Noticias de nuestros socios

29ª Jornada Casos Aragoneses de éxito- GRUPO MASFARRÉ.

Miércoles, 12 de marzo |  19:30 a 20:45

ESIC Zaragoza, Vía Ibérica nº 28.

ESIC Aragón celebra la 29ª Jornada de Casos Aragoneses de Éxito para descubrir organizaciones de nuestra comunidad que destacan dentro del tejido empresarial de la región.En esta ocasión, la empresa invitada será Grupo MasFarré con sede en Monzón, Huesca. Contarán con Jose Mas y Javier Mas, tercera generación de una empresa familiar, cuyo propósito es generar en los clientes experiencias que se conviertan en recuerdos para toda la vida.¡Reserva tu plaza!Agenda:

19:30h Apertura Institucional:Antonio Sangó. Director de ESIC Aragón
19:35h Caso MASFARRÉ: "Experiencia y pasión unidas para construir eventos únicos e inolvidables".Jose Mas. Director de Grupo Masfarré.
20:05h Charla Coloquio con los hermanos Javier y Jose Mas.
Moderada por Elena Salamanca. Directora de informativos en Aragón TV y Aragón Radio. 20:40h Despedida y cierre.

Hacia un transporte más seguro y eficiente. Desafíos y soluciones en la logística 4.0 - Próxima jornada 12 de marzo

La empresa aragonesa ACF Innove, en colaboración con Mobility City, organiza el próximo 12 de marzo una jornada clave para el sector del transporte de mercancías. El evento reunirá a expertos y actores clave para abordar los retos actuales en normativa, seguridad y prevención de riesgos, así como la optimización logística mediante nuevas tecnologías. La seguridad y la eficiencia en el transporte de mercancías son aspectos fundamentales para garantizar el cumplimiento normativo, evitar sanciones y minimizar riesgos en la cadena logística. Las normativas europeas para el transporte son cada vez más exigentes, obligando a las empresas del sector a adaptarse constantemente. La correcta estiba y amarre de la carga no solo previenen sanciones económicas, sino que también contribuyen a la seguridad vial y la protección de los conductores. Innovación para la seguridad del sector Entre los ponentes confirmados se encuentran:Fernando Viñuales, gerente de ACF InnoveJordi Espín, Secretario General de TransprimeÁngel Gil, Gerente de ALIA, el Clúster Logístico de AragónSusana Val, Directora del Zaragoza Logistics Center   Ramón Valdivia, Director General de ASTICJosé Antonio Mérida, Jefe Provincial de Tráfico de Zaragoza Representantes del Puerto de Santander y ABC Logistics
ACF Innove está desarrollando pruebas de su proyecto Amarre Solutions & IoT con ABC Logistics y otros actores del sector.

El compromiso de Itesal con la prevención y el bienestar laboral, protagonista en el ISSLA

