Noticias de nuestros socios

El Colegio Británico de Aragón lanza un plan de becas para infantil 0-2 años con una ayuda directa de hasta 2.690 € por hijo

El Colegio Británico de Aragón ha puesto en marcha un Plan de Becas exclusivo para la etapa de infantil de 0 a 2 años, dirigido a familias con dos o más hijos. Esta iniciativa busca apoyar a quienes afrontan el reto de educar a varios peques a la vez, ofreciendo condiciones económicas ventajosas desde el primer momento. El programa contempla un descuento del 25 % en la cuota anual del segundo hijo (o siguientes) en etapa infantil, así como la exención total del pago de matrícula y de la reserva de plaza. En total, las familias podrán beneficiarse de una ayuda valorada en 2.692,64 € por hijo y año. El colegio destaca que se trata de una oportunidad limitada y con plazas restringidas, por lo que anima a las familias interesadas a informarse cuanto antes. La promoción es válida para matriculaciones realizadas hasta el 31 de mayo.Puedes consultar todos los detalles del plan aquí: Plan de Becas

Grupo Itesal comparte en Rebuild 2025 sus soluciones para una construcción más eficiente, digital e industrializada

Grupo Itesal vuelve a estar presente con un stand propio en Rebuild, la feria líder en innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. Este evento reúne a más de 27.000 profesionales de toda la cadena de valor para descubrir las más de 2.400 innovaciones, materiales, soluciones y sistemas que presentan las 634 firmas expositoras.
En esta cita, la compañía ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad participando este miércoles, 23 de abril, con una ponencia clave centrada en los desafíos y oportunidades que presentan los nuevos estándares ESG en el ámbito residencial. Bajo el título “Criterios ESG y nuevos estándares de sostenibilidad: contexto e impacto en el sector residencial”, Grupo Itesal ha analizado cómo las exigencias medioambientales, sociales y de gobernanza están transformando el diseño y la ejecución de los proyectos residenciales.
MESA CON REALIA INMOBILIARIA Y FERROVIAL CONSTRUCCIÓN   Este debate, moderado por René Sanz, director de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Economía Circular de Itesal, ha contado con un panel de expertos de la talla del director técnico y de Sostenibilidad en Realia Inmobiliaria, Antonio Núñez, quien ha abordado el impacto de los criterios ESG en el diseño y la viabilidad de los proyectos, y del director de Sostenibilidad en Ferrovial Construction, Valentín Alfaya, que ha aportado su visión sobre la integración de estos estándares en los procesos constructivos.
Tal y como ha señalado Sanz, “estamos utilizando nuestra marca registrada Eternalum como el eje central de nuestro mensaje en la feria, funcionando como un verdadero centro de gravedad para lo que queremos comunicar. Desarrollamos líneas de análisis enfocadas principalmente en los vectores que influyen en todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad, entendida no solo desde una perspectiva medioambiental, sino también considerando de forma muy relevante los aspectos sociales y de gobernanza. Este foro representa una oportunidad extraordinaria para realizar un análisis profundo que nos permita extraer conclusiones claras y orientar el camino que debemos seguir en el corto plazo".   REHABILITACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE ZARAGOZA   En esta edición de Rebuild, se ha abordado el caso de la rehabilitación de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, llevado a cabo por estudio Magén Arquitectos, un proyecto de gran valor arquitectónico y simbólico en el que Itesal ha contribuido con sus sistemas IT-72 HO e IT MC-50 (muro cortina), destacando por su combinación de eficiencia energética, calidad y diseño adaptado al entorno histórico. Este proyecto representa un ejemplo de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden integrarse armónicamente en el patrimonio construido. El gestor de proyectos de Itesal, Francisco Javier Merino, ha defendido que "desde Itesal apostamos por una arquitectura sostenible y creemos que, precisamente, proyectos que son pioneros y que predican con esa palabra deben defenderse y darse a conocer porque son soluciones técnicas ligadas al uso del espacio". Además de su participación en estos foros profesionales, Itesal ha contado con un stand propio donde ha presentado sus soluciones más innovadoras para la arquitectura y la construcción sostenible. Entre ellas, destacan sus sistemas de carpintería de última generación, diseñados para facilitar la industrialización del proceso constructivo, mejorar la eficiencia energética y adaptarse a las exigencias de los nuevos estándares ESG. Para el director de Arquitectura en Itesal, Rubén Pérez, “Rebuild representa una cita estratégica, porque impulsa los tres pilares sobre los que construimos nuestro día a día como son la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. En cada uno de ellos, Itesal tiene mucho que aportar.” Con esta presencia activa en Rebuild 2025, Itesal refuerza su posición como aliado clave en la transformación sostenible del sector, mostrando su capacidad de innovación, su implicación en proyectos relevantes de rehabilitación y su compromiso con los objetivos ESG que marcan el futuro de la edificación. 

