Noticias de nuestros socios

21/05 Webinar Euro-Funding “Financiación pública y privada para proyectos I+D”

Euro-Funding, entidad especializada en asesoramiento financiero, organizan, de la mano de ADEA, un webinar sobre las diferentes posibilidades para obtener financiación, tanto a nivel nacional como internacional, dentro del marco de la Unión Europea.El evento tendrá lugar el próximo martes, 21 de mayo, en horario de 10:00 h. a 11:00 h.Oscar Salazar, de Euro-Funding, dará la bienvenida junto a un portavoz de ADEA. Tras ello, Oscar comenzará con un repaso de las diferentes oportunidades de financiación pública que ofrece la Comisión Europea para financiar proyectos de I+D+i.Para finalizar, Laura Gerveno hablará sobre el Tax Lease, Tax Equity o Mecenazgo Tecnológico, herramienta de financiación que permite a inversores privados y a empresas intensivas en I+D, colaborar juntas para beneficiarse mutuamente.Apúntate y descubre el gran impulso hacia el éxito que puede recibir tu proyecto. Más información e inscripciones en el enlace.

23/05 Desayuno AMEPHU con la Comisaria principal de la Policía Nacional

La Asociación de Mujeres Empresariales de la Provincia de Huesca, AMEPHU, organiza un nuevo desayuno coloquio que contará con la intervención de Alicia Malo Sánchez, comisaria principal de la Policía Nacional y vocal por Europa en el Comité Ejecutivo de Interpol. El desayuno tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo en el hotel Pedro I de Huesca a las 9:15 h. Colaboran ESIC y Diario del Alto Aragón. Para inscribirse contactar con AMEPHU: 974 214 058 / amephu@ceos.es.

La quimera de transformar la cultura sin que cambies tú

Prácticamente, todas las empresas estamos en la Transformación Digital, buscando eficiencia, servicio al cliente e innovación. Sin embargo, la transformación digital sin transformación cultural, un cambio radical en el modo de hacer las cosas, es puramente “digiticidio”, suicidio organizativo por la falta creencias de que las máquinas arreglarán lo que no hemos sido capaz de solucionar los humanos.Vayamos pues, a la transformación. Cultural, al paso de una cultura corporativa jerárquica funcional, tan predecible como aburrida, a una cultura de procesos en aras de la excelencia (superar las expectativas del cliente) y favoreciendo una cultura de proyectos para ser más innovadores. Noble intención que convierte a nuestra empresa más sostenible. El 80% de las compañías, pequeñas, medianas o grandes, “encarga” al departamento de Recursos Humanos la transformación cultural. Solos o en compañía de consultores convocan “focus groups” para enseñar al Comité de Dirección cómo es la cultura actual y un modelo de cultura deseada. Los más avezados señalan también la cultura idónea. Y se proponen actividades para que el resto de la organización se transforme. Todo para el César, pero sin el César. La mayor parte del personal aprende la nueva terminología (resiliencia, empoderamiento, diversidad, liderazgo, etc) pero no cambia tanto, en la medida que ve que sus jefes se comportan en general como antes (ya les ha ido bien así). La principal fuente de aprendizaje es el contagio, mimetizarte, y usar palabras nuevas con conductas vetustas es la perfecta definición de cinismo, de postureo respecto a la transformación. Inmovilismo disfrazado.La solución nos la aportó Gandhi, cuyo liderazgo en la independencia de la India es una buena práctica de Transformación: @be the change you want to see”; sé el cambio que quieres ver”. Cambia tú y el mundo cambiará contigo.Porque el ejemplo es el/la líder. ¿Quieres que tu empresa sea más “cliente-céntrica”? Demuestra lo que te importan los clientes, no solo en el discurso sino en la agenda. ¿Valoras la innovación? Demuéstralo de forma cotidiana. ¿Te tomas en serio el talento? Sé la mejor práctica de atracción, fidelización, desarrollo y generación de compromiso. El cambio personal, del CEO y del Comité de Dirección, se entrena a través del Coaching estratégico. Si no lo asume el equipo directivo, para el resto no será importante. Así de simple, así de complejo.Los líderes son quienes transforman la cultura desde el ejemplo. Ya sabes: lo que haces habla tan claro que no me deja escuchar lo que dices. En palabras de Teresa de Ávila, “la verdad padece, pero no perece”.

