Noticias de nuestros socios

Esta Navidad La Torre Outlet Zaragoza te regala a TURRÓN

La Torre Outlet Zaragoza siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia en innovación digital y este año tiene un regalo perfecto para niños y adultos durante estas Navidades. Turrón, una herramienta de Inteligencia Artificial, desarrollada por Imascono para el centro comercial de La Torre Outltet Zaragoza, es un pequeño zorrito que estará encantado de ayudarte en todo lo que le pidas. Desde contarle un cuento a los más pequeños hasta ayudarte a elegir tu regalo perfecto en esta Navidad. Apta para todos los públicos, esta nueva mascota virtual del centro comercial llega para resolver cualquier duda o petición que puedas tener, como hacer una carta para Papá Noel o para Los Reyes Magos junto a los más pequeños o para contar una historia personalizada de Navidad.Turrón es una herramienta de IA gratuita que está preparada para conversar y pasar un rato divertido. Puedes compartirlo y enviarlo a tus amigos para darles una sorpresa, o puedes utilizarlo para que te informe de todos los temas relacionadas con la Navidad o con La Torre Outlet Zaragoza. Otra de las funciones que puede realizar esta IA es la de pedir un deseo. Los más pequeños de la casa pueden pedir junto con Turrón sus deseos para que se les cumplan durante estas fechas o de cara al año que viene. Esta Navidad, ¡La Torre Outlet te regala a Turrón! Disfruta jugando con esta divertida herramienta interactiva. Le puedes preguntar la mejor receta para tu familia el día de Nochebuena, cuál es el mejor regalo para la abuela o qué juguete prefiere un niño de 7 años o crea junto a Turrón un cuento navideño personalizado. ¡Disfruta de la compañía de Turrón durante todas estas Navidades y compártelo para que más gente tenga la oportunidad de conocerlo! Una experiencia única para jugar con la tecnología más avanzada.Puedes conocer ahora mismo a Turrón desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar del mundo, haciendo click en el enlace.

Próximos cursos de Aitana para diciembre

Nuestro socio, Aitana, líder en Software de gestión empresarial, nos anuncia los cursos de formación previstos para el mes de diciembre:
Cursos online en Aitana.  17/12: Curso de administración en 365. Ver el enlace.
Opentix webinarios. 18/12: Workshop: Cómo realizar el cierre de ejercicio y apertura de tu almacén en Sage 200. Ver el enlace.

Digital Hand Made supera sus previsiones y alcanza un nuevo hito empresarial

Digital Hand Made ha alcanzado un hito significativo en su trayectoria corporativa, superando sus metas establecidas para el año 2024. Este logro no solo refleja el crecimiento excepcional de la empresa, con un incremento en el volumen de venta de sus servicios de más del 30%, sino que también subraya la eficacia de sus estrategias y la calidad y excelencia de los mismos. El hito obtenido a estas alturas del año es el resultado del esfuerzo constante y la dedicación incansable de su equipo, cuya habilidad para adaptarse e innovar ha sido fundamental en la expansión. Además, este logro ha sido posible gracias a la confianza de sus clientes, fabricantes y partners, cuyo apoyo continuo ha sido un pilar esencial en su crecimiento.Mirando hacia el futuro, se comprometen a mantener el impulso de este progreso y a seguir ofreciendo soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de sus clientes. Este momento es un punto de inflexión para la empresa y les inspira a seguir adelante con mayor determinación y visión. Continuaran trabajando con el mismo espíritu de excelencia y colaboración que les ha traído hasta aquí, buscando siempre maneras de mejorar y expandir su negocio.En conclusión, este es un momento de celebración para todos los que forman parte de la organización. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que han logrado y para reafirmar su compromiso con el futuro.

