• El videopodcast se presentará oficialmente en abril con un primer episodio sobre la innovación y evolución de la industria alimentaria. • La primera temporada estará disponible en todas las plataformas y ya se conocen seis de sus primeros invitados, todos referentes de cada de las especialidades de este sector aún por descubrir.Ayrtac lanza un nuevo proyecto estratégico para el sector de las botellas y envases para alimentación con “Destapados”, un videopodcast que surge con el fin de dar a conocer los secretos que hay tras el envasado y también todas las historias desconocidas de proyectos ilusionantes e invitados clave en este campo, sin olvidar las anécdotas.“Compartiremos perspectivas, aprendizajes y experiencias que conectan con quienes impulsan y dan forma a nuestra industria. Queremos ser el altavoz del sector y poner en valor su importancia, conocimiento y experiencia”, afirma José Manuel Tornos, director del Grupo Ayrtac. En cada episodio se visibilizará toda la riqueza de este ecosistema de la mano de amigos, clientes y colaboradores en torno a Ayrtac. “Son personas que están detrás de marcas con mucho que decir e iniciativas con renombre”, añade José Manuel Tornos, quien conducirá el vídeo podcast. “Nuestra idea es dar visibilidad a quienes están detrás de cada botella, frasco o tarro, y descubrir sus historias con cercanía y profundidad." Y es que, “Destapados” nace con la ambición de convertirse en un referente para los profesionales de la alimentación y bebidas en habla hispana, un lugar de encuentro para compartir experiencias, retos y las últimas novedades del sector del envasado y sus diversas especialidades como el vino o la cerveza, licores, conservas o aceite de oliva, entre otros. Cada episodio de “Destapados” traerá conversaciones con figuras clave de la industria, explorando desde la innovación y la sostenibilidad hasta las anécdotas detrás de grandes marcas. Ya se conocen algunos de los nombres de los invitados de la primera temporada, cuyos episodios se publicarán cada quince días. Entre estos primeros confirmados, seis de los perfiles más destacados del sector, a la espera de conocer el resto. El primer capítulo, disponible en abril, contará con la participación de Héctor Barbarin, director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y todo un referente en innovación, quien hablará sobre la evolución y los desafíos del sector alimentario. Arrancará esta serie Enrique Chueca, director general de Bodegas Aragonesas, quien hablará del sector del vino en el que es referente, y Juan Peñamil, director general de la revista Mercacei y organizador de los premios Evoleeum a los 100 mejores aceites del mundo. También contarán todo su saber hacer y experiencia otros líderes del sector de la alimentación líquida, con perfiles tan relevantes como Roberto Ortega, director de Operaciones de Bardinet, uno de los mayores fabricantes de licor a nivel mundial, con marcas como Ron Negrita o Ron Cacique; y Carlos Mateo, director de Industrial de Agrosevilla, cooperativa de aceituna referente en el sector. También participará Javier Medrano, de Conservas Medrano empresa familiar de conservas tradicionales de Tudela con productos de calidad y marcas reconocidas. El videopodcast “Destapados” estará disponible en las plataformas YouTube, Spotify, Ivoox y Podimo.Sobre AyrtacGrupo Ayrtac, que celebra su 25 aniversario este 2025, está formado por las empresas Envases y Botellas Ayrtac y Ayrtac Maquinaria. También cuenta con Enfrascados, empresa de venta online de envases y botellas en pequeñas cantidades.
Desde sus orígenes, se ha caracterizado por la innovación. Fruto de esta apuesta son soluciones como OXYNEG, su tecnología de cierre en alto vacío, con la que ha recibido dos galardones de innovación en España (Premio Liderpack 2022) y Francia (Trophées de l’Innovation 2023).Grupo Ayrtac opera en el mercado nacional y en el internacional. Entre los principales países de destino destacan Estados Unidos, Colombia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Rumania, Lituania, Grecia, Filipinas, Marruecos, México, Perú, Corea del Sur, India, Marruecos y África Occidental en los que opera mediante acuerdos de distribución y agentes comerciales. Su facturación es de 10 millones de euros y emplea a 32 personas.
Leer más