Noticias de nuestros socios

Agua de Lunares celebra su 50º aniversario

Han pasado 50 años y más de 850 millones de litros de agua desde que en Jaraba se comenzaran a envasar las primeras botellas de Lunares en la planta que Grupo Agora, fabricante de la aragonesa cerveza AMBAR, tiene en la pequeña localidad zaragozana. Agua de Lunares es el agua mineral natural más consumida en Aragón, tanto en hogares como en establecimientos de restauración, donde es reconocida por su calidad y pureza. Más de 500 personas participaron en las actividades que tuvieron lugar en las calles del municipio y en la propia planta embotelladora de Grupo Agora en Jaraba. Al finalizar, la empresa quiso rendir tributo a la localidad entregando una placa de agradecimiento que ha recogido su alcaldesa, Felicidad Pérez, quien ha destacado “el importante papel que tiene Lunares en la creación de riqueza y empleo rural de calidad”. El director de relaciones institucionales de Grupo Agora, Enrique Torguet, señaló que “ha sido el trabajo abnegado realizado por varias generaciones de vecinos lo que ha hecho posible celebrar estos primeros 50 años de vida”. Posteriormente se entregaron diplomas de agradecimiento a distintos jubilados de la empresa de manos del director de la planta, Alberto Arguedas, quien coordina a una plantilla de 40 trabajadores, principalmente, residentes en el pueblo.

Eboca acoge una jornada sobre la sostenibilidad empresarial

La empresa Eboca, especializada en distribución de máquinas de vending, acoge la jornada “Descubre cómo la sostenibilidad impulsa el crecimiento de tu empresa”, organizada por GoAragón, CEOE Huesca y Huesca Excelente. El evento tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en el espacio de Eboca, en horario de 10:00 h. a 12:00 h. La sesión contará con ponentes de primer nivel: Clara Arpa, consejera delegada en ARPA Equipos Móviles de Campaña; Juan Royo, economista especialista en Sostenibilidad y Miguel Luis Lapeña, embajador europeo por el Pacto Climático. Más información e inscripciones en el enlace.

AMEPHU y SD Huesca firman un convenio de colaboración

La Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia de Huesca (AMEPHU) y la Sociedad Deportiva Huesca han firmado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en el fomento de la igualdad de género y el liderazgo de las mujeres, tanto en el entorno profesional como en el deportivo. El acuerdo ha sido firmado por la presidenta de Amephu, Carmen Fernandez, y el consejero delegado de la SD Huesca, José Luis Ortas, junto a Azucena Garanto, directora de la sección de fútbol femenino del club. Este convenio pretende impulsar acciones conjuntas dirigidas a poner en valor y promover la visibilidad de la mujer en cualquier área, tanto deportiva como profesional o empresarial. José Luis Ortas, consejero delegado de la SD Huesca, ha destacado que “es un orgullo unir nuestro camino al de la Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia, y estoy seguro de que será una relación fructífera. Esperamos que la firma de este convenio sea el inicio para poder llevar a cabo un gran trabajo conjunto con el objetivo de fomentar la igualdad en el deporte”. Por su parte, Carmen Fernández, presidenta de AMEPHU, ha puesto de relieve el excelente trabajo desarrollado en el club para fomentar el deporte femenino, “ahora es el momento de establecer sinergias enfocadas a dar visibilidad a la lucha de las mujeres para lograr su empoderamiento en cualquier área, también en el fútbol. Es importante establecer referentes en todos los ámbitos, y desde la sección de fútbol femenino de la SD Huesca se viene realizando un importante esfuerzo que desde Amephu queremos valorar y apoyar”.

21/09 Webinar de Digital Hand Made sobre ciberinteligencia

Digital Hand Made, empresa especializada en servicios de seguridad informática, ha organizado para el próximo jueves 21 de septiembre, un webinar sobre la ciberinteligencia. El objetivo es dotar a los interesados de las herramientas necesarias para elaborar una estrategia ofensiva en su plan de ciberseguridad, además de los medios para conocer a los adversarios e incorporar inteligencia de amenazas. La sesión será impartida por Sergio Losilla, CEO de Digital Hand Made y Óscar Suela, Head of Kaspersky.   Agenda: . 11:00-11:05 h. Sala de espera virtual . 11:05-11:15 h. Qué riesgos nos podemos encontrar en la ciberseguridad - Sergio Losilla. CEO de Digital Hand Made . 11:20-11:50 h. Presentación breve de la empresa y demostración de la plataforma y sus beneficios – Óscar Suela. Head of Enterprise Kaspersky Lab Iberia de Kaspersky . 11:50-12:00 h. Ronda de preguntas   Más información e inscripciones en el enlace.

19/09 Presentación Care Vino del Pilar 2023

El próximo martes 19 de septiembre, a las 18.30 horas en el Salón del Trono del Palacio de Sástago, tendrá lugar la presentación de Care, el Vino del Pilar 2023, un vino de Bodegas Care con motivo de las fiestas del Pilar.Estarán presentes en el acto Nacho Lázaro, copropietario y director comercial de Bodegas Care; los cantadores de jotas Nacho del Río y Beatriz Bernad, el escritor José Luis Melero y Charo Lázaro, diputada delegada de Cultural de la Diputación Provincial de Zaragoza.   Al finalizar se degustará Care, el Vino del Pilar 2023.Si quieres asistir comunícalo a: elisa@barbacil.com o 976 258265.