Artículo de Euro-Funding sobre los Planes de Desplazamiento de Empresa

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son pilares fundamentales para las organizaciones, los Planes de Desplazamiento de Empresa (PDE) emergen como una herramienta esencial para gestionar la movilidad laboral de manera responsable y efectiva. Desde la aprobación del Pla de Qualitat de l’Aire, que establece los objetivos de calidad del aire para el horizonte 2027, la redacción de PDE es una obligación para ciertas empresas, con el propósito de reducir los desplazamientos en vehículo privado y fomentar el uso del transporte sostenible.Supuestos de Obligación de Redacción de un PDESegún el Pla de Qualitat de l’Aire (Decreto 132/2024, horizonte 2027), las empresas están obligadas a redactar un Plan de Desplazamiento de Empresa (PDE) en los siguientes supuestos:. Centros de trabajo con más de 500 trabajadores/as: Este requisito incluye tanto al personal propio como al externo en centros con alta afluencia de personas.. Centros con más de 200 trabajadores/as ubicados en zonas con superación de límites de calidad del aire: En estas zonas, que han excedido los valores límite de contaminantes legislados, las empresas con 200 o más trabajadores/as están obligadas a disponer de un PDE para contribuir a la mejora de la calidad del aire.. Tramitación de autorizaciones ambientales para actividades que cumplan con los criterios anteriores: Cuando una empresa solicita nuevas autorizaciones, modificaciones sustanciales o revisiones de actividades en zonas con superación de valores de contaminación, es requisito disponer de un PDE validado por la autoridad territorial de movilidadSubvenciones de la ATM de BarcelonaPara facilitar la implementación de los PDE, Cataluña ofrece subvenciones que cubren hasta el 50% del coste para empresas de más de 250 empleados y hasta el 65% para aquellas con menos empleados, con un límite de 7.000 €. Para agrupaciones de empresas, la cobertura puede llegar al 90%, con un máximo de 9.000 €. Estas ayudas resultan cruciales para que más empresas puedan beneficiarse de las ventajas de los PDE, optimizando los recursos y facilitando la adopción de un modelo de movilidad más sostenible y responsable.Artículo completo en el enlace.

11/12 Webinar CESTE sobre la reputación online

¿Sabías que más del 90% de los consumidores leen opiniones online antes de tomar una decisión de compra? La gestión de reseñas y comentarios es clave para construir la confianza en tu marca y destacar frente a la competencia.La escuela de negocios CESTE, junto con la Escuela de Organización Industrial (EOI) organiza este webinar, donde aprenderás estrategias efectivas para obtener y responder a comentarios en plataformas como ficha de empresa de Google, redes sociales y otras herramientas esenciales para mejorar tu reputación online.El evento será el próximo miércoles 11 de diciembre en horario de 10:00 a 11:00 horas. Este webinar es ideal para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que quieren fortalecer su presencia online y aprender a gestionar de forma estratégica las reseñas en plataformas clave.. Entender la importancia de las opiniones online y su impacto en el negocio.. Conocer estrategias para obtener más reseñas de tus clientes.. Aprender a responder de manera efectiva a comentarios positivos y negativos.. Descubrir herramientas y técnicas para monitorear y gestionar tu reputación online.
Más información e inscripciones en el enlace.

Fi Group informa sobre la Convocatoria para Proyectos de Energía Renovable

La convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos de energía renovable transfronterizos (CB RES) que fomenten la cooperación entre los Estados miembros de la UE en la planificación, desarrollo y explotación de fuentes de energía renovable. Los proyectos deben contribuir a la estrategia de descarbonización a largo plazo de la UE, completar el mercado interno de energía y mejorar la seguridad del suministro.
Los participantes elegibles incluyen: . Entidades legales (organismos públicos o privados) establecidas en Estados miembros de la UE o países asociados al Programa CEF. . Organizaciones internacionales. . Entidades sin personalidad jurídica según su legislación nacional, siempre que puedan asumir obligaciones legales. . Los proyectos deben haber recibido un estatus CB RES basado en una convocatoria anterior de estatus CB RES.
Fechas clave:. Apertura de la convocatoria: 22 de octubre de 2024. Plazo para la presentación: 16 de enero de 2025, 17:00 CET. Evaluación: enero-abril de 2025. Información sobre resultados de la evaluación: mayo-junio de 2025. Firma del Acuerdo de Subvención: septiembre de 2025 (como máximo)
Más información en el enlace.

Nabegos lanza su gymkana digital “Experimentando”

Hace unos días, con motivo de la Semana de la Ciencia y del lanzamiento de su Gymkana digital “Experimentando”, sobre 4 sabios científicos aragoneses, Nabegos desarrolló un divertido juego inmersivo de preguntas y respuestas al estilo de “Quién quiere ser millonario” en el Centro Cívico Delicias.

A través de una gran pantalla iban apareciendo diferentes retos en los que el más rápido con el pulsador conseguía sumar puntos si acertaba. En una primera parte de la activación, se desarrolló el juego para los menores que asisten al centro. Después se abrió el juego para jóvenes y adultos que se acercaron al Centro Cívico Delicias.