‘El Gondolero’ solidario de Puerto Venecia recauda 1000€ para apoyar a los niños y niñas con autismo

La recaudación de la venta del Zagazudo solidario ‘El Gondolero’ durante todo 2024 ya tiene destino final: la Fundación Atención Temprana (FAT). Puerto Venecia ha hecho entrega de 1000€ a esta entidad sin ánimo de lucro que dedica su actividad al cuidado y a la atención especializada de la infancia y de la adolescencia, desarrollando servicios de atención integral para los menores con autismo y sus familias. La entrega de la donación, que ha tenido lugar en las instalaciones de Puerto Venecia, ha contado con la presencia de Pilar Castillón, gerente de Fundación Atención Temprana (FAT) y Celia Anglés, directora técnica de la entidad; así como Isabel Escudero, responsable de Zagazudos y Yolanda Gimeno, gerente de Puerto Venecia. El donativo recibido se destinará al proyecto ‘Espacios de Grupos de Socialización para niños y niñas con autismo’, una iniciativa clave para fomentar el desarrollo de menores con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Actualmente, FAT cuenta con 22 centros en Aragón, 4 en Zaragoza y 18 distribuidos a lo largo de la zona rural de las provincias de Zaragoza y Teruel. Esta red de centros permite acercar los servicios especializados de la entidad a toda la población aragonesa, garantizando la igualdad de oportunidades y favoreciendo el establecimiento de redes de trabajo con los servicios sanitarios, educativos y sociales. Además de esta acción solidaria, Puerto Venecia mantiene un firme compromiso con la inclusión y el bienestar de los niños y niñas con TEA. Desde 2022, el centro implementa la iniciativa La Hora Tranquila, que comenzó con la eliminación de la música ambiental cada sábado de 15:00 h a 16:00 h y que actualmente se aplica todos los días, creando un entorno más calmado y accesible. A esto se suma la disponibilidad de cascos antirruido en el punto de atención al cliente, que ayudan a reducir la sensibilidad auditiva que muchas personas con autismo experimentan. Además, se ha implantado un programa de formación, sensibilización y concienciación para el personal de Puerto Venecia. En colaboración con la Fundación Atención Temprana, también se han puesto en marcha talleres y sesiones en el Kids Club en horarios exclusivos, ofreciendo un espacio de juego e interacción adaptado a sus necesidades. Asimismo, se están incorporando mejoras en la web del shopping resort, incluyendo una sección dedicada a la inclusividad y el autismo, con información útil y un distintivo azul en eventos con previsión de alta afluencia o música ambiental. Además, Puerto Venecia también organiza talleres y pases privados en eventos especiales, asegurando un entorno seguro y adaptado, y ha incorporado pictogramas en sus instalaciones para facilitar la comprensión y el acceso de las familias con niños con TEA. Precisamente, estas acciones forman parte de la iniciativa Caring for Communities de CBRE Property Management, que busca apoyar activamente a las comunidades en las que opera a través de proyectos sociales, ambientales y de gobernanza (ESG). Con este conjunto de iniciativas, Puerto Venecia reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo a colectivos con necesidades específicas, contribuyendo a construir un espacio más accesible y acogedor para todos.

Supermercados Montserrat confía a Epta Concept la renovación global de su hipermercado en Empuriabrava