Puerto Venecia inaugura ‘El Mirador’

Puerto Venecia ya ha estrenado su nueva zona exterior: ‘El Mirador’. Un amplio proyecto en el que el centro lleva trabajando más de dos años, y que, precisamente, ha finalizado este verano con una impactante nueva zona exterior que hoy se ha inaugurado junto con autoridades y representantes de diferentes entidades y empresas de la ciudad. Al acto de hoy han asistido, el Consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, junto con el Director General de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Javier Camo. Con el objetivo de añadir nuevas áreas para el disfrute de las familias, aumentar el confort de los visitantes y transformar los espacios exteriores en lugares más verdes y sostenibles, Puerto Venecia comenzó en 2021 un ambicioso plan de remodelación de sus zonas exteriores, mejorando así uno de los puntos fuertes del shopping resort: sus más de 32.000 m² de zonas al aire libre. Esta última intervención ha renovado por completo la zona situada al lado del icónico lago del centro creando una nueva área de entretenimiento familiar y con un gran impacto visual. Y es que, la gran protagonista de toda esta reforma exterior es la imponente torre que incluye tres toboganes, uno de ellos de dieciséis metros de altura. Todo ello cubierto, además, por una gran cascada de agua y vegetación autóctona que, como gran colofón de la obra, permite al usuario pasear por el interior y disfrutar de sus vistas. Esta torre es un elemento arquitectónico impresionante, pero que, por encima de todo, pretende ser una experiencia de ocio para todos los sentidos y edades. Un mirador que integra recorridos lúdicos y se encuentra rodeado de naturaleza y agua. Y es que, el área ofrece también un colorido bosque de ‘árboles’ de madera y dos pequeños lagos triangulares, convirtiéndose en un fresco y agradable ambiente también en verano. Un ambicioso proyecto de transformación que, fiel al compromiso del centro con la economía regional, ha contado con la firma zaragozana theleisureway para el desarrollo de este espacio único en todo Aragón, así como con la implicación de Sinergia y Jardinería Sopesens, esta última empresa local de jardinería y paisajismo.

Caja de Ingenieros, nuevo socio de ADEA

Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa de ahorro y crédito que cuenta con más de 215.000 socios y socias, y que desarrolla un modelo de banca personal, comercial, institucional y de empresa en el territorio español con la vocación de prestar servicio a los profesionales, ya sean ingenieros o de otras profesiones.Fundada en 1967, la característica distintiva del modelo cooperativo de Caja de Ingenieros es que el socio es a la vez cliente y propietario de la entidad.

24/09 VIII Andada solidaria Rey Ardid

Ya están abiertas las inscripciones para la VIII Andada Solidaria Fundación Rey Ardid #DejaHuella que se celebrará este próximo 24 de septiembre en el Camping Municipal de Zaragoza. Habrá dos recorridos: 5 y 10K y a la llegada nos esperarán con música, animación, sorteos y la entrega de premios. Programa: 9:00 h. Inscripciones 10:00 h. Comienzo andada 13:00 h. Entrega de premios solidarios 13:45 h. Clausura del evento La recaudación de las inscripciones irá destinada íntegramente a los proyectos sociales ganadores de este año. Así que ¡cuantas más personas inscritas, mayor será el premio! Para aquellos que no puedan asistir, pero quieran colaborar, pueden hacerlo a través de la Fila 0. Además, también pueden colaborar viniendo como voluntario a echar una mano en las diferentes tareas logísticas del evento: pase de inscripciones, avituallamiento, señalización, montaje, animación etc. Para ello pueden apuntarse escribiendo un correo a voluntariado@reyardid.org antes del 20 de septiembre. Más información e inscripciones en el enlace.

Navarro Llima asesora sobre las oportunidades de negocio en Japón

Navarro Llima Abogados, especializado en Derecho Mercantil, Procesal, Concursal o Societario, colabora en el ciclo “Oportunidades de negocio en Asia” organizado por Go Aragón. Jaime J. Navarro, socio del despacho jurídico y consultor de empresas en Japón, participará como ponente el próximo 20 de septiembre en la jornada sobre las oportunidades que tienen las empresas aragonesas de hacer negocio en Japón. La sesión contará con otros dos ponentes y expertos en el tema, que son Julio Díaz-Terán, economista senior de la Embajada del Japón en España y Mario Malo, profesor asociado en el máster de Estudios Globales de Asia Oriental, Universidad Autónoma de Barcelona y profesor colaborador en el master de Estudios Japoneses de la Universidad de Zaragoza. El evento tendrá lugar en el nuevo Espacio XPLORA de Ibercaja y en el se abordarán temas como “Japón y Aragón: Situación Económica y Oportunidades de Negocio” o “Comunicación Intercultural y Estrategias de Negociación en Japón: Un enfoque sociocultural”. Más información e inscripciones en el enlace.