Esta activación, pensada para jugar, experimentar y aprender en familia o con amigos, homenajea a cuatro grandes científicos aragoneses: Miguel Servet, Ramón y Cajal, Mª Andrea Casamayor y Odón de Buen.   Más información en el enlace.

16/12 Presentación del libro “Catolicismo y liberalismo económico”

Fundación Ibercaja presenta el libro de Luis Leach, “Catolicismo y liberalismo económico”. La sospecha sobre la moralidad de la actividad comercial en las sociedades capitalistas y su fundamentación ideológica, el liberalismo económico, ha sido constante y todavía hoy se mantiene. El ánimo de lucro inherente a la actividad económica se tolera como “mal” necesario y a menudo, pudiendo aceptarse la superioridad “técnica” de las soluciones liberales en el plano económico, se lamentan sin embargo sus limitaciones morales y el estar sustentadas en último término en el egoísmo e individualismo que el liberalismo parece legitimar. A este estado de ánimo o imaginario colectivo, ha contribuido también el catolicismo cuya relación con el capitalismo y el liberalismo a lo largo de los tiempos ha sido cuando menos problemática. Juan de Mariana, jesuita y prolífico autor en diferentes disciplinas, es una clara excepción a esta corriente. Su contribución a la creación y fundamentación del liberalismo económico en el marco de la Escuela de Salamanca ha sido ampliamente reconocida por los propios economistas liberales. Luis Leach, ha tomado el testigo del jesuita nacido hace 500 años y se ha preguntado si el liberalismo económico lejos de ser un mal menor, moralmente defectuoso, es en realidad, leído a la luz de Juan de Mariana y de otros coetáneos y de quienes lo tomaron como inspiración, una propuesta moral superior por su aportación al bien común, la creación de valor para todos, en particular de los más desfavorecidos y su creencia en la capacidad creadora y transcendente de la libertad humana. El Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja acogerá el próximo 16 de diciembre a las 19 horas la presentación de este ensayo con el autor del mismo. Ibercaja y su fundación como instituciones comprometidas desde sus orígenes con la cultura, el progreso económico y el bien común, ha querido celebrar este acto y aprovechar para reflexionar sobre las implicaciones éticas de la economía y su impacto social.Más información e inscripciones en el enlace.

11-12/12 Zaragoza Investor Day de Zebra

Zebra, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, presenta el Zaragoza Investor Day, un evento que promete ser un hito para el ecosistema emprendedor e inversor en España. Como continuación del exitoso Zaragoza Startup Fest, que reunió a más de 800 asistentes este año dentro del marco del Aragón Startup Fest, que ha aglutinado a más de 1.500 personas en sus 13 actividades durante todo el 2024. Esta cita, que se celebrará los días 11 y 12 de diciembre, en Etopía, será el escenario donde la innovación y el capital convergen para dar forma a nuevas oportunidades de negocio. El ZiDAY no es simplemente un evento, sino una experiencia integral concebida para abordar dos necesidades fundamentales en el ecosistema:1. La profesionalización del fundraising por parte de las startups.2. El fortalecimiento de las relaciones entre emprendedores e inversores.En un entorno de confianza y calidad los emprendedores tendrán una oportunidad única para aprender directamente de expertos en inversión cómo estructurar y presentar sus propuestas de valor. Desde la creación de un data room sólido hasta la elaboración de un pitch deck profesional, las sesiones formativas del Campus para Startups se centrarán en herramientas y habilidades prácticas, que no solo aumentan sus posibilidades de captar inversión, sino que también elevan la profesionalidad del ecosistema emprendedor en España. Por su parte, los inversores encontrarán en el Zaragoza Investor Day un espacio cuidadosamente diseñado para descubrir startups prometedoras, explorar nuevas oportunidades de colaboración y conectar con otros profesionales del sector. Con ponencias, dinámicas y espacios 1:1, el evento ofrece un ambiente que maximiza el valor de cada interacción.Inversores de primer nivel y conexiones auténticasEl evento contará con la participación de figuras destacadas como Orfeo Balboa (First Drop) y Albert Domingo (Itnig), quienes ofrecerán una keynote que abordará las tendencias actuales en inversión y responderán preguntas directas de los asistentes. La presencia de estos líderes de opinión, junto con más de 50 inversores de alto nivel, garantiza que las startups asistentes reciban insights prácticos y contactos de calidad para avanzar en sus proyectos.El Zaragoza Investor Day se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza y Zebra por fortalecer el ecosistema emprendedor local, haciéndolo competitivo a nivel nacional e internacional.Más información e inscripciones en el enlace.