Noticias de nuestros socios

12/12 Descubre cómo cualquiera puede aprender inglés en 20 días con PlanBrain

PlanBrain tiene un método único creado en Zaragoza para aprender cualquier idioma a nivel medio en simplemente 20 días con dos horas al día. Hasta el momento, están centrados en el inglés, pues es el idioma más demandado, aunque este programa se ha desarrollado para francés y alemán y se puede desarrollar para cualquier idioma o materia. Es un método totalmente distinto al método tradicional, y las clases no tienen nada que ver, pero su efectividad es palpable dado que el 100% de los alumnos acaban hablando en inglés a nivel medio los dos últimos días del curso, resultados imposibles con el método tradicional. Sus bases son, por un lado, el uso de técnicas de aprendizaje acelerado y, por otro, el uso de técnicas de desarrollo personal para aumentar la implicación, compromiso y motivación de los alumnos, lo que revierte en un mayor aprendizaje.Ismael Longás, creador de esta nueva forma de aprender idiomas, organiza un evento el próximo 12 de diciembre en el que poder conocer con más detalle el planteamiento de esta nueva técnica de aprendizaje que puede extrapolarse a cualquier idioma. El acto tendrá lugar en el edificio de Ibercaja en el Actur, en dos horarios: de mañana y de tarde: de 9:30 h. a 11:00 h. ó de 18:30 h. a 20:00 h.Más información e inscripciones en el enlace.

Premios Heraldo al Directivo y a los Emprendedores del año

Los premios Directivo y Emprendedor del año los concede el Heraldo de Aragón, con el patrocinio de CaixaBank y Cupra Automóviles Sánchez. En esta ocasión, los galardonados han sido, Chema Cosculluela, presidente de Vitalia Home, que recibió el premio en la categoría de Directivo; y María Alfonso y José María Pozas, fundadores de Paris 64, en la categoría de Emprendedor.Estos galardones reconocen el compromiso de las empresas que apuestan por generar riqueza y empleo de Aragón, ya sea a través de una gran trayectoria profesional o a través de una empresa de nueva creación.

Cuatrecasas incorpora a Gabriel Morales como nuevo socio de Litigación y Arbitraje en Zaragoza

La oficina de Cuatrecasas Zaragoza ha anunciado un importante nombramiento: Gabriel Morales Arruga ha sido designado como nuevo socio del área de Litigación y Arbitraje. Este movimiento estratégico busca fortalecer el compromiso de la firma con la excelencia jurídica y la captación de talento. Con esta incorporación, la firma refuerza su posicionamiento como referente en litigación y arbitraje, tanto a nivel regional como nacional.Gabriel Morales Arruga, nombrado recientemente como socio del área de Litigación y Arbitraje de Cuatrecasas Zaragoza, cuenta con una destacada trayectoria profesional en el ámbito jurídico, combinando experiencia en el sector público y privado. Morales comenzó su carrera como Abogado del Estado en 2001, cargo en el que ejerció con rigor y compromiso durante más de una década. Desde 2005 hasta mayo de 2019, compaginó esta labor con el ejercicio libre de la abogacía, adquiriendo una perspectiva integral del asesoramiento jurídico tanto desde el ámbito institucional como desde la práctica privada.Este sólido recorrido profesional refuerza su perfil como un referente en el ámbito de la litigación y arbitraje, destacando por su profundo conocimiento del derecho público y privado y su capacidad para liderar equipos en entornos de alta exigencia.Noticia vía Hoy Aragón.