El Premio AVANZA de microrrelatos se consolida en la Feria del Libro

La Asociación Comisión Organizadora Feria del Libro de Zaragoza (COPELI) y AVANZA Zaragoza convocan por tercer año consecutivo el Premio AVANZA de Microrrelatos ‘Historias de autobús’ - Feria del Libro de Zaragoza. El certamen se enmarca en la programación de la Feria del Libro, que se celebrará del 1 al 9 de junio en el Parque José Antonio Labordeta. El objetivo es incentivar la escritura creativa y fomentar el uso del autobús en la ciudad. Por ello, los textos que se presenten deberán tratar sobre el viaje en bus urbano y no superar las 250 palabras. Tanto en la primera como en la segunda edición fueron más de 200 los relatos que se presentaron al certamen. El concurso contempla un premio de 500 euros en metálico para el relato ganador y otro de 200 euros para el finalista. Como novedad, en esta edición se crea una categoría juvenil, para autores de 14 a 18 años, dotada con 100 euros que pueden canjearse por libros en las editoriales y librerías pertenecientes a COPELI. Como en pasadas ediciones, el jurado estará formado por representantes de AVANZA y COPELI, así como por miembros de la Asociación Aragonesa de Escritores. Dado su arraigo en la ciudad y el vínculo a uno de sus servicios esenciales, como es el transporte público, AVANZA pretende con esta iniciativa promover la participación ciudadana, fomentar el uso del bus urbano y apoyar la celebración de actividades culturales de gran calado en Zaragoza como la Feria del Libro. Para la Feria del Libro de Zaragoza, esta colaboración con AVANZA es un impulso para fomentar la cultura del libro y de las letras entre la ciudadanía y ampliar el impacto de este evento dedicado a los libros, autores y autoras, entre todos los usuarios del autobús. El plazo de entrega acaba el 31 de mayo y el nombre de los ganadores se hará público el próximo 6 de junio a las 20 horas en un acto enmarcado en la programación de la Feria del Libro de Zaragoza. Las bases del concurso pueden consultarse en feriadellibrodezaragoza.com y en zaragoza.avanzagrupo.com

El WAW se consolida como evento referente del marketing a nivel nacional

El WAW Marketing Congress volvió este sábado al World Trade Center de Zaragoza y lo hizo por todo lo alto, superando las buenas cifras con las que debutó el año pasado. Más de 1.000 asistentes de diferentes ciudades españolas no quisieron perderse esta segunda edición del que ya se ha convertido en uno de los eventos referentes del marketing a nivel nacional. Más de 700 lo vieron en streaming, mientras que casi 400 apostaron por la magia de la presencialidad. La gala, presentada por la periodista Inés Escario, tenía un objetivo claro: “mejorar el talento, el networking y pasarlo bien”. Así lo manifestó al principio de la jornada Alberto López, CEO de Wanatop, la agencia zaragozana organizadora del WAW. “Este es un congreso que hacemos sin ánimo de lucro, con la mejor de las intenciones. Queremos que todo el que venga tenga algo que aprender”, añadió López. Algo que se cumplió con creces. La segunda edición del WAW no solo batió récord de asistentes, sino también de impresiones en redes sociales: en total, fueron más de 100.000, así como más de 600 interacciones y casi 200 nuevos seguidores. Más de 100 asistentes a una cena VIP con los ponentes Era la gran novedad de este año y dio mucho de qué hablar: la cena VIP con los ponentes fue todo un éxito, con más de 100 personas apuntadas a esta forma novedosa y diferente de terminar el WAW. Comida, música, vistas a toda la ciudad de Zaragoza y una buena dosis de networking fueron el colofón perfecto para una jornada intensiva de aprendizaje entre profesionales. Y es que, tal como definió López durante la gala, “el WAW es ya todo un reto que os clasifica como buenos profesionales”. El CEO de Wanatop tuvo palabras de agradecimiento durante toda la jornada: “gracias por apoyar este congreso, sois su razón de ser”. Un congreso de éxito que dejó tanto a profesionales como a amantes del mundo del marketing con ganas de una tercera edición.