Epta, líder en refrigeración comercial, vuelve a demostrar su capacidad para transformar establecimientos de alimentación en espacios más actuales, eficientes y con un diseño innovador. En particular, la compañía ha tenido un papel clave en la renovación del hipermercado de la cadena Supermercados Montserrat, ubicado en Empuriabrava, uno de los dos puntos de venta que la enseña tiene en la provincia de Girona.   El proyecto final ha sido fruto de una colaboración estrecha entre la propiedad y el equipo de interiorismo y diseño de EptaConcept. Juntas, ambas partes impulsaron una transformación integral de la sala de ventas, que ahora ofrece una experiencia de compra más cálida, abierta y acogedora. Desde el inicio, diseñadoras de EptaConcept y las propietarias de Supermercados Montserrat trabajaron en sintonía, intercambiando ideas, necesidades y propuestas que permitieron dar forma a un espacio funcional y con identidad propia. El resultado fue un éxito, gracias al clima de confianza y complicidad creado durante todo el proceso.   Una de las principales premisas fue combinar la amplitud de referencias del hipermercado con un concepto de espacio abierto. Para ello, se rediseñó por completo la sala de ventas: desde el suelo hasta el techo, redefiniendo colores, texturas y luminarias, y reduciendo la altura del mobiliario expositor para reforzar la sensación de amplitud.   En este contexto, se apostó por los murales semi-verticales GranValdaj de Epta, cuya altura reducida contribuye decisivamente a crear una distribución más abierta. Esta solución se extendió también a las zonas centrales, como la frutería, con mesas inclinadas para una mejor presentación del producto, y la sección de congelados, donde se incorporaron muebles Gransesia para mantener el concepto de “openspace” en todo el establecimiento.   En el perímetro de la sala de ventas, los murales GranVista Next dedicados a productos frescos se integraron con los elementos decorativos predominantes, como la madera, generando un contorno visual armonioso que enmarca el mobiliario central. EptaConcept también diseñó y fabricó muebles a medida donde fue necesario, adaptándose a cada lineal y necesidad específica del espacio.   Desde el punto de vista técnico, se instaló una central de CO₂ Epta modelo EcoMiddle, equipada con el sistema ETE patentado por la compañía. Esta tecnología mejora el rendimiento energético durante las horas más calurosas del día y supone un avance significativo en sostenibilidad, gracias al uso de un refrigerante natural respetuoso con el medio ambiente.   “En Epta entendemos cada proyecto como una oportunidad para ir más allá de la refrigeración. La renovación de este hipermercado es un claro ejemplo de cómo nuestro enfoque, basado en la colaboración, el diseño a medida y la innovación tecnológica, puede transformar un punto de venta en una experiencia única. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de nuestros clientes y de sus consumidores”, ha señalado el Country Concept Manager de Epta Iberia, Diego Ortega.

Embou celebra el Día de Aragón con “Regresar”, una campaña homenaje a la identidad aragonesa

Embou, la operadora aragonesa del Grupo MasOrange, lanza con motivo de la festividad de San Jorge una nueva campaña. Con el nombre de “Regresar”, Embou quiere poner en valor la identidad aragonesa y “ese sentimiento profundo de volver a lo que nos hace sentir en casa”. La campaña tiene como pieza central un emotivo spot que invita a revivir los lazos con nuestra tierra: los paisajes de la infancia, las voces familiares o el calor de los hogares que nos esperan. “Un viaje emocional que no se mide en kilómetros, sino en memoria, orgullo y pertenencia”, explican desde la compañía. El mensaje central de la campaña es claro: "Hay algo que nos mantiene unidos a todos los aragoneses, estemos donde estemos: nuestra conexión con Aragón, con nuestra tierra. Aunque estemos lejos, siempre estamos conectados con Aragón." CONEXIÓN CON LA TIERRASegún el INE, 48.991 aragoneses se encuentran en este 2025 residiendo fuera de España, muchos por motivos laborales o académicos. La estadística refleja por tanto el crecimiento constante de la emigración aragonesa, y española, hacia el extranjero. Aunque la distancia física sea grande, “su conexión con la tierra que los vio nacer sigue siendo profunda, y es por eso por lo que, desde Embou, comprometida con mantener a los aragoneses conectados, ofrecemos servicios de Internet y telefonía en todo Aragón”, continúan. La campaña se amplía con la difusión de la misma en redes sociales y cuenta con la participación de influencers y rostros conocidos aragoneses como el de Luis Larrodera, quien comparte sus propias historias de regreso, aportando una mirada cercana y emocional que refuerza el mensaje de la campaña. Embou, como compañía comprometida con su tierra, reafirma su misión de conectar a los aragoneses, “estén donde estén, celebrando la identidad, en un día tan especial como el de San Jorge, con el orgullo y el vínculo inquebrantable con nuestra Comunidad”.SOBRE EMBOU Embou pertenece a la compañía MasOrange, empresa líder de telecomunicaciones en España. Embou es la marca de referencia en Aragón en Internet y telefonía, siendo el operador con mayor cobertura de banda ancha en el territorio. Desde 2003, la operadora aragonesa ha trabajado para vertebrar el territorio y reducir la brecha digital acercando las mejores soluciones tanto a particulares como empresas, desplegado una red híbrida de fibra óptica y radio, que le permite conectar hoy en día al 99% del Aragón. Este trabajo de años ha posicionado a nuestro territorio como una de las comunidades mejor conectadas de España.