La empresa aragonesa de soluciones de aluminio Itesal ha sido invitada por el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) a la Jornada de “Proyectos de promoción de la salud en las organizaciones”, donde ha dado a conocer su programa de salud laboral enfocado en la prevención y el bienestar de sus trabajadores. Durante el evento, Itesal ha recibido el premio Asepeyo Antoni Serra Santamans a las mejores prácticas preventivas en salud laboral. “Este premio es un reflejo del firme compromiso que tenemos con la seguridad, la prevención y el bienestar de todas las personas que forman parte de nuestra empresa. Nos motiva a seguir innovando y mejorando con el objetivo de garantizar un espacio de trabajo cada vez más seguro para todos”, han explicado desde la compañía.
Itesal, integrada en la Red de Empresas Saludables
Itesal forma parte de la Red de Empresas Saludables desde septiembre de 2024. Laura Usón, responsable del área de PRL y Medio Ambiente, está convencida de que "el bienestar físico y mental del equipo es clave para seguir ofreciendo lo mejor a nuestros clientes". En la jornada, Usón presentó el proyecto de empresa saludable ante diversas personalidades como: Jesús Divassón, Director General de TrabajoCarmen Baeyens, Directora General de Salud PúblicaNoelia Carbó, Directora del ISSLAJuan Luis Arriazu, Director Autonómico de Asepeyo en Aragón y La Rioja Desde Itesal han agradecido al ISSLA la oportunidad de compartir su experiencia y esfuerzo por promover la importancia de la prevención en el entorno laboral. Objetivos del proyecto saludable de Itesal Los objetivos de este proyecto saludable están enfocados en la mejora continua del bienestar laboral. Entre las metas propuestas destacan: Reducir en un 5 % el número de trabajadores con patologías en extremidades y articulaciones.Incrementar el grado de satisfacción de la plantilla.Mejorar la comunicación de las medidas de seguridad y salud.Fomentar la participación activa de los empleados a través de reuniones periódicas, un buzón de sugerencias y grupos de difusión para implementar nuevas acciones saludables en la organización.
Formación, masajes preventivos y actividades deportivas
El proyecto saludable de Itesal incluye una amplia variedad de recursos enfocados en la prevención y el bienestar de sus empleados: Formación continua en seguridad y salud, proporcionando herramientas clave sobre hábitos saludables y prevención de riesgos laborales.Fomento de la actividad deportiva, apoyando la participación de los trabajadores en carreras y eventos locales, con el objetivo de asociar los valores del deporte a la marca y promover un estilo de vida activo.Servicio de masajes preventivos, para evitar lesiones, reducir el estrés y mejorar la función del sistema inmunitario. El 70 % de los empleados utiliza este servicio, lo que evidencia su aceptación.Mejoras ergonómicas, como la instalación de sillas ergonómicas y disponibilidad de sales minerales en épocas de calor.Contratación de servicios externos de vigilancia de la salud y dotación de recursos como tensiómetros y salas médicas. Gracias a estas iniciativas, Itesal ha destacado que la satisfacción de sus trabajadores sigue evolucionando, consolidando una cultura organizacional basada en la salud y el bienestar.

De la Huella a la Acción: una jornada para StartUp y PYMES

El próximo martes 11 de marzo, llevaremos a cabo una jornada de formación sobre cálculo de la huella de carbono en Espacio Joven de Fundación Ibercaja. A las 9:00h. comenzaremos con la recepción de los asistentes, dando comienzo al acto a las 9:30h. Esta actividad está vinculada a nuestro proyecto "Startups CeroCO2-Aceleración del compromiso de las startups y pymes lideradas por jóvenes empresarios con la Misión Zaragoza Ciudad Climáticamente Neutra para 2030", enmarcado en la Convocatoria 2024 Fundación Ibercaja Innovación Social y Protección del Medioambiente. La sesión está dirigida a pymes y startups zaragozanas, o de los alrededores, que tengan el propósito de acelerar la acción climática en su modelo de negocio. Para ello, ofrecemos formación y herramientas sobre la huella de carbono por parte de nuestro equipo técnico. Contaremos también con la participación de Carmen Navarro, gerente del Grupo Español para el Crecimiento Verde y coordinadora en España de SME Climate Hub, iniciativa internacional sin ánimo de lucro que busca empoderar a las pymes para que adopten medidas climáticas y desarrollen negocios resilientes de cara al futuro. Además, de entre las empresas participantes, seleccionaremos a 5 entidades para ofrecerles un plan de asesoramiento y de acompañamiento especializado en el cálculo de su huella de carbono. ¿Te vas a perder esta oportunidad? Inscríbete aquí

XVI Jornadas "Propuestas a los retos de la escuela de hoy: El selfie de la juventud".

El próximo 11 de marzo en el Patio de la Infanta tienes una de las citas educativas más interesantes de Zaragoza¡Apúntate!

