer del viaje de novios, la mejor experiencia de sus vidas.Más información en el enlace.

XII edición del Premio Generando Futuro

Ya está abierto el plazo de inscripción del Premio Generando Futuro. Este galardón, que ya va por su XII edición, tiene como propósito reconocer el esfuerzo y la innovación de aquellos que trabajan para construir un futuro mejor. El premio consiste en los siguientes servicios que el ganador obtendrá durante un año: oficina virtual y atención telefónica: Centro de Negocios Los Sitios; asesoría fiscal, laboral, contable y seguro de accidentes de convenio: Grupo Dancausa; soluciones digitales para potenciar ventas y presencia online: Memorándum Tecnología; asesoría jurídica: SG Abogados; estrategias de internacionalización: Carmen Urbano Gómez; diseño y producción gráfica: Zaforsa Sistemas de Impresión; creación de contenido multimedia: AC Media; estrategia digital: Bitevol; modelos de negocio y estrategia empresarial: Activa Consulting; comunicación corporativa y relaciones públicas: Eugenia Aragonés; gestión de redes sociales: Pineapple Comunicación; protección de datos: Audidat Aragón; organización de eventos y protocolo: CME Gestión; estrategia comercial: CARLOS HERNÁNDEZ SEBASTIÁN; marketing, diseño e innovación: Sumun Comunicación Global S.L y consultoría y coaching: Renovatio Innova. El plazo máximo de recepción de candidaturas finaliza el día 15 de noviembre. Más información en el enlace.