Nuevo descuento exclusivo para socios de ADEA por Working Formación Integral en formación online sobre gestión del riesgo empresarial

Los socios de ADEA pueden beneficiarse de una nueva oferta exclusiva gracias al acuerdo con Working Formación Integral. En esta ocasión, se ofrece un 15% de descuento en el curso online "Gestión del Riesgo Empresarial: SAP (ADGG028PO)", una formación especializada diseñada para profundizar en la identificación, evaluación y control de riesgos en el entorno empresarial. El curso se imparte en modalidad 100 % online, facilitando así la conciliación y el acceso desde cualquier lugar. Está dirigido a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en el uso de SAP aplicado a la gestión de riesgos, una competencia cada vez más demandada en el ámbito empresarial.Los interesados pueden solicitar más información y formalizar su inscripción contactando con info@workingformacion.com

Webinarios y cursos de AITANA y Opentix en abril

Durante el mes de abril se celebrarán distintos webinarios organizados por Aitana y Opentix, en colaboración con ADEA, centrados en soluciones tecnológicas, gestión empresarial e inteligencia artificial. A continuación, compartimos los detalles y enlaces de inscripción: Webinarios Aitana
10/04/2025
Adiós al caos normativo: cumple con la nueva ley laboral sobre la reducción de jornada y fichaje digital con Factorial
https://bit.ly/adios-caos-normativo-cumple-nueva-ley-laboral-factorial-adea 15/04/2025
Cómo aplicar la IA en Power BI: presentación novedades 2025 de cuadros de mando Sales BI y Finance BI
https://bit.ly/como-aplicar-ia-power-bi-novedades-2025-cuadros-mando-sales-bi-finance-bi-adea 24/04/2025
Demostración novedades Dynamics 365 Business Central wave 1 2025
https://bit.ly/demostracion-novedades-business-central-wave-1-2025-adea Webinario Opentix
08/04/2025
Optimiza tu servicio técnico y mejora la experiencia del cliente con SAT y Sage 200
https://bit.ly/optimiza-servicio-tecnico-mejora-experiencia-cliente-sat-sage-200-adea

Bluey y Bingo llegan a Puerto Venecia para pasar las esperadas vacaciones de Semana Santa

El shopping resort acogerá el nuevo show de los famosos personajes de esta serie infantil para que los más pequeños puedan vivir una experiencia única y disfrutar en familia estas próximas vacaciones escolares El plan incluye un espectáculo con sesiones de ‘Meet & Greet’, donde se podrá conocer en persona a estas entrañables perritas. Además, se habilitará un photocall con “El coche de Bluey” convirtiéndose en otro de los espacios destacados de la actividad Los personajes de la serie infantil más querida aterrizan en Puerto Venecia estas vacaciones. Del 11 al 21 de abril, Bluey y Bingo visitarán el shopping resort con múltiples actividades que incluyen un espectáculo exclusivo, sesiones de ‘Meet & Greet’ y muchas sorpresas más.Bluey es una popular serie de animación infantil australiana que ha conquistado a niños y familias de todo el mundo. La historia sigue las aventuras de Bluey, una perrita de raza Blue Heeler de seis años, y su hermana menor Bingo, mientras exploran el mundo a través del juego y la imaginación. La serie, aclamada por su ternura y valores familiares, fomenta la creatividad, la resolución de problemas y el vínculo entre padres e hijos.   Una experiencia única en ZaragozaAprovechando las vacaciones escolares de Semana Santa, los conocidos personajes de esta serie se trasladan hasta Puerto Venecia para que los más pequeños de la casa puedan conocerles y disfrutar de su compañía con diversas actividades. Desde un llamativo espectáculo con ‘Meet & Greet’, donde los asistentes podrán conocer y fotografiarse con Bluey y Bingo, hasta un divertido Photocall con “El coche de Bluey” en la planta alta de la galería comercial. Además, los pequeños también podrán acompañar a sus personajes favoritos en un paseo por la zona de Gallery, en un recorrido especial los días 12,14, 15, 16, 19 y 21 de las 17 a las 17,20h.Para garantizar la mejor experiencia posible, la asistencia a los ‘Meet & Greet’ se realizará mediante reserva previa, a excepción del 19 y 21 de abril cuando la entrada será libre y según orden de llegada. Los días 17, 18 y 20 de abril, festivos de Semana Santa, no habrá funciones de este espectáculo.Los mejores planes para Semana Santa:El shopping resort ofrece una amplia variedad de actividades de ocio para disfrutar en familia durante Semana Santa. Entre las opciones destacadas se encuentran:Paseos en barca: los visitantes pueden disfrutar de un relajante paseo en barca por el lago de Puerto Venecia. La actividad está disponible todos los días de vacaciones escolares (sujeto a condiciones climatológicas), con una duración máxima de 30 minutos por paseo y una capacidad máxima de 4 personas por barca.Ilusiona: este espacio de diversión cuenta con bolera, zona infantil, laser tag y mini golf, ideal tanto para los más pequeños como para los adultos.Cine: en el cine de Puerto Venecia se pueden disfrutar de los últimos estrenos de la cartelera con una experiencia espectacular en la sala iSENS. El Mirador: una nueva área de entretenimiento familiar que cuenta con una torre tobogán de 16 metros de altura cubierta por vegetación autóctona. Los visitantes pueden pasear por el interior, disfrutar de las vistas y divertirse bajando por uno de sus tres toboganes.Proyecto PVZ: un emocionante escape room ubicado en la zona del embarcadero, junto a Ilusiona. Los participantes pueden disfrutar de una experiencia única de 60 minutos, diseñada para mayores de 8 años. El juego puede adaptarse a una versión de terror para aquellos que buscan una experiencia más intensa. Para disfrutar de la actividad es imprescindible hacer reserva previa. Así mismo, Puerto Venecia cuenta con una amplia oferta gastronómica de más de 40 restaurantes para todos los gusto, desde comida rápida hasta restaurantes de cocina internacional y que abrirán sus puertas todos los días.Una intensa programación con la que Puerto Venecia se convierte en el escenario perfecto para que todas los miembros de la familia disfruten de un plan mágico estos próximos días festivos.