Mileway firma un contrato de arrendamiento con Eralogistics para un moderno centro logístico en Valdemoro

Mileway, la principal compañía inmobiliaria paneuropea especializada en logística de última milla, ha firmado un contrato de arrendamiento a largo plazo con Eralogistics para un almacén de aproximadamente 9.500 metros cuadrados en Valdemoro, Madrid. El activo cuenta con una ubicación privilegiada para la distribución de última milla y una gran capacidad. El espacio, completamente renovado, dispone de una nave de 8.000 m² equipada con diez muelles de carga y descarga, una puerta de acceso a nivel, 1.200 m² de oficinas con vestuarios y unas 100 plazas de aparcamiento. De hecho, su alta calidad y ubicación estratégica hicieron que se alquilara antes de finalizar las obras de reforma. Situado a menos de 30 km de Madrid, Valdemoro ofrece una localización privilegiada para la distribución de última milla, con excelentes conexiones a las principales autovías nacionales, incluido el eje A4, que enlaza la capital con los puertos de Sevilla y Algeciras. Esta posición estratégica permitirá a Eralogistics reforzar su cadena de suministro y atender a los clientes de forma más eficiente y sostenible.    En palabras del director general de Eralogistics, Antonio Avellán: “Nuestra especialidad es ofrecer servicios personalizados a nuestros clientes. En este sentido, los representantes de Mileway España nos han aportado ese servicio de valor añadido que necesitábamos, ayudándonos en todo y haciendo fácil nuestras negociaciones que, como no podría ser de otra manera, llegaron a buen término”. Por su parte, el Country Director de Mileway en España y Portugal, Guillermo Ravell, ha señalado: «Nuestro objetivo es anticiparnos y responder a las necesidades de nuestros clientes invirtiendo en nuestra mejor y más moderna cartera y eligiendo ubicaciones estratégicas que acorten la última milla hasta los consumidores. Como muestra de la fuerte demanda de espacio logístico de alta calidad en la región, este activo estaba totalmente alquilado antes de la finalización de la reforma». Asimismo, ha subrayado la labor fundamental que han desempeñado CBRE y Savills, cuyo asesoramiento ha sido clave para el éxito de la operación.   Acerca de Mileway Mileway es el mayor propietario de activos inmobiliarios logísticos de última milla en Europa, con una cartera de 1.600 propiedades que suman 14 millones de metros cuadrados en 10 países. Con un equipo dedicado de unos 500 empleados y presencia local en cada uno de sus mercados, la empresa presta servicio a más de 9.000 clientes de una amplia gama de sectores. Para más información visite: https://mileway.com/es/

Los retos en la infancia se dan cita en Menuda Feria 2025, el salón para familias de Zaragoza

