Noticias de nuestros socios

ARAME celebra su 35º aniversario

ARAME, la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias, se puso de largo este lunes para celebrar los 35 años de su fundación, en un acto en el que se ha recordado y rendido homenaje a sus impulsoras. María López Palacín, presidenta de ARAME, ha recordado aquel 14 de julio de 1989, día de la constitución de ARAME como entidad para la “promoción y defensa de los valores humanos, sociales y profesionales de la mujer en su condición de empresarias”, ha desgranado el contexto social de aquellos años y ha puesto en valor el papel de sus fundadoras.La fiesta ha tenido lugar en el Restaurante Aura de Zaragoza, y en ella han participado socias y amigos de la entidad. La apertura ha corrido a cargo de la Vicepresidenta y Consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, quien ha dicho que “los valores, la transparencia, la coherencia, el liderazgo, el compromiso y el trabajo en equipo os definen a la perfección, y son vuestra verdadera seña de identidad”, y ha loado el trabajo de ARAME: “no podemos permitirnos el lujo de perderos, sino que debemos daros la posición que os merecéis en nuestra sociedad.Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha elogiado la red de apoyo y colaboración que constituye ARAME, y ha destacado que “la pujanza de Zaragoza y Aragón no habría sido posible sin un tejido empresarial y directivo tan potente y tan comprometido con su tierra como el que vosotras representáis, vosotras sois parte y protagonistas de ese tejido económico”.Este ha sido el acto central de un año marcado por este aniversario, en el que ARAME ha diversificado e intensificado su actividad. En el marco de la conmemoración se está realizando en el territorio un ciclo especial de encuentros 35 Aniversario, con el objetivo de implicar a emprendedoras y empresarias de las tres provincias aragonesas en la red de colaboración que ofrece ARAME a sus asociadas, y para facilitar apoyo y herramientas que puedan ayudar al lanzamiento y crecimiento sostenible de sus negocios. El primero de ellos tuvo lugar en Tarazona, y se continuarán realizando estos encuentros en distintas localidades como Binéfar o Alcañiz a lo largo del año. También este año tendrá lugar una edición especial de sus tradicionales Premios ARAME, que contarán ya su 25 edición distinguiendo el liderazgo y talento femenino, y por tercer año consecutivo el apoyo masculino en este camino hacia la igualdad.Noticia vía El Periódico de Aragón.

Un proyecto de Hubtech, reconocido por Philips a nivel internacional

La compañía aragonesa HubTech, especializada en tecnología audiovisual, es reconocida a nivel internacional por el fabricante Philips por uno de los proyectos audiovisuales más importantes ejecutado en el nuevo edificio corporativo de Fersa.Fersa Bearings se asoció con Hubtech y PPDS para crear una solución tecnológica a medida. Gracias a esta especial colaboración, se instalaron en la sede central en Zaragoza (España) dos paredes LED Philips L-Line Serie 7000 de gran tamaño. El equipo, que combinó ingeniería audiovisual y civil, construyó dos estructuras a medida para integrar las paredes LED en el vestíbulo principal y el auditorio. Las comunicaciones de marca que muestran las innovaciones de productos y los valores corporativos se exhiben con orgullo en el vestíbulo. Y en el auditorio, las presentaciones cobran mayor protagonismo gracias a una atractiva pantalla LED que da vida a todos los detalles con colores vivos y vibrantes, una calidad de imagen extraordinaria y una versátil conectividad. Como líder tecnológico en su sector, Fersa Bearings ha consolidado su compromiso con la innovación a través de este último proyecto.Más información en el enlace.