Última publicación de Fundación Dinópolis

La Fundación Dinópolis ha editado un nuevo número de la serie ¡Fundamental! con el título La provincia de Teruel: un inmenso museo paleontológico. Según Alberto Cobos, director-gerente de la Fundación y coordinador del libro, “en esta publicación queda patente como el conjunto paleontológico de Teruel es un inmenso museo sobre la historia de la vida en la Tierra que abarca a toda la provincia”. En el primero de los capítulos, Cobos deja patente como “la trascendencia de la riqueza geológica y paleontológica de la provincia de Teruel se extiende más allá de los aspectos estrictamente científicos. La difusión de las investigaciones generadas, a través de parques culturales, geoparques, museos, centros expositivos, etc., supone también un revulsivo cultural y socioeconómico debido a la llegada de personas atraídas por la paleontología. La proliferación de lugares mostrando este tipo de recursos en la provincia se está multiplicado en los últimos años, convirtiéndola en uno de los lugares más representativos en el mundo respecto al desarrollo de iniciativas museográficas relacionadas con la investigación, conservación y difusión educativa del patrimonio paleontológico, siendo Dinópolis su principal bastión”. Esta edición forma parte del proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV) y ha sido subvencionada por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel. Asimismo, forma parte de las acciones del Grupo de Investigación FOCONTUR y de la Unidad de Paleontología de Dinosaurios de Teruel.

Magaiz recibe la visita del consejero de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza

Magaiz, reconocida e importante empresa aragonesa del sector de la elevación, especializada en la instalación y mantenimiento de ascensores, puertas automáticas y salvaescaleras, ha recibido esta mañana en sus instalaciones al consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno. La visita viene precedida de la reciente alianza estratégica con la empresa navarra Imcalift que la compañía anunció a comienzos del mes de noviembre.Tanto Magaiz, como Imcalift Elevación, comparten un compromiso con la calidad, la innovación y la atención al cliente, lo que hace que esta asociación sea aún más valiosa y que beneficie, no solo a las organizaciones, sino también a sus clientes y a la comunidad en general. El consejero ha manifestado la necesidad de que las empresas aragonesas “sigan apostando por permanecer en el territorio y por el crecimiento externo”. Carlos Gimeno ha compartido la voluntad del Ayuntamiento de colaboración, siempre que lo necesiten, y su seguimiento en futuros proyectos. Por su parte Ana Martínez, directora general de la compañía, ha reafirmado su compromiso por la calidad y la innovación.La operación llevada a cabo refleja la confianza de Magaiz en el potencial de la empresa navarra, que se ha convertido en un referente en el sector de las soluciones de accesibilidad en la zona norte de España, donde cuenta con varias delegaciones consolidadas, y que ha experimentado una progresión decididamente ascendente en los últimos cuatro años, con un crecimiento global medio del 15%, situándola por encima de los 4 millones de facturación.Esta alianza estratégica, que permitirá fortalecer la capacidad operativa de Imcalift, es un reflejo de la voluntad de ambas partes de vincularse en un proyecto a largo plazo de beneficio mutuo que impulsará y potenciará la generación de sinergias entre las dos empresas.Magaiz, que el pasado año recibió el Premio a la Excelencia Empresarial en la categoría pyme, ha sido un referente y un actor clave en el sector del ascensor en España desde sus inicios, en los años 20, cuando comenzó su actividad fabricando elevadores y montacargas en Zaragoza. En 1951 colocó su primer ascensor bajo el nombre de Magaiz y en 1980 comenzó una nueva etapa al fusionarse con Ascensores Alvira y Electricidad Castillo, conformando la actual Magaiz S.A. Ahora, con esta operación, la compañía fortalece su posición en el mercado nacional y le brinda la posibilidad de acelerar su crecimiento con las sinergias que se generen de dicha alianza.