Bodegas Care pone en marcha, un año más, el concurso de diseño “Ponle cara a la fiesta del vino”

La nueva añada de Care Nouveau estará etiquetada con el diseño ganador del concurso En 2015 Bodegas Care lanzó una nueva marca, Care Nouveau, en honor a la llegada del vino de la nueva añada que desde años celebran los franceses de la región de Beaujolais y que la bodega ha querido trasladar a Aragón.El primer vino del año es extremadamente joven, fresco y fragante. Un jugo de pura uva que en menos de 90 días pasará de estar de la cepa a la copa, un vino dirigido a las nuevas generaciones que se acercan a la cultura del vino. Es un vino de tonalidades violáceas, intensidad frutal, fragancia, sabor y fácil de tomar en todo tipo de momentos. Bodegas Care renueva la identidad gráfica de su etiqueta cada año para mostrar el talento de los diseñadores. Por ello les trasladaron su invitación a participar en el concurso "Ponle cara a la fiesta del vino" de donde saldrá el diseño gráfico de la etiqueta de Care Nouveau 2025. El concurso está abierto a diseñadores mayores de edad, españoles o residentes en España, que sean diseñadores profesionales o estudiantes de diseño. Cada participante podrá presentar hasta dos propuestas de diseño que consta de imagen de la etiqueta, cápsula superior, cartel promocional y su aplicación en varios formatos sostenibles como bag in box, botella PET, lata o pouch (sistema de envasado formado por una bolsa flexible y un grifo dispensador con una capacidad de 1,5 litros) La bodega busca un diseño fresco y puro como el vino que identifica, una imagen innovadora y creativa, propuestas rompedoras, que sorprendan y que identifiquen un vino de calidad, pero manteniendo las señas de identidad de Care donde el juego de las caras es clave en cada uno de sus vinos. El plazo para presentar las propuestas ya ha comenzado y la fecha límite de participación es el domingo 6 de julio. Entre todos los diseños recibidos, un jurado formado por profesionales del diseño y la comunicación elegirá una etiqueta ganadora.
El ganador del concurso de la identidad gráfica del nuevo Care Nouveau se dará a conocer la primera semana de noviembre y será premiado con la cantidad de 1.000 euros. Más información en la web corporativa de Bodegas Care: https://bodegascare.com/
CARE, SIGNIFICADO DE LA MARCA Care, la marca de Bodegas Añadas es el antiguo nombre que utilizaron los romanos para referirse a la ciudad de Cariñena y que luego evolucionó hacia Caraellana, "la querida llanura". Una etimología que remite al origen, al apego a la tierra y al amor por lo autóctono. Orientados desde la tradición a un nuevo consumidor, la imagen de la marca viene determinada por el juego con la palabra cara, reflejando una cara moderna de la D.O. Cariñena (la más antigua y tradicional de Aragón), obras originales del artista Enrique Torrijos. Una imagen artística sincretista de inspiración primitiva y un término Care, cuidado, universalmente identificable, fusionan conceptos en vinos singulares e innovadores. En el mundo anglosajón, el término apela al cuidado, respeto y mimo que se imprimen en la elaboración de los caldos de Bodegas Care.