• Este evento es un punto de encuentro para familias con menores entre 0 y 14 años, donde se abordarán los retos actuales de la crianza y la educación mediante más de 140 actividades • La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá la duodécima edición de este evento los días 8 y 9 de marzo en horario de 10:30 a 20:30 h, con la participación de numerosos expositores y especialistas del sector• Una de las invitadas más especiales será la reconocida doctora en Farmacia, Boticaria García, que en un espectáculo educativo abordará la salud de toda la familia Zaragoza, 18 de febrero de 2025. Las familias aragonesas con niños entre 0 y 14 años tienen una cita ineludible el próximo fin de semana en la duodécima edición de Menuda Feria, el evento de referencia para el aprendizaje y el entretenimiento en familia. La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá esta feria los días 8 y 9 de marzo, en horario de 10:30 a 20:30h, con una programación repleta de actividades y más de 50 expositores. El evento ofrecerá más de 140 actividades, entre talleres, charlas y experiencias, abordando temáticas de interés como la educación digital, la alimentación saludable, el juego como herramienta de aprendizaje, la importancia de la música en el ámbito familiar y el bienestar infantil. Este año, la programación contará con la participación de expertos en psicología, educación, ciberseguridad y crianza, ofreciendo herramientas para la formación de padres y madres, así como para docentes interesados en la innovación educativa. Uno de los platos fuertes del fin de semana será la participación de Marían García, más conocida como Boticaria García con su espectáculo educativo “El show de las superkinas y cuerpos serranos’, en el que abordará la salud de pequeños y adultos de una forma dinámica y divertida. ‘Cuerpos serranos’ es una iniciativa de García junto al doctor Javier Butragueño con el objetivo de acercar hábitos saludables a la población. Se trata de un método para aprender a entrenar la fuerza desde cero, en casa y en 10-15 minutos al día, llamado TRIS-TRAS 40+- Entre las novedades de esta edición, destaca la ampliación de la Zona Baby, diseñada específicamente para niños de 0 a 3 años, y la creación de un espacio de mesas redondas donde familias y profesionales podrán intercambiar conocimientos sobre crianza y educación. Además, los asistentes podrán disfrutar de la zona de talleres, el escenario de Menudo Show, el espacio gastronómico Menudo Chef y un área de market con marcas especializadas en productos infantiles y educativos. El evento también incorporará actividades dirigidas a la conciliación familiar, donde los progenitores podrán participar en charlas sobre organización del tiempo, gestión emocional y metodologías alternativas de aprendizaje. Otro de los puntos fuertes de la feria será la presentación de las últimas novedades tecnológicas en educación y desarrollo infantil, con demostraciones interactivas que permitirán a los visitantes conocer herramientas innovadoras que favorecen el aprendizaje y el entretenimiento de los más pequeños.Menuda Feria 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo infantil y el apoyo a las familias, promoviendo el aprendizaje a través de la experiencia y el juego. La feria cuenta con el respaldo de Caja Rural Aragón que aporta la parte de educación financiera y también, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y numerosas entidades colaboradoras, así como el patrocinio de importantes marcas del sector.Las entradas están disponibles en taquilla y online por un precio de 8 euros, oferta de 6€ hasta el día 1 de marzo. Como novedad, este año se adquirir una entrada infantil solidaria con un coste de 1€, que se donará íntegramente a la asociación JuegaTerapia. Las entradas online tendrán preferencia de acceso, pero habrá posibilidad de adquirirlas en taquilla durante el evento y se podrán aplicar descuentos del club Menuda Feria, establecimientos asociados y colaboradores varios. Para más información y detalles sobre la programación, los interesados pueden visitar www.menudaferia.com Más información: Cintia Liartecliarte@haikucomunicacion.con 678 380 999 Web:http://menudaferia.com/Blog: http://menudaferia.com/blog/Facebook: https://www.facebook.com/menuda.feriazaragoza/Twitter: https://twitter.com/menudaferiaInstagram: https://www.instagram.com/menudaferia/

Ayrtac lanza “Destapados”, el primer videopodcast para desvelar los secretos de los envases y botellas en la alimentación