TRILUX obtiene la calificación Platinum de EcoVadis

TRILUX, proveedor líder de soluciones de iluminación profesional, ha sido galardonado con el prestigioso EcoVadis Platinum Rating. Este máximo reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la ética empresarial.EcoVadis es uno de los mayores y más prestigiosos proveedores de calificaciones de sostenibilidad del mundo, que evalúa a las empresas en áreas clave, como el impacto medioambiental, los derechos laborales y humanos, las compras sostenibles y las prácticas comerciales éticas. La obtención del estatus Platinum sitúa a TRILUX en el 1 % de las mejores empresas evaluadas.“La sostenibilidad es un componente central de nuestra estrategia corporativa” explica Klaus Röwekamp, vicepresidente sénior de Sostenibilidad, Productos y Soluciones de TRILUX. “Este premio Platinum es una confirmación de nuestros continuos esfuerzos por desarrollar soluciones de iluminación innovadoras que no solo sean energéticamente eficientes y conscientes de los recursos, sino que también creen un valor añadido real para la sociedad y el medio ambiente”.TRILUX lleva años apostando por innovaciones sostenibles, desde sistemas LEDS energéticamente eficientes, hasta soluciones de gestión de iluminación inteligentes. La empresa también participa constantemente en proyectos de investigación que analizan la reciclabilidad y los conceptos de reciclaje para desarrollar soluciones innovadoras.

Grandes Vinos patrocina el preestreno de la película de Gila

La bodega Grandes Vinos, líder de la Denominación de Origen Cariñena, patrocinó la semana pasada, el preestreno de “¿Es el enemigo? la película de Gila”. Los cines Artesiete La Torre se transformaron durante tres horas en la nave de barricas de Grandes Vinos, donde 155 espectadores, clientes de la bodega y público en general pudieron disfrutar en primicia y como pistoletazo de salida a la 29 edición del Festival de Cine de Zaragoza, del pase especial del nuevo largometraje de Alexis Morante. Desde las 19 horas y antes de pasar a la sala, los invitados pudieron también degustar el último lanzamiento de la bodega, los Monasterio de las Viñas 0,0 sin alcohol; así como de uno de los vinos más reconocidos de la bodega, CDA Garnacha Viñas Viejas. Entre corrillos animados y fotos en el photocall, los invitados también pudieron departir en primera persona con el productor de la película, José Alba Camacho, que también se acercó a Zaragoza para apoyar la presentación. Con este acto, Grandes Vinos continúa el amplio programa de responsabilidad social corporativa que desarrolla desde sus inicios y que incluye el padrinazgo cultural, en especial con el mundo del cine, siendo patrocinador oficial de distintos festivales, entre los que destaca el Festival de Cine de Zaragoza. Ya en 2006, la bodega protagonizó un preestreno en Zaragoza, el de la superproducción “Un buen año”, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe. El apoyo a la cultura sirve además como vehículo de comunicación de la bodega y promoción de sus vinos, que se pueden ver habitualmente en la gran pantalla mediante acciones de product placement, un posicionamiento del producto, dentro del contexto y narrativa de la película, de una manera natural, huyendo del formato publicitario y que es sin duda una de las técnicas publicitarias que mejor funcionan y que crean un vínculo especial entre la marca y los espectadores, a quienes Grandes Vinos quiere convertir en nuevos embajadores de sus productos.