Dinópolis entrega la recaudación de las XIV Jornadas Solidarias

El parque paleontológico turolense, Dinópolis, ha conseguido recaudar un total de 23.140,50 euros gracias a la celebración de sus XIV ‘Jornadas de Puertas Abiertas Solidarias’. Una cantidad que se ha destinado a partes iguales a las entidades con las que se colabora en esta edición: a la Asociación de la Caridad San Vicente de Paúl de Teruel y a la Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram. El presidente de Dinópolis y consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco junto a la directora-gerente del parque, Higinia Navarro, han hecho entrega de los cheques a Maribel Sánchez Valmaña y Mª José Montón Quiñones, presidenta y secretaria de AIC Teruel y a Carmen Blasco Orduña y Carmen Bullón Blasco, representante y miembro de la Asociación Síndrome de Wolfram. En el caso de la primera, dicha entidad destinará esos 11.570,25 euros que le corresponden, a su proyecto de refuerzo alimenticio y material escolar para niños en situación de precariedad. En el caso de la segunda, el importe recaudado en dicha acción solidaria lo destinará a su proyecto “Ensayo Clínico Internacional-Síndrome de Wolfram”, que podría ayudar a detener la progresión del Síndrome de Wolfram.Cabe destacar, que en estos catorce años de la celebración de estas jornadas solidarias, Dinópolis ha conseguido recaudar un total de  282.081 euros que han sido destinados a programas muy diversos de asociaciones y ONGs locales, regionales y de ámbito estatal con los que se ha conseguido desarrollar proyectos claves para dichas entidades, contando para ello con la colaboración de los turolenses, siendo un año más todo un éxito, tanto por la participación de todos aquellos que han adquirido dichas entradas solidarias al agotarse en casi 6 horas, como por el hecho de que de nuevo con el importe recaudado se pueda colaborar con asociaciones y ONGs cuya labor es fundamental para el colectivo por el que trabajan.

Endalia lanza el Estudio de Digitalización en RRHH 2024

Endalia, compañía especializada en software integral de Recursos Humanos y servicios de Nómina, anuncia el lanzamiento de los resultados de su último estudio sobre la digitalización de Recursos Humanos. Este estudio exhaustivo aborda los desafíos, tendencias y oportunidades clave que enfrentan las empresas en la era digital en lo que respecta a la gestión de su capital humano. Durante los últimos años, se han observado grandes cambios en el mundo laboral y también en el papel que ocupan los equipos de Recursos Humanos en las compañías. La pandemia, entre otros factores, ha traído consigo nuevas formas de trabajo y demandas del talento, a las que las organizaciones y los equipos de RRHH se han tenido que adaptar.Con este estudio, Endalia ha querido investigar y conocer la realidad de los equipos de RRHH en las organizaciones de hoy en día y la forma en la que aplican la transformación digital en su gestión de talento. ¿Qué vas a encontrar en este estudio? . La situación y la importancia de los departamentos Recursos Humanos en las organizaciones.. Las herramientas con las que cuentan (o no) los equipos de RRHH para realizar sus labores.. El nivel de digitalización en las organizaciones hoy el día.. El nivel de digitalización en la gestión de talento hoy en día.. Debilidades y oportunidades futuras en el ámbito de la gestión de personas.. Tendencias emergentes en digitalización de Recursos Humanos y cómo están impactando en la forma en que las empresas gestionan a su personal.La digitalización ha transformado radicalmente la forma en que las organizaciones gestionan sus Recursos Humanos, desde la contratación hasta el desarrollo profesional y la retención del talento. En este estudio vas a encontrar una visión integral de cómo las empresas de hoy en día están adoptando tecnologías innovadoras para optimizar la gestión de talento y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.Más información e inscripciones en el enlace.

15-16/05 “The Wave”, tech expo

Los próximos 15 y 16 de mayo se celebrará la exposición tecnológica “The Wave”. Dos días para conocer cómo las tecnologías están transformando la economía y cuáles son las más prometedoras en cada sector o tipo de negocio. Un escenario clave para forjar alianzas estratégicas y definir, junto a otros líderes y visionarios, el futuro de los negocios. Además, es un foro ideal para empresarios, directivos, y profesionales de todos los sectores, interesados en descubrir nuevas oportunidades.Una oportunidad para sumergirse en el mundo de la tecnología aplicada a los negocios y explorar todas sus posibilidades; conocer sus aplicaciones prácticas y las tendencias tecnológicas más prometedoras; explorar una selección de las tecnologías con mayor potencial para empresarios, directivos y profesionales de cualquier sector; descubrir proyectos y empresas de distintos sectores que ya están aprovechando estas tecnologías para generar mayores beneficios y ejemplo reales de aplicaciones prácticas de estas tecnologías, para que saber cómo integrarlas en un negocio.El evento está organizado por el hub tecnológico, CEEI Aragón, el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el Gobierno de Aragón. Tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, ya que, la capital aragonesa es uno de los principales destinos europeos de inversiones en el sector tecnológico. Ambas jornadas contarán con la intervención de expertos a nivel nacional y también destacados profesionales de Aragón.Más información e inscripciones en el enlace.