• El videopodcast se presentará oficialmente en abril con un primer episodio sobre la innovación y evolución de la industria alimentaria. • La primera temporada estará disponible en todas las plataformas y ya se conocen seis de sus primeros invitados, todos referentes de cada de las especialidades de este sector aún por descubrir.Ayrtac lanza un nuevo proyecto estratégico para el sector de las botellas y envases para alimentación con “Destapados”, un videopodcast que surge con el fin de dar a conocer los secretos que hay tras el envasado y también todas las historias desconocidas de proyectos ilusionantes e invitados clave en este campo, sin olvidar las anécdotas.“Compartiremos perspectivas, aprendizajes y experiencias que conectan con quienes impulsan y dan forma a nuestra industria. Queremos ser el altavoz del sector y poner en valor su importancia, conocimiento y experiencia”, afirma José Manuel Tornos, director del Grupo Ayrtac. En cada episodio se visibilizará toda la riqueza de este ecosistema de la mano de amigos, clientes y colaboradores en torno a Ayrtac. “Son personas que están detrás de marcas con mucho que decir e iniciativas con renombre”, añade José Manuel Tornos, quien conducirá el vídeo podcast. “Nuestra idea es dar visibilidad a quienes están detrás de cada botella, frasco o tarro, y descubrir sus historias con cercanía y profundidad." Y es que, “Destapados” nace con la ambición de convertirse en un referente para los profesionales de la alimentación y bebidas en habla hispana, un lugar de encuentro para compartir experiencias, retos y las últimas novedades del sector del envasado y sus diversas especialidades como el vino o la cerveza, licores, conservas o aceite de oliva, entre otros. Cada episodio de “Destapados” traerá conversaciones con figuras clave de la industria, explorando desde la innovación y la sostenibilidad hasta las anécdotas detrás de grandes marcas. Ya se conocen algunos de los nombres de los invitados de la primera temporada, cuyos episodios se publicarán cada quince días. Entre estos primeros confirmados, seis de los perfiles más destacados del sector, a la espera de conocer el resto. El primer capítulo, disponible en abril, contará con la participación de Héctor Barbarin, director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y todo un referente en innovación, quien hablará sobre la evolución y los desafíos del sector alimentario. Arrancará esta serie Enrique Chueca, director general de Bodegas Aragonesas, quien hablará del sector del vino en el que es referente, y Juan Peñamil, director general de la revista Mercacei y organizador de los premios Evoleeum a los 100 mejores aceites del mundo. También contarán todo su saber hacer y experiencia otros líderes del sector de la alimentación líquida, con perfiles tan relevantes como Roberto Ortega, director de Operaciones de Bardinet, uno de los mayores fabricantes de licor a nivel mundial, con marcas como Ron Negrita o Ron Cacique; y Carlos Mateo, director de Industrial de Agrosevilla, cooperativa de aceituna referente en el sector. También participará Javier Medrano, de Conservas Medrano empresa familiar de conservas tradicionales de Tudela con productos de calidad y marcas reconocidas. El videopodcast “Destapados” estará disponible en las plataformas YouTube, Spotify, Ivoox y Podimo.Sobre AyrtacGrupo Ayrtac, que celebra su 25 aniversario este 2025, está formado por las empresas Envases y Botellas Ayrtac y Ayrtac Maquinaria. También cuenta con Enfrascados, empresa de venta online de envases y botellas en pequeñas cantidades. Desde sus orígenes, se ha caracterizado por la innovación. Fruto de esta apuesta son soluciones como OXYNEG, su tecnología de cierre en alto vacío, con la que ha recibido dos galardones de innovación en España (Premio Liderpack 2022) y Francia (Trophées de l’Innovation 2023).Grupo Ayrtac opera en el mercado nacional y en el internacional. Entre los principales países de destino destacan Estados Unidos, Colombia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Rumania, Lituania, Grecia, Filipinas, Marruecos, México, Perú, Corea del Sur, India, Marruecos y África Occidental en los que opera mediante acuerdos de distribución y agentes comerciales. Su facturación es de 10 millones de euros y emplea a 32 personas. 

Invitación a las Jornadas de Puertas Abiertas del Colegio Montessori

Zaragoza, 24 de febrero
Nos complace informarles que el Colegio Montessori está llevando a cabo sus Jornadas de Puertas Abiertas para edades de entre 3 y 6 años (infantil), ofreciendo una experiencia única para conocer de primera mano nuestra metodología educativa. Estas jornadas brindarán la oportunidad de explorar el entorno de aprendizaje Montessori en su máxima expresión.Hemos diseñado dos tipos de jornadas para adaptarnos a diferentes intereses:1. Experiencia en Vivo- Una inmersión completa en el aula Montessori con la presencia de niños y niñas, permitiendo a los asistentes observar y comprender el enfoque pedagógico en acción.- Degustación de una comida saludable y de alta calidad, elaborada en nuestra cocina propia con ingredientes de proximidad (km 0).- Todos los viernes hasta abril de 12:00 a 13:30 horas.2. Jornadas de Puertas Abiertas- Vive nuestras Jornadas de Puertas Abiertas y descubre el día a día de nuestro Colegio.- Conocerás de cerca nuestras aulas Montessori en pleno funcionamiento, explorarás nuestras instalaciones y participarás en una charla informativa para resolver todas tus dudas.- Martes y jueves: horarios de mañanas de 11:00 a 12:30 horas y de tardes de 17:30 a 19:00 horas.Les invitamos cordialmente a participar y descubrir cómo el método Montessori puede marcar la diferencia en la educación de los niños y niñas. Para inscribirse o recibir más información, no duden en contactarnos y visitar nuestra página web:https://colegiomontessori.com/jornadas-de-puertas-abiertas/Colegio MontessoriContacto: comunicacion@colegiomontessori.com