Puerto Venecia da el pistoletazo de salida a la Navidad

Llega una de las épocas más esperadas y mágicas del año y Puerto Venecia ya tiene todo listo para dar comienzo a la Navidad más de un mes repleto de ilusión, actividades y un sinfín de sorpresas. Para comenzar, este próximo 29 de noviembre por la tarde a las 19h, tendrá lugar ‘Bienvenida a la Navidad’, donde los asistentes podrán disfrutar del tradicional encendido de luces de Navidad, que marcará el inicio de una temporada llena de magia. Papá Noel será el encargado de dar el pistoletazo de salida, pero no estará solo: Pica-Pica, el popular grupo de YouTube con más de un millón de seguidores, animará este evento tan especial con un show de luces interactivo. Junto a Papá Noel, tres familias afortunadas encenderán la Navidad de Puerto Venecia, en un acto que también contará con un pasacalle de ángeles y estrellas que recorrerá el centro. Para endulzar la tarde, el centro ofrecerá chocolate caliente a todas las familias que se acerquen al evento. Además, los niños tendrán la oportunidad de disfrutar de un Meet & Greet exclusivo con Papá Noel y Pica-Pica, (solo se podrá acceder a esta actividad a través de un sorteo especial en las redes sociales del centro). Ese día Papá Noel, estará desde las 20h hasta las 22h con niños haciéndose fotos, en planta alta entre Ecoalf y Bimba y Lola.
Una completa programación navideña de más de un mes de duraciónA partir del 29 de noviembre, y hasta el 24 de diciembre, los más pequeños podrán disfrutar de un punto de foto muy especial: Papá Noel estará en su trineo en la zona alta de la galería comercial. Desde el 5 de diciembre, se trasladará a la zona LEGO, donde seguirá recibiendo a los más pequeños. Además, este año, Papa Noel saldrá de Puerto Venecia para visitar a los colegios de la provincia de Zaragoza y también entregará regalos en cinco casas de niños la tarde del 24 de diciembre (a través de sorteo en redes sociales). Como cada año, a principios de diciembre, el centro lanzará su spot navideño en redes sociales que traslará un mensaje positivo, emocional y de prosperidad, de nuevos comienzos y de mirar hacia el futuro con esperanza. También desde este viernes, y hasta el 6 de enero, la decoración navideña llenará de magia cada rincón del centro con adornos navideños y elementos decorativos de gran tamaño. Los tradicionales ‘Soldados de Plomo’ estarán presentes en las entradas del centro, junto a un impresionante buzón gigante donde los visitantes podrán depositar sus cartas a Papá Noel (zona Terrazas) y a SS.MM. Los Reyes Magos. Como ya es tradición, la pasarela de Ocio-Gallery se llenará de luz, color y los visitantes podrán colgar sus deseos anudados.  Además, en la plataforma de madera de las playas, habrá un punto fotográfico, evocando la imagen de postal navideña con un coche MINI ACEMAN, en colaboración con el concesionario Augusta Aragón, que al compartir tu foto podrás ganar una escapada #miniweekend. También los ladrillos LEGO® tendrán una importante presencia en la programación navideña del centro. En la Plaza de las Palmeras, se instalará un photocall ambientado en la casa de Papá Noel del mundo LEGO, que será el escenario perfecto para crear recuerdos navideños, junto con un punto de foto con una escultura de 6 metros de un muñeco de nieve LEGO. Además, habrá talleres para todos los públicos, desde los más pequeños (1,5 años) hasta los más grandes (99 años), en dos ubicaciones. En la Plaza de las Palmeras, con reserva previa, con un total de 22 personas cada 15 minutos. También en la zona de La Plaza, junto a Ia entrada de Ilusiona, se celebrará un segundo punto de actividades LEGO, con capacidad para 26 personas por turno, sin necesidad de reserva. Para completar la experiencia, el 14 y 21 de diciembre, Papá Noel LEGO realizará un pasacalle por la zona de la galería comercial, ofreciendo una experiencia única para los más pequeños.

Augusta Aragón celebra su 30º aniversario

Augusta Aragón ha cumplido 30 años y lo ha celebrado por todo lo alto. La semana pasada organizó una velada única que contó con cerca de 400 asistentes, entre clientes e instituciones; acudieron el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el presidente de BMW Group España y Portugal; y el presidente ejecutivo de Augusta Aragón, Roberto Machín, entre otros. El lugar elegido para ello fueron sus renovadas instalaciones ubicadas en la avenida Alcalde Caballero, 112.Además, la marca presentó su nuevo concepto de concesionario “Retail Next”, siendo uno de los primeros concesionarios de la red BMW en implantarlo. También, se presentó a los clientes el BMW X3, modelo de la marca más vendido a nivel mundial y el nuevo Mini Aceman, 100% eléctrico.Augusta Aragón brindó por sus 30 años de historia como uno de los tres mejores concesionarios BMW de España.