TheMoveMen, nuevo socio de ADEA

TheMoveMen es una evolución del concepto tradicional de asociación, un espacio de colaboración abierto a empresas y particulares alineados para mejorar la sociedad actual. Su equipo está convencido de que para lograr un cambio significativo es esencial adoptar un enfoque innovador, pensar y actuar de manera diferente. Quieren mover a la sociedad para alinear a todos los agentes en aspectos como educar, investigar, prevenir, detectar, y ayudar a las personas en su relación con el cáncer en general y el masculino en particular. Tres son los grandes objetivos de trabajo que se establecen desde theMoveMen: . PREVENIR: Estableciendo acciones que fomenten el diagnóstico precoz del cáncer masculino. . VISIBILIZAR: Normalizando la relación de la sociedad con el cáncer en general y el masculino en particular. . INVESTIGAR: Financiando proyectos de investigación, convencidos de que la manera de derrotar el cáncer es a partir del conocimiento."

09/05 Mesa redonda “Mujeres Líderes”

La mesa “Mujeres Líderes” es una iniciativa que organiza CEOE Zaragoza, en el marco del Máster de Soft Skills e Inteligencia Emocional de la Universidad de Zaragoza. En ella, participarán:. Pilar Zaragoza, directora de Fundación Empresa-Universidad de Zaragoza (FEUZ).. Pilar Calvo, secretaria general de CEOE Zaragoza.. Diana Marchante, secretaria general de ADEA.. María López, presidenta de ARAME.. Sandra Parrilla, directora de Fundación Hiberus.La mesa estará coordinada por Ana Rodríguez, directora del Máster de Soft Skills e Inteligencia Emocional de la Universidad de Zaragoza.Más información e inscripciones en el enlace.

Nabegos moderniza los espacios comerciales de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza vuelve a confiar en Nabegos, en colaboración con Zaragoza Esencial, para modernizar los espacios comerciales de nuestra ciudad. Anteriormente, la compañía ya actualizó varios espacios del centro y de la calle Delicias. Ahora, regresan a las calles con muchas novedades, como la incorporación de Torrero a la ruta virtual. Gracias a tecnologías como la realidad aumentada o la inteligencia artificial, los usuarios pueden interactuar con diferentes juegos y experiencias virtuales. El equipo de Nabegos ha trabajado en numerosas novedades junto con BID FACTORY SL, entre ellas nuevos juegos. Algunos de ellos consistirán en actuaciones o “performances” reales durante la jornada de apertura. También destacamos la pestaña “PlayZGZ” en la plataforma virtual, donde los usuarios conectados podrán estar al tanto de las noticias de otros Paseos Comerciales y descubrir juegos disponibles en tiempo real, además del panel de salud que proporcionará datos sobre su actividad física mientras recorren las calles de Zaragoza y desbloquean divertidos logros.Para los usuarios más leales a la plataforma, ya están disponibles las primeras experiencias de juego: “Exploradores del Canal” en Torrero, “La compra perdida” en Delicias, y dos versiones diferentes de “Selfie al Pasado”, una para cada Paseo Comercial.Además, Nabegos acaba de hacer un gran trabajo de entidad corporativa: ha estrenado nueva web.

II Foro de Excelencia Educativa

El pasado 24 de abril se celebró en el Salón de Actos de Caja Rural de Aragón el II Foro de Excelencia Educativa organizado por FSIE, Fundación Caja Rural y Fundación Piquer. Un espacio en el que, cada año, se revelan situaciones críticas que perjudican al ambiente escolar, creando un desafío constante para aquellos que participan en el proceso educativo de los y las estudiantes. Este curso nos ha dejado titulares como “el 91% de los profesores denuncia problemas de convivencia en los colegios” o “más de 100 docentes en Aragón denuncian haber sufrido algún tipo de violencia en el curso 23/24”. La violencia en el aula no deja de aumentar, y cada vez se hace más necesario formar a los docentes para que se sientan más seguros en el momento de lidiar con situaciones de tensión o enfrentamiento en el aula. Bajo el título “Bienestar emocional en el Entorno Educativo”, Patri Psicóloga, psicóloga, escritora, conferenciante y divulgadora en diferentes medios de comunicación, y galardonada con el “Premio del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental a la mejor divulgadora en redes sociales”, nos ofreció consejos y técnicas para aprender a afrontar estas situaciones, además de ayudarnos a lidiar con el estrés que causan tanto en el momento del conflicto como una vez terminado. Para ello, se apoyó en conceptos teóricos y ejemplos prácticos de aplicación en el aula. Este espacio no solo busca informar, sino también fomentar la participación y el debate constructivo en torno a las implicaciones sociales y educativas que esto supone. Es un llamado a la reflexión y al diálogo, donde se aprecia la diversidad de perspectivas y se valoran las preocupaciones y aspiraciones de la comunidad educativa ante esta gran problemática que nos sigue abordando.