Nueva edición del Ebro Innovation Day

Zebra, start-up especializada en tecnología y productos digitales, ha celebrado este jueves el Ebro Innovation Day. Un foro que ha contado con expertos en innovación en el que hubo de todo: un bingo, una caja de herramientas para la pyme, una carta para ti…El evento ha contado con 150 asistentes, entre ellos directivos, pymes, expertos en tecnología, representantes de organismos de la comunidad… En él, se han tratado experiencias profesionales en el mundo de la innovación que sirven para impulsar a las empresas y avanzar con mayor seguridad. Fersa Lab ha acogido este acto destinado a la promoción del ecosistema innovador en Aragón. Ebro Innovation Day ha estado lleno de discursos motivadores para todos aquellos que creen en la tecnología e innovación para revolucionar las empresas y el mundo.

I Semana de la PYME

La dirección general de PYMES y Autónomos del Gobierno de Aragón, liderada por Ana Sanz, organiza del 6 al 12 de mayo un amplio programa de foros, dinámicas y actividades con el objetivo de profundizar en la problemática concreta de las pequeñas y medianas empresas, visibilizar su rol esencial en la economía aragonesa y promover la cooperación interempresarial.Esta I Semana de la PYME de Aragón se ha planificado, junto con 39 entidades y asociaciones empresariales de toda la Comunidad Autónoma, que han sido co-organizadoras de los eventos junto a la Dirección General de pymes y autónomos, y se ha organizado en torno a las temáticas de más interés para los empresarios y emprendedores de cada colectivo profesional y de cada zona del territorio.En la jornada del lunes, CONECTANDO ARAGÓN CON EL TALENTO EUROPEO, estuvo presente ADEA, que participó en la mesa redonda sobre "Retos en la empleabilidad y reclutamiento internacional en PYMES" junto con Antonio Oro, de Aragón Exterior; Javier Martínez, de CEEIARAGÓN; Jorge Alonso, de CEOE Aragón; Marta Liébana, de Henneo y Álvaro Villacampa, de Extranjería 24 horas.

16/05 Conferencia “Talento a la fuga”

En el marco del Máster en Dirección y Gestión de Empresas (MBA), la Universidad San Jorge organiza una ponencia a cargo de la directora de People and Culture de Manpower Group, Loles Sala. Bajo el título “Talento a la fuga”, la directiva hablará de la gestión del talento en equipos profesionales. Posteriormente, se propondrá un debate-coloquio con el ponente. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 16 de mayo, en en la Torre DKV-C, sede de DKV Seguros (Calle María Zambrano 3, 50018, Zaragoza), en horario de 18 horas.
Para confirmar asistencia, envía un correo a empresas@usj.es

22/05 “Test Drive” de Digital Hand Made y CATO

Digital Hand Made, compañía especializada en seguridad informática para empresas, y CATO, empresa pionera en la convergencia de redes y seguridad en la nube, organizan el primer “Test Drive” de CATO en Zaragoza. Sera un evento donde ver de primera mano la tecnología y como actúa en las distintas áreas de negocio desde una única plataforma.Es un evento muy exclusivo en un espacio muy familiar y emblemático de la ciudad de Zaragoza, la antigua fábrica de cervezas Ambar. Una jornada de actualización en seguridad y conectividad en el Cloud con una tecnología que viene pisando muy fuerte. Tendrá lugar el próximo 22 de mayo y el horario será el siguiente:. 8:30-14:00 h. Test Drive. 14:00-15:00 h. Lunch y cata. 15:00 -16:30 h. Visita a la fábricaConfirmar asistencia enviando un correo a comercial@digitalhm.com